Cómo leer la Biblia en un Año, no lo cree posible?, aquí le enseñaremos como lograr leer la Biblia en un año, obteniendo de su lectura aprendizaje sin confusiones, ni fracasos durante la lectura, garantizando así su objetivo. Descúbralo y sorpréndase.
Indice De Contenido
La Biblia
Como debemos conocer, La Biblia es el compendio de los libros sagrados, en los que se contiene todas las historias, códigos, doctrinas, tradiciones y la vida de Dios que permiten reconocer las normas y sirven de guía a los cristianos para seguir el camino de Nuestro Señor. El mismo se encuentra conformado por la tradición judía conocida como el Antiguo Testamento y el anuncio del Evangelio, el cual conocemos como el Nuevo Testamento.
La Biblia fue escrita por varias personas y tardaron aproximadamente 1600 años. Se reconoce como el primer libro que conformó la Biblia al Libro de Génesis, escrito en el año 1445 antes de Cristo, mientras que el último Libro que conformó la Biblia fue el Libro de Apocalipsis, el cual se estima fue escrito entre los años 90 al 96 después de Cristo. Se utilizaron diversos idiomas en la escritura de los distintos libros que conforman a la Biblia, entre los que se encuentran el hebreo, arameo y griego.
Es uno de los libros más vendidos en el mundo, se ha traducido en aproximadamente 2.500 idiomas, también se han realizado diversas versiones de la Biblia como la Biblia Reina Valera, así como también la Biblia de las Américas entre otras. En la actualidad podemos conseguirla incluso en diferentes formatos, como digital y el audio libro, por lo que no tenemos excusas para no leer la Biblia, solo deben proponerse leerla y aprender de cada uno de los capítulos y versículos que en ella se encuentran.
Estructura de la biblia
Es importante conocer como se encuentra estructurada la Biblia cristiana ya que en función de su contenido y estructura es que diseñaremos el plan para saber cómo leer la biblia en un año. La Biblia se divide en dos partes principales una primera parte que es donde se encuentran las escrituras del Antiguo Testamento y una segunda que contiene las escrituras del Nuevo Testamento.
Son por supuestos textos sagrados, en donde podemos conocer la historia de la creación, así como los acontecimientos vividos por el pueblo hebreo, este sería el Antiguo Testamento. De él existen dos versiones una que excluye los libros conocido como deuterocanónicos, por lo que se conforma de 39 libros y se llama a esta versión la Canon Hebreo.
Por su parte la Canon Alejandrino, contiene los libros del Canon Hebreo y los Libros deuterocanónicos. Las versiones difieren en muchas características, sin embargo, las iglesias católicas y ortodoxa, reconocen el Canon Alejandrino, el tiene 51 libros.
Con respecto al Nuevo Testamento, está conformado por 27 libros, es reconocido como los libros que muestran la historia de la salvación, de él podemos aprender de la vida y las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo. En el Nuevo Testamento es donde se encuentra resaltada la vida, muerte y resurrección de Jesús. También el Nuevo Testamento, podeos conocer sobre la creación de la iglesia primitiva, sus inicios a través de los hechos de los apóstoles y por supuesto el Libro de Apocalipsis.
Qué hacer antes de iniciar la lectura
Cuando decidamos que vamos a empezar a leer la Biblia y nos podemos una meta, es importante estar muy conscientes que podemos hacerlo en un tiempo estimado, pero también es importante internalizar que debemos leer la biblia cada día. Lo primero que debemos hacer es aperturar nuestra mente y nuestro corazón y permitir que las Escrituras nos hablen para ello debemos prepararnos, mental y espiritualmente.
Antes de iniciar nuestra lectura debemos orar y pedirle a Dios que él hable a través de su palabra y el Espíritu Santo nos permita entender el mensaje enviado. Es recomendable ubicarnos en un lugar tranquilo, para que no nos interrumpan, trate de encontrar en la lectura respuesta a las inquietudes que puede usted tener. Ponga en práctica las palabras de Dios.
Es muy importante que sepa que para completar el plan de cómo leer la Biblia en un año, es importante que se comprometa en el objetivo, sepa que debe leer a diario y es muy importante resaltar que no debe esperar que inicie el año, usted comienza la lectura de la Biblia cuando usted los desee y el tiempo es suyo y de nadie más. Entréguese el regalo de conocer la palabra de Dios y de incorporarla en su vida, aquí le enseñaremos cómo leer la Biblia en un año.
Plan Cómo leer la Biblia en un año
A continuación le dejamos un plan para que de manera organizada, usted pueda dar inicio a la lectura de la Biblia y poder concluirla en un año. El plan que dejamos a continuación tiene una coherencia en la manera como está estructurado y es posible leer la Biblia, en el tiempo estimado, solo debe tener disciplina y constancia.
Le recomendamos tener papel y lápiz a mano para que anote sus inquietudes y pueda aclararlas, con su grupo de oración, pastor y/o amigos cristianos. es importante recordar que el tiempo que invertirá en conocer la palabra de Dios, será de gran valor para su vida, cuando entendemos los mensajes de las palabras sagradas y adaptamos nuestra vida a ellas, seremos personas bendecidas, acertivas, prosperas, llenas de gozo, porque el camino de Dios, solo brinda felicidad.
Cómo leer la Biblia en un año, es solo una decisión, acá le mostraremos un plan, sin embargo, existen diversas maneras de alcanzar el objetivo. No dude en que logrará su meta, es posible que para las primeras semanas, sea un poco dificil adaptar su horario, para el cumplimiento del plan que sugerimos a continuación, no obstante, si cumple con la lectura diaria, pronto se hara un hábito y ya no podrá dejar de cumplir con el plan, porque la palabra de Dios, pasará a formar parte de su día a día. Así que iniciamos el plan que le guiará cómo leer la Biblia en un año.
Cómo leer la Biblia en un año: Primer Trimestre
Comencemos por el mes de Enero, sin embargo, recordamos que usted puede iniciar la lectura el día que lo desee y ese será su día 1 del año, por ello no calendarizaremos el plan sino que lo indicaremos por día, así usted podrá realizar su calendario propio. Día 1 comenzará la lectura de Lucas capítulo 5 versículos del 27 al 39. Génesis 1 y 2 y Salmos 1. Día 2: Lucas capítulo 6 versículo del 1 al 26; Génesis 3 al 5 y Salmos 2. Día 3: Lucas capítulo 6 versículos 27 al 49; Génesis 6 y 7; Salmos 3. Día 4: Lucas capítulo 7 versículos del 1 al 17; Génesis 8 al 10; Salmos 4.
Día 5: Lucas capítulo 7 versículo del 18 al 50; Génesis 11; Salmos 5. Día 6: Lucas capítulo 8 versículo del 1 al 25; Génesis 12; Salmos 6 y Día 7: Lucas capítulo 8 versículos del 26 al 56; Génesis 13 y 14; Salmos 7. Acaban de concluir su primera semana.
Para la segunda semana inician con el Día 8: Lucas capítulo 9 versículo del 1 al 27; Génesis 15; Salmos 8. Día 9: Lucas capítulo 9 versículo 28 al 62; Génesis 16; Salmos 9, para el Día 10: Lucas capitulo 10 versículos del 1 al 20; Génesis 17; Salmos 10. Día 11: Lucas capitulo 10 versículo 21 al 42; Génesis 18; Salmos 11, continuamos con el Día 12: Lucas capítulo 11 versículo 1 al 28; Génesis 19; Salmos 12. Para el Día 13: seguimos con Lucas capítulo 11 versículos del 29 al 54; Génesis 20; Salmos 13. Día 14: Lucas capítulo 12 versículo del 1 al 31; Génesis 21; Salmos 14 y concluimos nuestra segunda semana.
Con el Día 15: Lucas capítulo 12 versículo 32 al 59; Génesis 22 y Salmos 15, iniciamos la tercera semana, en el Día 16: leyendo Lucas capítulo 13 versículo 1 al 17; Génesis 23; Salmos 16. El Día 17: seguimos con Lucas capítulo 13 versículos 18 al 35; Génesis 24; Salmos 17. Día 18: Lucas capítulo 14 versículos 1 al 24; Génesis 25; Salmos 18, seguimos con el Día 19: Lucas capítulo 14 versículo 25 al 35; Génesis 26; Salmos 19, el Día 20: Lucas capítulo 15 versículo 1 al 32; Génesis capítulo 27 versículo 1 al 45; Salmos 20.
El Día 21: Lucas capítulo 16 versículo del 1 al 30; Génesis 27 terminamos con el versículo 46 e iniciamos el capítulo 28 lectura completa y Salmos 21, para concluir nuestra tercera semana. El Día 22: Lucas capítulo 17 completo; Génesis capítulo 29 versículo del 1 al 30 y Salmos 22, empieza la cuarta semana de Enero, la cual esta conformada por dos días adicionales.
Día 23: Lucas capítulo 18 versículo 11 al 17: Génesis capítulo 29 y capítulo 30 completos; Salmos 23. El Día 24: Lucas capítulo 18 versículos del 18 al 43: Génesis 31; Salmos 24, el Día 25: Lucas capítulo 19 versículo 1 al 27; Génesis capítulos 32 y 33; Salmos 25, Día 26: Lucas capítulo 19 versículos del 28 al 48; Génesis 34; Salmos 26.
Día 27: Lucas capítulo 20 versículo 1 al 26; Génesis 35 y 36; Salmos 27, el Día 28: Lucas capítulo 20 versículo 27 al 47; Génesis 37; Salmos 28. Día 29: Lucas capítulo 21; Génesis 38; Salmos 29. Los dos días adicionales serían el Día 30: Lucas capítulo 22 versículo1 al 38; Génesis 39; Salmos 30 y Día 31: Lucas capitulo 22 versículo 39 al 71; Génesis 40; Salmos 31.
Nuestro primer día del mes de febrero es nuestro el Día 32: de nuestro plan inicia Lucas capítulo 23 versículo 1 al 25; Génesis 41; Salmos 32, Día 33: Lucas capítulo 23 versículos 26 al 56; Génesis 42; Salmos 33, en el Día 34: leeremos Lucas capítulo 24 versículo del 1al 12; Génesis 43; Salmos 34.
En el Día 35: leeremos Lucas capítulo 24 versículos del 13 al 53; Génesis 44; Salmos 35, en el Día 36: iniciaremos con Hebreos el capítulo 1; Génesis capítulo 45 y 46 hasta el versículo 27; Salmos 36. En el Día 37: continuaremos con Hebreos capítulo 2; concluiremos el capítulo 46 de Génesis leeremos el capítulo 47; Salmos 37, concluimos nuestra primera semana de Febrero en el Día 38:, leyendo Hebreos capítulo 3; Génesis 48 y Salmos 38.
La segunda semana de febrero, empieza en el Día 39: y leeremos Hebreos capítulos 4, 5 y 6 este último hasta el versículo 12; Génesis capítulo 49 y 50; Salmos 39. Para el Día 40: continuamos con Hebreos capítulo 6 desde el versículo 13 al 20 y empezamos con Éxodo capítulos 1 y 2; Salmos 40. En el Día 41: Hebreos capítulo 7; Éxodo capítulo 3 y 4; Salmos 41, Día 42: Hebreos capítulo 8; Éxodo capítulo 5 y 6 hasta el versículo 27 e iniciamos los proverbios, con el Proverbios 1.
Para el Día 43: Hebreos capítulo 9 versículos 1 al 22; Éxodo concluimos capítulo 6, 7 y 8; Proverbios 2, seguimos hacia el Día 44: Hebreos capítulo 9 y capítulo 10 hasta el versículo 18; Éxodo 9 y 10; Proverbios 3. Nuestra segunda semana de febrero termina con el Día 45: de nuestro plan y leeremos Hebreos capítulo 10 versículos 19 al 39; Éxodo capítulos 11 y 12 y Proverbios 4.
Comenzamos la tercera semana de febrero el Día 46: leyendo Hebreos capítulo 11 versículos del 1 al 21; Éxodo capítulos 13 al 14; Proverbios 5, Día 47: Hebreos capítulo 11 versículo 22 al 40; Éxodo capítulo 15; Proverbios 6 versículo 1 y capítulo 7 versículo 5.
En el Día 48: Hebreos 12; Éxodo capítulos 16 y 17 y Proverbios capitulo 7 versículos 6 al 27, para el Día 49: Hebreos 13; Éxodo 18 y 19; Proverbios 8 y para el Día 50: empezaremos con el Libro de Mateo capitulo 1; Éxodo capítulos 20 y 21 y Proverbios 9. Seguimos en el Día 51: con Mateo capítulo 2; Éxodo capítulos 22 y 23; Proverbios 10 y finalizamos la tercera de febrero Día 52: con Mateo capítulos 3; Éxodo capítulos 24 y Proverbios 11.
Para la iniciar la cuarta semana de febrero, Día 53: seguimos la lectura de Mateo capítulo 4; Éxodo capítulos 25 y 27; Proverbios 12, para el Día 54: Mateo capítulo 5 versículos del 1 al 20; Éxodo capítulos 28 y 29; Proverbios 13, Día 55: Mateo capítulo 5 versículo 21 al 48; Éxodo capítulos 30 y 32; Proverbios 14. En el Día 56: Mateo capítulo 6 versículo del 1 al 18; Éxodo capítulos 33 y 34; Proverbios 15, seguimos en el Día 57: con Mateo capítulo 6 versículos del 19 al 34; Éxodo capítulos 35 al 36; Proverbios 16.
Continuamos con el Día 58: Mateo capítulo 7; Éxodo capítulos 37 y 38; Proverbios 17 y finalizamos nuestra cuarta semana de febrero Día 59: con Mateo capítulo 8 versículo 1 al 22, terminamos Éxodo capítulos 39 y 40 y Proverbios 18. Ya nos encontramos en nuestro día Día 60: para iniciar el mes de marzo con Mateo capítulos 8 versículos 23 y 34, iniciamos Levítico capítulos 1 y 2; Proverbios 19.
Ya en nuestro tercer mes, en el Día 61: Mateo capítulo 9 versículo 1 al 17; Levítico capítulos 3 y 4; Proverbios 20. Día 62: Mateo capítulo 9 versículos del 18 al 38; Levítico capítulos 5 y 6; Proverbios 21, para el Día 63: Mateo capítulo 10 versículos del 1 al 25; Levítico capítulos 7 al 8; Proverbios 22.
Continuamos Día 64: con Mateo capítulo 10 versículos 26 al 42; Levítico 9 y 10; Proverbios 23. El Día 65: Mateo capítulo 11 versículos del 1 al 19; Levítico capítulos 11 al 12; Proverbios 24 y finalizamos la primera semana de marzo con Mateo capítulo 11 versículos del 20 al 30; Levítico capítulo 13 y Proverbios 25 en nuestro Día 66.
