Azabache: Origen y Propiedades de Protección

Hoy en día existen minerales  y piedras preciosas que cuentan con una vibración  y son capaces de otorgar cualidades curativas  a quien las posea  tal como lo es el Azabache, es un mineraloide de un brillante y elegante tono negro. Considerado una piedra semi preciosa, de una  variedad de carbón húmico,  llega a alcanzar un alto valor en el mercado, ya que esta piedra de azabache   tiene un sinfín de usos  como artesanía, joyería como: collares, anillos, pendientes u otros complementos de lujo.

azabache

Composición del azabache

El azabache mineral es una mezcla diversa de un carbón, llamado carbonáceo y mineral, constituido primordialmente por la vitrinita, un compuesto orgánico de la “lignina”, celulosa. Su extracción siempre se ha elaborado de forma artesanal por su fragilidad.

Propiedades

Como ya sabemos que el azabache es un mineraloide de color negro y que ademas se considera una piedra semi preciosa, de una  variedad de carbón húmico, ahora podemos reconocer cada una de las características del Azabache, podemos verificar su autenticidad:

  • Es fácil de diferenciar ya que su peso  al tacto, ya que es sumamente  ligero
  • Produce  mucho humo al arder, expulsando olor bituminoso y a veces fétido.
  • Su densidad oscila entre 1,2 y 1,3 g/cm³.
  • Su material es muy frágil, causando que su  talla sea dificultosa  sobre todo cuando tiene muchos detalles  la figura.
  • Al trabajarlo adquiere un intenso brillo graso aterciopelado  el cual no se pierde con el tiempo.
  • Una manera de comprobar si es azabache original,  es rayando una hoja de papel, con él y si deja una línea marrón es auténtico.

Origen del Azabache

En la antigüedad se le llamó succinum nigrum. En la época de los dinosaurios  hace más de 70 mil millones de años,  se puede considerar que el azabache procede en realidad de los árboles, ya que era solo  madera quemada, siendo muy similar al carbón. Los restos quemados de estos árboles fueron sometidos a altas presiones para finalmente terminar originando el azabache.

Siglos más tarde, se inició la  apreciación  de las joyas de azabache por los Egipcios, Fenicios, Etruscos, Romanos y los Vikingos.

Mas actualmente los primeros en usarlo fueron los pobladores de Portugal, Galicia y España, quienes comenzaron a darle uso como amuleto  de amor y protección contra brujas durante largo tiempo.

Luego se extendió a América  en todo Brasil, también su principal uso era amuleto contra el mal de ojo. Se murmuraba entre los habitantes de Brasil que es efectivo es uso de azabache  en contra de  Lucifer  y de cualquier otro mal.

azabache

Procedencia

Según sus pureza y calidad los mejores azabaches con procedieron de:

Azabache de Asturias

Uno de los mejores  azabache del mundo, es el azabache de  Asturias, España. Con un intenso  color negro intenso, con una textura y dureza única, se extrae en la zona denominada la Marina, en la Costa Jurásica Asturiana, entre Gijón y Ribadesella, en la zona de Oles, Villaviciosa, desde donde se exporta hace más de 90 años a Inglaterra.

Durante muchos  siglos ha sido el mayor exportador del mejor Azabache Asturiano  que procede de una procede de una familia de árbolesjurásicos, extinguida hace 65 millones de años, las protopináceas.

En el siglo XVI sus mayores reservas se encuentran en la conocida hoy como la «Costa de los Dinosaurios», es un terreno jurásico con abundantes muestras de la fauna y flora de esta era. Fue, sin duda, el mejor Azabache  de España y de todo el continente europeo.

Azabache en el Reino Unido

En Inglaterra, el azabache de Whitby se apodero con hermosas piezas de joyería de uso personal, durante los años (1533-1603), en  el reinado de Isabel I hija del   Enrique VIII.

La reina inglesa ubicó la tendencia  de grandes vestidos en blanco y negro, sus tonos preferidos, y los  cuales eran adornados por cuentas y pieza finamente elaboradas de azabache, camafeos, broches, colgantes y collares, en diversas fotografias se ven estas joyas de azabache, a mitad del siglo XVIII, el azabache se impulsó como joya tras la muerte de la reina madre y posteriormente la del príncipe Alberto, luto que extendió su uso y mayor demanda por más de 40 años.

Otros azabaches proceden de Teruel (Cretácico), Francia, Alemania y Turquía (Cretácico), Estados Unidos -Nuevo México y Dakota del sur, Colorado-, México y Venezuela.

Usos

Durante muchos años ha contado con una infinidad de usos mencionados a continuación:

  • En la joyería se utiliza para hacer piezas de gran hermosura como: colgantes de piedra de azabache, camafeos, collares, anillo de azabache, combinado con otros  materiales como maderas nobles, piedras preciosas o semipreciosas y metales preciosos.
  • Gracias a que atrae  las  malas energías, se ha caracterizado como elemento protector.
  • Colgado  en el cuello como amuleto es utilizado para espantar demonios  y los marineros para ahuyentar  tormentas,  además también  atrae  la buena fortuna y la  suerte en los juegos de azar.
  • Se usa para ahuyentar el mal de ojo, la envidia y los celos.
  • Para  evitar el mal de ojo en los bebe  al nacer se les debe colocar un azabache con una cinta roja en un pie o en la mano, a veces se le coloca cerca  del estómago sujetado en la ropa.
  • En la protección  del sueño y evitar el insomnio y las pesadillas, se  usa un azabache en la cama, debajo de la almohada o colgado en la cabecera.
  • El azabache también se utiliza en proteger y estimular  la salud y las curaciones, ya que  conserva el  flujo de energía propia dentro del cuerpo con el fin de evitar  enfermedades.
  • Es utilizado en la gemoterapia, ya que ayuda a tranquilizar  y a combatir las migrañas y/o dolores de cabeza. Por lo tanto,  si estás actualmente bajo  mucho estrés, o nervios, es aconsejable llevarlo con uno siempre un azabache.
  • Esta piedra te incrementara la energía y te estimulará cuando te sientas desmotivada, De este forma, continuamente aumentara la esperanza.
  • Los jardineros de la actualidad también usan azabache para hacer que sus plantas florezcan.

azabache

Higa, figa o mano de Azabache

Es el amuleto más popular de azabache y más usado se afirma que atrae  la suerte y  su verdadero nombre es la mano higa, es un amuleto protector y de amor. Tiene forma de mano con el puño cerrado generalmente con el dedo pulgar entre el dedo índice y el dedo medio.

En nuestro país es muy popular la costumbre de colocar a los recién nacidos esta mano de azabache  como amuleto de protección especialmente en contra del mal de ojo.

Misterios del azabache

Gracias  a su mística naturaleza del azabache y propiedades eléctricas, el azabache ha sido calificado desde la antigüedad  una piedra mágica, si  se usa continuamente en el cuerpo, se cree que absorbe parte del “alma” del que lo lleva.

Relata  la leyenda: Una noche un  sacerdote intentaba cruzar la frontera de España y Portugal para realizar un exorcismo, la mañana siguiente. Al intentar cruzar bajo una neblina muy densa se le apareció un demonio  prometiéndole todo lo que deseara a cambio de que no realizar el exorcismo al día siguiente.

El sacerdote metió la mano en su bolsillo para buscar rápidamente le crucifijo sin pensarlo dos veces, pero el demonio con la densa neblina lo paralizó imposibilitando que sacara el crucifijo. Ya sin fuerzas y con miedo a que lo matara el sacerdote acepto la terrible propuesta del demonio.

Aunque el  sacerdote cruzo de noche solo por la intención de ganar tiempo ya que el exorcismo iba ser realizado al siguiente día.

No se escapó de la furia del demonio el cual lo obligo a firmar el pacto, el sacerdote sagazmente lo miró firme y hizo la señal de la higa, el demonio se irritó, y de pronto comenzaron a cantar los gallos, ya empezaba  a amanecer. En ese instante saco su crucifijo.

En ese momento el demonio se alejó al sentir el poder de la cruz de cristo, el  cura siempre aseguro que dios acudiría a su suplica. Desde ese amanecer la higa ha significado la protección divina para el cristianismo.

Sigue estos enlaces de interés:

(Visited 2.003 times, 1 visits today)

Deja un comentario