Ganesha: Significado y Simbolismo en la Espiritualidad

Seguramente has escuchado hablar del Dios Ganesha significado, que es uno de los más importantes en toda la India por su fascinante y controversial historia. ¿Quieres descubrir cuál es? Continúa leyendo y lo harás.

ganesha significado

Significado de Ganesha

Ganesha o Ganesh y su significado se trata del Dios con cabeza de elefante más  célebre en la iconografía india y usualmente es evocada para concederle a sus creyentes fortuna, éxito y prosperidad. Este es el Dios  del  conocimiento y de las buenas entradas en los ciclos de la vida.

Ganesha es una deidad muy conocida por ser esa  que ayuda a superar las circunstancias más difíciles de la vida y por este motivo es conocido como visghneshwara, que quiere decir que es el que quita los obstáculos del camino.

A Ganesha también se le llama con otro nombre y ese es Ganapati, que es el Dios de las ganas y deseos. Las personas que viven en India siempre le hacen ofrendas a Ganesha y encomiendan sus anhelos más esperados a su superioridad.

Las personas que le tienen mucha  fe a esta deidad, se le encomiendan a la  hora de empezar con algún proyecto  o emprendimiento, ya que a ella se le considera un amuleto de la suerte que  atrae los buenos augurios.

El Simbolismo de Ganesha

Todos los elementos que conforman al Dios Ganesha y su significado hacen una alusión a la sabiduría y a la búsqueda espiritual que posee en individuo con respecto a su relación con su entorno. En la cultura popular se dice que el tamaño de su cabeza representa todo el conocimiento oculto en la cultura de los hindúes que es capaz de comprender esta Deidad.

La característica física de su protuberante barriga muestra que el ser que se acerque a la perfección y a todo lo bueno, debe tener la capacidad de digerir cualquier forma de información por más trágica que sea, ya que debe tener en su haber una forma de resiliencia muy superior a la que tendría cualquiera.

Las orejas grandes de Ganesha representan las atención con la que escucha y esta es una de las formas más asequibles de conseguir sabiduría, ya que el que es atento a su entorno y a sus sonidos podrá aprender con mayor facilidad acerca de la vida que el que se empeña en creer saberlo todo.

Ganesha tiene como vehículo un ratón, que es el que la conduce en su andar. Este es ubicado generalmente en sus pies y representa al deseo como un ser que roe. Este animalito es controlado por la Deidad y muestra que cada persona debe ser partícipe y consciente de lo que desea para poder controlarse.

ganesha significado

Los Cuatro Brazos

Ganesha se muestra en su imagen como el Dios de los cuatro brazos y el motivo es porque representa las cuatro herramientas del ser humano , que son: la mente, el intelecto, la conciencia condicionada y el ego.

Manos

Esta deidad lleva consigo un hacha en una de sus manos y esto es símbolo de cómo ella corta el apego a lo material en el mundo. En cambio, en su otra mano lleva un lazo o a veces una flor de loto, y esto lo que muestra es su cercanía con la última forma de verdad existente.

Ganesha y su significado, en su tercera mano, sostiene una bandeja con la comida típica de la India llamada Modaka y esto es así para brindarle de esta a todos sus devotos y con la cuarta mano de esta deidad, los bendice a todos.

Colmillo

En la mitología India, Ganesha y su significado tiene un diente roto (un colmillo, en específico) y se dice que con la parte de este que no se consigue en su boca, la deidad escribió parte del final de la obra épica de la cultura de la Infia. Este manuscrito es llamado el Mahabharata.

ganesha significado

Leyenda

Entre las leyendas que circulan acerca de Ganesha, se encuentra una que habla acerca de que un día se cayó del vehículo que manejaba y entonces la luna se burló de él. Por este motivo Ganesha, de forma de respuesta, se partió la muela con el propósito de lanzárselo a la luna y hacerla desaparecer. Se dice que por este motivo existen en el universo ciclos lunares.

Cabeza de Elefante

Circulan en todo el mundo cualquier cantidad de historias que intentan explicar por qué Ganesha tiene consigo una cabeza de elefante. Una de las más famosas anécdotas para explicar esta situación es que un día la diosa Parvati creó a un niño con el sándalo para que cumpliera la función de guardián de la entrada mientras la Diosa tomaba un baño.

En eso, el Dios Shiva regresó a casa  y como no reconocía al niño no lo dejó pasar a su propia casa. Cuando el guardián pequeño se le opuso, Shiva le cortó la cabeza. Parvati al ver el ultraje, le exigió a Shiva que enmendara su error; entonces éste se arrepintiò y pidió una cabeza nueva para sustituir a la que ya no estaba. Entonces, el primer ser que estaba dormido con su cabeza en dirección hacia el norte era un elefante y por esta razón es que Ganesha tiene una cabeza de esa forma.

Nacimiento de Ganesha

Existen en la historia de la mitología de la India múltiples historias que tratan de dar con el origen de la deidad de Ganesha y una de ellas es que Parvati, la esposa de Shiva, lo creó como un guardia de la puerta de su baño para que nadie entrara a interrumpir cuando ella estaba dentro. Es justo la historia que acabamos de contar.

Otra de las versiones del nacimiento de Ganesha y su significado es la de cuando Shiva abandonó su hogar mientras Parvati esperaba un hijo. Al tiempo de esto, Shiva volvió y tuvo una discusión con su ya nacido hijo y esto lo llevó a la muerte sin saber que era de su propia sangre.

Parvati quedó devastada luego de la muerte de su hijo y Shiva, para no ver a su esposa triste, le prometió sustituir su cabeza de niño con la del primer bebé que estuviera sosteniendo su madre. Y en esa búsqueda, solamente encontraron a un pequeño elefante con esas características.

Una historia que brinda el nacimiento de Ganesha es la de que a este Dios le gustaba molestar a su padre y un día su progenitor se molestó de tal forma, que convirtió a su hijo en su peor enemigo: un elefante.

La última historia y menos popular es la que cuenta que Ganesha desde siempre quiso ser un elefante, y como era este su sueño más anhelado, Parvati le pidió a un genio de una lámpara que le concediera el mismo. Pero el genio estaba de mal humor y pospuso la tarea y dejó a Ganesha solamente con la cabeza de elefante sin concluir toda su tarea.

Popularidad de Ganesha

La imagen de Ganesha y su significado es muy difundida en todas partes de la India y en las diferentes manifestaciones y corrientes del hinduismo la adoran de manera exacerbada. El culto de esta deidad se extiende a todo el país, pero también al budismo y al yainismo.

Lo que más identifica a Ganesha es su cabeza de elefante, a pesar de tener muchos otro atributos y cualidades. Además, esta deidad es frecuentemente adorada con otros nombres como Vignesha o Vignesuara, que la atribuyen como la que despeja los caminos. También es conocido como el Patrón de las artes y las ciencias y el deva de la inteligencia y todo lo sabido.

A Ganesha siempre se le hace rezo al principio de todos los rituales de la cultura religiosa de la India y también en las ceremonias. Se le invoca como Manda más de las Escrituras mientras se leen los textos sagrados. Varios textos tradicionales del hinduismo relatan varias historias relacionadas con su nacimiento y explican las características simbólicas de su imagen. Las personas que le rinden culto a esta deidad son consideradas como Ganapatias.

Origen de Ganesha

Ganesha surgiò hace tiempo como una deidad muy característica y de forma reconocible mientras acontecía el Imperio Gupta, que fue uno de los mayores imperios políticos y militares en la historia de la India entre los 320 y 550 d. C.

Ganesha y su significado heredaron en su forma variados rasgos de los védicos. La popularidad de esta deidad, después de su surgimiento, creció enormemente. Además, fue incluido como una de las cinco deidades principales del smartismo (que se trata de una religión ortodoxa del hinduismo).

ganesha significado

En el período del smartismo surgió una de las religiones de idiosincrasia India llamada ganapati, quienes adoran a Ganesha con mucho afán y le llaman Ganapatias (que es su suprema deidad).

Muchas escrituras de la cultura del hinduismo son dedicadas en gran parte a Ganesha y varias de estas son el Ganapati-atharva-sirsa, el Mugdala-purana y el Ganesha-purana. Además, se le ha escrito una oración llamada Ganesha-chalisa.

Padres de Ganesha Significado

Ganesha es hija de dos dioses que forman parte de la mitología hinduista, que son parte influyente de la misma. La diosa Parvati es su madre, y su nombre significa Hija del monte Parvata o también Arrollo de montaña. El padre de Ganesha es el famoso y gran Dios llamado ShivaEsta es la deidad que destruye y regenera el universo. Incluso a Shiva se le ha dedicado una religión entera dentro del hinduismo llamada shivaísmo.

El Dios de la Buena Fortuna

Ganesha y su significado lo atribuyen como el Dios de la buena fortuna porque hace del camino de las personas que creen y se aferran a ella, un sitio mejor transitable para la realización de los objetivos y sueños de las mismas; eliminando los obtáculos y malas situaciones que se les atraviesen. Para los hinduistas, Ganesha es considerado como el Dios de la buena suerte, ya que le da prosperidad y fortuna a sus creyentes en todos los ámbitos de su vida.

A esta deidad se le invoca cada vez que se va a iniciar una actividad muy importante para que todo lo que impida su realización exitosa se marche de su camino. Acerca la buena fortuna a cualquier cantidad de acciones que las personas busquen realizar.

Condiciones

Una de las condiciones que tiene esta deidad para cumplir con sus creyentes, respecto a la buena fortuna es la de que todos los objetivos a realizar de estos deben ser buenos y puros, porque de otra manera no harían de sus sueños una realidad.

A Ganesha le gusta tener seguidores de que sean bondadosos y no tengan deseos egoístas, ya que de ser así, no los concedería todo lo que le pidiese. Los obstáculos que esta deidad quita del camino de las personas son formas de agradecimiento que tiene por toda la bondad y fe de las mismas.

Ganesha hace de los ambientes lugares amenos, puesto que llena el aura de los mismos de toda la positividad que sea posible. Dándoles a quien habiten los espacios protegidos por ella, alegrías y buenos augurios en su camino. A continuación, un vídeo acerca de este extraordinario Dios:

Muchas gracias por leernos. Si te ha gustado este artículo, te invitamos a leer estos otros que guardan estrecha relación con este tema para su deleite espiritual:

Símbolos Hindúes:  Origen y Significado

Descubre todo sobre el libro sagrado del hindú

Símbolos Reiki:  Significado y ¿Cómo usarlos?

(Visited 3.343 times, 1 visits today)

Deja un comentario