Tanto el hombre como la mujer tienen diversidad de cualidades que se diferencia entre si, sigue leyendo para que conozcas desde diversos puntos de vistas en que se diferencian las características del hombre y de la mujer.
Indice De Contenido
Características del Hombre y de la Mujer
Uno de los cuestionamientos existentes en las sociedades a través del tiempo, es sobre qué papel ocupan tanto el hombre como la mujer, en el desempeño de funciones, ocupaciones y responsabilidades, tiempo en pareja, relación con la familia, apego en sus creencias religiosos, en fin, muchos ámbitos en los que existen, mas resulta curioso hacer estas preguntas cuando sabemos cómo los dos sexos evolucionaron y que rol desempeñaban en el principio del mundo.
Se trataba del ser masculino, dedicado a la caza y a una mayor actividad física, así como el ser femenino, que protegía a sus descendientes y el hogar.
Claro, si se basa meramente es este argumento, se podría que las conductas del hombre y la mujer poseen un patrón de conducta fijo, y, de hecho, en gran parte lo es, pero con lo cambiante que ha sido la dinámica de vida, apoyado en la lucha por los derechos civiles, el avance de la ciencia y el desarrollo de nuevas tecnologías en paralelo, han llevado a ambas partes a modificar muchas tradiciones y maneras de hacer todas las actividades en sus vidas. Ha llegado a tal punto, que han intercambiado hasta los roles.
De esta manera podemos referir que, aun cuando se debe reconocer que la inteligencia femenina está y ha estado por encima de la masculina, es necesario comprender que ambos poseen puntos en común, mas también muchos otros distintos.
Conociendo un poco más a fondo sobre las características del hombre y de la mujer, se podría entender en qué aspecto uno tiene más ventajas que otro, así como en donde deben tener concilio. Todos, bajo la óptica de Dios son iguales a su su imagen y semejanza.
Aspectos Físicos
Esto resulta un aspecto bastante importante, casi obvio al momento de conocer las características del hombre y de la mujer. Comprende la identificación física del sexo en el humano. De acuerdo a esto se nombran las siguientes:
- Hombre: El cuerpo se empieza a desarrollar a partir de los 12 años. Tiene dispuesto de forma externa a su cuerpo el órgano reproductor (Pene). Normalmente suele tener mayor altura y mayor peso que una mujer y poseen mayor cantidad de vello púbico, además de poseer una masa muscular más desarrollada que el cuerpo femenino.
- Mujer: El cuerpo se empieza a desarrollar a partir de los 10 años. Tiene dispuesto de forma interna al cuerpo, tanto su órgano como su aparato reproductor. En la pubertad se ensanchan las caderas y se distribuye la grasa hacia las mamas y hacia la zona pélvica, con el fin de garantizar el parto, además de tener menor cantidad de vello púbico y una masa muscular menos desarrollada.
Veamos el siguiente cuadro de las diferentes características físicas del hombre y la mujer:
Aspectos Intelectuales
Aunque la inteligencia femenina se encuentra por encima de la masculina, resulta conveniente entender que hay situaciones en las que cada sexo responde de mejor manera, y también, que todo depende de la capacidad intelectual y el hambre de conocimiento que cada persona, sin distingo de sexo tenga.
- Hombre: Tiene un pensamiento bastante práctico y lógico, en donde todo debe estar conectado con una idea o un plan para llevar a cabo, el cual lo conduzca hacia un futuro promisorio. Posee un nivel de concentración limitado.
- Mujer: Su razonamiento está más ligado a la lógica del corazón, ven todo desde un plano más emocional. Tiene un interés mucho más grande por las personas que el hombre y procuran enfocarse con mayor facilidad en el presente, aunque en ocasiones suelen conectarse con el pasado. Poseen especial atención a los detalles y tienen un nivel de concentración bastante amplio.
Aspectos Sensitivos
Dentro de las características del hombre y de la mujer se encuentra la forma en la que cada sexo percibe, tiene sensaciones y vive las experiencias. También se encuentra ligado con lo que los impulsa y lo que los conduce a tomar decisiones.
- Hombre: El hombre es muy apasionado con lo que de verdad lo motiva y puede tomar decisiones en función a esa sensación, aunque éste tiende más a guiarse por las razones y por los hechos. Posee un gran espíritu aventurero y todas aquellas situaciones donde sienta peligro le resultan emocionantes, obviando todas las que sean ajenas a su bienestar.
- Mujer: Ofrece mayor respuesta a aquello que corresponda con su parte afectiva, así como al ser conquistada y cortejada. Es un poco más cauta con las situaciones de peligro; existen mujeres que reaccionan bien ante las situaciones de presión y otras que se encuentran desconcertadas. Les gusta y tienen fijación por los detalles, por lo bello.
Aspectos Neuronales
La actividad cerebral que ocurre en el cerebro, tanto en el hombre como en la mujer, al tiempo de almacenar información y de poder dar solución a una problemática o de enfrentar una situación particular, se encuentra enlazado con procesos hormonales y de la capacidad neuronal no limitada, pero si con tendencia.
- Hombre: El cerebro masculino segrega mayor cantidad de andrógeno testosterona, incidiendo en mayor forma un comportamiento más ligado a la acción. Tienen un cuatro por ciento (4%) más de células neuronales, así como mayor cantidad de tejido cerebral; hay mayor actividad en la zona frontal lo que promueve las actividades físicas y ligadas con las matemáticas.
- Mujer: El cerebro femenino segrega mayor cantidad de estrógeno progesterona, lo que implica que las mujeres mayor tendencia a la actividad intelectual y de la razón sobra la actividad física. Posee gran cantidad de conexiones con el hemisferio derecho, lo que promueve la creatividad y, por ende, con un uso de la lógica superior y desarrollo de mejor memoria, así como de mayor facilidad de comunicación verbal y escrita.
¿Cómo perciben a Dios ambos sexos?
Aunque ambos sexos puedan tener las mismas creencias religiosas, cada uno posee una forma de comunicación y expresión diferentes, que se encuentran ligadas por la fé y la sensación de paz que cada uno obtiene. Para la religión cristiana:
- Hombre: Es más objetivo dentro de su fé, ya que él busca conocer a Dios a fondo, mediante su palabra, mediante lo que vivió. Ligado con el apasionamiento propio del hombre, resulta entregarse totalmente si está convencido de su creencia y del amor que ésta le genera, aun cuando sus rezos se hacen usando la razón antes que el corazón.
- Mujer: Busca sentir a Dios con todo su corazón, entregarse sin necesidad de razones que lo justifiquen. Esto hace que los rezos sean hechos más con lo que siente en el momento que con lo que significa esa sensación. Sin embargo, tiene una tendencia a cambiar su ideal religioso en función a una situación difícil que le toque afrontar.
Te invitamos a conocer otros articulo de interés:
- ¿Quién soy?¿De dónde vengo?¿A dónde voy?
- Conoce ¿Qué es y cuáles son las causas del Femicidio?
- Importancia de la familia y su función social