En el cristianismo, ayunar es dejar de consumir alimentos, bebidas, sueño o sexo, con la finalidad de enfocarse en el desarrollo espiritual por un período determinado de tiempo. El objetivo de hacer el ayuno es negarse con humildad a las cosas carnales para otorgar gloria a Dios. En este artículo podrás aprender más sobre esto, incluyendo los tipos de ayuno.
Indice De Contenido
Tipos de ayuno
El propósito del ayuno es que nos acerquemos a Dios y que la conexión que tenemos con él sea más fuerte. Siempre se debe tener buenas intenciones al practicarlo, no se debe hacer por moda, como forma de petición para recibir algo, ni para intentar parecer mejores que otras personas.
Así mismo, la práctica debe ser voluntaria, una elección que hacemos de dejar de atender las necesidades de nuestro cuerpo, físicamente. Durante ese tiempo, nuestra prioridad es atender a nuestro espíritu para encontrar a Dios de una manera más cercana.
Cabe destacar que es esencial que el día en que vayamos a hacer el ayuno, tengamos con nosotros la Biblia y que busquemos un lugar tranquilo para estar, en el cual logremos hallar la paz para conversar con Dios y escucharlo sin ningún tipo de distracción.
En la Biblia se habla sobre varios tipos de ayuno. Es necesario que al decidir realizar algún ayuno, acudamos a nuestro médico antes de comenzarlo para asegurarnos de que nuestro cuerpo está en las condiciones necesarias para eso. A continuación veremos los diferentes tipos que son mencionados en las Escrituras:
-
Ayuno total
El ayuno total es el más completo y por lo tanto, el más retador a la hora de realizarlo. Durante ese período de tiempo no se ingieren ni comidas ni bebidas. En las Escrituras podemos leer un ejemplo del ayuno, en el libro de Ester, capítulo 4, versículo 16:
“Ve y reúne a todos los judíos que están en Susa, para que ayunen por mí. Durante tres días no coman ni beban, ni de día ni de noche. Yo, por mi parte, ayunaré con mis doncellas al igual que ustedes. Cuando cumpla con esto, me presentaré ante el rey, por más que vaya en contra de la ley. ¡Y, si perezco, que perezca!”.
En ese versículo se entiende que Ester, Mardoqueo, las doncellas y las personas judías de Susa, pasarían sin ingerir alimentos ni bebidas por tres días, hasta que Ester se reuniera con el rey para pedirle clemencia por su pueblo.
Un ayuno total debe ser realizado únicamente por pequeños períodos de tiempo, puede ser entre 6, 12, y hasta 24 horas, pero nunca por más de 3 días ya que la falta de ingesta de nutrientes puede ser dañina para nuestro cuerpo. Sea cual sea la cantidad de tiempo que se vaya a estar ayunando, es importante hacerlo con la supervisión y aprobación de un médico.
-
Ayuno con agua
El ayuno con agua es uno de los tipos de ayuno más practicados gracias a la flexibilidad que nos da. En él tampoco se puede ingerir alimentos pero sí es permitido tomar agua. Como se nos permite ingerir agua para hidratarnos, se puede realizar por un poco más de tiempo que el anterior, pero de igual forma es prudente hablar con un médico para asegurarnos de que sea saludable para nosotros.
Según la Biblia, Jesús antes de empezar su ministerio, realizó este ayuno por 40 días. En los Evangelios se menciona que Jesús tenía hambre porque dejó de comer, aun así, no se hace alusión a que tuvo sed en algún momento.
Esa fue una de las pruebas más difíciles que tuvo que enfrentar Jesús para poder prepararse y reforzar su fe en Dios, su padre. Durante esos 40 días y 40 noches de ayuno, fue tentado por el diablo tres veces. Eso es exactamente lo que podría pasarnos a nosotros ya que somos humanos y somos vulnerables ante las tentaciones, pero con la ayuda del Señor podremos vencerlas para continuar con nuestro ayuno.
Algunas personas prefieren incluir en su ayuno líquido jugos de fruta o vegetales para que sea más llevadero y puedan al menos apreciar algún sabor.
-
Ayuno parcial
Esta clase de ayuno se trata de dejar de consumir algunos alimentos solamente, con la intención de ingerir solo comida simple que brinde nutrientes al cuerpo, evitando comer cosas muy elaboradas que otorguen placer o sensación de llenura. En la Biblia se menciona que Daniel practicó este tipo de ayuno por 3 semanas enteras.
Se dice que Daniel no consumió por todo ese tiempo ningún tipo de comida especial que fuera muy sabrosa, incluyendo la carne. De igual forma dejó de tomar vino. Este tipo de ayuno es bastante conocido y practicado porque es mucho más llevadero que los anteriores, es bastante más sencillo para aquellos que sufren de alguna enfermedad o condición que les prohíba pasar mucho tiempo sin comer.
El ayuno parcial se puede realizar por las horas o días que se quiera o sean necesarias porque igual se siguen consumiendo alimentos y el cuerpo sigue recibiendo nutrientes. Para realizar este ayuno, algunas personas dejan de consumir carne, otras los dulces e incluso los jugos de fruta o gaseosas, por lo que se suele tomar solo agua. En el siguiente video se habla un poco más sobre este tema:
Otros tipos de ayunos bíblicos
En la Biblia se habla sobre otros tipos de ayuno que no incluye por ninguna parte a la comida o la bebida. De hecho, se basa en dejar de utilizar por cierto tiempo cualquier cosa que no sea alimentos o bebidas. Tomando de nuevo el ejemplo de Daniel, se menciona que dejó de utilizar perfume cuando realizó el ayuno de tres semanas que mencionamos anteriormente.
En el caso de los matrimonios, también hay un ayuno que se trata de dejar de tener sexo por cierto tiempo para permitir concentrarse en el acercamiento con Dios. Esta práctica deber hacerse si ambas partes están de acuerdo.
Este ayuno ha tomado su propio estilo para adaptarse a las situaciones modernas. Actualmente hay personas que deciden ayunar al dejar de ingresar a las redes sociales, ver televisión, jugar videojuegos y otras cosas parecidas, para poder utilizar el tiempo que pasaban en esas actividades para acercarse a Dios y aprovechar de encontrar la felicidad espiritual. Esta es una clase de ayuno que puede incluso ser complementado con cualquiera de los ayunos mencionados anteriormente.
Un día de ayuno
Dentro de los tipos, también es bíblico realizar un día de ayuno para poder alcanzar el desarrollo espiritual o aquellas bendiciones que queramos recibir del Señor. Durante los días de la ley había un día del año que estaba destinado a esta práctica, ese día era el séptimo día del mes 7. Ese ayuno era una convocación para que el pueblo se afligiera ante Dios y se ofrecía una ofrenda a Jehová.
Ese día nadie trabajaba y las personas se reconciliaban con Dios. Ese ayuno empezaba el noveno día en la tarde y terminaba al día siguiente también por la tarde. Se comenzaba a las 6 de la tarde y se finalizaba a las 6 de las tarde del día siguiente, haciendo un total de 24 horas de ayuno, y durante esas 24 horas, las personas se dedicaban totalmente a su relación con Dios.
Durante el ayuno de un día, lo más correcto es realizarlo sin ingerir comida ni agua para que sea mucho más representativo. Pero en caso de que se necesite beber agua por cualquier razón, eso no rompería el ayuno. Lo ideal es que se hagan las 24 horas de ayuno desde las 6 de la tarde de un día hasta las 6 de la tarde del otro, pero si por algún motivo haya que terminarlo antes, no habría problema.
Si la práctica fue acompañada con mucha oración entonces Dios reconocerá nuestros esfuerzos por que lo que realmente cuenta es que seamos guiados por el Espíritu Santo.
Sin importar cuál sea el ayuno que decidamos practicar, lo importante será siempre utilizar ese tiempo para acercarnos más a Dios y mejorar nuestra calidad espiritual.
Si sientes que tienes la necesidad de ayunar y rezar por un día completo, entonces bríndale a Dios la oportunidad de convertir en suyo esa actividad que vas a realizar, lo que quiere decir que Él decidirá cuándo deberá terminarse tu práctica. Para poder hacerlo, durante el ayuno se debe pedir a Dios continuamente que te guíe y te diga hasta qué momento debes continuar con tu ejercicio espiritual. Si su voluntad es que termines a las 4 de la tarde, así será.
Tú reza y si a las 24 horas de ayuno te sientes con fuerza y no tienes ganas de terminar, entonces no lo hagas, continúa con tu práctica mientras sigues rezando y pidiéndole a Dios que te permita saber cuándo deberías dejar de ayunar. En ese caso, vas a estar dentro del ayuno del Señor, siendo dirigido por Él y estando seguro de que no lo vas romper hasta que Dios lo quiera.
Es posible que Dios alargue tu ayuno a uno de 2 o más días, y si esa es su voluntad, ha de cumplirse, ya que solo es Él quien sabrá guiarte y dirigirte. El siguiente video explica un poco más sobre el ayuno cristiano:
Ayuno en congregación
Esta clase de ayuno es un llamado solemne que la Palabra hace para que hasta los niños amamantados entren en él, así como los recién casados. Es una práctica que tiene como objetivo orar e interceder por todos los integrantes de la iglesia.
Ayunar mientras se trabaja
Hay personas que desean ayunar más frecuentemente y no pueden quedarse en casa y alejarse para poder rezar y leer la palabra de Dios. Esas personas tienen una opción y es la de ayunar en los días de trabajo. A pesar de que tengamos que cumplir con las responsabilidades del trabajo, se le puede dedicar tiempo y dedicación a la oración para poder obtener hermosas bendiciones mientras estamos trabajando.
Si sientes que necesitas ayunar durante los días de trabajo, entonces puede hacerlo pero haciendo todo lo posible para orar mucho. Así mismo, trata de realizar ayuno durante los días que puedas dedicar completamente a Dios.
Apoyo bíblico para realizar el ayuno
El mundo en que vivimos es un mundo muy contaminado, está lleno de odio, de malos pensamientos y rencores, así que es bueno saber de qué manera ayunar para Dios de forma correcta, y cómo el ayuno puede servirnos de ayuda en muchos aspectos de nuestra vida.
Los ayunos de Jesucristo, Ester y Daniel son ejemplo de lo que los ayunos pueden hacer para nutrir nuestra alma, corazón y mente para convertirnos en la mejor versión de nosotros para honrar a Dios.
Descanso durante el ayuno
Sea cual sea los tipos de ayuno que hagamos, el descanso durante este período es muy importante para que sea exitoso. Lo más aconsejable es no ir a dormir muy tarde para poder levantarse temprano a rezar. Si vamos a dormir a altas horas de la noche, es posible que no podamos levantarnos con las fuerzas necesarias para orar de madrugada, que es cuando se realizan las primeras horas de oración.
No debes dormir de día porque esas horas deben ser aprovechadas para leer la Biblia y rezar con la concentración necesaria. En cualquier caso, si el Espíritu Santo quiere que descanses, te lo hará saber, por lo que es importante que se le preste atención a cualquier dirección que pueda brindarnos.
Es aconsejable que se hagan ejercicios físicos ligeros así como actividades de respiración mientras aún se está en la cama, ya que hacer esto ayudará a aliviar cualquier incomodidad que podamos sentir los primeros días de ayuno. Hacer esto trae muchos beneficios porque hace que la sangre circule bien. El video que se pone a continuación habla un poco más sobre Dios y el ayuno:
¿Cómo se debe romper el ayuno?
Saber romper el ayuno es algo muy importante. Muchas personas han dañado un buen ayuno y su propia salud por no tener suficientes conocimientos sobre cómo terminar el ayuno. Luego de estar varias horas o días sin ingerir alimentos o bebidas, el sistema digestivo cesa sus funciones, por lo que cuando se termina el ayuno, aun no se encuentra en la capacidad de digerir una comida normal.
Una persona que rompa el ayuno indebidamente puede sufrir una congestión, lo que traerá daños a su salud que podrán quedar por mucho tiempo.
Así que, luego de terminar un ayuno de varios días, es aconsejable que se comience por ingerir jugos de fruta, por ejemplo, un vaso cada 3 o 4 horas para ir preparando al estómago. En caso de que el ayuno haya sido de 2 o más semanas, lo mejor sería beber jugos diluidos con agua.
¡Gracias por leer! Si te gustó este artículo relacionado con los tipos de ayuno, te invitamos a que visites los siguientes enlaces para que encuentres más información de este tipo:
Salmo 103: Explicación de la Bondad de Dios
Oraciones Cristianas: ¿Cuáles son, tipos, de intercesión, y muchos más
Dinámicas para matrimonios y retiros cristianos