Transfiguración de Jesús: Importancia de Mateo 17

La transfiguración de Jesús es uno de los eventos más narrados en los evangelios del nuevo testamento, donde Jesús realiza un cambio completamente relevante y se vuelve radiante en gloria divina. Mediante el siguiente artículo conoceremos la transfiguración de Jesús.

Transfiguración de Jesús

Nuevo testamento de la Biblia

La palabra Biblia vine del griego βιβλία que significa libros, para muchos es considerada una biblioteca de libros escrita por hombres que fueron inspirados por Dios.

Teológicamente es conocida como un conjunto de libros canónicos empleados en el judaísmo y el cristianismos, productos de inspiración divina, demostrando un fuerte lazo de Dios con la humanidad.

A lo largo del tiempo se han producido más de cinco mil millones de copias de la biblia, siendo el libro más vendido y leído por la sociedad.

Esta constituid en dos partes principales antiguo testamento (libros correspondiente antes de la venida de Jesús) y el nuevo testamento (libros escritos por los apóstoles, inspirados en la enseñanzas de Jesús).

En este caso destacamos el nuevo testamento, corresponde a una colección de veintisiete (27) libros, representados en cuatro (4) géneros principales:

  • Cuatro (4) evangelios (San Mateo, San Juan, San Marcos, San Lucas).
  • Un libro de los Hechos de los apóstoles.
  • Diecinueve (19) epístolas o cartas, la mayoría escrita por apóstol Pablo.
  • Un Apocalipsis.

Transfiguración de Jesús

Historia

Transfiguración, corresponde a una transformación de algo o un cambio muy drástico que deja al descubierto su verdadera naturaleza.

Inicia la Transfiguración de Jesús

La transfiguración de Jesús es un evento muy narrado en los evangelios San Mateo (Mt. 17:1-13), San Marcos (Mc. 6) y San Lucas (Lc. 9), cada uno narrado desde un punto de vista particular.

La historia inicia unas semanas antes de su crucifixión y muerte, Jesús llevo consigo a tres (3) discípulos predilectos, aquellos que le demostraban su amor y su fidelidad.

Pedro, era el discípulo más activo, apasionado e impulsivo en hacer la obra de Jesús.

Juan, era el más noble, con un alma pura, actuaba como un niño que seguía a su héroe.

El último era Santiago, muy atrevido y confiado declarándose amigo del Señor.

Jesús solo llevo aquellos que era apropiados que vieran esta visión, aquellos que verdaderamente el entenderían y atesorarían en su espíritu y corazón.

En este punto observamos la diferencia aquellos que tienen un corazón completamente fiel y aquellos que atesoran el pecado.

Los favores siempre serán mayores aquellos que tienen un corazón integro a Él.

El monte que subió junto a los discípulos se llamaba Tabor, se encuentra en la Baja Galilea a 588 metros sobre el nivel del mar.

En un punto del monte, Jesús empezó a orar ferviente sobre el monte

Aparición de Moisés y Elías

En un cierto punto el rostro de Jesús empezó a resplandecer de tal forma que los discípulos les costaban observarlo.

Su rostro brillaba como un sol y sus vestidos resplandecían con una intensa luz. En un cierto momento los discípulos al levantar el rostro, observaron a Moisés y a Elías conversando con Jesús.

Moisés fue quien recibió la Ley de Dios en el Sinaí para el pueblo de Israel que fue sacado de Egipto después de años de esclavitud.

Elías, es considerado el padre de los profetas, caracterizado por confrontar a Israel con sus pecados

Ambos, grandes representaste de milagros de Dios en el antiguo testamento, siendo personajes muy nombrados en la ley y los profetas

Fue tanta la emoción de Pedro, que decidió hacer tres tiendas una para Moisés, otra para Elías y la tercera para Jesús.

Era tanto la maravilla que solo pensó en no perderse nada de ese momento y extenderlo lo más que pudiese.

En ese momento se escuchó una voz contundente desde las nubes que decía:

“Éste es mi hijo amado, a quien he elegido: escúchenlo”.

Los representantes de la ley y los profetas, estaban allí para dar testimonio de Jesús, todo esto porque se acercaba el día de la muerte de Jesús.

Celebración de la Transfiguración

La iglesia catolica ha dedicado una fecha única para su celebración el seis (6) de agosto y el segundo (2do) domingo de cuaresma.

Todo esto con la intención de celebrar el anuncio de su resurrección y la redención de la humanidad.

La transfiguración fue un evento previo a la significativa muerte de Jesus.

¿Porque hacer referencia a la muerte de Jesús?

La muerte de Jesús es hablar de un verdadero y puro amor, dando su vida por la humanidad y así tengan la oportunidad de salvación.

Con la muerte de Jesús, se gana el título de  Hijos de Dios, a todo aquel que en verdad cree y lo atesora en su corazón.

Desde la antigüedad la tierra se ha visto aprisionada en delitos y pecados que alejan constantemente al hombre de Dios.

El pecado es todo aquello que desagrada y nos aparta de Dios

Todo inicio desde el momento que Adán y Eva desobedecieron al comer del árbol de la ciencia del bien y el mal.

Desde tiempos antiguos, Dios envío hombres para ayudar a la humanidad, como Noé anunciando del diluvio que destruiría toda vida, Abraham, siendo el vivo ejemplo de Fe.

Moisés liberando al pueblo de Israel de la esclavitud, David siendo el mayor rey dando testimonio de Dios.

Ninguno de estos hombres pudo lograr el cometido que era salvar la humanidad.

Por ello el mismo Dios decidió morir por todas las personas, enviando a su hijo a derramar su sangre por todos.

Por eso la transfiguración de Jesús representa el inicio de la mayor representación de amor que se ha experimentado en la humanidad,

Revelando su verdadera naturaleza y testificando ser el hijo de Dios.

Iglesias Dedicadas a Jesús Transfigurado

Existen a nivel mundial diversos tipos de celebraciones, rituales u oraciones dedicadas al momento de la transfiguración.

El Salvador, posee una Catedral Basílica del San Salvador, dedicadas a la exposición sencilla en su arquitectura colonial.

En Uruguay, está ubicada la Capilla de la transfiguración en la Plaza del Ejército en el centro de Montevideo.

La ciudad chilena de Valparaíso, empleo por decisión unánime la imagen de Jesús en la iglesia de La Matriz.

España se ha caracterizado por una gran variedad de catedrales e iglesias simbólicas a la transfiguración. Destacando la Iglesia de la Transfiguración del Señor en Alicante.

Existen muchos más países dedicados a celebrar la transfiguración de Cristo.

La iglesia Católica explica por qué la importancia de este momento único de la humanidad, destacado en los siguientes aspectos:

Jesús es el Hijo de Dios

El contexto de la historia de Jesús está envuelto en diversas teorías y matices.

Muchos cuestionaban si era realmente el hijo de Dios, otras se preguntaban si era el Mesías que habla en las escrituras.

Muchas de las personas que recibieron bendición de Dios y experimentaron sus milagros, existía aun la duda quien era este hombre?

Solo algunos entendieron de corazón que era el hijo de Dios, el mismo Dios hecho carne, el Mesías que los redimiría.

La transfiguración de Jesús cumple la función de confirmar es nada más y nada menos que el hijo de Dios.

Revelando su gloria aquellos que eran dignos de observar esa visión.

Desde ya hace un tiempo Jesús empieza a preparar el camino para su muerte iniciando con la confesión de Pedro, los anuncios de su muerte y su resurrección.

Jesús es el Mesías

Durante la transfiguración una voz de los cielos confirmo la identidad de Jesús, revelando cual es la razón de su venida.

La venida de Cristo a este mundo era morir por la humanidad, pero antes que eso era predicar el evangelio y el propósito del verdadero amor de Dios.

Jesús abolió la ley al morir en la cruz, arrastrando todos los pecados de la humanidad en sí mismo para darnos la esperanza de una vida venidera en el cielo.

La presencia de Moisés (representante de la Ley) y Elías (representante de los profetas)

Dando una relación espacial con el pueblo, trayendo a memoria donde inicio el antiguo pacto y a su vez donde termina (con Jesús).

La aparición de ambos es un acto simbólico del fin de los tiempos para la vieja ley.

Siendo Jesús el mediador de un nuevo pacto, destacando que ambos habían profetizado la venida del Cristo y el nuevo pacto donde Jesús sería el centro.

Jesús será Glorificado y nosotros junto a Él

Un punto relevante durante la transfiguración es la voz que habla desde el cielo indicando que Jesús era hijo amado y a él debemos escuchar.

Cabe destacar que la voz no es la primera vez que se presenta atestiguando de Jesús era su hijo amado, como se ve en las escrituras (Lucas 3:21-22).

21 «Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió, 22 y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia».

Este hecho ocurrió durante el bautismo de Jesús, a pesar de ser palabras muy similares a durante la transfiguración, su significado es completamente diferente.

El bautismo señala la muerte de Jesús, el padecimiento durante la crucifixión.

Su juicio delante todo Israel, en pocas palabras representa el padecimiento por los pecados de la humanidad.

En el caso de la transfiguración, representa la resurrección de Jesús, siendo un anticipo de su reivindicación, el alzamiento de Jesús en gloria y victoria de la muerte.

A pesar de su tormentosa muerte y sufrimiento, algunos dudaron de si era Hijo de Dios o no pero con su resurrección confirma que es su Hijo amado.

La transfiguración representa el gozo para la humanidad, debido que era mas que una visión era el cumplimiento de la salvación para todos.

Batalla de Belgrado

Debido a estos grandes sucesos en el monte judío, años siguientes llamo la atención de muchos conquistadores.

Motivados a conquistar tierra santa se desataron guerras, cruzadas y batallas.

Entre ellas se destaca la Batalla de Belgrado en el año 1456, donde el ejército cristiano fue dirigido por Juan Hunyadi.

Teniendo victoria y defendiendo con éxito la ciudad, manteniendo las murallas para protección del pueblo.

La transfiguración de Jesús según el evangelio San Lucas

Es narrada por tres (3) de los cuatros (4) evangelios del antiguo testamento, a continuación leeremos el descrito por San Lucas (Lcs. 9:28-36).

28 Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar.

29 Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente.

30 Y he aquí dos varones que hablaban con él, los cuales eran Moisés y Elías;

31 quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén.

32 Y Pedro y los que estaban con él estaban rendidos de sueño; mas permaneciendo despiertos, vieron la gloria de Jesús, y a los dos varones que estaban con él.

33 Y sucedió que apartándose ellos de él, Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una para Elías; no sabiendo lo que decía.

34 Mientras él decía esto, vino una nube que los cubrió; y tuvieron temor al entrar en la nube.

35 Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd.

36 Y cuando cesó la voz, Jesús fue hallado solo; y ellos callaron, y por aquellos días no dijeron nada a nadie de lo que habían visto.

¿Qué Nos Enseña este Acontecimiento?

La transfiguración nos refleja que cada acto simbólico de Jesús tuvo un porque y un significado de vida y salvación para todos

Debemos entender que el propósito de Cristo en esta vida era venir a enseñarnos de los caminos de Dios la salvación eterna y morir por todas y así todo el que crea en él pueda ser llamado hijo de Dios.

La transfiguración de Jesús nos enseña que fuimos redimidos y cualquier sufrimiento, llevémoslo a la cruz del calvario porque allí fueron llevadas nuestras cargas y pecados, no nos aferremos a ellas.

Vivamos en el acto de fe que Jesús nos dio y que inicio con la señal de la transfiguración

Esperamos que este artículo te haya sido ayuda, te recomendamos los siguientes que quizás te interesen:

(Visited 521 times, 1 visits today)

Deja un comentario