Por más de 80 años, los símbolos Reiki se habían mantenido ocultos para el público, sin embargo, como resultado de la espiritualidad que actualmente se ha expandido ya está disponible esta terapia que nos ayuda a conectarnos con una vibración superior activando la conciencia divina.
Indice De Contenido
Teoría de los símbolos reiki
El Reiki es una pseudoterapia creada en Japón en el año 1922 por el monje Mikao Usui. Con el pasar de los años ha sufrido reformas, actualmente está basada en la técnica de colocación manos, para trasmitir «vibración universal» desde las manos hacia el paciente, logrando la sanación emocional o física.
El Reiki es considerado un método de curación milenaria que permite armonizar naturalmente la «energía vital universal», para ser la medicina milagrosa y curar padecimientos del cuerpo y de la mente, así como también emocionales alcanzando un estado de primordial plenitud.
El objetivo de este método misterioso, no es recuperarse de las enfermedades del cuerpo, sino en “cultivar el corazón” y de esta manera se logra sanar las enfermedades físicas gracias al poder secreto del Universo, y ayuda a disfrutar la vida. Usui señaló 5 principios que estableció como norma de vida, necesarios para cultivar el corazón que son:
Sólo por hoy (Kyō ō dake wa – 今日 大 けは)…
No te enojes (Okoru na – 怒るな).
No te preocupes (Shinpai su na – 心配すな).
Sé agradecido (Kan sha shite – 感 謝 して).
Trabaja con diligencia (Gyō o hake-me – 業 を はけ め).
Sé amable con las personas (Hito ni shinsetsu ni – 人に 親切に).
Recítalo mentalmente o en voz alta con las manos en Gassho.
Por la mañana y por la noche.
Mejora de cuerpo y mente Usui Reiki Ryoho.
Sus alumnos recitan los principios a diario en forma de oración antes o después de meditar, además de basar su vida en ellos. Dichos Principios del Reiki son parte de una serie de ejercicios cotidianos de limpieza y evolución que producen poderosos y favorables al practicarlo, por muy simple que parezcan.
Práctica
Una sesión terapéutica de Reiki es de una duración superior a los 40 minutos. El emisor o canal de la energía transmitirá el Reiki (“fuerza natural que nos da vida”) su energía vital al paciente, para lograr que esa vibración universal se trasforme en sanación. El paciente debe estar acostado y sin zapatos ni ropa, además se debe ambientar el lugar con música y aromaterapia.
El maestro de Reiki impone las palmas sobre distintas zonas del cuerpo, o en los puntos de los chakras como en la coronilla, el cuello, los ojos y la frente, el pecho, el estómago, las lumbares, los hombros, las piernas, pies y tobillos, dura así algunos minutos estimular esos puntos son suficientes para el flujo de energía entre el emisor al receptor.
Los símbolos Reiki
Los símbolos Reiki son unos símbolos sagrados originarios de Japón, el Tíbet y la India. Cuentan con una gran vibración universal y poderosa que resulta de la unión del Yantra con el Mantra. Cada de los símbolos tiene una función y energía particular, por lo cual pueden ser utilizados solos o en conjunto.
Al activar los símbolos, actúan automáticamente, sin tener que permanecer en estado de meditación, una forma de activar es a través del dibujo realizado con la mano alzada o mediante la visualización mental.
Al dibujar o mentalizar, se activa el símbolo repitiendo tres veces su mantra. No es necesario dibujarlo perfecto para conseguir sus beneficios. A continuación, el significado con su trazo de los símbolos Reiki Usui Tibetano y las imágenes símbolos Reiki más resaltantes:
Cho Ku Rei
Es el símbolo Reiki de Protección más fuerte y con más poder, el Cho ku Rei atrae la energía desde el plano espiritual al físico. Es el potenciador de las energías, la seguridad y las frecuencias vibratorias buenas. Se usa para iniciar las terapias y atraer la energía mas fácil y lograr su beneficio sobre el cuerpo. Cuando se lo dibuja lo ideal es hacerlo con el sentido de las agujas del reloj para concentrar la energía
Al iniciar el dibujo se debe repetir su nombre 3 veces continuos con voz suave y luego dar inicio a la sesión para activarlo. Puede ser usado para limpieza energética a personas, hogares o locales.
Para limpiezas energéticas de casas o locales es necesario dibujar el Cho Ku Rei en cada una de sus esquinas, mientras más veces lo hagamos más energía negativa estaremos eliminando.
Para la protección es otro uso eficaz, donde el terapeuta debe dibujar el Cho Ku Rei, en las palmas de sus manos y delante de él y en cada uno de los chakras, constantemente repitiendo el mantra 3 veces en cada dibujo.
Sei He Ki
El Sei He Ki es parecido a un dragón, es el símbolo sagrado más antiguo del Reiki. Ayuda a alinear los 4 chakras que se localizan en la parte superior del cuerpo al usarlo se conduce la energía a la sanación de las emociones.
La soledad, el miedo, la impotencia, la rabia y el dolor constantemente causan de muchas frustraciones y enfermedades en cuerpo, y el Sei He Ki nos ayuda lograr la sanación emocional.
También el Sei He Ki es usado para sanar los vicios como; el cigarrillo, las bebidas alcohólicas, las drogas e inclusive puede utilizarse para atacar la obesidad, ya que este símbolo incrementa la fuerza de voluntad.
Como dibujar el Sei He Ki, se realiza con la mano dominante para activar el Cho Ku Rei, y se coloca la otra mano sobre la nuca y luego se realiza la terapia Reiki.
Hon Sha Ze Sho Nen
Este símbolo nos ayuda a sanar a través de la línea del tiempo admite enviar energías al pasado o al futuro, permitiendo curar aquellas perturbaciones de la adolescencia o de la niñez o heridas familiares, entre otros.
Este símbolo posee la fuerza para limpiar el karma, ya que el Hon Sha Ze Sho Nen permite entrar a los registros akáshicos y sanar con vibraciones positivas todo lo encontrado que perturbe.
Para usar este símbolo se sostiene una hoja con la mano no dominante y con la dominante dibuja el Hon Sha Ze Sho Nen, repitiendo 3 veces su mantra.
Dai Koo Myo
El Dai Koo Myo, permite conectar con yo superior, se distingue como el símbolo de los maestros. Otros de los símbolos poderosos, el Dai Koo Myo nos ayuda a sanar fondo todas las enfermedades, padecimientos o problemas pendientes.
Este símbolo posee la virtud de aumentar beneficios de otros símbolos como el ChoKu Rei, Sei He ki y Hon Sha Ze Sho Nen, ya que hace que las energías aumenten sus frecuencias, además el Dai Koo Myo permite sanar el alma.
En las terapias de Reiki, este símbolo utilizado para incrementar las energías enviadas por los otros símbolos. Es decir si desean usar el Dai Koo Myo como un potenciador, se activa al inicio de los otros símbolos.
Para utilizarlo como auto-sanación físicas, se inicia activando este símbolo y luego el Cho Ku Rei. En el caso de las perturbaciones sentimentales, se inicia activando el Dai Koo Myo, luego el Sei He Ki y para finalizar el Cho Ku Rei.
Cuando se desea efectuar una terapia para sanar un problema mental, se realiza Reiki a distancia y si el caso es sanar hecho del pasado, se deben activar los 4 símbolos en orden descendente desde Dai Koo Myo hasta Cho Ku Rei.
El trazo del símbolo Dai Koo Myo ha sido definido de varias formas, y todas son permitidas pues lo más importante en el trazo es el enfoque y la intención de sanación más que el modo de como dibujarlo.
Formación
Gracias a que surgieron muchas escuelas, cada vez son más conocidos los símbolos sagrados del Reiki, y ya no solo los practicantes lo conocen, sino que ahora está al alcance de muchos, y por todo el mundo, demostrando todas las bondades que cada terapia puede aportar de manera milagrosa para sanar el cuerpo, la mente y el alma, y elevar la vibración.
En la actualidad diversos cursos buscan extender los conocimientos y alcanzar la sabiduría. Las escuelas dedicadas a este tipo de método lo enseñan en los siguientes niveles:
Primer Nivel o Shoden
Está basado en el aprendizaje esencial del Reiki, desde la historia hasta sus objetivos. Es un nivel corto y fácil contiene la información necesaria para la aplicación del Reiki en personas animales y objetos, es útil para identificar las partes del cuerpo donde está concentrada la energía y como enviarla para transformarlas.
En este nivel se distribuyen los chakras permitiendo que la energía transite por todo el cuerpo 2do.
Segundo Nivel o Okuden
Es más avanzado, ya que enseñan los símbolos reiki, el Cho-ku-Rei, (energia) el Shei-He-Ki (emoción) y el Hon–Sha–Ze–Sho–Nen (tiempo y espacio), y como transformar la energía a distancia, y se sanan los conflictos emocionales.
Es un nivel más complejo requiere una concentración más elevada con la “fuerza, el amor y la luz” de cada cuerpo. Ayuda “despertar el ser curativo que todos tenemos”, y alcanzar el equilibrio. En el siguiente video podrás aprender una práctica de auto Reiki para sanar:
Tercer Nivel o Shinpiden
En el aprendizaje Reiki el tercer nivel es sin duda el más importante,requiere mas entrega y concentración, ya que se pueden efectuar “cirugías naturales”, se estudia el símbolo Dai–Koo–Myo, que representa la sabiduría. Se aprenden las meditaciones, afianza más la conexión y transmisión de energías, requiere que los practicantes abran más su mente para recibir de manera correcta las experiencias.
Maestría Reiki
Es el último nivel, y al culminarlo ya está en capacidades para transmitir su enseñanza Reiki. Se aprende l el Dai–Koo–Myo y un nuevo símbolo Raku, a pesar que todos los símbolos son importante, éste último es más importante ya que representa “poder y protección”, y significa “vivir en la luz”.
Para demostrar que es un maestro Reiki, debe desarrollar una madurez “espiritual y emocional”, que permita la conexión con las fuentes energéticas del cuerpo y dominar los principios esenciales de dicho método, inclusive budismo y taoísmo.
También es importante el dominio de todos los misterios, los símbolos Reiki tibetano y del tradicional japonés, además de forma apropiada de transformar la energía de otro sin ocasionarse daños en sí mismo y como se transmite la energía sin presentar contacto físico.
Te puede interesar:
- Miel de rosas: Propiedades, usos para la salud y más
- Mandrágora: Leyenda, propiedades y efectos
- Lectura de velas: Significado de las llamas