¿Qué es el Sermón del Monte? ¡Mateo 5!

Sermón del Monte, hoy podrán conocer todo sobre el Sermón del Monte, cual es el mensaje que se encuentra en cada uno de los pasajes que los componen, daremos a conocer las diferentes versiones que existen y después de la lectura de éste artículo conocerá aún más sobre la hermosa palabra de Dios.

¿Qué es El Sermón del Monte?

El Sermón del Monte en uno de las enseñanzas de Jesús en la cual en su afán de ayudar a los hombres, de mostrarles el camino a seguir en la gracia de Dios, se dirigió a una multitud para enseñarles a través de sus sabías palabras sobre la manera de ser feliz, sobre la moral, sobre la confianza que hay que tener en Dios, sobre la vida eterna, el poder de la oración y más. Es uno de los mensajes más integrales de cómo debemos llevar nuestra vida.

Jesús antes de este hermoso sermón había orado toda la noche, si algo tenía Jesús era disciplina y nadie mejor que él sabía que la oración, era la manera de encontrarse con su Padre, recibir de su sabiduría. Se encuentra para el momento del sermón en la ladera de una montaña de Galilea, probablemente cerca de Capernaúm, que es la ciudad en donde solía quedarse y pernoctar.

Ya para ese momento había elegido a sus doce apóstoles, esas personas que lo acompañarían en vida y continuarían su obra, después de muerte y ascensión a los cielos. Como solía ser lo común las personas se acercaban a el lugar en donde se sabía se encontraba Jesús, viajaban de zonas lejanas para escuchar su palabra, para pedir de su amor.

Es así que había personas de muchas partes de Jerusalén, de las ciudades de Sidón y de Tiro, por nombrar algunas. Debía siempre tratar de ubicarse en un lugar alto, para poder dirigirse a la multitud, es así que se ubica en una zona llana de la parte alta de la Montaña y la gente se agolpa a su alrededor, para estar cerca y escuchar lo que tenía que decir, es por ello que se conoce como el Sermón de Monte.

SERMÓN DEL MONTE

Jesús en este sermón es capaz de explicar con un lenguaje sencillo las «verdades espirituales», que en su momento ayudaron a las personas que escucharon su mensaje directo de su voz y que en la actualidad sigue ayudando a las personas que conocen de este sermón a través de las escrituras y por ello la importancia de este artículo. Jesús a través de ejemplos de la vida cotidiana lleva el mensaje para que las personas tengan una mejor vida agradando a Dios.

Importancia del Sermón del Monte

La importancia del Sermón del Monte radica en el mensaje emitido por Jesús, es reconocido como uno de los sermones más importantes realizados por Jesús, porque en el mismo aborda diferentes temas que se encuentran relacionados unos con otros y que además forman parte de la vida de las personas.

A través de cada una de las palabras que Jesús emite en este maravilloso sermón, nos da las herramientas y claves para vivir una vida consagrada, una vida que le sea agradable a Dios. Solo imaginen un mundo sin hipocresía, un mundo lleno de amor, de gracia, en el que los hombres compartan la sabiduría.

En el sermón nos muestra el poder del discernimiento, por lo que es de suma importancia conocer cada uno de los pasajes e incorporarlos a nuestra vida. En este artículo iremos comentando de los pasajes del Sermón del Monte y además iremos informando en donde pueden encontrar cada uno de ellos en la Biblia.

Mensajes del Sermón del Monte

A continuación vamos a mostrar cada una de los mensajes por los que se encuentra conformado el sermón del monte. Jesús vio a la multitud y subió al monte, donde encontró un lugar llano y se sentó, de manera inmediata fue rodeado por la gente que se había acercado al lugar a escuchar sus palabras.

SERMÓN DEL MONTE

Es posible que estuviera agotado pero Jesús jamás perdería la oportunidad de evangelizar, de llevar la palabra para construir la obra de Dios en la Tierra. La multitud que se agolpa a su alrededor sin necesidad de solicitarlo guardó silencio, para escuchar con atención los mensajes que con voz pausada y lenguaje sencillo Jesús les comunicaría.

De esta manera inicia su sermón hablando de la felicidad de las Bienaventuranzas, compara al hombre con la Sal, les habla del odio, de los falsos juramentos, pero también les deja saber de las recompensas, del amor de Dios, de la confianza y la manera cómo podemos acercarnos a Dios, entre otros mensajes. De esta manera Jesús construye uno de los sermones más robustos e importantes por él dado, del cual conoceremos a continuación.

Bienaventuranzas

Se dirigió a los pobres en espíritu porque de ellos es el reino de los cielos, a los que lloran porque aseguró que serían consolados, a los humildes porque de ellos será la tierra, los que están hambrientos de justicia porque serán saciados. Bienaventurados también los misericordiosos, porque ellos  recibirán misericordia, lo que se encuentran limpios de corazón, porque tendrán la dicha de ver a Dios, bienaventurados aquellos que procuran la paz, porque serán llamados hijos de Dios.

Incluso en la justicia humana habrá bienaventurados, porque  aquellos que han sido perseguidos por haber faltado a la justicia, de ellos es el reino de los cielos. Seremos bienaventurados incluso cuando nos insulten y persigan y sean acusados de todo aún siendo mentira, solo por seguirlo a él, pero debemos alegrarnos igualmente en la adversidad, porque tendremos la más grande recompensa en los cielos.

SERMÓN DEL MONTE

Como podemos observar en las palabras de Jesús se encuentran reflejados todos los hombres y aún cuando en su sermón esta hablando de la felicidad, las personas comienzan a quedar desconcertadas cuando habla de que incluso los que lloran, los que son pobres de espíritu también serán felices.

Sabiamente Jesús reconoce que todos deseamos ser felices, cuando habla de las bienaventuranzas, se refiere a la felicidad, pero no a esa felicidad humana, en la que reímos y nos divertimos, Jesús se refiere a la felicidad interna, esa que se siente al sentirse realizado.

Como logramos sentirnos realizados, cuando logramos identificar nuestras necesidades espirituales y nos acercamos para conocer a Dios y  servirle, sin importar ser perseguidos y señalados, porque estamos seguros de la recompensa, porque nuestra vida la hemos hecho y corregido para agradarle.

Hace mención también en el Sermón del Monte a las personas que son ricas, aquellas que consiguen consuelo en el reconocimiento y se sacian con ello, se lamenta por ellos, porque esas personas que valoran banalidades, descuidan su servicio para agradar a Dios. Podemos invitarlos a leer el pasaje en Lucas capítulo 6 versículos del 24 al 26.

Es importante resaltar que Jesús no está realizando una invitación a que seamos pobres y tener supremas necesidades, pero siendo honestas son estas personas las que más se acercan a Dios y lo aceptan en su vida. Los que no tenemos grandes necesidades económicas, no debemos alejarnos de Dios, por no tener necesidades materiales, el llamado es a no olvidar la necesidad espiritual y no solo acercarnos a ella, cuando tenemos una situación apremiante.

Somos la Sal de Tierra

Jesús dirigiéndose a las personas que se encontraban presentes les hace saber que ellos son la sal de la tierra y que si esa sal se hace insípida, como podrán hacer para que vuelva a tener sabor. Cuando la sal pierde su esencia ya sirve para nada y por ello debe ser botada y será pisoteada por lo hombres.

Les hace saber que cada uno de ellos es la luz del mundo y que no hay nada que pueda ocultarla, porque la luz se coloca sobre el candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa. Los llama entonces a brillar a través de sus acciones y de esta manera brille y glorificar a Dios que está en los cielos.

Cuando Jesús nos compara con la sal, se refiere a ella para que identifiquemos sus propiedades y cualidades y seamos como la sal, nos conservemos en la palabra. Siempre cerca del altar en los templos vamos a encontrar que se almacena sal para las ofrendas, porque no se corrompe ni se deteriora.

SERMÓN DEL MONTE

Es por ello que Jesús compara a sus discípulos con la  sal, porque deben tener cualidades que ayudan a conservar su acercamiento con Dios y los valores morales, por lo que al aceptar el mensaje podremos conservar la vida. Estos pasajes podemos leerlos en el Libro de Mateo en el capítulo 5 versículos del 3 al 16.

Enseñanza sobre el odio

Esta es una de las enseñanzas hermosas dichas por Jesús en el Sermón del Monte, porque logra entregar de manera muy sencilla la importancia de no odiar y de trabajar en la búsqueda de la reconciliación entre los hermanos.  En las palabras de Dios se encuentra el mandamiento de no matarás y cualquier persona que llegue a cometer un homicidio será culpable, ante los ojos de Dios y ante los ojos y la ley del hombre.

Pero Jesús amplia este mensaje dejando saber que aquel que se encuentre enojado y no deponga esta actitud también será culpable en la corte, todo aquel que insulte a su hermano habrá incurrido en una falta. Nos permite reconocer lo hipócrita que sería entregar una ofrenda, si estamos disgustados con un hermano y nos invita a dejar la ofrenda, acercarnos y buscar la reconciliación, para luego entregar la ofrenda.

En el sermón del monte Jesús enfatiza que no necesariamente se debe desobedecer la Ley, sino que nuestras actitudes pueden llevarnos a su incumplimiento, es decir, no tiene que ser una desobediencia directa y expresa, nuestras acciones como la omisión de resarcir el odio, puede ser tomada como una falta a Ley.

SERMÓN DEL MONTE

No hay manera de engañar a Dios, el siempre conocerá lo que se encuentra en nuestros corazones, es por ello, que debemos de hacer lo posible por solventar la situación, porque el odio puede llevarnos a consumar un asesinato. En ello, radica la importancia de tratar de hacer las paces, es mejor dejar la ofrenda y buscar a esa persona, para hacer las paces.

Enseñanza sobre el adulterio

Nos enseña en su mensaje que el adulterio no solo se refiere al contacto físico, nos deja claro que codiciar o desear a la mujer o al hombre ya es incurrir en adulterio, porque no solo se produce en la mente sino también en el corazón. Hace referencia y énfasis que es mejor perder uno de los miembros de nuestro cuerpo, en lugar de que todo nuestro cuerpo se consuma en la llama del infierno.

Habla de la honestidad de los sentimientos, es preferible que si su mujer u hombre le causa repudio, le entregue la carta de divorcio, pero así como nos llama a la honestidad de los sentimientos, también deja muy claro en su sermón del monte, que los matrimonios deben ser para siempre, porque los hombres que se separan de su mujer por otra causa que nos sea el adulterio, están cometiendo adulterio y los hombres que se casan con una mujer divorciada, también la hacen cometer adulterio.

Es importante resaltar que Jesús no se refiere a un pensamiento inmoral que puede en algún momento puede pasarle por la cabeza a una persona, Jesús es muy claro al referirse a mantener el acto, hace referencia a continuar mirando y dejarse llevar por la tentación, reconocerla y no hacer nada para evitarla. Es por ello, que hace un refuerzo que quizás podamos creer que es exacerbado, cuando dice  “Si tu ojo derecho te está haciendo tropezar, arráncatelo y échalo lejos”, es un llamado a sanar.

¿Cuántas personas han decidido por realizarse una amputación con tal de preservar la vida?, esta es la comparación que realiza Jesús, es preferible perder algo muy valioso que permitir ser guiados por los malos pensamientos. Recordemos  que ha diario debemos enfrentar una guerra espiritual y evitar el incumplimiento de la leyes, es una de esas batallas.

Enseñanza del falso juramento

En la hermosas palabra de Jesús podemos reconocer que jurar en vano es más que un pecado, es un engaño y un insulto a Dios. Nos enseña que jurar es empeñar la palabra y cuando juramos debemos cumplir al Señor. Nos invita a no jurar por nada porque por cada sitio jurado se encuentra la presencia de Dios, el cielo es su trono, la tierra en donde posa sus pies, tampoco por Jerusalén porque es la ciudad de Gran Rey.

Enseñanza sobre la venganza

Este es el famoso dicho del ojo por  ojo, diente por diente, sin embargo, Jesús nos llama a resistirnos a quien nos desea y quiere hacer mal. Quien no conoce la frase de colocar la otra mejilla a quien nos abofetee, esto no se trata de humillarnos ante quien nos golpea, es una demostración de nuestra grandeza y de nuestra honra ante los ojos de Dios.

Cuando nos dejamos llevar por la venganza, nos estamos alejando del camino y de la palabra de Dios. Por ello, Jesús nos invita a caminar a su lado, siendo humildes, desprendiéndonos del odio y la venganza. También nos aconseja no hacerle frente a alguien malo, no es aceptar una humillación, es evitar una pelea, una discusión a esto es que se refiere Jesús. Si estamos en conocimiento que alguien quiere incitarnos, solo debemos evitar el encuentro con esa persona, en el momento que el mismo sea inevitable debemos evitar la confrontación.

Cuántas veces hemos escuchado que la mejor pelea es la que se evita, pues por allí va la enseñanza, no podemos olvidar que a pesar de ellos y sus actitudes, debemos amar al prójimo y al orar por ellos, estamos poniendo nuestra mejilla, pero lograr que esa persona encuentre el camino de Dios, porque los que oramos de corazón siempre somos escuchados. Este tipo de acciones y actitudes frente a nuestros enemigos, nos hace dignos hijos de Dios.

El amor verdadero y su recompensa

Nos hace un llamado a orar y amar a nuestros adversarios, a nuestros enemigos, en la medida en que más oremos por nuestros enemigos, más semejantes al Dios Padre seremos, porque el deja brillar su luz sobre todos, sin distinciones, sin preferencias.

Cuando reflexionamos sobre sus palabras, pueden parecernos difíciles, porque somos humanos, pero si oramos por nuestros enemigos, seremos escuchados y ellos cambiarán y dejaran de perseguirnos, de actuar con base al mal y habremos arado en tierra fértil y no en el mar.

Pero es muy importante que nuestras acciones y oraciones sean sinceras, que nazcan de un corazón honesto, porque si solo hacemos para ser vistos y reconocidos por nuestras acciones, nos hace hipócritas ante los ojos de Dios.

Cuando ayudamos a un necesitado, no podemos ir diciéndole a todo el mundo el bien que hicimos, esto podemos reforzarlo en el Libro de Mateos capítulo 6 versículos 1 y 2.  Nos enseña e invita hacer una oración honesta, internalizada, una conversación intima con Dios, es posible que se sientan un poco confundidos con esta solicitud, porque Jesús oraba en público, en realidad el llamado es a no buscar llamar la atención y el reconocimiento.

También nos dice como debemos orar, nos llama a no repetir como loros siempre la misma oración, y nos enseña a estructurar nuestra oración nacida del corazón, nos indica que las tres primeras se deben relacionar con el derecho que tiene Dios en gobernar nuestras vidas, porque tiene un propósito: Padre nuestro que estás en los cielos Santificado sea tu Nombre, Venga tu reino y que se cumpla su voluntad, es de esta manera que debemos iniciar nuestras oración. Luego pedir que perdone nuestros pecados, que nos aleje de la tentación y no libre del mal.  Nace en el sermón del monte nuestro hermoso Padre Nuestro.

Nos enseña a no darle importancia a las posesiones materiales, se refiere a ellas como objetos que se oxidan, tesoros que son comidos por las polillas y un atractivo para ser asediados por los ladrones. Las pertenencias materiales no nos hacen más valiosos ante los ojos de Dios, debemos acumular los tesoros en el cielo, lo cual vamos a lograr mientras nos mantengamos al servicio de Dios.

Cuando Jesús realiza la comparación de los ojos, indicando que si están enfocados en cosas buenas nuestro cuerpo entero brillará, hace alusión en la necesidad de concentrarnos, de organizarnos para poder tener un equilibrio en la vida.

Si estamos únicamente avocados a la obtención de las cosas materiales, inevitablemente descuidaremos lo espiritual. Es por ello, que debemos decirnos por tener un único amo, y ese amo debe ser Dios y no las riquezas. Realiza una comparación hermosa con las aves y dice “ no siembran, ni almacenan en graneros, pero Dios las alimenta”.

Cuántas veces hemos escuchado, no desees a otros lo que no deseas para ti, esto también se ajusta de manera perfecta, cuando juzgamos a las personas, cuando señalamos con nuestro dedo a alguien, cuatro dedos apuntan hacia nosotros.  Sobre esto también comentó Jesús en su sermón del monte. “Dejen de juzgar, para que no sean juzgados”.

Sobre esta enseñanza podemos leer en Lucas capítulo 6 versículos del 39 al 42. Debemos entonces revisarnos primero, hacer para con los demás lo que deseamos para con nosotros, seguir las leyes de Dios, sin quebrantarlas, saber reconocer a los falsos profetas que buscan engañarnos y no llevar la palabra de Dios a quien no la quiere escuchar, ya Dios se encargará de ellos.

No quiere decir Jesús que no podamos tener una opinión negativa sobre alguien, estamos más bien en la obligación de reconocerlos, para continuar en la búsqueda de quien desea escuchar la palabra de Dios, pero no podemos olvidar que ese que no quiere escuchar de la palabra, no puede estar fuera de nuestras oraciones.

SERMÓN DEL MONTE

Nos recuerda que mantenernos en la palabra, no es un camino por el que se accede por una puerta grande y transitamos por un camino ancho, es en realidad  una puerta angosta y un camino angosto, pero muy gratificante y lleno de bendiciones.

Debemos estar muy atentos, en el camino nos encontraremos con personas que querrán apartarnos de él, el mundo está lleno de falsos profetas, debemos estar atentos no solo a sus palabras, sino también a sus acciones.

Capítulos y versículos

A continuación y como lo habíamos prometido vamos a entregarles una guía de los capítulos y versículos en los que se encuentra reseñado el Sermón del Monte en la Biblia, con la finalidad de que cada uno de ustedes, pueda de manera personal, tener un encuentro con las palabras y mensajes que Jesús nos entregó en su hermoso y sentido sermón.

Las Bienaventuranzas Mateo capítulo 5 versículos 3 al 12, Sal y Luz capítulo 5 versículos del 13 al 16; Cumplimiento de la Ley capítulo 5 versículos del 17 al 20; Odio y Homicidio capítulo 5 versículo del 21 al 26; Sobre el Adulterio capítulo 5 versículo 27 al 30, también podemos leer para complementar el mensaje sobre el adulterio el capítulo 5 versículos 31 y 32 sobre el Divorcio y el Segundo Matrimonio.

Para profundizar en la palabra de Jesús sobre los falsos Juramentos debemos dirigirnos al capítulo 5 versículos del 33 al 37; sobre la venganza debemos leer el capítulo 5 versículos del 38 al 42. Jesús nos llama a amar a nuestros enemigos en el capítulo 5 versículos 43 al 48. Para profundizar en nuestras disciplinas espirituales los invitamos a continuar la lectura del capítulo 6 versículos del 1 al 4  en donde nos invita a Dar a los Necesitados; en el mismo capítulo en los versículos 5 al 18, nos enseña  Cómo Orar y Cómo Ayunar.

En el mismo sermón del monte nos enseña sobre los Tesoros en el Cielo del cual podemos leer en el capítulo 6, versículos del 19 al 24; No te preocupes en el capítulo 6 versículos del 25 al 34. Sus enseñanzas del sermón del monte continúan en el capítulo 7 versículos del 1 al 6, en donde nos invita a No Juzgar Hipócritamente; Pedir, Buscar, Llamar en el capítulo 7 versículos del 7 al 12; sobre La Puerta Estrecha en el capítulo  7 versículos 13 y 14.

Dentro de los mensajes que Jesús indicó en el Sermón de la montaña habla sobre los Falso Profetas en el capítulo 7 versículos del 15 al 23; El constructor de Sabio en el capítulo 7 versículo 24 al 27. Termina el Sermón del Monte en el capítulo 7 versículos 28 al 29 donde reseña como la gente se admiraba de su doctrina; porque Jesús  enseñaba como quien tiene autoridad.

No podemos tener la menor duda que Jesús en el sermón del monte demostró un respeto profundo por la Ley de Dios y nos invita a que hagamos lo mismo. Es importante saber que quien no respete las leyes será considerado muy pequeño en relación al Reino de los Cielos, por el contrario si las respeta y además hace que otros cumplan también con ellas, serán vistos como grandes en relación al Reino de los Cielos.

Construir nuestras vidas sobre la palabra de Dios, nos hará personas fuertes, capaces de superar pruebas, llenas de gozo y felicidad, porque seremos personas muy fuertes en lo espiritual y Dios nos escuchará y siempre se mantendrá cerca para protegernos, para que nada nos falte.

Como podemos observar a lo largo del artículo, no es en vano que se reconoce al sermón del monte, como uno de los mejores sermones realizados por Jesús, no obvia ningún aspecto que nos fortalezca y no guie en el camino de convertirnos en dignos hijos de Dios y lo llenemos de satisfacción, creciendo en su gloria y gracia.

Si este artículo ha sido de su agrado le invitamos a continuar la lectura de los enlaces que le recomendamos a continuación:

(Visited 665 times, 1 visits today)

Deja un comentario