¿Qué son los chacras y dónde se localizan?

Como seres humanos, estamos conformados de una mágica forma, con un aspecto físico, que se pierde de vista en cuanto al misterioso y extremadamente perfecto funcionamiento que posee. Y por otro lado llenos de una carga de energía que no es posible medir. Siendo los chacras, una central energética, que se encuentran dispersos en el centro de nuestro cuerpo. De los cuales entra y sale energía vital hacia nuestro exterior.

chacras

¿Qué son los chacras?

Un tema muy interesante por demás, es el relacionado con los chacras. Entes energéticos que todos los seres humanos poseemos, y que se encargan de funciones, y aspectos bien determinados en cada uno de los aspectos de la vida, donde se une lo físico con lo espiritual.

Los chacras en el hinduismo, son aquellos centros denominados de energía, los cuales no se pueden medir, y que se encuentra ubicados en ciertos lugares del cuerpo humano.

Así es que, de acuerdo a las doctrinas hinduistas, el número de los chacras son seis. Sin embargo, para finales del siglo XIX, la teosofía. Además del gnosticismo del siglo XX en sus mediados. Al igual que para finales del siglo XX, la llamada nueva era, han hecho la consideración de que en realidad son siete.

La Etimología

El término es de origen sánscrito Chakram, y tiene como significado el de círculo o también denominado como disco.

Siendo el caso que, en el sistema de alfabeto internacional para transliteración del sánscrito, se determina como Cakra. Así mismo se tienen distintas pronunciaciones, basadas en:

  • Sánscrito védico: chakrá o chakrám
  • Alfabeto fonético internacional: [ˈʨʌkrə̃]
  • Inglés y otros idiomas influidos por él, como el español: chákra
  • En la Indica en los idiomas modernos: chákr o chókr

En relación a la etimología, se considera que es proveniente desde la raíz sánscrita Char, lo cual indica: moverse tal como:

  • Las personas
  • Los animales
  • El agua
  • Los barcos
  • Los astros

Siendo que puede decirse que es:

  • Un Círculo
  • Una Rueda
  • Un Disco.

También se puede atribuir a la raíz sánscrita kri. Y además al Kashita-vritti. De igual forma el término chakra, es un derivado del idioma protoindoeuropeo. Siendo que del mismo entonces fueron derivando, posteriormente una serie de palabras, tanto desde el latín como también del griego. Llegando a las palabras latina y española.

chacras

Luego entonces a partir del siglo III a.C., en un texto denominado como Majabhárata, el cual es epicorreligioso, quien fuera el dios Visnú, procede a sostener un disco en una de sus cuatro manos, el cual fue llamado como Súdarnsan chakra.

Historia de los seis

Se tiene que el Yoga-kundalini-upanishad, el cual fue uno de los textos antiguos hinduistas que fueron más de cien Upanishad. Realiza de una forma breve la mención del nombre que se le dio a cada uno de los seis chakras, los cuales fueron:

  • Mula-adhará “sostén de la raíz”: Se trata de la zona que se encuentra ubicada, entre los genitales y el ano. Justamente donde está apoyado el cuerpo, cuando se está sentado con las piernas cruzadas.
  • Sua adhisthana “Su propio lugar de estar”. Este se ubica en lo que es la región umbilical, justamente junto al ombligo.
  • Mani-pura “joya-ciudad”. Éste chacra se sitúa, en lo que se conoce como la boca del estómago, o el epigastrio, justamente al lado del bazo.
  • An-ajata “no herido” o “no golpeado”. Su ubicación es precisamente en el centro del pecho, justo junto al esternón.
  • Vi-shudha “muy puro”. La ubicación del mismo es en la laringe, estando a la altura justamente de la garganta.
  • Agña-akhia “conocer por el entendimiento”. En este caso de los chacras, este esta situado en el entrecejo, de decir entre las dos cejas.

De acuerdo a la creencia correspondiente a los vasraianas, pertenecientes al budismo tibetano, que ha corrido en todo lo largo del mileno I d.C. Igualmente son mencionados los seis chacras, de acuerdo a sus nombres correspondientes al sanscrito. Y además, es hecha su descripción, de una forma indicadora de los centros de energía meramente.

Luego entonces, lo que se conoce como el Yoga-tattua-upanisad, hace la mención de nuevo de la misma lista, correspondiente a los seis chacras.

Los chacras en la teosofía

En el transcurso de los finales del siglo XIX, fue mostrado un interés bastante creciente en cuanto a los chacras, por lo que es la teosofía.

Siendo el caso que en esta creencia, denominada como teosófica tántrica, la importante está en un libro. El mismo se publicó en el año de 1918, por quien fuera el autor de origen británico Arthur Avalon, conocido como sir Jhon Woodroffe. El título de esta obra fue: “El poder de la serpiente”.

chacras

En la misma, donde era afirmado por Avalon que se trataba de la traducción de dos textos que estaban en sánscrito, los cuales fueron:

  • Sat-chakra-nirupana, que significa “la apariencia de los seis chakras”
  • Padake-pañchaña.

Asimismo, para finales del siglo XIX, quien fuera Avalon, aun con las posturas que asumía paternaturalistas. Tenía la suposición de que los chacras, en una gran medida, se correspondían con lo que se refiere a los plexos nerviosos.

Siendo el caso que, su suposición en cuanto a las chacras se encuentra relacionada, con lo que son las glándulas endocrinas. Por lo cual, mantenía que el hecho de ejercitar los chacras, contribuía con la generación de ciertas hormonas.

La creencia de su apariencia física

Asimismo, ciertos autores que seguían esta creencia, también tenían la consideración de que dichos elementos, es decir los chacras, si existen en forma real. Además de la espiritual. Por lo que por ejemplo, la autora Mircea Eliade le daba por nombre el de la “fisiología sutil”.

De igual manera hacía la afirmación de que los chacras, se trata de alegorías a fin de poner en práctica, una autohipnosis yóguica. Todo ello con el fin de lograr lo que se conoce como el samadhi, que se trata de la absorción completa. Que de igual manera se conoce como “enstasis”, esto de acuerdo a Mircea Eliade. Mientras que según Paul Masson-Oursel es llamada como “isolación”.

Es de señalarse que estas ideas resultaron ser desarrolladas por C. W. Leadbeater, el cual era esoterista. Lo mismo que plasmó en su obra literaria titulada como Los Chakras. Siendo que en la misma hace referencias, a lo que son sus reflexiones propias sobre este tema.

Asimismo, posteriormente diversos escritores que son contemporáneos, se han dedicado a escribir igualmente su opinión, en cuanto a los chacras detalladamente. Donde inclusive, se incluye además su apariencia y las muy variadas funciones que realizan.

chacras

Cuerpos sutiles
Se dice también que los chacras en el cuerpo, están ubicados en el ser humano, en lo que es conocido como los cuerpos sutiles. Y que llevan por nombre el de kama-rupa es decir “forma del deseo”. O también como linga sharira que es “cuerpo simbólico”.

Asimismo, se tenía la creencia en la India de que el aire que se aspira conocido como “prana”, hacía un recorrido por el cuerpo, al cual le daba mucha fuerza. Y de allí que los chacras se encargaban de hacer la recepción, así como también la distribución de dichos aires.

En cuanto a la alineación que es descrita de los chacras, los mismos se encuentran alineados a partir de la base de la columna vertebral, o de manera más exacta en lo que es un nadi central. Esto es en todo lo largo del raquis, siendo así hasta arribar a lo que se conoce como la mollera o el vértex, que es indicado como abadhuti.

Luego entonces, en el perineo, el chacra muladhara, es donde se encuentra la energía llamada kundalini dormida. Y la que es representada a través de la imagen de una serpiente enroscada.

Por lo tanto, se le da como propósito al yoga, el de despertar y hacer la elevación de dicha serpiente, mediante el canal central de nombre “Sushumna”. Haciendo un paso por la totalidad de los chacras hasta que se logra la perfecta unión con el Brahman que es el “Dios abstracto”, y que se encuentra situado en la parte superior, y recibe por nombre el de “sahasrara”.

No seis, sino siete chacras

Cabe señalar que la teosofía, se trata de una creencia de tipo esotérica. La misma es proveniente del occidente a partir del final del siglo XIX. Siendo que los para escritores de dicha teosofía, era considerado que los chacras, no se debían contar en seis, sino más bien en siete. Por lo que surgió entonces el séptimo chacra.

Se trata pues el mismo de nombre el sajasra-ara que significa “los mil rayos de una rueda”. Y que en su aspecto físico simula a la flor de loto invertida. Lo cual se torna invisible y se encuentra situada en la cabeza.

Asimismo, debido a que se trata del último chacra, de acuerdo al orden cronológico de la creación, es considerado entonces como el de mayor importancia. Mientras que en otros casos le dan una importancia menor.

Si necesitas conectarte espiritualmente con la Madre de Todos, la Virgen María, date un paseo por Advocaciones Marianas. Allí de seguro, vas a encontrar a la virgen que más se refleje contigo y a la cual solicitarle, la gracia que requieras. !Con la fe por delante, todo se puede!. Te invito a visitarlo, te será de mucha ayuda.

Los siete chacras

Ahora bien, se conoce que en la actualidad, se ha aceptado que realmente el número de los chacras resulta ser mucho mayor. Debido a que existe un chacra, ubicado en cada uno de los puntos, en donde se cruzan dos o más canales conocidos como energéticos. Teniendo en cuenta que los mismos resultan ser innumerables.

Sin embargo, existe la coincidencia en todo el mundo, de que se trata de siete chacras los que son principales. Y que su ubicación se encuentra en todo lo largo del eje de la columna vertebral. Siendo los mismos:

Muladhara

El mismo es de color rojo, y de los chacras, se trata del que es la raíz. Su relación se basa con todos los aspectos correspondientes a lo que es la existencia física del individuo.

Svadishthana

En este caso el color es el naranja. Se trata del chacra ubicado en el sacro. Siendo que su regencia va dirigida, a los que tiene que ver con las emociones. De igual forma que, con la creatividad y también el placer.

Manipura

Este es el chacra de color amarillo. Está ubicado en el plexo solar. Y es el encargado de lo que se refiere al poder personal del individuo.

Anahata

Se determina por el color verde. Siendo su ubicación el centro del corazón. Y la asociación energética es la del amor incondicional.

Vishuddha

Su color es el azul turquesa. Se trata del chacra de la garganta. Y su responsabilidad está enmarcada en todo lo relacionado con la comunicación.

Ajna

En cuanto a los chacras, y sus colores, este es de color azul índigo. Su ubicación está en el tercer ojo. Siendo que se encarga de lo que está relacionado con la intuición.

Sahasrara

El color correspondiente a éste chacra, es el blanco, o también el morado. Su ubicación se encuentra en la corona. Y es el centro encargado de la conexión espiritual.

¿Qué son los Chakras y para que sirven? Significado de Chakras
(Visited 682 times, 1 visits today)

Deja un comentario