Cristianismo y Masonería, lo que no conocías de estas religiones

Si la historia ha dejado hechos que se han visto envueltos en discusiones y misterios, son específicamente los dogmas religiosos quienes dejan tragos, tanto amargos como controversiales. Es así como el Cristianismo y Masonería se desglosará para su reflexión y atender ante las dudas que tenga usted como lector. Solo necesita ingresar y disfrutar de su historia.

Cristianismo y Masonería¿Cristianismo y Masonería están relacionados?

Si es de considerar temas que se vean inmersos en los misterios y obscurantismos es la Masonería. Esta, y sin definir aún lo qué es, ha sido conocida por varios nombres como lo son el Oficio, la Logia, la Hermandad, La Orden y la Orden Fraternal.

Por lo que tanto cristianismo y masonería han sido asociadas con el ocultismo, la alquimia y la superstición. Sin embargo, una gran diferencia por la que divergen es la lealtad. Conoce también sobre la Cultura Cristiana.

Realmente no existe diferencia alguna entre Cristianismo y Masonería desde el punto de vista teológico. Sus antagonistas no tienen basamento alguno para realizar alguna demanda que implica objetivamente radicalismos como los que existen entre el Cristianismo Liberal y el Cristianismo Conservador. Sin embargo, las creencias y además prácticas de la masonería son incompatibles con el Cristianismo.

Destacando entonces que dentro de la incompatibilidad de las distintas prácticas dogmáticas entre Cristianismo y Masonería, lo imperativo de ello es que de igual manera el masón esté o no iniciado en la logia, entenderá las enseñanzas auténticas de la Orden. A lo largo de la historia, esta ha sido difícil de discernir, en conjunto a quienes consideran que la masonería proviene de orígenes que atañen fuertemente en el cristianismo.

Resultado de imagen para Cristianismo y Masonería

 

La Masonería

Algunos autores, sustentan esta hipótesis en la cual enmarcan el origen ocultista al momento de realizar el oficio en la logia. A su vez, existen quienes apuestan que el origen de las prácticas de la masonería es un subproducto de escuelas antiguas de misterios, quienes estuvieron asociadas en un inicio con los llamados Iluminatis o Druidas. Para los efectos de esto, quien tome la decisión correcta sobre la masonería, debe remitirse a la motivación del autor.

 

En efecto, los masones han tomado sus creencias de algunos elementos relacionados con el origen del Cristianismo, o con el cristianismo que decidieron creer y que a través de este han decidido contarla tal cual pasara. Es por ello que algunos afirman que los orígenes del Cristianismo y Masonería se conjugan a fértiles imágenes con eslabones por resolver. Es decir, que no se encuentra relación más que la fantasía.

De lo que sí están seguros los masones es de no ser una religión. Se consideran más bien una filosofía de libre pensamiento, además de esto, la búsqueda de la verdad. Sin embargo, es de acotar que la misma no reconoce a la verdad, esa que busca reflexionar sea Cristo Jesús (la revelación humana), puesto que si se afirmara esta consideración estarían encaminados contra las bases propias de la filosofía y de su Orden.

Si es de reflexionar sobre el Cristianismo y Masonería, el masón, aunque en ocasiones se defina como cristiano, considerando que es indistinta la confesión o acto de fe que este desarrolle en la sociedad, debe aceptar las creencias de los otros, además de validarlas, pese que están fueran totalmente opuestas diametralmente a la esencia base de su propia fe cristiana. Te recomendamos ver la Liturgia Cristiana.

Ahora bien, para el humanismo como filosofía es netamente coherente pero altamente doctrinal que el cristiano deba aferrarse primordialmente a las enseñanzas de la Biblia, como si fuera la máxima autoridad en relación a cuestiones de razón, verdad y hasta fe. Entonces, quien difiera de ello, según el extremismo cristiano, no entiende lo que realmente significa el hecho de ser llamado cristiano y de profesar las enseñanzas de Jesús.

El Cristianismo

Por el lado del cristianismo, este le es imposible aceptar la existencia de cualquier otra creencia espiritual o filosofía con validez. Es la creencia en la fe cristiana, como absoluta y exclusiva la que define esta doctrina. Siendo así, el punto de concepción de este ante Dios es que él existe; considerando que todo lo que este exprese es la verdad y si existiera alguien que contradijera su palabra debía ser señalado como mentiroso.

Para el cristiano, la Santa Biblia es la palabra de Dios. Corresponde a esto que absolutamente todo lo que en ella se expresa, debe ser para el hombre, sobre el hombre, la única verdad. Nuevamente se indica que quienes se encontrasen en divergencia rotunda ante la Biblia y sus enseñanzas, debe ser considerado hereje.

Si Jesús anunció que él es el único camino, según Juan 14:6, es su padre el verbo, el Dios, mediador entre los hombres.

Ahora bien, si Cristo es el verdadero Dios, el cual ha creado la vida eterna y por el que sin Él, la mismísima muerte ya es un problema para el ser humano, para el cristiano que se rige por la biblia este concepto es de importar. Pero, para el masón no cristiano, este está errado en la búsqueda de su camino hacia la verdad. En relación a ello, deben ser advertidos de su aparente error a través de la predicación transparente de la Biblia como único camino.

Tal es impensable el anterior argumento, que para algunas fraternidades masónicas no se permite pensar más que en el ser superior Gran Arquitecto del Universo (en sus siglas de reconocimiento simbólico G.A.D.U.) Los masones llaman estrictamente a Dios así, quien no es un arquitecto en el sentido de no hacer nada a partir de un algo, sino que realiza todo a partir de la nada. Es creador del Cosmos, pero en lo absoluto reconocen a Jesús.

Correspondiendo al título de nuestro enunciado, la separación Cristianismo y Masonería es aunque quizás de evidencia dudosa, los separa el no reconocer a Jesús como un Dios, predicando entonces el relativismo tal como Newton lo estableció en 1717, rompiendo con las fabulas y mitos de un hombre muerto que ha resucitado por cada uno de nuestros pecados.

Por lo que la masonería no es bíblica, ni en conceptos, simbolismos o rituales.

En este sentido, el  temple del secretismo de la masonería le lleva a ir contra la nitidez de sus actos doctrinales.

Esa misma que todo cristiano debe tener al momento de reflejar cada una de sus doctrinas así como de sus enseñanzas. Citando entonces a Jesús a través de Juan en su versículo 18:20 quien refiere a que nada se ha enseñado en oculto. Correspondiendo que después de la muerte, el hombre pasa al Oriente Eterno, no al Paraíso.

Dios y Jesús Masónico

 Considerando que tanto cristianismo y masonería creen en Dios y ambos mencionan a Jesús, independientemente de sus visiones, estos reconocen su existencia (o la desconocen) desde sus filosofías entendimiento. El Dios de ambos no son lo mismo, la gran diferencia radica en sus conceptos.

Para la masonería Dios está por encima de todos los demás Dioses existentes, quien a la vez todo lo incluye y abarca.

En consecuente, todos los masones reconocen a Dios con la finalidad de obtener la membrecía dentro de la logia. Como  no dirimirse ante cual Dios es aceptable o no, la masonería es unificadora de las religiones, así como el Dios de la biblia se reduce al nivel del resto de los demás dioses.

Por lo tanto, el devoto cristiano, deja ver sus rasgaduras en cuanto que religión es verdadera y cual ofrece solo una esperanza en la vida para la salvación.

Dios Individual

El Dios individual del cual los masones creen, lo refieren como principio de vida ya que se encuentra inmerso en cada una de las cosas vivas. Este Dios es una fuerza y la religión es panteísmo, mientras que el Dios cristiano es trascendente y reside en la familia cuando esta lo invita.

Entiendo esto, queda claro que el masón que decide ser cristiano, debe considerar a quien servirá pues no puede brindar su servicio a ambos.

Jesús

Ahora bien, pero qué sucede con Jesús. Dentro del enfoque universal de divinidad, Jesús es solo un hombre, llevado a ser un arquetipo sin divinidad alguna, ni tampoco el único medio de redención para los hombres que han perdido la fe. Ciertamente, es un hombre que en el pasado estuvo al nivel histórico de otros tal como Mahoma, Alejandro Magno, Platón e incluso Pitágoras. Pues su vida no debe ser vista como reencarnación de Dios ni salvador de la humanidad.

De este modo, Jesús debe ser visto como un hombre, un líder espiritual mas no un elemento a ser utilizado en rituales u oraciones. Orientado a ello, la Logia ha reescrito las enseñanzas de la Biblia sin cambiar o alterar la palabra de Dios. Con la finalidad de omitir el nombre de Jesús, es necesario únicamente remitirse al creador del Universo. Es por ello que el Jesús de la Biblia no tiene relevancia en la masonería, ni en reverencia, ni en adoración.

En conclusión, el Jesús remitido en la Biblia no tiene relevancia en la masonería. Cristianismo y Masonería divergen en el papel que le dan a Jesús y su obra. La masonería y Jesús son entonces antónimos.

Si se avanza y se conoce sobre la masonería, la cosmovisión hacia la misma se ampliará, se conocerán sus posturas contrarias a la Biblia, mientras que el cristiano profesante la entenderá como un código difícil de sostener en la logia masónica.

(Visited 732 times, 1 visits today)

Deja un comentario