¿Cómo leer e interpretar una Carta Astral o Natal?

Descubre en este artículo ¿Cómo leer la carta Astral o natal? Y sumérgete en el mundo de la espiritualidad ancestral.

como-interpretar-la-carta-astral

¿Cómo interpretar una carta natal?

A pesar de no tener idea de ser astrólogo, es posible que podamos descifrar una carta natal o una carta astrológica si tenemos en cuenta cierta información. La carta astrológica es un mapa de la personalidad y los diversos aspectos que afectan a una persona. ¡No solo sobre la personalidad! Puede ser un mapa de los impulsos más profundos del alma.

Se obtienen una gran cantidad de variaciones en el análisis de una carta natal, pero debemos darnos cuenta de algunos datos esenciales y, a través de ellos, podemos resumir y sacar conclusiones correctas.

En nuestro sitio tenemos algunos artículos que pueden interesarle relacionados con las cartas de nacimiento y la astrología:

  • Cómo se crea una tarjeta de nacimiento: Aquí hay una explicación de cómo se crea una tarjeta de nacimiento.
  • Signos astrológicos y salud: una guía para comprender la relación entre los signos astrológicos y la salud.
  • Cómo aprender astrología básica: un resumen de los fundamentos de la astrología.
  • Combinación entre planetas y casas en astrología: la combinación entre los planetas y las diferentes casas es importante, este artículo habla de ello.
  • Característica de cada casa en astrología: artículo muy útil para conocer el significado de cada casa y para poder interpretar una carta natal.

¿Cómo analizar e interpretar una carta natal?

Las Doce Casas: La Tabla de Nacimiento es un mapa muy claro dividido en doce partes o zonas. Cada zona corresponde a una casa. La carta natal está dividida en doce casas, estas casas astrológicas contienen los signos en orden. Cada casa corresponde a un signo y tiene la energía con ese signo.

como-interpretar-la-carta-astral

La casa uno corresponde al signo en Väduren y luego el orden continúa de la misma manera que el orden que tienen los signos, es decir, la casa dos corresponde a Tauro, la casa tres a Géminis, etc. El análisis primario realizado por una tarjeta corresponde exactamente para identificar las casas y ver los planetas encontrados en cada una de estas casas.

Por supuesto, debe tener en cuenta el ascenso para saber cómo están organizadas estas casas o, mejor dicho, dónde comienza la primera casa.

El Ascendente: El Ascendente en una carta natal se calcula a partir de la hora de nacimiento. Este ascenso significa el momento en que sale el sol en cierta constelación. Por eso se llama así. Se dice que el ascenso es muy importante por dos razones: porque es una energía que afecta a la persona de manera contundente y porque las casas están ubicadas desde el ascendente. Donde la «caída» ascendente comienza la casa uno.

Combinación de casas y signos: la combinación de casas y signos no es un hecho menor. Dado que las características de la casa se caracterizan por el signo original, es decir, casa uno = Aries, casa dos = Tauro, etc.

Si el asociado cae , por ejemplo, Leo, la persona tendrá la casa en Leo y desde allí la división de las casas comenzará desde el orden, es decir, si el ascenso cae en Leo, la casa estará en Leo, la casa dos en Virgo, la casa tres en Libra, etc.

Cada casa tendrá entonces la energía que corresponde al signo original, más la energía dada por el nuevo orden. En este ejemplo, las casas en Leo tendrán la energía de Leo y la energía original de la casa uno que es de Aries. Y así en todas las casas. Comprender esto es esencial, ya que las casas tienen la energía que da el orden del ascenso más la energía original.

Planetas en casa: si la organización de las casas astrológicas es importante, es mucho más el planeta y su ubicación en cada casa. Esta combinación nos da una visión general bastante precisa de la persona. Para hacer esta interpretación, debemos conocer la importancia de la energía para cada casa y cada planeta.

Sabiendo esto, podremos ver la influencia que un planeta en particular ejerce con su energía en una casa. Cada casa corresponde a una determinada zona de energía de la persona.

Para conocer este significado, mire el artículo que recomendamos anteriormente: Característica de cada casa en astrología. Si quieres saber el significado de los planetas, mira este artículo: Significado de los planetas en astrología.

El Poder de la Luna: La Luna es uno de los planetas que más debemos mirar en nuestra carta astrológica. La luna representa madre, instintos y emociones. Por lo tanto, expresa un mundo emocional para una persona y cómo ha representado ese mundo internamente.

Según la casa donde se encuentra la luna, le dará el tipo de sentimientos que tiene la persona. Si está en la casa, le da un tipo de especialidad, en la casa otros dos, etc. También son importantes las oposiciones, los cuadrados, los trigones, etc. con otros planetas, los llamados aspectos astrológicos, que es cómo interactúa un planeta con otro.

Incluso sin tener en cuenta los aspectos, el lugar donde «cae» la luna es muy importante porque la casa donde «cae» marcará fuertemente a una persona relacionada con las emociones.

Si bien este resumen puede ser un poco abrumador, debe leer los artículos que hemos enumerado aquí para comenzar lentamente a integrar este conocimiento. Si ya tienes experiencia, este artículo te ayudará a eliminar cualquier duda.

Finalmente, debe decirse que la tabla de nacimiento debe ser hecha por un profesional, que desde su fecha y fecha de nacimiento hace el mapa que le brinda la información para que pueda hacer una interpretación.

Para interpretar adecuadamente una carta astrológica, el astrólogo debe evaluar y determinar cuidadosamente dos factores muy importantes que aparecen en la carta natal:

El poder, es decir, la calidad y cantidad de energía que cada uno de los planetas actúa en el mapa de la naturaleza. Esto se llama determinar el «estado celestial» del planeta. Esto se hace estudiando la relación entre el planeta y el signo zodiacal donde se encuentra al nacer.

Hay signos del zodiaco donde un planeta es fuerte, actúa con gran fuerza, se siente como en casa, sin obstáculos ni obstáculos, y por lo tanto proyecta mucha más «luz» que «sombra» en el destino de la persona. mucho más positivo que la energía negativa.

Por otro lado, hay otros signos donde los planetas son tibios, ni fuertes ni débiles, proyectando así la luz y la sombra simultáneamente. Finalmente, hay otros signos del zodiaco donde un planeta es débil, es decir, se siente muy enfermo e incómodo, lo que arroja más sombra que luz sobre el destino de la persona.

Una vez que se ha analizado esta relación entre el planeta / signo estelar, se analiza y estudia la distancia que tiene el planeta entre sí. Técnicamente, estas distancias se llaman aspectos planetarios y simbólicamente.

Como un tipo de manos que se extienden entre sí, a veces para ayudarse mutuamente y cooperar fructíferamente, otras veces para luchar entre sí de manera antagónica, para tratar de frustrar un planeta o hacer que falle en lo que el otro promete o intenta hacer.

Debemos aclarar que los términos «luz y sombra» mencionados anteriormente se usan para comprender que los planetas son siempre ambivalentes o duales, y que depende de su estado y poder celestial el hecho de que se proyecten en el tema natural o sus propiedades más positivas o sus La mayoría de los conflictos falla.

El lugar o sector de la vida del nativo donde la energía, la luz o la sombra se materializarán y se manifestarán en eventos y funciones importantes del destino. Esto se llama determinar el «estado de la tierra» de los planetas. Esto se hace estudiando la relación entre el planeta y la tierra donde aparece.

Para esto, y de acuerdo con las coordenadas geográficas del lugar de nacimiento, cada carta de Natal se divide en doce sectores o casas, comenzando por el Ascendente (que es el lugar donde comienza el sector o la casa 1), y numeradas secuencialmente del 1 al 12.

En estos sectores, también llamados casas de la tierra o casas mundanas, se clasifican todas las actividades posibles o eventos de la vida, así como las características especiales del individuo.

Como ya se mencionó, las casas abordan temas tan importantes y diversos como la salud física y la vitalidad, los ingresos financieros, las relaciones amorosas y románticas, el matrimonio, la oportunidad de tener hijos, el mundo de los amigos, los viajes, los estudios, el tipo de trabajo o relación laboral que tendrá el nativo, etc.

Dado que el diagrama de Natal es una fotografía «fija» de los planetas, estarán ubicados en esta o aquella casa al nacer y, por lo tanto, a través de su posición rural, indicarán los sectores de la vida en los que proyectarán su energía, su luz o su sombra mencionada anteriormente.

Sin lugar a dudas, tal como sucedió antes al estudiar el estado celeste del planeta, hay tierras terrestres que son armoniosas y muy favorables para el desarrollo de la energía en un planeta en particular, otras casas son más opipales o neutrales y no actúan ni a favor ni en contra, y finalmente Hay casas que son muy diferentes y antagónicas al desarrollo de las oportunidades que puede proporcionar el planeta en funcionamiento.

Solo después de evaluar todo lo anterior paso a paso, el astrólogo puede hacer una evaluación objetiva de las posibilidades con un mapa natal, y finalmente debe realizar la síntesis de todas las tendencias originalmente señaladas, es decir, estar de acuerdo con todos los puntos estudiados individualmente y dibujar el resultado final. conclusiones.

El arte de las interpretaciones astrológicas comienza aquí en este momento, ya que la tarea del astrólogo es realmente asesorar con precisión a los nativos sobre las características más marcadas que se muestran en la carta de Natal.

Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado, te recomendamos los siguientes:

(Visited 3.265 times, 1 visits today)

Deja un comentario