Todo ser humano en su vida levanta oraciones que nacen de su corazón para Dios, la oración común que la mayoría conocemos es el Padre Nuestro, la cual es una oración sencilla, única y condensada dejada por Jesús. En este artículo hablaremos específicamente sobre el Padre Nuestro para niños y como ellos pueden entenderlo de una manera muy sencilla.
Indice De Contenido
- 1 El Padre Nuestro
- 1.1 Padre Nuestro que estás en el cielo
- 1.2 Santificado sea tu nombre
- 1.3 Venga a nosotros tu reino
- 1.4 Hágase tu voluntad así en la Tierra como en el Cielo
- 1.5 El pan nuestro de cada día
- 1.6 Perdóna nuestras ofensas, así como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden
- 1.7 No nos dejes caer en tentación
- 1.8 Líbranos del Mal
- 1.9 Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por los siglos de los siglos. Amén
El Padre Nuestro
El Padre Nuestro es la oración cristiana dejada por Jesucristo para todos aquellos que deseen saber cómo orar a Dios. Esta oración es relatada principalmente en los libros del nuevo evangelio cómo en San Mateo y San Lucas.
Es conocida como la oración por excelencia, describe de forma muy resumida como pedir a Dios, como clamar, como acercarnos al Padre.
Es la oración cristiana común aplicada en diversas corrientes ya sea, la protestante, la católica, la ortodoxa. Desde muy joven es enseñada los creyentes para que crezcan con el fundamento de Cristo en su corazón.
Padre nuestro según el evangelio
«Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.
Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal».
(Lucas 11:1-4)
El padre nuestro representa la oración más sencilla, única pero completa para orar al Padre. Como muy bien dice la escritura, los discípulos tenían necesidad de saber cómo pedirle a Dios.
A veces en nuestras oraciones, divagamos o no terminamos de concretar que se quiere decir no sabiendo como dirigirnos con Dios. Por ello, muchos creyentes se les dificultad orar, por no saber ordenar sus pensamientos e ideas al momento de expresarlas al Padre. Para eso Jesús nos dejó como ejemplo el Padre Nuestro, se presenta el orden y las ideas que engloban un todo a la hora de hablar con Dios.
Es necesario que los niños y jóvenes aprendan el significado del Padrenuestro y no sea solo una repetición de palabras sin sentido. Por ello conoceremos el trasfondo de cada párrafo descrito.
Padre Nuestro que estás en el cielo
El inicio de la oración es con la palabra Padre, en este punto nos refleja que somos sus hijos y como sus hijos tenemos todo el derecho de pedirle a Él.
Originalmente, no éramos hijos de Dios, sino al momento de la muerte de Cristo, él se hizo pecado y arrastro nuestras cargas. Renuncio a su divinidad y derechos en el cielo, para darnos la oportunidad de ser llamados Hijos de Dios.
Nos dio como regalo el derecho de dirigirnos al Padre como sus hijos. Por ello la frase continua con el NUESTRO, haciendo hincapié en que Jesús decidió compartir su Padre con nosotros.
Como pecadores no lo merecíamos pero él decidió que todo aquel que se arrepintiera y los buscare de corazón tenía derecho de ser llamado hijo de Dios.
Este inicio es considerado un saludo respetuoso y afectivo hacia Dios.
Santificado sea tu nombre
En este punto, empiezan las peticiones que como seres humanos hacemos a Dios.
Empezamos alabándolo, santificándolo y engrandeciendo su nombre, haciendo referencia a lo maravilloso que es él. Honrándolo y respetándolo sobre cualquier cosa; pero consciente que él es el digno se toda honra.
Con esto, expresamos que no solo sea santificado por nosotros sino por toda la humanidad.
Venga a nosotros tu reino
En este mundo observamos una gran cantidad de aflicciones que rodea a todos e incluso dentro de nuestras vidas encontramos luchas, así que en este punto, pedimos a Dios que su reino venga a nuestras vidas, a nuestros corazones. Reconociéndolo como Rey de Reyes y Señor de Señores.
Cristo vive en nuestros corazones y su reino debe ser reflejado en nuestros corazones, eso será exteriorizado. Debemos permitirlo a Cristo que el reine en nuestras vida y en nuestro corazón.
Hágase tu voluntad así en la Tierra como en el Cielo
La voluntad de Dios siempre será buena, agradable y perfecta; nunca traerá mal alguno, ni mucho menos tristeza a nuestro corazón.
El reino de Dios empieza estar en nuestras vidas cuando nosotros empezamos hacer su voluntad.
A veces lo más difícil es hacer la voluntad de Dios, porque implica deja de hacer lo que nosotros creemos correcto. Sino dejar que sea Cristo que dirija nuestros pasos.
Lo que debemos saber es que Dios siempre quiere lo mejor para nosotros y nunca nos llevara por el camino incorrecto.
El pan nuestro de cada día
Esta petición es bastante particular, porque ya se dirige directamente a una necesidad de la persona.
Como seres humanos tenemos necesidades y deseos y uno de los principales es la alimentación o el que comer. Por ello, le pide que sea Dios quien abastezca su alacena y le pide que sea él quien le dé el pan de todos los días.
Pero es una sola parte de la interpretación, porque el pan puede hacer referencia a muchas cosas como familia, amor, amigos, dinero, trabajo, entre otros.
Todo lo que represente una necesidad para la persona e incluso una demanda de necesidad, dignidad y salud.
Perdóna nuestras ofensas, así como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden
En nuestras oraciones siempre tenemos una necesidad o una petición a Dios. Muchos cristianos caen en el error de pedir y pedir y ya, toman la oración como un cupón de solicitudes de quejas y listo.
Cuando elevemos la oración al Padre debemos ponernos a cuenta con Dios. Pidiendo perdón por nuestras fallas, así como cualquier humano que se equivoca y comete errores.
Pero no solo terminar allí, sino también hace referencia al perdón exponiendo tu oración sin rencor ni odio a nadie.
Dios nos perdona pero también nos exige que nosotros debamos perdonar, debemos arrepentirnos, confesarlo y dejar pasar las fallas que hayan cometido contra nosotros.
Perdona a los que te ofendes, no guardes rencor porque Dios no lo hará contigo.
No nos dejes caer en tentación
La tentación se encuentra presente en todo lugar que estemos. Nunca se va mostrar en su estado natural, sino como algo apetecible, codiciable y deseable.
La tentación es el medio que nos lleva a pecar, por ello, durante la oración se pide ayúdanos a resistir la tentación. No podemos escondernos de ella pero si podemos resistirla y decir NO cuando se presente.
Pidámosle a Dios que nos llene de su gracia y nos ayude a discernir las tentaciones que nos rodea.
Líbranos del Mal
El enemigo se encuentra alrededor nuestro tratando de devorarnos y acabar con nosotros. Siempre creando artimañas para hacernos pecar y así apartarnos de Dios.
En este punto nos encontramos pidiéndole a Dios que nos libre de los males del cuerpo como enfermedades, accidentes, fallas corporales. Pero también las del alma, como heridas sentimentales, rechazo, baja autoestima, entre otros.
Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por los siglos de los siglos. Amén
El Amén representa así sea, dándole la autoridad a Dios sobre cualquier cosa y sobre todo.
Reconociéndolo hasta el final como el único y verdadero Dios.
Conclusión
Como se puede ver el Padre nuestro representa una oración condensada a Dios. Sencilla pero directa, englobando todas las cosas posibles que deseemos expresar al Padre.
El Padre Nuestro es la oración revelada por Jesús para sus hijos y la forma más sencilla para orar a Dios.
Espero este artículo te haya gustado, esperamos nos sigas visitando, te dejamos otros artículos que te interesarán: