El ángel de la guarda es un nuestro compañero permanente que no podemos olvidar, él tiene la misión encomendada de acompañarnos y protegernos de todo mal. Conoce aquí los motivos por los que no debes olvidar jamás a tu ángel de la guarda.
Indice De Contenido
Ángel de la guarda
Cuando nacemos nuestro Padre Creador envía un ángel que nos acompañará por siempre, mientras estemos en este plano terrenal, podemos decir con toda propiedad que tenemos un ángel nuestro, podemos referirnos a él con la confianza de nombrarlo mi ángel de la guarda.
El ángel de la guarda es enviado con la misión cuidarnos y guiarnos durante toda la vida en la tierra, a cada una de las personas que en ella nacen, su protección no solo consiste en que no nos pase nada malo y protegernos, su misión también tiene el propósito de mantenernos en el camino correcto, en el camino de la palabra de Dios, en consecuencia su presencia y cuido nos facilita el ascenso al Cielo.
Explicación teológica
Existen en las santas escrituras referencias documentadas de la presencia y existencia del ángel de la guarda, iniciando en el libro de Génesis el cual forma parte del Antiguo Testamento, pero también se habla de la presencia del ángel de la guarda en el Nuevo Testamento, en el Libro de Hechos de los Apóstoles y en la Carta de los Hebreos, por nombrar algunas.
En la angelología
En la angelología que es dentro de la teología la ciencia que se encarga específicamente de estudiar a los ángeles su origen y misterio, los ángeles de la guarda fueron descritos en el siglo IV e incluso fue escrita una obra literaria en referencia a los ángeles que tiene por nombre: Coelesti hyerarchia o las Jerarquía celestes, su autor fue un místico bizantino de nombre Dionisio Areopagita.
Festividad del ángel de la guarda
La celebración dedicada al ángel de la guarda tiene su origen en Europa, específicamente en España en el siglo V, se comenzó a celebrar el «Día del Ángel de la Guarda» cuya fecha coincide con la celebración del Arcángel Miguel, los 29 de septiembre de cada año.
Sin embargo, existen diferencias en algunos países con respecto a la fecha para celebrar el día del ángel de la guarda, no obstante, a pesar de las particularidades, lo importante es saber que su presencia y existencia se celebra. El Papa Paulo V (1560-1621) universalizó esa devoción y el 2 de octubre esta instaurado como el día que se conmemora al ángel de la guarda.
Devoción popular
La celebración dedicada al ángel de la guarda fue promovida en Inglaterra desde el año 800, incluso años después se creó una hermosa oración al ángel custodio que se ha extendido por el mundo entero que dice así:
«Ángel del Señor, que por orden de la piadosa providencia divina eres mi guardián,
guárdame en este día, ilumina mi entendimiento, dirige mis afectos,
gobierna mis sentimientos para que yo jamás ofenda al Dios y Señor.
Amén».
No obstante, existen otras oraciones que son dirigidas a los ángeles custodios, que cambian un poco pero tienen el mismo sentido o fundamento espiritual, que es pedir su protección:
«Santo Ángel del Señor, mi celoso guardador,
pues que a ti me confío la Piedad divina,
me ilumine, custodie, rija y gobierne.
Amén».
Oración del ángel de la guarda (versión para niños)
Hay una hermosa Oración ángel de mi guarda que estoy segura a todos nos la enseñaron cuando niños, especialmente cuando nos llevaban a dormir a la cama, nuestros padres nos enseñaron esta bella oración, porque está creada especialmente para los niños.
«Ángel de mi guarda, dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día.
No me dejes solo que me perdería.
Hasta que amanezca en los brazos de Jesús, José y María.
Amén».
Motivos para no olvidar al Ángel de la Guarda
Existen varios fundamentos de peso que nos harán comprender porque no podemos olvidar nunca a nuestro ángel de la guarda, debemos ser agradecidos de su presencia, de su compañía y de sus advertencias, dichos fundamentos o motivos los podrás ver a continuación.
Te acompaña desde el vientre materno
Cada una de las personas que han sido concebidas, les es asignado por amor de Dios un ángel de la guarda. Esta afirmación se encuentra reflejada en el Catecismo numeral 336 en donde dice:
“Desde su comienzo hasta la muerte, la vida humana está rodeada de su custodia y de su intercesión”.
También San Basilio Magno quien fuera un obispo de la iglesia de Cesarea en el siglo IV señaló:
“Nadie podrá negar que cada fiel tiene a su lado un Ángel como protector y pastor para conducir su vida”.
Podemos entonces reconocer que cada una de las personas desde el momento de la concepción ya cuenta con un ángel de la guarda, que tiene una misión perfectamente definida, la cual es protegernos y guiarnos en el camino del Señor.
El Ángel de la Guarda existe
Tal como hemos señalado anteriormente la existencia del ángel de la guarda no es una simple creencia mundana, es un acto de fe que se encuentra además respaldado en las sagrada escrituras, en donde existen una serie de citas en las que nombran a dicho ángel.
Estas citas se reflejan tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento, un ejemplo contundente que podemos reseñar es el que se encuentra en Mateo capítulo 18, versículo 10, el cual dice:
“Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos”.
Los Ángeles son amigos de los santos
Debemos saber que los Santos son en realidad hombres y mujeres mártires que han entregado su vida por Dios, por lo tanto, son reconocidos por la iglesia como verdaderos ejemplos a seguir, que además han demostrado son reales interceptores en el cielo.
Por lo tanto, habiendo sido personas como tú y yo son claro testimonio de su hermosa y cercana relación con el ángel de la guarda que le fue asignado a cada uno de ellos. Igualmente, los santos han dejado claro testimonio de su existencia. Podemos realizar una alarga lista sin embargo, nombraremos a Santa Francisca Romana, Santa Teresita del Niño Jesús y a San Francisco de Sales, entre muchos otros.
Comentaremos la hermosa vivencia de San Francisca Romana quien dejó, como otros testimonios, de haber visto a su Ángel de la Guarda, quien lo describe como:
«Un ser de belleza increíble, con un rostro muy blanco, más blanco que la nieve y un rubor que superaba el de las rosas. Su mirada siempre estaba dirigida hacia el cielo, era muy rubio de cabello ensortijado. Estaba vestido con una túnica que llegaba al suelo de color blanco algo azulado. La luminosidad que irradiaba le permitía leer los oficios religiosos de la media noche”.
El ángel de la guarda nos protege
Si somos personas de fe, no podemos dudar de la existencia y misión del ángel de la guarda que nos ha sido asignado por nuestro Padre Creador desde el momento de la concepción y como hemos señalado una de las responsabilidades encomendadas a éste ángel es protegernos.
Son servidores de Dios
Recuerdan que San Francisca Romana indicó que su ángel siempre tenía la mirada dirigida al cielo, pues miren que bella causalidad en el Catecismo numeral 329, en él se refiere específicamente que los ángeles de la guarda son:
“servidores y mensajeros de Dios. Porque contemplan constantemente el rostro de mi Padre que está en los cielos”.
Por lo tanto, si son seres que sirven y contemplan a Dios, todo en ellos es digno de amor y confianza, nuestro ángel de la guarda no puede ser vencido, son fieles a su misión, poderosos y prudentes. Sería una hermosa bendición poder conocer a un servidor de Dios.
Responden siempre a nuestro llamado
El ángel de la guarda es un ser espiritual con capacidad de omnipresencia, la capacidad de respuesta de un ángel nunca se mide por el poder que éste tenga, sino por la determinación de su voluntad y de nuestra fe.
Podemos llamarlo en todo momento y lugar
Tenemos la maravillosa posibilidad de invocar a nuestro ángel guardian en cualquier momento del día, sin embargo, la iglesia siempre recomienda que al realizar la oración de santificación del día, la cual pueden encontrar en el siguiente enlace: oración para santificar el día, uno salude e invoque a su ángel guardián también.
Para ello hay una hermosa oración a los ángeles que dejamos a continuación para que usted invoque a su ángel de la guarda:
«Ángel de Dios.
Tú que eres mi custodio, pues la bondad divina me ha encomendado a ti.
Ilumíname, guárdame, defiéndeme y gobiérname.
Amén».
Si este artículo ha sido de tu agrado te invitamos a consultar los siguientes enlaces: