Reflexiones de perdón ¡vivir con amor!

Reflexiones de Perdón, una de las herramientas que pueden ayudarnos a superar situaciones y sentimientos que no nos permiten avanzar en la vida, en este artículo podrá aprender de la importancia de perdonar a otros y le enseñaremos cómo, a través de las reflexiones del perdón.

REFLEXIONES DE PERDÓN

Importancia del Perdón           

Cuántas veces hemos dicho, Sí, yo te perdono, seguramente que hemos perdido hasta la cuenta de las veces que de manera superficial, le hemos dicho a alguien que le perdonamos, pero sabemos internamente que no es así. Cuando no perdonamos de verdad comprometidos a liberar ese sentimiento, que nos ocupa espacio en nuestro interior, no hemos perdonado realmente.

Para perdonar hay que dejar pasar, si alguien nos ha ofendido debemos ser capaces de no exigir que pague por su falta. Cuando perdonamos de corazón, no necesitamos ni siquiera que se nos pida perdón, si somos capaces de no sentir resentimiento, por la persona que causó la falta, si somos capaces de no pensar ni en la justicia divida para esa persona, entonces hemos perdonado.

¿Pero dónde radica la importancia del perdón?, precisamente en que sacamos de nuestro interior sentimientos que no aportan al crecimiento como persona y tampoco al crecimiento espiritual. Dejar pasar es olvidar de corazón, cuando se perdona de esa manera se aligeran las cargas emocionales, porque seremos capaces de no sentir ira, cuando veamos a esa persona, seremos capaces de permitir que nuestra vida fluya, sin tener ataduras en el pasado.

Es importante señalar que no se trata de olvidar, nadie le pide que olvide, si lo hace es mejor, pero si no puede olvidar no importa, solo debe dejarlo pasar, que realmente forme parte del pasado y nos permita, aligerar las cargas y poder avanzar, para llegar más lejos. Nadie ha dicho que es fácil perdonar, es por ello que existen reflexiones del perdón, que nos ayudan a lograr llegar a ese objetivo tan importante, que nos da la sabiduría de dejarlo pasar.

REFLEXIONES DE PERDÓN

Es algo normal y común que las personas se pregunten ¿por qué no pueden perdonar? Y la respuesta siempre será la misma, porque están buscando venganza, quieren que esa persona reciba un castigo por lo que hizo, estos sentimientos de retaliación y necesidad de justicia, están basados en la ira, en el dolor y esos son los sentimientos de los que debemos deslastrarnos, porque son el combustible para no lograr perdonar.  Entonces ya teniendo claro la importancia del perdón, podemos comenzar a conocer las reflexiones de perdón, para poder avanzar hacia ese nivel espiritual.

Reflexiones de Perdón

Lo primero que debemos realizar para perdonar a esa persona que nos hizo daño, es realizar reflexiones de perdón y para ello debemos ser muy sinceros con nosotros mismos. Es muy importante que dejemos de buscar las respuestas en el exterior, no vamos a encontrar la paz interior fuera de nosotros, no vamos a encontrar la tranquilidad interior fuera de nosotros, por lo tanto, es muy importante encontrar las respuestas en nuestro interior, para poder aprender a través de las reflexiones del perdón, a perdonar.

Cuando algunas personas se niegan a perdonar, podemos encontrar varias razones que se encuentran dentro de la persona y no fuera de ella, una de estas razones es querer mantener siempre un As bajo la manga, que les permita poder lastimar a la persona que le hizo daño, son capaces de esperar el tiempo que sea necesario hasta que llegue el momento adecuado.

¿Pensar de esta manera no nos hace iguales que la persona que nos hizo daño?, que tan distintos somos, con sentimientos de venganza y de revancha. Esta reflexión de perdón, nos llama a revisarnos, ¿Cuánto ganamos saciando la sed de venganza?, este tipo de actitudes nos hacen victimarios, nos hace iguales a esa persona.

Otras personas consideran que si perdonan saldrán perdiendo y fundamentan sus razones en conclusiones erróneas como por ejemplo “Si lo perdono, es como si no hubiera hecho nada”, “Si lo perdono, tendré que olvidar todo el daño que me hizo.”, “Si lo perdono, volverá hacerlo igual o peor.”. Ahora realicemos con base en las afirmaciones anteriores las reflexiones de perdón, tenemos que ser capaces de identificar que perdonar no significa nada de lo anterior.

Perdonar no es aceptar la ofensa, Perdonar no es olvidar la ofensa, Perdonar no es permitir la ofensa, con las negaciones que hemos señalado, si debemos entonces afirmar que con perdonar no dejan de haber consecuencias, que perdonar no te obliga a ser amigo o mantener un relación con esa persona.

Cuando decimos que se debe dejar pasar no es olvidar, pero sí es que debemos dejar pasar la espera a que esa persona nos pida perdón, dejar de esperar que cambie y se comporte como nosotros deseamos, debemos dejar pasar el deseo que sufra lo mismo que nos hizo sufrir. Perdonar es poner límites y no permitir que nos vuelvan hacer daño. Otra manera de lograr perdonar, se encuentra también en aceptar que quizás nos hemos ofendido sin una verdadera razón, con la convicción de no ser o hacerse una víctima.

Otra reflexión de perdón es no esperar que nos pidan perdón, en realidad se trata de perdonar sin que nos pidan perdón, es una condición que podemos superar solos, sin la necesaria muleta de que nos pidan ser perdonados. Somos seres llamados a evolucionar en el plano emocional y espiritual, perdonar es un herramienta que nos abre el camino hacia esa evolución, a elevarnos y colocarnos en un nivel superior.  Debemos ser capaces de superar la ira, el desamor, la tristeza, el dolor.

Cómo puede ayudarse a superar esos sentimientos que le mantienen sin la capacidad de perdonar, primero no debe sentirte culpable por no olvidar a la persona que le hizo daño, es bueno recordar la herida, pero también debe dejar que sane, no debe tocarla, debe verla como lo que es una herida que se cierra, que cicatriza y se cura, si la toca se infectará de nuevo.

Otra manera de superarlo y llegar al perdón es saber que esa persona continúa con su vida y usted aún sigue estancado en la ira, en el dolor, no es para nada justo, no fuiste usted quien hizo daño, entonces no debe sufrir.

Como ya hemos señalado no está obligado a llevarse bien con la persona que le hizo daño, eso sería hipocresía y debe ser honesta, no con esa persona, sino consigo mismo. Otra manera de avanzar hacia el camino del perdón, es hacer un compromiso consigo mismo, hágase la promesa de no enojarse por el día de hoy, es una excelente estrategia.

El poder de la compensación, también es una estrategia que funciona en las reflexiones de perdón, se trata de cambiar un pensamiento o recuerdo negativo, por uno positivo que le haga feliz, incluso con esa persona, seguro no todo fue malo. Debe tener paciencia, perdonar puede llevarnos tiempo, pero es posible, perdonar no significa que es una persona débil ante la ofensa, todo lo contrario, se necesita ser muy fuerte para perdonar.

Si este artículo ha sido de su agrado le invitamos a continuar la lectura de los enlaces que le recomendamos a continuación:

 

(Visited 69 times, 1 visits today)

Deja un comentario