La segunda semana de marzo inicia en nuestro Día 67: Mateo capítulo 12 versículo 1 al 21; Levítico 14 y Proverbios 26, continuamos con el Día 68: Mateo capítulo 12 versículo 22 al 50; Levítico capítulos 15 al 16; Proverbios 27. Seguimos con el capítulo 13 de Mateo versículos del 1 al 23; Levítico capítulos 17 y 18, Proverbios 28, en el Día 69.
Día 70: Mateo capítulo 13 versículo 24 al 58; Levítico 19 y Proverbios 29, para el Día 71: Mateo capítulo 14 versículo 1 al 21; Levítico capítulos 20 y 21; Proverbios 30, Día 72: concluimos el capítulo 14 de Mateo versículos 22 al 36, Levítico capítulos 22 y 23; Proverbios 31 y en el Día 73: Mateo 15 versículo 1 al 20; Levítico capítulos 24 y 25 e iniciamos Eclesiastés capítulo 1 versículos del 1 al 11.
Tercera semana de marzo, Día 74: Mateo capítulo 15 versículo 21 la 39; Levítico capítulos 26 al 27; Eclesiastés capítulos 1 y capitulo 2 hasta e versículo 26. Día 75: Mateo capítulo 16; empezamos con Números capítulos 1 y 2; Eclesiastés 3 versículo 1 al 15, para Día 76: Mateo capítulo 17; Números capítulos 3 y 4; Eclesiastés capítulos 3 versículo 16 y capítulo 4 versículo 16.
En el Día 77: Mateo capítulo 18 versículo 1 al 17; Números capítulos 5 al 6; Eclesiastés 5, Día 78: Mateo capítulo 18, versículos 18 al 35; Números capítulos 7 y 8; Eclesiastés 6, Día 79: seguimos con Mateo capítulo 19 del 1 al 15; Números capítulos 9 al 10; Eclesiastés 7 y el Día 80: terminamos la tercera semana con Mateo capítulo 10 versículo 16 al 30; Números capítulos 11 al 12; Eclesiastés 8.
En el Día 81: Mateo capítulo 20 versículo 1 al 16; Números 13 y 14; Eclesiastés 8, Día 82 Mateo capítulo 20 versículo 17 al 34; Números 15 y 17; Eclesiastés capitulo 9 versículo 13 y capítulo 10 versículo 20. Día 83 Mateo capítulo 21 versículos 1 al 27; Números capítulos 17 y 18; Eclesiastés capítulo 11 versículo 1 al 8, Día 84: Mateo concluir capítulo 21; Números capítulos 19 al 20; Eclesiastés capítulos 11 versículo 9 y capítulo 12 versículo 14. Para el Día 85: Mateo capítulo 22 versículo 1 al 22; Números 21 e iniciamos Cantares capítulo 1 completo y 2 hasta el versículo 7.
En el Día 86: Mateo capítulo 22 versículos 23 al 46; Números capítulo 22 versículos 1 al 40; Cantares capítulos 2 versículo 8 y capítulo 3 versículo 5. Terminan la cuarta semana de marzo Día 87: con Mateo capítulo 23 versículos 1 al 12; Números capítulos 22 completo y 23 hasta el versículo 26; Cantares capítulo 3 versículo 6 y capítulo 5 versículo 1.
Para completar el mes de marzo no quedan tres días Día 88: Mateo capítulo 23 versículo 13 al 39; Números capítulo 23 versículo 27 capítulo 24 versículo 25 ; Cantares capítulo 5 versículos 2 capitulo 6 versículo 3, el Día 89: Mateo capítulo 24 versículo 1 al 31; Números capítulos 25 al 27; Cantares capítulo 6 versículos 4 y capítulo 8 versículo 4 y Día 90: Mateo capítulo 24 versículos 32 al 51; Números capítulos 28 y 29 y Cantares capítulos 8 versículos 5 al 14.
Cómo Leer la Biblia en un año: Segundo Trimestre
Iniciamos el mes de abril, con el Día 91:de nuestra planificación leyendo Mateo capítulo 25 versículo del 1 al 30; Números capítulos 30 y 31 y empezamos a leer Job capítulo 1. El Día 92: Mateo terminamos capítulo 25 versículo 32 al 46; Números capítulos 32 y 34 y Job capítulo 2, seguimos el Día 93: Mateo capítulo 26, versículo 1 al 25; Números capítulos 35 al 36 y Job capítulo 3.
Para el Día 94: Mateo capítulo 26 versículo 26 al 46; Deuteronomio capítulos 1 y 2; Job capítulo 4, para el Día 95: Mateo terminamos el capítulo 26 versículos 47 al 75; Deuteronomio capítulos 3 y 4; Job capítulo 5. Continuamos en Día 96: con Mateo capítulo 27 versículo 1 al 31; Deuteronomio capítulos 5 y 6; Job capítulo 6 y concluimos nuestra primera semana de abril Día 97: con el capítulo 27 Mateo y sus versículos 32 al 66; Deuteronomio capítulos 7 y 8 y Job capítulo 7.
La segunda semana de abril comienza con nuestro Día 98: de la planificación y leeremos Mateo capítulo 28; Deuteronomio capítulos 9 y 10; Job capítulo 8. Día 99: iniciamos con Hechos capítulo 1; Deuteronomio capítulos 11 y 12; Job capítulo 9, continuamos con el Día 100 con Hechos capítulo 2 versículos 1 al 13; Deuteronomio capítulo 13 y 14; Job capítulo 10.
Terminamos el capitulo 2 de Hechos y sus versículos 14 al 47, en el Día 101 y complementamos la lectura con Deuteronomio capítulos 15 y 16; Job capítulo 11. En el Día 102: Hechos capítulo 3; Deuteronomio capítulos 17 y 18; Job capítulo 12. Día 103: Hechos capítulo 4 versículos 1 al 22; Deuteronomio capítulos 19 y 20; Job capítulo 13 y terminamos la segunda semana de abril el Día 104: con Hechos capítulo 4 versículos 23 al 37; Deuteronomio capítulo 21 al 22 y Job capítulo 14.
Para la tercera semana, Día 105: Hechos capítulo 5 versículos 1 al 16; Deuteronomio capítulos 23 y 24; Job capítulo 15, para el Día 106: Hechos capítulo 5 versículos 17 al 42; Deuteronomio capítulos 25 y 27; Job capítulo 16. Seguimos en el Día 107: con Hechos capítulo 6; Deuteronomio capítulo 28 y Job capítulo 17.
En el Día 108: leeremos Hechos capítulo 7 versículos del 1 al 22; Deuteronomio capítulos 29 y 30; Job capítulo 18, continuamos en el Día 109: con Hechos capítulo 7 versículos 23 y capítulo 8 versículo 1; Deuteronomio capítulo 31 y 32; Job capítulo 19. En el Día 110: Hechos capítulo 8 versículo 2 al 25; Deuteronomio capítulo 33 y 34; Job capítulo 20 y terminamos esta semana en el Día 111 con Hechos capítulo 8 versículo 26 al 40, iniciamos a Josué capítulos 1 y 2 y continuamos Job capítulo 21.
