Boga mar adentro ¡conoce este estudio bíblico!

Boga Mar Adentro ¿ha escuchado sobre este versículo? ¿conoce sobre este estudio bíblico? En este artículo le comentaremos de que se trata, se sorprenderá de cuanto podemos aprender de él, acompáñenos y disfrute de esta amena escritura e incorpore el mensaje a su vida.

BOGA MAR ADENTRO

¿Qué es Boga Mar adentro?

Boga Mar adentro, es una de las frases que se encuentra en las palabras prodigiosas de Jesús, que nos permiten crecer como persona, fortalecernos espiritualmente y nos guían en el camino de Dios. Como  bien todos sabemos, Jesús tenía una manera de comunicar sus mensajes, en la mayoría de las oportunidades utilizaba parábolas, con ellas Jesús de Nazaret buscaba llevar una educación moral y religiosa, en la que hacia revelaciones de la verdad espiritual pero de manera comparativa.

Esta forma de hablar que tenía Jesús de Nazaret permitía a las personas que los escuchaban y seguían, identificar en los aspectos cotidianos de su vida, la intención del mensaje, sin embargo, cuando se analizan tienen tal profundidad y hermosura, que bien vale la pena desarrollar cada uno de ellos. En esta oportunidad desarrollaremos el mensaje que encierra Boga Mar adentro.

Esta hermosa frase se encuentra en el Libro de Lucas capítulo 5 versículo 4 de la Biblia Reina Valera “ Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar”. 

Cuál es el significado de estas palabras, para poder comprender el mensaje debemos colocarnos en contexto. Se encontraba Jesús en el lago Genesaret, se encontraba rodeado de personas que deseaban escuchar su palabra, sus mensajes, para el momento estaban llegando dos barcas de pescar y estaban lavando sus redes, la pesca no había tenido fruto, pero Jesús pidió a uno de ellos que colocara la balsa un poco retirada de la orilla, y desde allí se dirigió a la gente que esperaba escuchar su mensaje.

BOGA MAR ADENTRO

La barca en la que se sienta Jesús pertenece a Simón. Estando Cristo en la balsa le dice a Simón que bogue mar adentro y que suelten las redes, pero Simón le contesta incrédulo a la solicitud, “Señor hemos trabajado toda la noche y no hemos logrado pescar nada”, pero en obediencia a él Simón le dice que como él lo está pidiendo, lanzará las redes.

La experiencia de los pescadores le decía a Simón que la mejor hora para pescar ya había pasado, porque es la noche, sin embargo, Simón no ignora la palabra del Señor, aunque está no se ajuste a sus realidades y experiencia en el arte de la pesca. Los pescadores lanzan las redes y ocurre el maravilloso milagro, las redes comienzan a llenarse de peces, tantos que los hombres no podían levantarlas, las mismas se rompían por el peso, tuvieron que pedir ayuda para subirlas a las barcas. Pero era tanto el peso que las barcas se hundían.

La reacción de Simón ante esta clara evidencia de la magnificencia y el poder del hombre que se encontraba frente a él, lo hizo caer de rodillas y le dijo “ Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador”. La demostración de Divinidad que acababa de observar lo lleva a cambiar su manera de ver a Jesús y ya no lo ve como un maestro, sino como el Señor, el hijo de Dios, es por ello que se postra en señal de adoración. Jesús le dice que no debe temer  y le dice desde ahora serás pescador de hombres. Pasa Simón a llamarse Pedro y se convierte en uno de los apóstoles de Jesús de Nazaret y dejándolo todo le siguió.

Origen de la Interpretación

La interpretación de las escrituras es una ciencia y se conoce como hermenéutica, la misma se encarga de hacer una interpretación científica, más que teológica, por lo que tiene el objetivo de encontrar el significado más racional de los mensajes. Con base en esta conceptualización del estudio de la palabra de Dios, se presupone como un hecho que los libros que componen la Biblia son las palabras y la revelación del Dios verdadero, dadas a conocer en Israel.

BOGA MAR ADENTRO

Esta ciencia busca obtener de los textos su contenido preciso y cabal. Cuando lo judíos regresaron del cautiverio babilónico hablaban arameo, pero lo libros o la Ley de Moisés estaban escritos en hebreo, por lo tanto, los que cumplían la labor sacerdotal en la época se vieron en la necesidad de interpretar el hebreo y traducirlo al rameo, para ello debían ser lo más fieles en la traducción para no modificar el sentido correcto de la ley.

En el Nuevo Testamento existen ejemplos de interpretación del Antiguo Testamento, algunos que incluso señalan fueron realizados por el propio Jesús de Nazaret y otras por quienes escribieron los Evangelios, por los redactores de las Epístolas y la intención era orientar a las primeras comunidades cristianas.

Es importante señalar que cuando hablamos de la interpretación de la palabra la misma va a variar dependiendo de la religión, sin embargo, la interpretación mayormente proviene del teólogo Orígenes, quien vivió en el siglo II, el realizó un interpretación alegórica de las Escrituras, por lo que los mensajes que pueden encontrarse ocultos en las palabras, se muestran a través de figuras y acciones simbólicas.

Es importante señalar que no fue el único que interpretó las palabras de Dios, habían diferentes padres que lo hacían y además no todos lo realizaban de manera alegórica, no obstante, fue la interpretación alegórica la que realmente influyó en la iglesia Medieval.

La iglesia protestante rechazó la interpretación alegórica, por considerarla subjetiva y se fundamentan en que la Biblia se interpreta por sí sola, sin embargo, al interpretar se puede predicar directamente con el mensaje del pasaje, es por ello, que consideramos que es mejor realizar la interpretación, en este caso particular el libro de Lucas capítulo 5 del versículo 1 al 11, en el que se encuentra el pasaje de Boga Mar adentro.

Interpretación de Boga Mar Adentro

Boga Mar adentro es la frase que se encuentra en la narración de Lucas, la cual podemos ir desglosando por parte, nos muestran primero el lugar en donde se sucede el hecho y quienes son las personas que se encuentran y protagonizan el pasaje. El lugar en donde se encuentra Jesús de Nazaret es el lago de Genesaret y la presencia de las barcas complementan el escenario.

Los personajes que se encuentran en el lugar son por supuesto Jesús, en quién se centra el inicio y desde donde se genera la acción principal; también se encuentran los discípulos que ya para ese momento seguían a Jesús, quien se encontraba en el auge de su popularidad, por lo que también la gente que se encontraba rodeando a Jesús para escuchar su palabra, forman parte de la escena que nos relata Lucas.

Cuando continuamos leyendo los versículos podemos encontrar a Simón llamado Pedro ejecutando su trabajo como pescador, se encontraba para ese momento en su zona de confort, por lo que en cada palabra que antecede al hecho divino, demuestra seguridad y dominio del arte, de su trabajo y de sí mismo.

Sin embargo, Jesús ingresa en esa zona en donde Simón se siente seguro y realiza la petición de tirar las redes, esto mueve a Pedro de su zona de conocimiento, como es posible que un carpintero, le diga ¿cómo hacer su trabajo a un pescador?, esto pensaba Simón.

Esta solicitud genera la duda en Simón, sin embargo, le obedece, aquí esta una de los primeros mensajes de este hermoso pasaje, aún en la duda de tener éxito, porque él conoce que no es la hora para poder pescar, le obedece. Para su sorpresa al lazar la red, la cantidad de peces es tal que la red se rompe, ¿pero qué hay dentro de la red realmente? son peces? Oh será la abundancia en Cristo lo que en realidad llenaba las redes, tal abundancia que las rompía, que al llegar la ayuda para subirlas,  los barcos se hundían por el peso de la abundancia.

El momento cumbre del pasaje es cuando Simón un hombre seguro de sí mismo, fuerte, de gran carácter cae ante Jesús de rodillas, lleno de temor por sentirse un pecador, por haber dudado y ante esta demostración de rendición, ya no lo llama maestro, sino que lo llama Señor.

En el desenlace del pasaje Cristo reconoce al discípulo y con unas breves palabras le cambia la vida no solo a Simón ahora llamado Pedro, sino a los demás discípulos también. Es la demostración de que Jesús vino a la tierra a reclutar discípulos y en este pasaje lo demuestra, cumpliendo su misión.

Cuando Cristo le dice Boga Mar adentro, le está diciendo que deje la playa y se adentre en el mar abierto, en lo sencillo del mensaje, es en donde en realidad se encuentra lo hermoso del pasaje, es allí en donde radica el poder de la palabra de Cristo.

Para encontrar peces debe adentrarse en el mar, debe buscarlos  en sitios en donde no se siente cómodo, en lugares que no conoce, pero es allí en donde están. Para encontrar discípulos debemos adentrarnos no solo en Cristo, debemos buscarlos mar adentro, dejar el temor, salir de la zona de confort “Boga mar adentro”.

Mensaje Boga Mar Adentro

Dios nos alcanza en los momentos en que más solos creemos que nos encontramos, Dios siempre se encuentra presente en el momento que más vulnerables no sentimos. Simón se reconoce como un pecador, pero anteriormente a ello creyó en la palabra de Dios, lanzó las redes al mar, debemos reconocer que hemos sido pecadores, pero solo debemos apegarnos a la palabra.

Cuando nos encontramos en dificultades, debemos confiar en la palabra de Dios, salir de nuestra zona de confort, debemos recordar que aunque pensemos que está equivocado, que va en contra de lo que sabemos, si actuamos bajo la palabra de Dios, ocurrirá el milagro “Boga mar adentro”  la declaración de la palabra de Dios es muy importante, porque estamos llamando al Espíritu, a la vida.

Así como las palabras de Jesús cambiaron la vida de Simón y se transformó en Pedro uno de los discípulos más cercanos de Jesús, ocurrirá con nosotros, debemos confiar en la palabra de Dios, debemos actuar apegados a su palabra. Estamos casualmente en momentos difíciles, que pueden llevarnos a sentir frustrados, tal como se sentía Simón al no haber pescado ni un pez, luego de haber intentado durante toda la noche, sin embargo, el creer en la palabra de Dios, le dio la fuerza para intentarlo una vez más.

No sabemos en qué momento nos tocará Dios, pero tenemos que estar seguro que ocurrirá, que si nuestras acciones las realizamos creyendo en su palabra, las soluciones están cerca y siempre tendremos la fuerza para continuar. Boga Mar adentro, no importa cuán lejos debas llegar, solo sigue intentándolo, Boga mar adentro todos los días, siempre tendremos algo que buscar, que mejorar, así que debemos remar hasta que lo logremos.

Jesús está con nosotros siempre, no importan cuán difícil sea el momento y si nos sentimos desesperanzados, recordemos a Jesús decirle a Simón Boga Mar Adentro, así que en nombre de la palabra de Dios, remad, remad con fuerza y constancia y se producirá el milagro.

En muchas ocasiones estamos placidos o conformes en la orilla, pero mar adentro es donde se encuentran los peces, no podemos dejarnos engañar, recordemos que existe también una Guerra Espiritual que debemos librar, mantenernos en nuestra zona de confort no nos permite crecer, ni en lo espiritual, ni en lo personal, por ello debemos recordar Boga mar adentro, porque Dios es capaz de hacer todo posible.

Conociendo el significado de Boga mar adentro, no debemos entonces mantenernos deprimidos, frustrados, con desanimo o en el fracaso, sabemos de hoy en adelante que tenemos una nueva oportunidad, todos los días, Boga mar adentro.

Podemos reconocer que los pescadores limpiaban sus redes de algas, basura y en oportunidades tenían roturas, esas redes pueden ser comparadas en oportunidades con situaciones, que se pueden presentarse en nuestras vidas, como discusiones, planes no concluidos, malas relaciones de pareja y cuantas cosas más. Jesús le pide a Simón que aparte un poco la barca de la orilla, no solo buscaba la tribuna para dirigirse a los presentes, también buscaba que los pescadores prestaran atención.

Esta parte del paraje también debe llamar la atención aquellos cristianos que se alejan de la oración, de la palabra de Dios. Es posible que Dios quiera llamar nuestra atención cuando pasamos por momentos poco gratos, es posible que nos hayamos alejado de él. y solo esta buscando la manera de recordarnos que él se encuentra presente, que no lo olvidemos.

Cuantas veces oramos solo cuando sentimos que no podemos resolver una situación?, te llamamos entonces a reflexionar sobre este aspecto. “Boga mar adentro y echad vuestras redes a pescar” ante los ojos de Simón la petición del maestro parecía una locura, nos dice que cuando creamos que algo es imposible Dios estará presente y te pide que lo intentes, no dejes de intentarlo y no olvides siempre recordar que lo que solicites debes hacerlo en su nombre, en su palabra.

Esperamos haberte ayudado a comprender la importancia de este pasaje el cual encontrarás en Lucas 5 versículo del 1 al 11, le invitamos a internalizar el mensaje y hacer uso de él, para que Dios siempre este muy cerca de ustedes, llenándolos de milagros.

Si este artículo ha sido de su agrado le invitamos a continuar la lectura de los enlaces que recomendamos a continuación:

 

(Visited 12.356 times, 1 visits today)

Deja un comentario