Cristianismo Bautista son los más esmerados en su práctica ecuménica los cuales, cuando les toca cumplir roles de enseñanza, son muy esmerados razonando y argumentando las creencias y prácticas insertas en la Biblia. Son defensores y promotores del Muevo testamento. En este post podrás evidenciar sus características.
Indice De Contenido
Cristianismo Bautista
Las designaciones de las corrientes del cristianismo son una realidad, y no van a extinguirse. Efectivamente, unas como la religión Bautista, van aumentando en todo el mundo, y son de gran importancia. Crean una significativa diferencia en la vida de las personas y en el mundo.
La denominación a la que una persona está unida, indiscutiblemente que produce una huella en su vida. De esta manera, es significativo conocer las creencias del cristianismo y lo que practican las denominaciones.
¿Qué diferencia a los Bautistas?
Si alguien le interroga a usted, ¿Qué es lo que diferencia principalmente a la denominación Bautista de otras religiones cristianas? ¿Qué opinaría? ¿Es el bautismo por sumersión de las personas, que tienen fe en Jesucristo como Señor y Salvador, la responsabilidad segura con la noción del sacerdocio del creyente? ¿Es la creencia sostenible en la libertad religiosa?
Los Cristianos Bautistas sustentan cada una de estas creencias. Los cristianos de otras denominaciones igualmente las creen, si bien, en ciertos casos con una explicación un tanto distinta.
En realidad, no hay una sola doctrina ni práctica que diferencie a los Bautistas de otros cristianos. Siendo así, ¿Qué motiva que un Bautista, sea Bautista?
Una mezcla de creencias y ritos diferencian a los Bautistas de otras agrupaciones cristianas. Existe un grupo característico de doctrinas y tipos de gobierno para los Bautistas, en alguna medida, una “receta” Bautista. Y como como sucede con toda receta, cada uno de los ingredientes no es exclusivo a los Bautistas, pero la composición es distintivamente Bautista.
Si bien uno de estos componentes son fracciones de la receta de otras agrupaciones cristianas; ninguna otra variante cristiana hace igual combinación de creencias y prácticas que los Bautistas.
Los Bautistas se presentan en una diversidad de “sabores”. Poseen interpretaciones distintas sobre algunos asuntos, como la Segunda Venida de Cristo, las clases de alabanza y la organización cristiana. Pero todos los Bautistas poseen los mismos aditivos. Existen algunos agregados que deben estar presentes, o la fórmula no genera a un Bautista. Por ejemplo, si uno no agrega harina de maíz y la sustituye por harina blanca, no se hace el pan de maíz.
De igual forma, si se omite un componente clave de la fórmula Bautista, no se produce un Bautista.
El Cristianismo Bautista dentro de la Receta de esa iglesia
¿Cuáles son los elementos básicos de la receta Bautista? Varios de ellos son comunes a los cristianos de la mayor parte de las denominaciones, entre ellos la fe en Dios y en Jesucristo como Salvador. No obstante, existen creencias Bautistas de suma importancia que se diferencian de las de otras agrupaciones. Por ejemplo, si bien casi todos los grupos cristianos proclaman que el bautismo cristiano es característico, los Bautistas sustentan un punto de vista distinto del de la mayoría.
La receta Bautista comprende diversas doctrinas claves:
- El Señorío de Jesucristo. Promueve el sometimiento a Cristo como nuestro Señor, y creer en Él como Salvador.
- La Biblia como la única autoridad escrita para la fe y la práctica. Es el reconocimiento común de la palabra escrita de Dios.
- Suficiencia del alma.
- Salvación del pecado y de la muerte eterna al perdón y vida eterna solamente por fe en Jesucristo como Señor y Salvador, el cual es el regalo de gracia de Dios.
- El sacerdocio del creyente y de todos los creyentes en Cristo. Esta doctrina tiene que ver con el acercamiento que tiene el creyente a Dios.
- Bautismo del creyente. Sacramento común entre las denominaciones.
- Bautismo y la Santa Cena como magníficamente simbólicos, pero no principales para la salvación.
- Membresía en la iglesia compuesta solamente de personas que han nacido de nuevo. Se interpreta que la condición de Bautista se asigna a aquellas personas que han abandonado su condición religiosa previa para convertirse a la religión bautista.
- Libertad de religión y su corolario, la división de la iglesia y el estado
Edificado en el fundamento de estas creencias, se hallan algunas prácticas o sistemas de gobierno que son parte de la fórmula Bautista:
- Gobierno eclesiástico congregacional bajo el Señorío de Cristo.
- La independencia de las iglesias.
- Cooperación voluntaria para diversas causas.
Íntimamente asociadas a estas creencias y prácticas se hace hincapié en algunos elementos que definen a la mayoría de los Bautistas:
- Evangelismo.
- Misiones.
- Educación Cristiana.
- Ministerio.
- Compasión social.
Para enfatizar en estos elementos, los Bautistas se han constituido en varias formas cooperativas más allá de agrupaciones locales, tales como asociaciones de iglesias, convenciones, compañerismos, uniones, sociedades y alianzas. Los Bautistas igualmente han fundado muchas instituciones como para educación, misiones, y la atención de niños, ancianos y enfermos. El ingrediente habitual en todos estos empeños es la colaboración voluntaria.
Los Bautistas se preocupan por argumentar cada creencia, énfasis, práctica y organización en cuanto a la enseñanza de la Biblia. La aspiración de los Bautistas es la de mantenerse, lo más próximo posible, al paradigma del Nuevo Testamento, para el cristiano como individuo, y para una iglesia, mediante la ayuda de Dios, con la orientación y la fuerza del Espíritu Santo.