La crianza de un hijo es una responsabilidad que involucra a la madre y al padre. Generalmente se da más importancia a la presencia de la madre debido a las responsabilidades que ésta en su condición de mujer contrae por naturaleza, sin embargo, es importante conocer las responsabilidades que deben asumir los hombres al momento de la crianza. Sigue leyendo para conocer que es la paternidad responsable y su importancia.
Indice De Contenido
¿Qué es la Paternidad Responsable?
La Paternidad Responsable es un tema importante con respecto a la sociedad, ya que un niño que ha recibido una buena crianza, será un adulto ejemplar en el entorno social. Este tema también es abarcado a nivel religioso ya que la Iglesia busca mantener la salud familiar; es por eso que los matrimonios deben tener los conocimientos básicos que constituyen la paternidad responsable.
Cuando hablamos de paternidad responsable nos referimos al perfil de la madre y el padre que deben asumir al momento de la crianza, esa variedad de obligaciones que estos debe desempeñar para que los hijos sacien de forma satisfactorias las necesidades que van surgiendo en su crecimiento; ya sean relacionados a la salud, la educación, la vestimenta, en fin; el desarrollo saludable de un ser humano; desde su nacimiento hasta su independencia.
A pesar de que las responsabilidades de la madre y el padre en algún momento se ven diferencias por el género, ambos tienen el mismo nivel de responsabilidad para con la crianza de los hijos; y este es un punto de gran relevancia, ya que generalmente se estima que en la mujer recae más del cincuenta por ciento de responsabilidad por naturaleza.
Sin bien la mujer, tiene un vínculo más estrecho con su hijo, debido a todo el proceso que esta experimenta desde el momento de concebir, los padres también pueden desarrollar un vínculo afectivo cuando su bebe ya se encuentra en el mundo y de esta manera crear un ambiente saludable y amoroso en el hogar y la familia.
Es importante que las parejas establezcan de forma equitativa las actividades y responsabilidades que desempeñaran cada uno, esto suele ocurrir en las parejas que se planifican, no obstantes, en el caso de los matrimonios que conciben los hijos sin planificación, ésta se va generando a medida que se va desarrollando la maternidad y paternidad responsable. Relacionado a esto te invitamos a leer nuestro artículo Deberes, responsabilidades y obligaciones de los padres.
En la antigüedad se impartía la idea de que la madre tenía toda la responsabilidad con respecto a la crianza de los hijos, esta pasaba la mayor parte del tiempo con ellos; los hombres se encargan del trabajo, llevando la comida y el sustento del hogar.
De esta manera la relación con el padre y el hijo no solía ser tan estrecha, y a pesar, de que esta idea se conserva en muchos lugares del mundo hoy día; es más común ver que los padres modernos comparten más con los hijos, tomando en cuenta que han surgido gran cantidad de cambios a nivel laboral y social.
Los estudios enfocados a la paternidad responsable han demostrado que los padres modernos debido a su participación en la crianza influyen en el desarrollo integral de los hijos.
Significado del padre para los hijos
La figura materna cumple un papel fundamental en los niños, sin embargo, los padres también forman parte de esa base importante para el buen desarrollo de los hijos. Los estudios a nivel social, religioso y psicológicos afirman la importancia de la figura paterna en los hijos.
Hoy día es muy común tropezarse con el caso de una madre soltera; porque el hombre que engendro; que debería de cumplir con su perfil de padre responsable simplemente no le da la importancia que requiere, olvidándose de los derechos que por naturaleza merece el ser humano que vino al mudo. Y a pesar de esta particularidad es importante que las madres sepan educar a los hijos en valores, más en el caso, si es un varón, para no repetir el patrón.
Los hijos perciben de sus padres; la seguridad, el amor incondicional, los consejos, el consuelo. No se trata solamente de dar al hijo dinero para el costeo de sus necesidades, es importante tener en cuenta que está en juego el bienestar psicológico y emocional de un ser humano; por ello, se recomienda que el padre esté presente en los momentos más importante de su hijo, que este no se sienta abandonado o a un lado, si no, que también se sienta parte de la vida de su padre; esto en el caso de las parejas disfuncionales cuando la mejor solución es la separación.
Los padres pueden expresar a sus hijos las cualidades del amor, la comprensión, el respeto, la seguridad, la obediencia, la firmeza entre muchas.
En el caso de los hijos varones la figura paterna recobra una gran importancia para el desarrollo de este niño, futuro adulto y tal vez padre, ya que, éste será su primen patrón de padre a considerar para el desarrollo de su vida, además de que en la adolescencia necesitara consejos para sobrellevar situaciones y experiencias únicas del género, que tal vez para el joven sea incomodo de expresar a su madre.
Es importante que cuando se carece de la figura paterna, por las razones que sean, las madres o responsables de los niños y adolescentes estén atentos a las actitudes y comportamientos que estos desempeñan en el desarrollo de la vida, para asegura la salud emocional del futuro adulto.
Matrimonio y planificación
La paternidad responsable es una tarea que involucra a la pareja, al momento que esta decidí formalizar su relación y da u paso más allá, como el de concebir a un hijo, es importante que estos evalúen sus condiciones económicas, sociales, y principalmente emocionales con respecto a la armonía del matrimonio.
Un hijo exige variedad de responsabilidades, desde el momento en que este es engendrado, durante el embarazo, su lactancia, niñez, adolescencia incluso los padres siguen siendo pilares en su etapa adulta.
Las parejas o matrimonios deben enfocarse en realizar una planificación de vida que esté relacionada y fundamenta a sus condiciones, de manera de que puedan ser responsables con las exigencias y necesidades que surgen en la crianza de un hijos, para de esta manera garantizar el desarrollo integral de los niños.
A pesar de que no es muy bien aceptado, es muy común ver en la actualidad que los jóvenes a temprana edad comienzan a experimentar con las relaciones sexuales, en muchos casos sin tener en cuenta la importancia de este acto y las consecuencia que pueden generar si no se toman las medidas correctas, en este punto es importante subrayar la importancia de la educación sexual de los hijos; los padres deben guiar a los hijos para que estos esperen el momento indicado para dar este paso tan importante en sus vidas.
Se debe inculcar a los hijos la importancia de la paternidad responsable, ya que ellos en su etapa adulta van a desarrollarla y de esta manera puedan ofrecer las mejores condiciones para sus hijos.
Importancia de la Paternidad Responsable
Como es común escuchar “ La educación comienza desde casa”, la Paternidad Responsable debe ser impartida en los niños, es importantes que los padres estén presente en la crianza de sus hijos educando en valores, dando amor y cariño a sus hijos.
Un niño y adolescente emocionalmente saludable no tendrá dificulta en desenvolverse en la sociedad, además, de que sus valores serán reflejados en cada fase de su vida; en el trabajo, la familia, amistades etc.
La sociedad se debe componer en lo posible de padres responsables, que apoyen la importancia de educar en valores a sus hijos, es unas de las mejores herramientas que pueden dar a sus pequeños.
Los matrimonios deben emplear la planificación de vida, para fomentar la paternidad responsable, establecer los límites y desarrollar una relación con respecto a los mismos, asegurarse de tener relaciones sexuales seguras, de manera, que no se conciba de manera inesperada.
A pesar de que la mujer por su naturaleza recibe mayor responsabilidad, los padres también deben ser un apoyo para el desarrollo y crecimiento del niño, ofreciendo el sustento emocional a la mujer, que en ocasiones se puede sentir agotada, un hijo requiere mucha atención en su primeros años de vida, es importante que ambos estén atentos y comprometidos de manera responsable con la crianza del pequeño.
Los padres puede dividirse la taras de manera que cada uno tenga la posibilidad de desarrollar diferentes actividades, sintiéndose útil en el desarrollo del hogar, es importante el apoyo, la comprensión, el amor, la resiliencia en la pareja o matrimonio.
Lo mejor es ser responsable con nuestras actitudes y comportamientos en la vida, estar conscientes de las consecuencias de nuestros actos y evitar en los posible las decisiones apresuras
Te invitamos a visitar otros artículos de interés: