Símbolos del bautismo del bebé: historia y signos

El primer sacramento por donde se inicia la vida del cristianismo, es el bautismo. Siendo el mismo, considerado como el de mayor importancia para el florecimiento de una vida de valores cristianos. Así es que en la celebración del mismo nos encontramos con una serie de símbolos del bautismo. Los cuales resultan de suma importancia conocer, además de tener en cuenta el significado de los mismos.

símbolos del bautismo

El bautismo

Se trata de uno de los sacramentos correspondientes al cristianismo. Siendo catalogado como uno de los primeros de los mismos. En el mismo se encuentra sancionado lo que se refiere al nacimiento verdadero de los cristianos. Y se realiza a través de una serie de símbolos del bautismo.

Teniendo en cuenta que es a través de este sacramento, que se hace la purificación del hombre de lo que se conoce como el pecado original. Para de esa manera pasar a ser parte de la iglesia y además del cuerpo de Cristo.

Es mediante el bautismo, que se abre el acceso al resto de los sacramentos de la iglesia. Al igual que se comienza a emprender el camino rumbo al descubrimiento del espíritu.

Siendo que se ha procedido a consolidar el perdón incondicional de Dios, y luego entonces se produce la conversión, para todos los efectos en los hijos de Dios.

En cuanto a la palabra Bautismo, la misma es procedente del griego, βάπτισμα, báptisma, lo cual tiene como significado el de “inmersión”. Siendo esto exactamente lo que se hace en la ceremonia del bautismo. Y que es una inmersión bajo el agua que es purificadora.

La pureza del agua lo limpia todo

Particularmente en la conocida como el judaísmo, en la que resultaba necesario la práctica de abluciones denominadas como purificadoras, antes de que se realizara el culto propiamente del bautismo.

Esto se debe a que el agua, procede a limpiar el cuerpo y mediante ella entonces también al espíritu, de todas y cada una de las impurezas que contiene. Puesto que pasa pues quitando y lavando el pecado. Posteriormente y con el correr del tiempo, procedieron a extenderse cada vez más, tomando una cantidad de diferentes formas y una cantidad distinta de comunidades.

símbolos del bautismo

Existen algunos símbolos del bautismo, que van a depender de la religión que lo esté practicando. Siendo el caso que se tienen las abluciones rituales. Así como como también los baños purificadores, que se conocen como una especie de preludio a lo que es el bautismo propiamente dicho, tal como es conocido por nosotros.

Es de destacarse que, ya antes se encontraba insertado en el Antiguo Testamento que lo hombres se habían manifestado. Reconociendo lo relacionado con el poder salvífico del agua. Siendo que su ser se consolidaba como un instrumento, correspondiente a la voluntad de Dios con el fin de darle salvación a los justos.

Siendo que hemos pensado en lo que fue el Diluvio Universal, o también el pasaje correspondiente al Maro Rojo por Moisés y también el pueblo elegido con el fin de huir hacia Egipto.

Por lo tanto, es necesario esperar lo que se refiere al Bautismo correspondiente a Juan el Bautista. Con el fin de encontrar, que se encuentre más cerca de lo que ha sido nuestra idea sobre del Bautismo.

La formación de los descendientes de Abraham

Siendo que de hecho, además de que se use la función purificadora correspondiente al agua. Hizo que aquellos que lo recibieron formaran de una manera integral lo que fueron los descendientes de Abraham. Cuando la gente se encontraba esperando con mucha fe y esperanza, que se produjera la llegada tan esperada del Mesías.

Así es que, con la finalidad de tener acceso al Bautismo de Juan, se necesitaba en primer lugar el arrepentimiento de los pecados. Al igual que la imploración del perdón.

símbolos del bautismo

De la misma manera Juan hizo la declaración de que su bautismo, solamente era de tipo provisional. Siendo que se trataba el bautismo a un preludio. Pues sería la antesala de la llegada del Mesías: siendo que se trataba pues de un bautismo realizado con agua, que se encontraba esperando ser hecho con el fuego.

Así fue que, al momento en el cual Jesús hizo su aparición ante Juan, con la finalidad de recibir el Bautismo, es cuando acepta realmente su propio destino. Siendo que además cuando sale del agua, Jesús procede a mirar al cielo, el cual se comienza a abrir.

Baja desde el cielo el Espíritu Santo

Y luego entonces empieza a hacer su aparición el Espíritu Santo, el cual se manifestó con la forma de una paloma. Entretanto desde el cielo era escuchada una voz, la cual indicaba: “Tú eres mi Hijo amado, mi predilecto”. Así es que el Espíritu Santo procede a descender sobre él, haciendo la inversión de su papel, y procediendo a su transformación en el Cordero de Dios.

Se trata pues del comienzo de una vida nueva, y de la premonición de lo que es la muerte, la cual le habrá de conducir hacia la Resurrección. Siendo el caso que el destino de un hombre, así como también de toda la humanidad, es logrado en las orillas del Jordán.

Lo cual se hace manifiesto en un gesto único de sumisión. Así como también de humildad, que se encuentra destinado al cambio de todo lo existente.

El significado del Bautismo cristiano

El nacimiento del bautismo cristiano surge en el Pentecostés, o con lo que se conoce como el descenso del Espíritu Santo por sobre los apóstoles. Siendo que este hecho tuvo su ocurrencia luego de transcurridos cincuenta días posteriores a la resurrección de Jesús.

Así como el bautismo de Jesús, que ocurrió en las aguas del río Jordán, manifestó la representación de lo que sería el principio de su ministerio entre los hombres. Lo que se refiere al Pentecostés, el Bautismo de fuego del Espíritu Santo, hace la representación del comienzo sobre la misión de los apóstoles, y en todos los aspectos lo que se refiere al comienzo de la Iglesia cristiana.

Según lo que fue ordenado por Jesús, siendo que a partir de ese momento fue Pedro. Y el resto de los discípulos los que van a comenzar a predicar, acerca de la necesidad de tener el arrepentimiento de sus pecados. Y de recibir el Bautismo con el fin de obtener el perdón. Así como también el don del Espíritu Santo.

En cuanto al bautismo cristiano, el mismo tiene la implicación de ser la inmersión en el agua o de una manera alternativa, lo que es la aspersión del agua en la cabeza. Siendo el caso que la inmersión en el agua, como uno de los símbolos del bautismo, representa lo que es la muerte de Jesús, entretanto cuando sale de ella se refiere entonces a la Resurrección.

De los símbolos del bautismo, el agua mata al pecado

Es de destacarse que entonces, en el agua procede a morir el pecado, tal como tiene la muerte de una forma simbólica, el cuerpo que se encuentra contaminado por el mismo. Luego entonces de los símbolos del bautismo, este gesto, va seguido de lo que es la imposición de las manos del celebrante. Siendo que hace la sanción en todo momento, de la liberación de todo lo que es el pecado, así como también la investidura del Espíritu Santo.

Luego entonces es a partir de este momento que quien es el fiel, procede a unirse a Cristo, en lo que corresponde a los hechos de mayor relevancia, los cuales son:

  • Muerte
  • Resurrección
  • Glorificación

Por lo tanto, ahora de los símbolos del bautismo, se obtiene la muerte del hombre viejo, el cual ya es inexistente y ahora se transforma en un hombre nuevo. Un cristiano que se ha liberado del mal, y que pasa a ser un miembro verdadero de la Iglesia.

Puesto que su regeneración proviene del Espíritu Santo, Teniendo en cuenta que fue iluminado mediante la luz de Cristo, y además fue salvado desde la oscuridad correspondiente al pecado que forma parte de lo que es el nuevo pueblo de Dios.

Los símbolos del bautismo

En relación al bautismo, tal como el resto de los sacramentos, tiene la implicación de la utilización de una cantidad de símbolos del bautismo entre los que se tienen:

  • Elementos que son materiales
  • Palabras y canciones
  • Gestos simbólicos
  • Signos no verbales

Siendo el caso que todos ellos juntos, proceden a darle la luz a dicha celebración tan preciosa e imprescindible, dentro de la vida del cristiano. Es necesario también destacar, dentro de los símbolos del bautismo a:

  • El agua de inmersión
  • El crisma
  • Óleo de los catecúmenos
  • La luz de la vela
  • La vestidura blanca

El agua

Tal como fue mencionado con anterioridad, el agua tiene como función la de hacer la purificación del bautizando. Siendo que procede a lavar su cuerpo, y también su alma, de lo que es cada uno de los signos del pecado. Asimismo, se reconoce al agua universalmente como el símbolo de lo que es la vida por excelencia.

Puesto que este es el elemento que se encarga de refrescar y de nutrir a la tierra, como el fin de permitirle dar sus frutos. Siendo que hace, como un elemento de los símbolos del bautismo, que todo se convierta en limpio. Además de que también, hace el lavado del alma a toda velocidad.

El Crisma

Este elemento de los símbolos del bautismo, sirve con la finalidad tanto de consagrar como también de sancionar, lo que es la entrada del bautizando en la familia tan grande de la iglesia.

Se trata pues de un aceite el cual es perfumado y además consagrado. Y que no solamente se utiliza para el bautismo. Sino que además es usado para la confirmación. Así como también se utiliza en la ordenación de tipo sacerdotal.

Siendo el caso que en el bautismo, es utilizado a fin de ungir la cabeza del bautizando. Además de imprimirle una cantidad de sello con el cual es consagrado a lo que será su nuevo papel.

El óleo de los catecúmenos

De igual manera el óleo de los catecúmenos tiene una importancia vital, y de manera simbólica. Siendo que de hecho, es decretada la investidura del bautizando tal como si fuera un luchador de la fe. Un paladín de la cristiandad.

No se trata pues, dentro de los símbolos del bautismo una coincidencia el hecho de la en la antigüedad, se solía utilizar el oleo por quienes practicaban el atletismo. Haciéndose untar en sus extremidades antes de que ocurriera el entrenamiento. Siendo que también lo hacen quienes son luchadores y desean escapar del agarre a los oponentes.

De la misma manera con este óleo es trazado por el pecho, así como también otra en lo que se conoce como las escápulas del bautizado. Tiene dentro de los símbolos del bautismo, de forma especial el hecho de permanecer fuerte en la lucha contra las tentaciones. Lo cual lo convierte en algo así como un escudo en contra del pecado.

La Vela

En este caso de los símbolos del bautismo, la vela, la cual es entregada a los padres o también al padrino del bautizando, tiene como simbolismo a la persona de Cristo. Es decir, a la luz del mundo, teniendo la esperanza de que sea el bautizando iluminado por él. Y que además le permita a los que le aman y le apoyan, que además lo acompañen en relación a su fe.

Tiene como simbolismo lo referente a la ayuda la cual la iglesia debe proporcionar a quien pasa a ser su nuevo miembro. A fin de que encuentre su propia luz en el mundo. Es de destacarse que fue la luz el don primero de Dios, es decir la primera creación del mismo.

Igualmente, en el Antiguo Testamento, se trataba del símbolo correspondiente a la Fe y con el advenimiento de Jesús, entonces dicho símbolo pasó a enriquecerse con los nuevos significados que son fundamentales en la vida de cualquier fiel.

Es de destacarse que, en cuanto a la luz fue dicho, en Mateo 5,16:  “Yo soy la luz verdadera”, luego entonces Jesús le indicó a sus discípulos: “Vosotros sois la luz del mundo. Así brille vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas acciones y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

Así es pues, que la vela bautismal es la representación del compromiso, que adquiere el cristiano con el fin de encontrar la luz, en cuanto a la propia vida de fe. Con el fin de convertirse a su vez, en la luz del mundo mediante sus obras, y también sus acciones.

La vestidura blanca

Esta ropa es entregada durante la celebración del Bautismo, como uno de los símbolos del bautismo, correspondiente a una nueva vida. Así como también a una dignidad nueva que ahora cubre al bautizado.

Es el caso que en la antigüedad, aquel que acudía a ser bautizado, debía colocarse un vestido de color blanco. El mismo además debía ser nuevo, antes de que procediera a unirse a los otros fieles, que se encuentren en la iglesia.

símbolos del bautismo

Asimismo, tiene como expresión la vestidura blanca lo relacionado con la pureza del alma sin ningún tipo de mancha luego de realizado el Bautismo. Lo cual además implica un profundo cambio. Así como también la renovación interna que ha llegado mediante el sacramento.

El Bautismo del Código de Derecho Canónico

De acuerdo al Código de Derecho Canónico, se tiene la previsión acerca del Bautismo mediante la utilización del agua bendita y la fórmula la cual ha sido aprobada.

En el caso del bautismo para los adultos, en cualquiera de los casos, para que aquellos niños que tiene una edad superior a los siete años, es requerido entonces un periodo el cual es llamado como de catecumenado.

Siendo que en el mismo son preparados para dar el paso al cual van a enfrentarse. Así como también, a fin de recibir el bautismo, una persona adulta deberá haber dado su manifestación de voluntad a fin de recibir el sacramento.

Al igual que haber sido educado, en cuanto a la fe y en lo que son los deberes que tiene como cristiano. De igual manera se le pide haber otorgado pruebas, en cuanto a su vida cristiana, mientras estuvo en el catecumenado. Siendo de importancia vital en hecho de haberse arrepentido.

En cuanto a los niños

Con la finalidad de efectuar el bautismo de los niños, es querido que los padres otorguen en un principio, lo relativo a su conocimiento. Y que además adquieran el compromiso de brindar la educación cristina católica, de la misma forma que de surgir un caso de amenaza de muerte, también se puede bautizar a un niño, aun en contra de la voluntad de los padres.

En relación a impartir el bautizo se tiene que el mismo, debe ser impartido por el que ejerce el ministerio que es ordinario, en cuanto a la parroquia a la cual pertenezca. Siendo el caso que el mismo podrá de ser necesario, otorgar el permiso en el caso que sea requerido.

¿Cómo organizar el Bautismo?

El bautismo es de forma especial el de los niños, una ocasión de suma importancia. Siendo que se trata, de la gran fiesta que ha de recibir a un nuevo cristiano dentro de su familia. Por lo cual hay que realizar la celebración de la mejor de las formas.

símbolos del bautismo

Siendo que en primer lugar, resulta necesario el que se pongan en contacto con el párroco de la localidad. A fin de buscar la disposición de una fecha, con el fin de planear la organización de la ceremonia.

Luego entonces, se hace necesario la elección del padrino y la madrina. Los cuales serán los que van acompañar al niño en este especial día. Pero además, lo han de hacer en todos los días de la vida. Tal como buenos cristianos que le enseñan los valores correspondientes a la iglesia.

Asimismo, posteriormente a la ceremonia, se va a requerir de un refrigerio bien sea un almuerzo, un buffet o también puede ser un picnic. Teniendo en cuenta que también solo se puede tratar de algún aperitivo al aire libre, cuando la temporada así lo deje hacer. Luego entonces se habrán de invitar a familiares y amigos.

¿Qué regalar al bautizando?

Cuando llega el día del bautismo, se tiene que dentro de los símbolos del bautismo, se encuentran incluidos lo que son los regalos. Siendo que se trata de un día de suma importancia para el bautizando. Debido a que está comenzando una nueva vida, en el vientre de la iglesia.

Así es que, para los regalos propios para como símbolos del bautismo, debería tenerse en cuenta lo relativo a la importancia que radica en este día. Así como también a dichas intenciones. Siendo necesario el hecho de tener un valor, que sea material, pero que más bien por sobre todas las cosas sea simbólico, y que acompañe al niño en su recién iniciada vida cristiana.

símbolos del bautismo

Regalos útiles o religiosos

Se puede entonces considerar como buenos, aquellos regalos que resulten ser útiles a los niños y también a los padres. Tal como pueden ser:

  • Los coches o las sillas de paseo
  • Un set de comida
  • Set de baño para bebé

Asimismo, pueden ser regalos de tipo religiosos, los cuales sean símbolo del comienzo de su viaje religioso y espiritual, tal como es el caso de:

  • Medallas sagradas
  • Pequeños dijes íconos religiosos
  • Efigie del Ángel de la guarda
  • Regalos preciosos
  • Joyas religiosas de oro y plata

Todos estos han de ser objetos de importancia que se deben preservar, e igualmente han de ser bien aceptados. Puesto que han de ser regalos más bien simples y originales.

La elección de la bombonera para el bautismo

En cuanto a la bombonera para el bautismo, la misma tiene como intención el hecho de recordar a quienes están participando del bautismo, lo que es la alegría que representa este día tan especial.

Siendo que hay de una gran variedad de materiales, y para todos los gustos. Teniendo algunas elaboradas desde tela hasta llegar a papel, y que son decoradas con cristales de Swarovski.

Las mismas pueden estar además acompañadas, por esculturas de pequeño tamaño, con la representación de ángeles o de animales pequeños. Inclusive en esto, tal como también en otros aspectos correspondientes a la organización del bautismo, resulta correcto el conversar con el corazón.

Para aprender y reforzar lo que ya sabemos acerca de estos temas tan interesantes, nada mejor que pasearte por los artículos que a continuación te invito a visitar:

(Visited 874 times, 1 visits today)

Deja un comentario