Nuestra cuarta semana inicia en el Día 112: y leeremos Hechos capítulo 9 versículos 1 al 25; Josué capítulo 3, 4 y 5 y el capítulo 22 de Job. Para el Día 113 Hechos capítulo 9 versículos 26 al 43; Josué capítulo 5 versículo 2 y capítulo 6 versículo 27; Job capítulo 23. Seguimos hacia el Día 114: con Hechos capítulo 10 versículo 1 al 33; Josué capítulos 7 y 8; Job capítulo 24.
Día 115: concluimos Hechos capítulo 10 versículos 34 al 48; Josué capítulos 9 y 10; Job capítulo 25, Día 116: leeremos Hechos capítulo 11 versículo del 1 al 18; Josué capítulos 11y 12; Job capítulo 26. En el Día 117: Hechos capítulo 11 versículos 19 al 30; Josué capítulos 13 y 14; Job 27 y terminamos la cuarta semana Día 118: con Hechos capítulos 12; Josué capítulos 15 y 17 y Job capítulo 28.
Los Día 119: y Día 120: leeremos Hechos capítulo 13 versículos del 1 al 25; Josué capítulo 18 al 19; Job capítulo 29 y Hechos capítulo 13 versículos 26 al 52; Josué capítulos 20 y 21 y Job capitulo 30, respectivamente.
Iniciamos el mes de Mayo en nuestro Día 121 leyendo Hechos capítulo 14; Josué capítulo 22 y Job capítulo 31. Para el Día 122: Hechos capítulo 15 versículo 1 al 21; Josué capítulos 23 al 24 y Job capítulo 32. Continuamos Día 123: con Hechos capítulo 15 versículos 22 al 41 e iniciamos a Jueces con su capítulo 1 y continuamos con Job capítulo 33. Día 124: Hechos capítulo 16 versículos del 1 al 15; Jueces capítulos 2 y 3; Job capítulo 34.
Para el Día 125: Hechos capítulo 16 versículos 16 al 40; Jueces capítulos 4 y 5; Job capítulo 35, para el Día 126: Hechos capítulo 17 versículo 1 al 15; Jueces capítulo 6; Job capítulo 36 y terminamos la primera semana de mayo Día 127:con Hechos capítulo 17 versículos 16 al 34; Jueces capítulo 7 y 8 y Job capítulo 37.
Iniciamos la segunda semana de mayo con el Día 128: leyendo Hechos capítulo 18; Jueces capítulo 9 y Job capítulo 38. Seguimos en el Día 129: con Hechos capítulo 19 versículo 1 al 20; Jueces capítulo 10 versículo 1 y capítulo 11 versículo 33 y Job capítulo 39. Damos continuidad Día 130: con Hechos capítulo 19 versículos 21 al 41; Jueces capítulo 11 versículos 34 y capítulo 12 versículo 15 y Job capítulo 40.
Día 131: Hechos capítulo 20 versículos 1 al 16; Jueces capítulo 13; Job capítulo 41, seguimos en el Día 132:con Hechos capítulo 20 versículos 17 al 38; Jueces capítulos 14 y 15; Job capítulo 42, para el Día 133: Hechos capítulo 21 versículo 1 al 36; Jueces capítulo 16 y comenzamos nuevamente la lectura de Salmos en el capítulo 42. Cerramos nuestra segunda semana de mayo Día 134: Hechos capítulo 21 versículo 37 y capítulo 22 versículo 29; Jueces capítulo 17 y 18 y Salmos capítulo 43.
La tercera semana de mayo comienza con el Día 135: Hechos capítulo 22 versículo 30 y capítulo 23 versículo 22; Jueces capítulo 19; Salmos capítulo 44. Para el Día 136: Hechos capítulo 23 versículos 23 y capítulo 24 versículo 9 ; Jueces capítulo 20 y Salmos capítulo 45, en el Día 137: Hechos capítulo 24 versículos del 10 al 27; Jueces capítulo 21 y Salmos capítulo 46.
Día 138: Hechos capítulo 25; iniciamos con Rut capítulos 1 y 2; Salmos capítulo 47, seguimos al Día 139: con Hechos capítulo 26 versículos del 1 al 18; Rut capítulos 3 y 4; Salmos 48. Continuamos en el Día 140: con Hechos capítulo 26 versículo 19 al 32, iniciamos con 1 Samuel capítulo 1 versículo 1 y capítulo 2 versículo 11; Salmos 49, terminado nuestra semana Día 141: con Hechos capítulo 27 versículo 1 al 12; 1 Samuel capítulo 2 versículos del 12 al 6 y el Salmos 50.
Comenzamos la cuarta semana de mayo con el Día 142: con Hechos capítulo 27 versículos del 13 al 44; 1 Samuel capítulo 3; Salmos 51, seguimos en nuestro Día 143: con Hechos capítulo 28 versículos del 1 al 15; 1 Samuel capítulos 4 y 5, Salmos capítulo 52. Al día siguiente Día 144: leeremos Hechos capítulo 28 versículos 16 al 31; 1 Samuel capítulos 6 y 7; Salmos capítulo 53.
Para el Día 145: comenzamos con la lectura de Romanos capítulo 1 versículos del 1 al 15; 1 Samuel capítulo 8 y Salmos capítulo 54. Día 146: Romanos capítulo 1 versículo 16 al 32; 1 Samuel capítulo 9 versículo 1 y capítulo 10 versículo 16; Salmos capítulo 55. Luego en el Día 147: Romanos capítulo 2 versículo y capítulo 3 versículo 8; 1 Samuel capítulo 10 versículo 17 y capítulo 11 versículo 15; Salmos capítulo 56 y finalizamos la cuarta semana en el Día 148: con Romanos capítulo 3 versículo 9 al 31; 1 Samuel capítulo 12 y Salmos capítulo 57.
Para completar la planificación del mes terminamos los Día 149: Día 150: leyendo Romanos 4; 1 Samuel 13; Salmos 58, luego Romanos 5; 1 Samuel 14; Salmos 59 y Día 151 Romanos 6; 1 Samuel 15 y Salmos 60, respectivamente.
Iniciamos entonces el mes de junio en el Día 152: leyendo Romanos capítulo 7; 1 Samuel 16; Salmos 61, para el Día 153: inciamos Romanos capítulo 8; 1 Samuel capítulo 17 versículos del 1 al 54; Salmos 62, al Día 154: leeremos Romanos capítulo 9 versículos del 1 al 29; 1 Samuel capítulo 17 versículo 55 y capítulo 18 versículo 30 y el Salmos 63.
Día 155: Romanos capítulo 9 versículo 30 y capítulo 10 versículo 21; 1 Samuel 19 y Salmos 64, para el Día 156: Romanos capítulo 11 versículo 1 al 24; 1 Samuel 20 y Salmos 65, Día 157: Romanos capítulo 11 versículos 25 al 36; 1 Samuel capítulos 21 y 22; Salmos 66 y cerramos la semana Día 158: con Romanos 12; 1 Samuel capítulos 23 y Salmos 67.
En el Día 159: inicia la segunda semana de junio leyendo Romanos capítulo 13; 1 Samuel capítulo 25, Salmos capítulo 68, para el Día 160: Romanos capítulo 14; 1 Samuel capítulo 26, Salmos capítulo 69. Día 161: Romanos 15 versículos 1 al 13; 1 Samuel capítulos 27 y 28; Salmos capítulo 70. Día 162: Romanos 15 versículos 14 al 33; 1 Samuel capítulos 29, 30 y 31; Salmos capítulo 71.
Continuamos en nuestro día Día 163: Romanos capítulo 16, comenzamos con 2 Samuel capítulo 1 y Salmos capítulo 72, para el Día 164: iniciamos Marcos capítulo 1 versículo 1 al 20; 2 Samuel capítulo 2 versículo del 1 y capítulo 3 versículo 1 e iniciamos Daniel capítulo 1 y terminamos la primera semana con el Día 165:Marcos capítulo 1 versículos 21 al 45; 2 Samuel capítulo 3 versículos 2 al 39 y Daniel capitulo 2 versículo 1 al 23.
La tercera semana de junio iniciamos en el Día 166: con Marcos capítulo 2; 2 Samuel capítulos 4 y 5; Daniel capítulo 2 versículos 24 al 49. Día 167: Marcos capítulo 3 versículos 1-19; 2 Samuel capítulo 6 y Daniel capitulo 3.
Día 168: Marcos capítulo 3 versículos 20 al 35; 2 Samuel capítulos 7 al 8; Daniel capítulo 4, para Día 169: Marcos capítulo 4 versículos 1 al 20; 2 Samuel capítulos 9 al 10, Daniel capítulo 5, para el Día 170: Marcos capítulo 4 versículos 21 al 41; 2 Samuel capítulos 11 y 12; Daniel capítulo 6. Para el Día 171: Marcos capítulo 5 versículos del 1 al 20; 2 Samuel capítulo 13 y Daniel capítulo 7, cerramos las semana con Día 172: Marcos 5 versículos 21 al 43; 2 Samuel 14 y Daniel 8.
Día 173: es la cuarta semana de junio leeremos Marcos capítulo 6 versículo 1 al 29; 2 Samuel capítulo 15 y Daniel capítulo 9, seguimos en el Día 174: con Marcos capítulo 6 versículos 30 al 56; 2 Samuel capítulo 16 y Daniel capitulo 10 versículo 1 y capítulo 11 versículo 2. En el Día 175: Marcos capítulo 7 versículo 1 al 13; 2 Samuel capitulo 17; Daniel capítulo 11 versículos 3 al 20.
Continuamos en el Día 176: Marcos capítulo 7 versículos 14 al 37; 2 Samuel capítulo 18; Daniel capítulo 11 versículo 21 al 45, para el Día 177: Marcos capítulo 8 versículo 1 al 21; 2 Samuel capítulo 19; Daniel capítulo 12, para el Día 178: Marcos capítulo 8 versículo 22 y capítulo 9 versículo 1; 2 Samuel 20-21 e iniciamos Oseas capítulo 1 versículo 1 capítulo 2 versículo 1.
Día 179: Marcos capítulo 9 versículo 2 al 50; 2 Samuel capítulo 22; Oseas capítulo 2 versículo: 2 al 23, Día 180: Marcos capítulo 10 versículo 1 al 31; 2 Samuel capítulo 23; Oseas capítulo 3 y finalizamos el mes de junio y nuestro segundo trimestre en el Día 181: leyendo Marcos capítulo 10 versículos 32 al 52; 2 Samuel capítulo 24 y Oseas capítulo 4 versículos del 1al 10.
Cómo leer la Biblia ennun año: Tercer Trimestre
Iniciamos el mes de julio en el Día 182: Marcos capítulo 11 versículo 1 al 14; comenzamos con 1 Reyes capítulo 1; Oseas capítulo 4 versículo 11 y capítulo versículo 3, para el Día 183: Marcos capítulo 11 versículo 15 al 33; 1 Reyes capítulo 2; Oseas capítulo 5 versículos del 4 al 15. En el Día 184: Marcos capítulo 12 versículo 1 al 27; 1 Reyes capítulo 3 y Oseas capítulo 6 versículo 1 y capítulo 7 versículo 2.
Día 185: Marcos capítulo 12 versículos 28 al 44; 1 Reyes versículos 4 al 5; Oseas capítulo 7 versículos 3 al 16, Continuamos con el Día 186: Marcos capítulo 13 versículo 1 al 13; 1 Reyes capítulo 6 y Oseas capítulo 8. En el Día 187: Marcos capítulo 13 versículo 14 al 37; 1 Reyes capítulo 7 y Oseas capítulo 9 versículo 1 al 16. Para finalizar la primera semana con el Día 188: leeremos Marcos capítulo 14 versículos 1 al 31; 1 Reyes capítulo 8 y Oseas capítulo 9 versículo 17 y capítulo 10 versículo 15.
La segunda semana de julio inicia con el Día 189: en el que leeremos Marcos capítulo 14 versículo 32 al 72; 1 Reyes capítulo 9; Oseas capítulo 11 versículo 1 al 11, para el Día 190: Marcos capítulo 15 versículos 1 al 20; 1 Reyes capítulo 10 y Oseas capítulo 11 versículo 12 y capítulo 12 versículo 14. Continuamos avanzando en la planificación y para el Día 191: Marcos capítulo 1 versículos 21 al 47; 1 Reyes capítulo 11 y Oseas capítulo 13.
Para el Día 192: Marcos capítulo 16; 1 Reyes capítulo 12 versículos del 1 al 31; Oseas capítulo 14. Día 193: iniciamos con 1 Corintios capítulo 1 versículo del 1 al 17; 1 Reyes capítulo 12 versículo 32 y capítulo 13 versículo 34 e iniciamos con Joel capítulo 1. En el Día 194: 1 Corintios capítulo versículo 18 al 31; 1 Reyes 14; Joel capítulo 2 versículo 1 al 11. Cerramos la segunda semana de julio Día 195: con 1 Corintios capítulo 2; 1 Reyes capítulo 15 versículo 1 al 32 y Joel capítulo 2 versículo del 12 al 32.
Iniciamos la tercera semana de julio Día 196: 1 Corintios capítulo 3; 1 Reyes capítulo 15 versículo 33 y capítulo 16 versículo 34; Joel capítulo 3. Seguimos en el Día 197: con 1 Corintios capítulo 4; 1 Reyes capítulo 17 e iniciamos con Amós capítulo 1, Día 198: 1 Corintios capítulo 5; 1 Reyes capítulo 18 y Amós capítulo 2 versículo 1 y capítulo 3 versículo 2.
Día 199: 1 Corintios capítulo 6; 1 Reyes capítulo 19; Amós capítulo 3 versículo 3 y capítulo 4 versículo 3, para el Día 200: 1 Corintios capítulo 7 versículo 1 al 24; 1 Reyes capítulo 20; Amós capítulo 4 versículos del 4 al 13. Para el Día 201: 1 Corintios capítulo 7 versículo del 25 al 40; 1 Reyes capítulo 21; Amós capítulo 5. Para finalizar la semana tres de Julio en el Día 202: leeremos 1 Corintios capítulo 8; 1 Reyes capítulo 22 y Amós capítulo 6.
El inicio de la cuarta semana julio es en el día Día 203: 1 Corintios capítulo 9; 2 Reyes capítulos 1 y 2; Amós capítulo 7, seguimos con el Día 204: 1 Corintios capítulo 10; 2 Reyes capítulo 3, Amós capítulo 8. Día 205: 1 Corintios capítulo 11 versículos 1 al 16 ; 2 Reyes capítulo 4 y Amós capítulo 9. En el Día 206: 1 Corintios capítulo 11 versículo 17 al 34; 2 Reyes capítulo 5 y Abdías completo.
Ya para el Día 207: leeremos 1 Corintios capítulo 12; 2 Reyes capítulo 6 versículo 1 capítulo 7 versículo 2 y vamos a empezar Jonás capítulo 1, continuamos Día 208: 1 Corintios capítulo 13; 2 Reyes capítulo 7: versículo del 3 al 20; Jonás capítulo 2 y completamos la cuarta semana de julio en el Día 209: 1 Corintios capítulo 14 versículo 1 al 25; 2 Reyes capítulo 8 y Jonás capítulo 3.
Para completar el mes de julio nos quedan los días Día 210: 1 Corintios capítulo 14 versículo 26 al 40; 2 Reyes capítulo 9; Jonás capítulo 4, Día 211 1 Corintios capítulo 15 versículo 1 al 34; 2 Reyes capítulo 10 iniciamos a Miqueas capítulo 1 y terminamos el mes con el Día 212 leyendo 1 Corintios capítulo 15 versículo 35 al 58; 2 Reyes capítulo 11 y Miqueas capítulo 2.
Estamos ya en el mes de agosto en el Día 213: 1 Corintios capítulo 16; 2 Reyes capítulos 12 y 13; Miqueas capítulo 3, empezamos en el Día 214: con 2 Corintios capítulo 1 versículo 1 y capítulo 2 versículo 4; 2 Reyes capítulo 14; Miqueas capítulo 4 versículo 1 y capítulo 5 versículo 1. En esta primera semana de agosto Día 215: 2 Corintios capítulo 2 versículo 5 y capítulo 3 versículo 182 Reyes capítulos 15 y 16, Miqueas capítulo 35 versículos 2 al 15.
Día 216: 2 Corintios capítulo 4 versículo 1 capítulo 5 versículo 10; 2 Reyes capítulo 17; Miqueas capítulo 6; Día 217: 2 Corintios capítulo 5 versículo 11 y capítulo 6 versículo 13; 2 Reyes capítulo 18; Miqueas capítulo 7. En el Día 218: 2 Corintios capítulo 6 versículo 14 y capítulo 7 versículo 16; 2 Reyes capítulo 19 y empezamos Nahúm capítulo 1, para concluir la semana Día 219: 2 Corintios capítulo 8; 2 Reyes capítulos 20 y 21; Nahúm capítulo 2.
Iniciamos la segunda semana de agosto con el Día 220: 2 Corintios capítulo 9; 2 Reyes capítulo 22 versículo 1 y capítulo 23 versículo 34; Nahúm capítulo 3. Seguimos con el Día 221: 2 Corintios capítulo 10; 2 Reyes capítulo 23 versículo 35 capítulo 24 versículo 20 y comenzamos con Habacuc capítulo 1. Para el Día 222: 2 Corintios capítulo 11; 2 Reyes capítulo 25; Habacuc capítulo 2.
Día 223: 2 Corintios capítulo 12; iniciamos 1 Crónicas capítulos 1 y 2; Habacuc capítulo 3; Día 224: 2 Corintios capítulo 13; 1 Crónicas capítulos 3 y 4 e iniciamos Sofonías capítulo 1. para el Día 225: empezamos Juan capítulo 1 versículo 1 al 18; 1 Crónicas capítulos 5 y 6; Sofonías capítulo 2. Terminamos la semana con el Día 226: Juan capítulo 1 versículo 19 al 34; 1 Crónicas capítulo 7 y 8; Sofonías capítulo 3.
La tercera semana empieza con el Día 227: Juan capítulo 1 versículo 35 al 51; 1 Crónicas capítulo 9; iniciamos Hageo capítulo 1 y 2. Día 228: Juan capítulo 2; 1 Crónicas capítulos 10 y 11; empezamos Zacarías capítulo 1. Día 229: Juan capítulo 3 versículo 1 al 21; 1 Crónicas capítulo 12; Zacarías capítulo 2. Para el Día 230: Juan capítulo 3 versículo 22 al 36; 1 Crónicas capítulos 13 y 14; Zacarías capítulo 3.
Para el Día 231: Juan capítulo 4 versículos 1 al 26; 1 Crónicas capítulo 15 versículo 1 y capítulo 16 versículo 7; Zacarías capítulo 4. Día 232: Juan capítulo 4 versículo 7 al 42; 1 Crónicas capítulo 16 versículo 8 al 43; Zacarías capítulo 5 y finalizamos la semana con el Día 233: Juan capítulo 4 versículo 43 al 54; 1 Crónicas capítulo 17 y Zacarías capitulo 6.
Empezamos la ultima semana del mes de agosto Día 234: Juan capítulo 5 versículo 1 al 18; 1 Crónicas capítulo 18 y 19; Zacarías capítulo 7; Día 235: Juan capítulo 5 versículo 19 al 47; 1 Crónicas capítulos 20 y 22 versículo 1; Zacarías capítulo 8. Para el Día 236: Juan capítulo 6 versículo 1 al 24; 1 Crónicas capítulo 2 versículo 2 y capítulo 23 versículo 21; Zacarías capítulo 9.
Continuamos Día 237: Juan capítulo 6 versículo 25 al 59; 1 Crónicas capítulo 24; Zacarías capítulo 10, Día 238: Juan capítulo 6 versículo 60 al 71; 1 Crónicas capítulos 25 y 26; Zacarías capítulo 11; Día 239: Juan capítulo 7 versículo 1 al 24; 1 Crónicas capítulos 27 y 28; Zacarías capítulo 12 y terminamos la semana Día 240: Juan capítulo 7 versículo 25 al 52; 1 Crónicas capítulo 29 y Zacarías capítulo 13.
Para completar el mes de agosto nos restan el Día 241 Juan capítulo 8 versículo 1 al 20; 2 Crónicas capítulo 1 versículo 1 y capítulo 2 versículo 16; Zacarías capítulo 14. Día 242: Juan capítulo 8 versículo 21 al 47; 2 Crónicas capítulo 2 versículo 17 capítulo 5 versículo 1 y empezamos con Malaquías capítulo versículo 1 y capítulo 2 versículo 9. Cerramos el mes con el Día 243: Juan capítulo 8 versículo 48 al 59; 2 Crónicas capítulo 5 versículo 2 al 14 y Malaquías capítulo 2 versículo 10 al 16.
Estamos a poco de concluir el tercer trimestre iniciamos el mes de septiembre con el Día 244: leyendo Juan capítulo 9 versículo del 1 al 23; 2 Crónicas capítulo 6; Malaquías capítulo 2 versículo 17 y capítulo 3 versículo 18. Día 245: Juan capítulo 9 versículo 24 al 41; 2 Crónicas capítulo 7; Malaquías capítulo 4. Día 246: Juan capítulo 10 versículo 1 al 21; 2 Crónicas capítulo 8 y continuamos con el Salmos 73.
Día 247: Juan capítulo 10 versículos 22 al 42; 2 Crónicas capítulo 9 y Salmos 74; Día 248: Juan capítulo 11 versículo 1 al 27; 2 Crónicas capítulos 10 y 11; Salmos 75, continuamos Día 249: Juan capítulo 11 versículo 28 al 7; 2 Crónicas 12 y 13; Salmos 76, Día 250: Juan capítulo 12 versículo 1 al 26; 2 Crónicas capítulos 14 y 15 y Salmos 77.
La segunda semana de septiembre empieza con el Día 251: Juan capítulo 12 versículo 27 al 50; 2 Crónicas capítulo 16 al 17; Salmos 78 versículo del 1 al 20. Para el Día 252: Juan capítulo 13 versículo 1 al 20; 2 Crónicas capítulo 18; Salmos 78 versículo 21 al 37. Día 253: Juan capítulo 13 versículo 21 al 38; 2 Crónicas 19 y Salmos 78 versículo 38 al 55. Día 254: Juan capítulo 14 versículo 1 al 14; 2 Crónicas 20 versículo 1 y capítulo 21 versículo 1, terminamos el Salmos 78 versículo 56 al 72.
Día 255: Juan capítulo 14 versículo 15 al 31; 2 Crónicas capítulo 21 versículo 2 y capítulo 22 versículo 12; Salmos 79. Día 256: Juan capítulo 15 versículo 1 y capítulo 16 versículo 4; 2 Crónicas 23; Salmos 80 y se termina la semana con el Día 257: Juan capítulo 16 versículo 4al 23; 2 Crónicas capítulo 24; Salmos 81.
La semana tres de septiembre continua con el Día 258: Juan capítulo 17; 2 Crónicas capítulo 25; Salmos 82. Día 259: Juan capítulo 18 versículo 1 al 18; 2 Crónicas capítulo 26; Salmos 83. Día 260: Juan capítulo 18 versículo 19 al 27; 2 Crónicas capítulos 27 y 28; Salmos 84. Día 261: Juan capítulo 8 versículo 28 y capítulo 19 versículo 16; 2 Crónicas capítulo 29; Salmos 85.
Para el Día 262: Juan capítulo 19 versículo 17 al 42; 2 Crónicas capítulo 30; Salmos 86, Día 263: Juan capítulo 20 versículo 1 al 18; 2 Crónicas capítulo 31; Salmos 87 y cierra la semana con el Día 264: Juan capítulo 20 versículo 19 al 31; 2 Crónicas capítulo 32 y Salmos 88.
Ultima semana del tercer trimestre Día 265: Juan capítulo 21; 2 Crónicas capítulo 33; Salmos 89 versículo 1 al 18. Día 266: 1 Juan capítulo 1; 2 Crónicas capítulo 34; Salmos 89 versículo 19 al 37. Para el Día 267: 1 Juan capítulo 2; 2 Crónicas capítulo 35 y terminamos Salmos 89 versículos 38 al 52. Día 268: 1 Juan capítulo 3; 2 Crónicas capítulo 36; Salmos 90. Día 269: 1 Juan capítulo 4; empezamos Esdras capítulo 1 y 2; Salmos 91.
Día 270: 1 Juan capítulo 5; Esdras capítulo 3 y 4; Salmos 92 y cerramos la semana con el Día 271: 2 Juan; Esdras capítulos 5 y 6; Salmos 93. Para completar el mes nos queda el Día 272: 3 Juan; Esdras capítulos 7 y 8; Salmos 94 y terminamos el tercer trimestre el Día 273: Judas; Esdras capítulos 9 y 10 y el Salmos 95.
Cómo leer la Biblia en un año: Cuarto Trimestre
Ya nos encontramos en el ultimo trimestre, estamos muy cerca de alcanzar nuestro objetivo, ya la lectura de la Biblia diariamente se debe haber convertido en un hábito y felicitamos su compromiso y demostración de amor a la palabra de Dios.
Iniciamos el mes de octubre Día 274: leyendo Apocalipsis 1; Nehemías 1 y 2; Salmos 96. Día 275: Apocalipsis 2; Nehemías 3 y Salmos 97, Día 276: Apocalipsis 3; Nehemías 4 y Salmos 98, Día 277: Apocalipsis 4; Nehemías capítulo 5 versículo 1 y capítulo 7 versículo 3; Salmos 99. Día 278: Apocalipsis 5; Nehemías capítulo 7 versículo 4 y capítulo 8 versículo 12; Salmos 100.
Día 279: Apocalipsis 6; Nehemías capítulo 8 versículo 13 y capítulo 9 versículo 37; Salmos 101, terminamos la primera semana Día 280: Apocalipsis 7; Nehemías capítulo 9 versículo 38 y capítulo 10 versículo 39; Salmos 102.
Empezamos la segunda semana de octubre con el Día 281: Apocalipsis 8; Nehemías 11; Salmos 103. Día 282: Apocalipsis 9; Nehemías 12; Salmos 104 versículo 1 al 23, Día 283: Apocalipsis 10; Nehemías 13; Salmos 104 versículos 24 al 35. Día 284: Apocalipsis 11; iniciamos Ester 1; Salmos 105 versículos 1 al 5. Día 285: Apocalipsis 12; Ester 2; Salmos 105 versículos 26 al 45. Día 286: Apocalipsis 13; Ester capítulos 3 y 4; Salmos 106 versículo 1 al 23 y terminamos la semana con el Día 287: Apocalipsis 14; Ester capítulo 5 versículo 1 y capítulo 6 versículo 13; Salmos 106 versículo 24 al 48.
Tercera semana Día 288: Apocalipsis 15; Ester capítulo 6 versículo 14 y capítulo 8 versículo 17; Salmos 107 versículo 1 al 22. Día 289: Apocalipsis 16; Ester capítulos 9 y 10; Salmos 107 versículos 23 al 43. Día 290: Apocalipsis 17; iniciamos Isaías capítulos 1 y 2; Salmos 108. Día 291: Apocalipsis 18; Isaías capítulos 3 y 4; Salmos 109 versículo 1 al 19.
Continuamos con el Día 292: Apocalipsis 19; Isaías capítulo 5 y 6; Salmos 109 versículo 20 al 31. Día 293: Apocalipsis 20; Isaías capítulo 7 y 8; Salmos 110 y cerramos la semana con el Día 294: Apocalipsis capítulos 21 y 22; Isaías capítulos 9 y 10; Salmos 111.
Empezamos la ultima semana de octubre con el Día 295: comenzamos a leer 1 Tesalonicenses capítulo 1; Isaías capítulos 11 y 13; Salmos 112. Día 296: 1 Tesalonicenses capítulo 2 versículo 1 al 16; Isaías capítulos 14 al 16; Salmos 113. Día 297: 1 Tesalonicenses capítulo 2 versículo 17 y capítulo 3 versículo 13; Isaías capítulos 17 al 19 y Salmos 114.
Día 298: 1 Tesalonicenses capítulo 4; Isaías capítulos 20 y 22; Salmos 115, Día 299: 1 Tesalonicenses capítulo 5; Isaías capítulos 23 al 24; Salmos 116. Día 300: 2 Tesalonicenses capítulo 1; Isaías capítulo 25 al 26; Salmos 117 y cerramos la semana con el Día 301: 2 Tesalonicenses capítulo 2; Isaías capítulos 27 al 28; Salmos 118.
Para cerrar el mes nos queda el Día 302: 2 Tesalonicenses capítulo 3; Isaías capítulos 29 al 30; Salmos 119 versículos 1 al 32. Día 303: 1 Timoteo capítulo 1; Isaías capítulos 31, 32 y 33; Salmos 119 versículos 33 al 64 y terminamos el mes Día 304: 1 Timoteo capítulo 2; Isaías capítulos 34 y 35; Salmos 119 versículos 65 al 96.
Comenzamos el mes de noviembre en el Día 305: continuamos con 1 Timoteo capítulo 3; Isaías capítulos 36 y 37; Salmos 119 versículo 97 al 120. Día 306: 1 Timoteo capítulo 4; Isaías capítulos 38 al 39; Salmos 119 versículos 121 al 144. Día 307: 1 Timoteo capítulo 5 versículo 1 al 20; Jeremías capítulos 1 y 2; Salmos 119 versículos 145 la 176. Día 308 1 Timoteo capítulo 5 versículo 21 capítulo 6 versículo 21; Jeremías capítulos 3 y 4; Salmos 120.
Día 309: 2 Timoteo capítulo 1; Jeremías capítulos 5 y 6; Salmos 121, Día 310: 2 Timoteo capitulo 2; Jeremías capítulos 7 y 8; Salmos 122 y terminamos la primera semana de noviembre en el Día :2 Timoteo capítulo 3; Jeremías capítulos 9 y 10; Salmos 123.
La segunda semana de noviembre inicia en el día Día 312: 2 Timoteo capítulo 4; Jeremías capítulo 11 al 12 ; Salmos 124, seguimos en el Día 313 con Tito 1; Jeremías capítulos 13 y 14; Salmos 125, luego en el Día 314: Tito 2; Jeremías capítulos 15 al 6, Salmos 126. Día 315: Tito 3; Jeremías capítulos 17 al 18; Salmos 127. Día 316: leemos Filemón; Jeremías capítulos 19 al 20; Salmos 128, Día 317: Santiago 1; Jeremías capítulos 21 al 22; Salmos 129 y terminamos la semana con el Día 318: Santiago 2; Jeremías capítulos 3 al 24; Salmos 130.
La tercera semana inicia con el Día 319: Santiago 3; Jeremías capítulos 25 al 26; Salmos 131, Día 320: Santiago 4; Jeremías capítulos 27 al 28; Salmos 132, Día 321: Santiago 5; Jeremías capítulo 29 al 30; Salmos 133. Día 322: 1 Pedro capítulo 1; Jeremías capítulo 31 al 32; Salmos 134. Día 323: 1 Pedro capítulo 2; Jeremías capítulos 33 al 34, Salmos 135. Día 324: 1 Pedro capítulo 3; Jeremías capítulos 35 al 36; Salmos 136 y finalizan Día :1 Pedro capítulo 4; Jeremías capítulos 37 al 38; Salmos 137.
La ultima semana de noviembre Día 326: 1 Pedro capítulo 5; Jeremías capítulo 39 al 40; Salmos 138; Día 327: 2 Pedro capítulo 1; Jeremías capítulo 41 al 42; Salmos 139, Día :2 Pedro capitulo 2; Jeremías capítulo 43 al 44; Salmos 140. Día 329: 2 Pedro capítulo 3; Jeremías capítulo 45 al 46; Salmos 141.
Iniciamos la lectura del Día 330: con Gálatas 1; Jeremías capítulos 47 al 48; Salmos 142, Día 331: Gálatas capítulo 2; Jeremías capítulo 49 al 50; Salmos 143. Día 332: Gálatas capítulo 3 versículos 1 al 20; Jeremías capítulos 51 y 52; Salmos 144. Para completar el mes de noviembre falta el Día 333: Gálatas capítulo 3 versículo 21 y capítulo 4 versículo 20; leemos Lamentaciones capítulos 1 y 2; Salmos 145 y culminamos el mes en el Día 334: leyendo Gálatas capítulo 4 versículo 21 al 31; Lamentaciones capítulos 3 y 4; Salmos 146.
Ya estamos en el ultimo mes de nuestro plan Día 335: continuamos leyendo Gálatas capítulo 5 versículo 1 al 15 ; Lamentaciones 5; Salmos 147. Día 336: Gálatas capítulo 5 versículo 16 al 26; comenzamos con Ezequiel capítulo 1; Salmos 148. En el Día 337: Gálatas 6; Ezequiel capítulos 2 y 3; Salmos 149. Día 338: iniciamos Efesios 1; Ezequiel capítulos 4 y 5; Salmos 150. Para el Día 339: Efesios 2; Ezequiel capítulos 6 y 7 y comenzamos Isaías 40, para el Dia 340: Efesios 3; Ezequiel capítulos 8 y 9; Isaías 41 y terminamos la semana en Día 341: Efesios capítulo 4 versículo 1 al 16; Ezequiel capítulo 10 y 11; Isaías 42.
Segunda semana Día 342: Efesios capítulo 4 versículos 17 al 32; Ezequiel capítulos 12 al 13; Isaías 43. Día 343: Efesios capítulo 5 versículo 1 al 20; Ezequiel capítulos 14 al 15; Isaías 44, Día 344: Efesios capítulo 5 versículo 21 al 33; Ezequiel 16; Isaías 45. Día 345: Efesios 6; Ezequiel 17; Isaías 46. Comenzamos el Día 346: con Filipenses capítulo 1 versículos 1 al 11; Ezequiel 18; Isaías 47. Para el Día 347: Filipenses capítulo 1 versículo 12 al 30; Ezequiel 19; Isaías 48 y terminamos la semana en el Día :con Filipenses capítulo 2 versículos 1 al 11; Ezequiel 20; Isaías 49.
Tercera semana Día 349: Filipenses capítulo 2 versículo 12 al 30; Ezequiel capítulo versículo 21 al 22; Isaías 50. Día 350: Filipenses 3; Ezequiel 23; Isaías 51, Día 351: Filipenses 4; Ezequiel 24: Isaías 52. Día 352 iniciamos Colosenses capítulo 1 versículo 1 al 23; Ezequiel capítulo 25 y 26; Isaías 53. Día 353: Colosenses capítulo 1 versículo 24 y capítulo 2 versículo 19; Ezequiel capítulo 27 y 28; Isaías 54. Día 354: Colosenses capítulo 2 versículo 20 y capítulo 3 versículo 17; Ezequiel capítulo 29 y 30; Isaías 55. Día :Colosenses capítulo 3 versículo 18 y capítulo 4 versículo 18; Ezequiel capítulos 31 al 32; Isaías 56.
Cuarta y última semana para el Día 356: iniciamos con Lucas capítulo 1 versículo 1 al 25; Ezequiel 33; Isaías 57. Día 357: Lucas capítulo 1 versículo 26 al 56; Ezequiel 34; Isaías 58. Día 358: Lucas capítulo 1 versículo 57 al 80; Ezequiel capítulos 35 y 36; Isaías 59. Día 359: Lucas capítulo 2 versículo 1 al 20; Ezequiel 37; Isaías 60. Día 360: Lucas capítulo 2 versículo 21 al 52; Ezequiel capítulo 38 y 39; Isaías 61. Día 361: Lucas capítulo 3 versículo 1 al 20;Ezequiel capítulos 40 y 41; Isaías 62 y cerramos la semana con el Día 362: Lucas capítulo 3 versículo :1 al 38; Ezequiel capítulo 42 y 43; Isaías 63.
Para completar el mes y culminar nuestro plan solo nos faltan tres día, Día 363: Lucas capítulo 4 versículo 1 al 30; Ezequiel capítulos 44 y 45; Isaías 64. Día 364: Lucas capítulo 4 versículo 31 al 44; Ezequiel capítulos 46 y ; Isaías 65 y culminamos con el Día 365: leyendo Lucas capítulo 5 versículo 1 al 26; Ezequiel 48 y terminamos con Isaías 66.
Esperamos que este artículo le sirva de guía para alcanzar leer la Biblia en un año, ore y pídale a Dios le permita regarlarse e incorporar a su vida el hábito de leer de la Biblia todos los días, la palabra de Dios alienta, ilumina, da paz y llena de gozo nuestra vida.
Si este artículo ha sido de su agradado le invitamos a continuar la lectura de los enlaces que le recomendamos a continuación: