El don de sanación se trata de un regalo espiritual que se describe como una manifestación sobrenatural del espíritu de Dios. Este regalo trae consigo una sanidad milagrosa, así como la eliminación de enfermedades y dolores. Hay personas que tienen esa capacidad de sanación y en este artículo conoceremos más al respecto.
Indice De Contenido
¿Qué es un don de sanación?
Para empezar, los dones espirituales son habilidades, poderes, talentos, o conocimientos dados a los cristianos por Dios mediante el Espíritu Santo. Pablo le informó a la iglesia que el objetivo de los dones espirituales es construir a otros creyentes así como darle gloria a Dios. En el primer libro de Corintios 12:9 se habla de los dones (en plural) de sanidad, indicando que hay más de un don de sanación.
Así que es posible que los dones de sanación sean una gran variedad de talentos o habilidades, como hacer sanaciones sorprendentes, hasta ser capaces de demostrar amor al prójimo, tanto como para sanar heridas espirituales.
A pesar de esto, los dones espirituales no están limitados a personas cristianas, ya que actualmente individuos de todas las religiones son poseedores de estos dones de sanación y los llevan a cabo con mucha fe.
Antecedentes de los dones espirituales
Si leemos las escrituras podremos ver que se habla de tres dones espirituales, el primero fue el que se les dio a los apóstoles, profetas, evangelistas, maestros y pastores para formarlos. Los hombres a quienes les fueron otorgados son considerados los líderes del alzamiento de la Iglesia Católica.
Luego, están los dones permanentes y que tienen diferentes formas para ser ofrecidos a los miembros de la Iglesia. Estos son los dones de la ciencia, sabiduría, enseñanza, profecía, oración, exhortación, discernimiento, repartición de bienes, administración y la misericordia.
De último, están los dones de señales temporales, los cuales eran según el Primero de Corintios 19:9-11, sanidades, milagros y lenguas. Dichos dones eran entregados a ciertos creyentes con el objetivo de darle autenticidad y confirmar la doctrina de Jesucristo cuando se pregonaba ante el pueblo y la Iglesia del siglo I.
Eso sucedió mientras era escrito y revelado el Nuevo Testamento, cuando la revelación de Cristo fue completada y aceptada, los dones dejaron de ser entregados.
¿Cómo saber si tengo el don de sanación?
Hay características personales, físicas y sociales que determinan si una persona posee el don de sanar a sus semejantes. Si te sientes identificado con alguna de las siguientes características, es probable que seas portador de este privilegio.
Características personales
- En tu árbol familiar existen personas que tenían como oficio o profesión curar a otras personas.
- Te interesan los temas que tienen que ver con la salud sea física, mental o espiritual, o incluso, te dedicas a ellos
- Tienes mucha empatía y se te hace fácil comprender o sentir las emociones de otra persona físicamente, teniendo sensaciones físicas como dolor, presión.
- Te interesan terapias metafísicas como el Reiki, el yoga, aromaterapia, cromoterapia, sanación con ángeles, etc.
- Suele pasarte que las personas te dicen que cuando están contigo se sienten relajados y serenos.
- Tienes mucha conexión con los cuarzos y sientes perfectamente la energía que proviene de ellos.
- Puedes sentir la energía negativa o positiva que hay en los lugares donde te encuentras.
- Sueles tener un elevado sentimiento de conciencia cuando estás en lugares públicos y puedes experimentar sensaciones como dificultad para respirar o hasta ansiedad.
- Te gusta disfrutar de la naturaleza.
- Tienes mucha conexión con los niños y animales, se acercan a ti con facilidad.
- Eres la persona a quien la gente acude cuando se sienten desanimados, deprimidos o si necesitan resolver algún problema personal.
- Te gusta hacer que las personas se sientan bien cuando visitan tu casa.
Características físicas:
- Acumulas mucha tensión en zonas específicas como los hombros y espalda, también sufres eventualmente de jaquecas.
- Tienes dolores repentinos en el cuerpo que sientes como manifestación de algún presentimiento.
- Sientes en tu cuerpo los dolores de otras personas.
- Sufres de una ansiedad que no tiene causa aparente.
- Tienes cambios radicales y repentinos de humor.
- Es fácil que otras personas absorban tu energía, por lo que al final del día terminas más cansado de lo que deberías estar considerando las actividades que hiciste a lo largo del día.
Características interpersonales:
- Eres muy buscado por las personas para que las guíes o aconsejes en momento de tristeza o debilidad.
- Tus familiares y amigos más cercanos te consultan y piden opiniones para tomar decisiones valiosas.
- Cualquier persona, conocida o desconocida se siente muy cómoda al estar cerca de ti solo con tu presencia.
- Necesitas brindarle ayuda a quien lo necesite, de otra forma te sientes culpable.
- Las personas se sienten cómodos para contarte sus problemas a pesar de que no te conozcan o te acaben de conocer.
- Se te hace muy fácil y claro conseguir la raíz de los problemas de otras personas, al igual que sus soluciones.
El siguiente vídeo es una entrevista a un especialista de este tema:
Las personas que poseen el don de sanar necesitan protección para evitar enfermarse debido a la cantidad de energía negativa que pueden recibir. Estas personas tienen que trabajar tanto en el campo energético como en el emocional y mental. Es por esa razón que deben sanarse ellos mismos para lograr hacerse inmunes de los problemas de las demás personas tanto psicológica como espiritualmente, tomando en cuenta que tienen que estar sanos para poder ser capaces de ayudar a otros.
Es necesario que estos sanadores pongan límites sobre el tiempo que utilizarán para ayudar a los demás, también deben aprender a diferenciar entre las personas que solo pretenden buscarlas como un hombro para llorar y nada más, y aquellas que en serio buscan sanar y mejorar su vida.
Al no poder apartarse de su don en ningún momento, la energía que atraigan va a circular tranquilamente por donde sea que esa persona se mueva, así que deben proteger su energía todos los días, y no solo a ellos sino también a su familia, lugares que frecuenta (hogar, trabajo, casa de su pareja, entre otros.)
Los síntomas que presentan las personas con este don se deben a que su cuerpo les alerta constantemente sobre el estado de su energía, es por eso que tienen que aprender a escuchar a su cuerpo y tomar las medidas necesarias para solventar esa sensación de incomodidad. Si necesitan desconectarse, descansar y encontrarse con la naturaleza, deben hacerlo, para poder seguir ayudando a los demás.
¿Qué hacer si tengo el don de sanación?
Si descubres que posees el don de sanar a las personas, es posible que tu guía espiritual se comunique contigo para ayudarte a entender la verdad, en caso de que dudes sobre lo real que puede ser tener el don de sanidad. Esta comunicación puede ser establecida a través de sueños, visiones, sensaciones de rectitud, intuiciones y otros medios.
Si lo que experimentas lo sientes real, te hace sentir bien y te permite pensar que eso que experimentass es cierto, significa que también es cierto para ti. Así que, si cuando una persona o tu guía te dice que eres un sanador espiritual te sientes bien, tiene lógica dentro de ti, hace clic y se siente correcto, es posible que ya lo tomes como una verdad y lo aceptas.
En caso de que siempre hayas soñado o querido ayudar a las personas de diferentes maneras, sea abiertamente o con discreción, entonces es muy posible que el camino de la sanación sea el correcto para ti. Igualmente, si sientes mucha atracción hacia temas sobre la energía, chakras, ángeles y terapias espirituales, seguramente signifique que serás muy bueno llevando a cabo un trabajo energético de este tipo.
¿Cómo desarrollar el don de sanación?
Si después de aceptar tus dones de sanaciones consideras que quieres llevarlos a cabo correctamente, pues tienes bastantes caminos que puedes analizar para aprovechar tus habilidades energéticas.
En el mundo hay múltiples formas y canales de sanación y cursos a tu disponibilidad para ayudarte a emprender tu camino como sanador y que puedas servir para el bienestar de las personas. Simplemente tienes que elegir alguno que te llame la atención y te haga sentir cómodo. A continuación hablaremos de algunos métodos de sanación usando las manos.
Imposición de manos o sanación con manos
La imposición de manos es una práctica espiritual que se realiza en muchas partes del mundo por personas de diferentes creencias. En las iglesias cristianas, el don de sanación de imposición de manos es considerado como un arte de bendición y sanidad que fue otorgado a los hombres por Dios (o la fuente universal de energía, para las demás religiones). Esta habilidad puede llevarse a cabo como oraciones u otras representaciones simbólicas.
Si te sientes identificado con esta destreza, te gusta comunicarte a través de tus manos y prefieres hacer conexión con las personas uno a uno, o también en caso de que seas una persona muy táctil y te guste participar en terapias más prácticas, puedes obtener beneficios al aprender a realizar varios tipos de sanación con la energía práctica. A continuación hay algunos ejemplos:
- Reiki: El reiki es una terapia espiritual milenaria que trata sobre la transmisión de energía vital mediante el uso de las manos, con la finalidad de ayudar con el tratamiento de malestares emocionales, físicos y psicológicos.
A pesar de que el Reiki es una energía sanadora y la Organización Mundial de la Salud la reconoció como una medicina alternativa, el principal objetivo del Reiki no es curar enfermedades o dolencias físicas , sino entrenar el espíritu para al mismo tiempo conservar el cuerpo sano mediante el poder del universo.
Te ofrecemos el siguiente vídeo, donde podrás ver una demostración de la aplicación del Reiki para sanar:
- Quantum Touch: Esta práctica es una forma de curación muy especial que te brinda la capacidad de utilizar energía vital del planeta para canalizarla y llevarla a la persona que lo necesite. Puedes ingresar a su sitio web para aprender más al respecto.
- La terapia de polaridad: Esta es una terapia energética que te dejará trabajar mediante los cinco elementos (éter, aire, fuego, agua, tierra) para hacer que estén en equilibrio en el cuerpo, esto mediante una sesión práctica.
Métodos tradicionales de sanación
En caso de que no te llamen la atención los métodos curativos alternativos, por supuesto que puedes irte por el camino de la sanación tradicional. Podrías estudiar para ser médico, enfermera, paramédico, partera, veterinario, homeópata, osteópata, fisioterapeuta, psicólogo o psiquiatra, acupunturista, naturópata, quiropráctico, masajista, entre otras profesiones.
Todas y cada una de esas opciones te ofrecen la oportunidad de ser un profesional con educación formalizada y experiencia supervisada, así que si te sientes atraídos por los métodos de sanación más tradicionales, puedes comenzar con una búsqueda de universidades, escuelas y colegios que tengan los créditos necesarios para comenzar (o continuar) tu formación como curador.
Toma tus propias decisiones
Si la sanación es algo por lo que te sientes atraído o te han hecho saber que tienes habilidades de curación y sientes que la información al respecto es fiel y completa, tienes muchos caminos, como ya leímos. Hay caminos tradicionales y hay caminos alternativos que podrías considerar para empezar a poner en práctica tus habilidades e intereses naturales.
Es aconsejable que medites con regularidad para conectarte con tu guía divino para luego comenzar a indagar sobre las formas de curación existentes y que así puedas elegir la que mejor se adapte a tus habilidades y creencias. Mientras vas navegando por las diferentes vías de curación, podrás descubrir caminos sorprendentes y nuevos para ti, los cuales te permitirán expresar y llevar a cabo tu verdadera naturaleza como sanador.
¡Muchas gracias por leer! Si te pareció interesante este artículo sobre el don de sanación, te recomiendo que lo compartas con familiares y amigos, además te invitamos a revisar los siguientes enlaces que contienen más información de este tipo, la cual podría ser de tu agrado:
Terapia Reiki ventajas y desventajas
Cuarzo azul ¿Para qué sirve este mineral?
¿ Qué es la Psicomagia y cómo funciona?