Tirada de la Cruz Celta: Significado y uso en el Tarot

Al leer las cartas del tarot se utilizan varios métodos, pero la Tirada de la Cruz Celta es el más conocido de todos. En este interesante artículo, aprenderá todo sobre este interesante método de lectura de cartas, como es su esquema, el significado de las posiciones, etc. ¡No se lo pierda!

TIRADA DE LA CRUZ CELTA

Aprende a leer el tarot: Tirada de la Cruz Celta

Para leer el tarot se debe tener intuición aparte de aprender el significado de las cartas, su posicionamiento, etc. No es fácil, pero tampoco es imposible. La Tirada de la Cruz Celta es uno de los métodos más antiguos que eran utilizados para la lectura del tarot.

Cada una de las posiciones de las cartas está conectada con la anterior, lo que muestra determinada situación basada en el presente. La Tirada de la Cruz Celta, se conforma de diez cartas que dan una emotiva y activa representación.

Puesto que la Cruz Celta significa movimiento. Cuando se realiza la lectura de la tirada, se debe observar la misma como si fuera un ser vivo, que va desarrollando las situaciones consecutivamente de manera coherente.

Se puede observar el estado del individuo de manera interna asociado a la parte externa. La tirada de la Cruz Celta informa sobre un gran riqueza que se encuentra encerrada en diversas situaciones, que terminan transformándose en herramientas para descubrir momentos en diferentes etapas en el presente del individuo.

Para saber el significado de la Tirada de la Cruz Celta, se debe observar tanto el significado de las cartas del tarot, (normalmente se utilizan todos los Arcanos, aunque hay personas que sólo realizan la lectura con los Arcanos Mayores, debemos recordar que los Arcanos Menores, son de vital importancia), como la posición en la que se encuentra el individuo que la solicita, algunos rasgos de su personalidad y de su vida cotidiana y por encima de todo se debe tener bastante intuición, que la dará la práctica.

Significado de las Posiciones de las cartas

Al momento de realizar la Tirada de la Cruz Celta, se deben observar las posiciones de las cartas, ya que van ubicadas de diferentes maneras muy específicas y en orden, formando una Cruz Celta.

  • Situación: Esta carta nos brindará el tema de origen. Lo que está sucediendo actualmente con el individuo.Cómo es expresada la situación establecida. Cómo vive el individuo dicha situación.
  • Desencadenante: Con esta carta del tarot, podremos ver las necesidades más profundas del individuo.
  • De dónde venimos: A través de esta carta veremos el pasado, de dónde venimos y cómo ha sido.
  • Objetivo: Observaremos lo que necesitamos alcanzar. Lo que el individuo se encuentra pensando.
  • Hacia dónde vamos: Con esta carta podemos ver futuro inmediato. Lo que está por manifestarse pronto.
  • Uno mismo: A través de esta carta se puede observar de qué manera se afecta al individuo con las acciones.
  • Cómo nos perciben los demás: Con esta carta se observa cómo se sienten las personas que rodean al individuo.
  • Expectativas: Se podrá ver a lo que le tenemos miedo y lo que eso nos deparará.
  • Consecuencias: Con esta carta veremos hacia dónde se dirige el individuo con los hechos en un futuro.

Interacciones entre las Posiciones

La primera posición de las cartas es donde se centra la lectura, es la posición número uno. Es como el origen de todo, en esa carta se centra el corazón de la situación del individuo. La realizar la pregunta inicial, esta será regida por esta carta. El resto de las posiciones de la dos a la diez, solamente cuentan la historia de la situación del individuo.

Cómo está pasando eso, hacia dónde se dirige, a qué se estará enfrentando la persona, qué cosas podrán suceder en cualquier momento y todo lo que ocurrirá por consecuencia.

Eje Presente (Posiciones 1, 3 y 5) Vs Situación Temporal (Posiciones 4, 2 y 6)

Las posiciones de las cartas en la Tirada de la Cruz Celta, correspondientes a los números uno, tres y cinco, nos hablarán de las situaciones. La carta número uno, es la idea principal del hecho de la persona.

La carta número tres nos hablará del inconsciente del individuo, es la carta que manifiesta lo que está pasando. La carta número cinco, transforma la percepción de los hechos, cómo vemos las cosas.

Las posiciones de las cartas del tarot en la Tirada de la Cruz Celta, que contienen a los números dos, cuatro y seis, dan forma a las situaciones temporales. De dónde viene la persona y hacia dónde se dirige.

En la posición número dos está la carta que mostrará las influencias bajo las que se encuentra la persona. Las situaciones por las que está pasando actualmente, en su presente.

La carta de la posición número cuatro muestra todo lo que se encuentra a las espaldas de la persona. Todo lo referente a su pasado y las situaciones por las que ha tenido que pasar durante toda su vida, hasta llegar al presente.

La carta que se encuentra ubicada en la posición seis, hablará sobre el futuro próximo y cómo se deberá afrontar las situaciones en el mismo.

El camino hacia la conclusión (Posiciones 7, 8, 9 y 10)

Si tomamos en cuenta los resultados y cómo se leen las cartas en la Tirada de la Cruz Celta, luego de colocar cada una en su lugar, podremos entender a qué se está enfrentando la persona y cómo podrá resolver la situación en un futuro.

La carta del tarot en el lugar con el número siete nos permitirá saber la actitud de la persona y la carta que está ubicada en el lugar con el número ocho, nos indicará cómo percibe el medio ambiente que lo rodea.

La carta que se encuentra situada en el lugar con el número nueve, estará representando las expectativas de vida del individuo, las cuales condicionan las actitudes del mismo. (conjunto con la carta ubicada en el lugar con el número siete). Dando como resultado lo que podremos entender con la carta colocada en el lugar con el número diez. La cual determina las consecuencias de la acciones del individuo de la lectura.

Expectativas (Posición 9)

Estas las representa la carta que se encuentra en la posición número nueve, que es lo que conocemos como las esperanzas y los miedos de la persona. Estas dan parte de lo que sucede originalmente en cuanto a las expectativas del pasado ( carta de la posición cuatro).

Esta carta resulta la segunda más importante dentro de la lectura de la tirada de la Cruz Celta. Ya que en conjunto es la carta que va a colocar las condiciones totalmente, en cuanto a la perspectiva de la situación actual de la persona. Esta carat también indicará situaciones pasadas y cómo han afectado a la situación actual de la persona que solicitó la lectura.

Consecuencias (Posición 10)

Con esta carta situada en la posición con el número diez, se obtendrá la información necesaria sobre las consecuencias que han originado dicha situación o el tema inicial de toda la lectura. Con esto la persona sabrá cuál es la lección de vida que debe aprender en base a las situaciones ocurridas. El individuo podrá así expandir sus opciones.

Con esta carta experimentamos si todo lo que está ocurriendo en nuestras vidas se basa en acciones reconfortantes o debemos por el contrario modificar esas acciones, ya que nos realizará una retrospectiva para crecer, en base a los diferentes patrones de conducta social que llevan al individuo a cometer los errores básicos que lo han llevado a su situación actual y posible situación en el futuro.

La carta de la posición diez siempre lleva a la persona a un estado mayor de conciencia sobre sus acciones, independientemente de si estas acciones generan bienestar o no. Por lo que esta carta es la que debemos observar con más detenimiento.

Es importante realizar las siguientes preguntas: ¿por qué deseamos esto?, ¿es la primera vez que alcanzamos esta situación?, ¿nos ha servido en algo?, «necesito» (carta en la posición número tres), «lo que tengo«(carta en la posición con el número diez).

Origen de la Cruz Celta

Cuando observamos todo lo referente a la cultura Celta, nos podemos encontrar transportados a un mundo donde abunda lo misterioso, la magia y el misticismo. Los hermosos paisajes, hadas, gnomos y duendes son parte de las tradiciones y cultura Celta. Los múltiples héroes provienen de aquí.

Los maravillosos espíritus que viven en los bosques nórdicos, generan los elementos del aire, agua, fuego y tierra, dándole a los bosques su estado encantado lleno de magia y sueños. Todas estas criaturas mágicas han estado vigente dentro de la cultura Celta desde hace siglos, por lo que la magia es parte fundamental de esta cultura.

 

De ahí proviene la Cruz Celta, llena de magia y las cartas del tarot que se originan por ende, sabiendo que su magia hará de nuestras vidas algo mucho mejor.

La conexión entre la naturaleza y la magia que la conforman, hace que los Celtas hayan sido siempre tan imaginativos y curiosos. A continuación unos enlaces de interés:

(Visited 2.850 times, 1 visits today)

Deja un comentario