Soñar Despierto ¡Es Señal De Inteligencia!

¿Alguna vez te has quedado pensativo, viendo hacia la nada? Es normal que te hayan dicho que eso es soñar despierto, algo con un significado muy interesante, además de que en el campo de la psicología es un tema muy amplio ¿Quieres saber más? Te invitamos a leer el siguiente artículo para que te informes sobre el tema.

soñar despierto

¿Qué es soñar despierto?

Si somos concretos y le damos un significado en específico,  soñar despierto es desprender nuestra mente de la realidad y tras ello empezar a imaginar situaciones ajenas a la realidad que nos rodea. Esta puede ser muy amplia, véase de visualizar cosas tales como: Ganar la lotería, ir al espacio, conseguir el amor de tu vida, entre otros.

Aquellos que sueñan despiertos se ven aislado de la realidad, incluso en situaciones tales como estar en contacto con otras personas, estar manejando o enfocados en tareas del día a día como trabajar o estudiar.

Las personas que tienen la capacidad de soñar despiertos producen pensamientos que producen placer a corto plazo, en todos los ámbitos de la palabra.

Para soñar despierto según la psicología, existen múltiples formas, además de que este tiene un amplio espectro de definiciones, incluso está fuera de los estándares de las fases del sueño rem y no rem. Según varios autores no hay una forma en concreto para lograr este fenómeno.

¿Por qué soñamos despiertos?

Sin embargo, otros expresan que la razón por la cual soñamos despiertos es debido a una estimulación del pensamiento, algún factor externo que nos hace olvidar de lo que ocurre en nuestro ambiente, quizá sea disfrutable, quizá sea desagradable, pero todo eso lo dirá la persona cual sueña despierta.

Pero una realidad es que al soñar despierto se logra una relajación en totalidad, el nivel de estrés y ansiedad disminuyen en totalidad, claro está cuando el sueño es algo positivo para el sujeto. Pero en cambio de que sea una pesadilla, que trate sobre sus problemas o preocupaciones, el nivel de estrés puede ser incomparable.

Soñar despierto y la inteligencia

Diversos estudios han demostrado que las personas con cerebros altamente efectivos, tienen una capacidad mental muy elevada al resto, esto da como resultado que sus mentes tiendan a divagar en cualquier momento.

A la hora de divagar, soñar despiertos, aislarse de la realidad, se fijaron que las áreas de creatividad y relajación trabajan a la par, tras haber terminado este gesto procedían a realizar test de inteligencia a los individuos.

soñar despierto

Los resultados fueron sorprendentes ya que las personas que venían de tener ensoñaciones diurnas tenían una capacidad intelectual y creativa superior a aquellos que jamás lo hacían, claro está entre más tiempo se la pasaban ajenos a la realidad, los niveles de creatividad subían.

¿Qué ocurre cuando soñamos despiertos?

Al dormir empezamos a recapitular, señales, alertas, pensamientos, muchas veces el mensaje que nos trata de dejar nuestros sueños es poco comprensible. En caso al soñar despierto tenemos más claro que es lo que nos trata de decir nuestro subconsciente. Aquello que soñamos despierto es mucho más simple.

Tanto así que lo recomendable es luego analizar la idea, caer en detalle los motivos por el cual pensamos eso y posterior hacer una línea de tiempo, tanto así que si tenemos la oportunidad lo mejor es realizar un plan para lograr cumplir ese sueño.

Cuando soñamos despierto, se ha comprobado que ayuda para oxigenar el cerebro, esto permite una mayor eficiencia a la hora de la producción de hormonas, estas nos ayudarán en mejorar nuestra calidad de vida, además de estabilizar nuestro sistema. Un cerebro oxigenado nos ayuda a tener las ideas claras y así lograr esos planes que deseamos; un mejor trabajo, salud, amor, fortuna y más.

soñar des

Tipos de ensoñaciones diurnas

Se han realizado pocos experimentos y estudios científicos para determinar los significados del soñar despierto, pero esto no implica que no haya información al respecto, de hecho hay dos tipos ensoñaciones conscientes:

  • Voluntarias: Esta ocurre cuando estamos al tanto de qué pensamientos invaden nuestra mente; empezamos a imaginar situaciones, deseos, aquello que anhelamos. Con el paso de los segundos esas ideas abarcan en totalidad nuestro tiempo y enfoque, acaban una vez queremos.
  • Involuntario: Esta ocurre es esas situaciones donde estás charlando con alguien, quizá estás en el trabajo enfocado en tus debes. De forma repentina viene una idea, esta te aísla de tu actuar y quedas perdido durante minutos en ese pensamiento.

Eso es soñar despierto de forma involuntaria. Tu mente empieza a divagar, luego estás absorto a la realidad, es algo que uno mismo es incapaz de controlar ya que apareció de la nada. Estas ideas crean historias semiconscientes.

soñar despierto

¿Cuál es el significado cuando soñamos despiertos?

Lo primero es entender que el soñar despierto es un mecanismo que tenemos como personas para así escapar de nuestra realidad. Una distracción necesaria obviando la rutina, creyendo que nuestra vida es distinta. Que estamos con la persona que nos gusta, que tenemos ese trabajo de ensueño.

A pesar de que en buena parte y por lo dicho soñar despierto no debería de ser malo, es contraproducente. Según la opinión de múltiples psicólogos expertos en la materia ellos expresan que los individuos que invierten mucho tiempo soñando despiertos están alejados de la realidad, deberían enfocarse en mantener los pies en la tierra y cumplir con las labores y retos que le presentan la vida cotidiana.

Factores presentes al soñar despiertos

Aunque haya opiniones divididas respecto a qué acción se ha de tomar con los soñadores de día, también se han descubiertos algunos aspectos positivos respecto a esta práctica, no todo ha de ser negativo, así que ten en cuenta estos factores si llegas a soñar despierto:

soñar despierto

  • El soñar despierto incrementa la creatividad; grandes ideas llegarán a ti, además no será necesario ahora esperar que sea de noche para así imaginar nuestra vida de ensueño.
  • La realidad se puede distorsionar en el momento menos esperado, esto puede ser caminando, en el autobús, en el trabajo, escuchando música, así que ten cuidado.
  • Todas las personas han soñado despiertas, es un hecho, no puedes negarlo, además no tiene nada de malo admitirlo, es una ocurrencia que puede pasar en cualquier momento.
  • Cantantes, escritores, productores de teatro, pintores, cualquier artista ha plasmado sus sueños en su trabajo. Así que si llegas a soñar despierto saca provecho de esto.

soñar despierto

  • Cuando soñamos despierto, esto ayuda a estimular el cerebro, dando así una sensación de satisfacción sin igual, además ayudará a sentirnos motivados, logrando alcanzar nuestros objetivos a futuro.
  • A pesar de que haya muchas opiniones respecto a que soñar despierto es una total pérdida de tiempo, este nos puede ayudar para así planear e idear nuestro futuro, así que no te desanimes por esos comentarios negativos.

¿Cómo soñar despiertos?

Aunque usted no lo crea, soñar despiertos es algo sencillo, es una práctica muy común, estudios indican que aproximadamente un tercio de la población,justo ahora cuando lee este artículo, estaría teniendo una ensoñación matutina, sorprendente ¿verdad?

Debido a que soñar despierto es una actividad con el fin de lograr un escape a la realidad, olvidarse de esos conflictos y problemas que nos agobian día a día, para muchos es fácil lograrlo.

En cambio hay personas que jamás han podido o en defecto quizá no son consciente de cómo lograron una ensoñación diurna. Pero no hay razón para preocuparse ya que aquí te daremos algunos consejos para lograrlo:

  • Lo primero y lo más esencial es relajarse, mentalmente de forma objetiva, pero no está mal que sea física. Empieza a usar tu imaginar, aquello que deseas, ya sea un viaje soñado, la persona que amas, el único límite lo pones tú.
  • La posición en la que estés no importa; es decir que puede ser sentado, acostado, de pie, mientras corres, compras algo o estás en tu hora de almuerzo.
  • Al soñar despiertos es normal ignorar el sitio en el que estamos y todo alrededor, así que ten en cuenta esto y usa tu imaginación.

soñar despierto

  • Cuando hagamos una ensoñación diurna, toma de base alguna idea o deseo que nunca lograste cumplir, también recomendamos cualquier tipo de experiencia vivida y considerar qué hubiese pasado si realizabas una acción distinta.
  • Se introspectivo, evalúa todos tus pensamientos y sueños, ya que al ser consciente de que soñamos podemos trabajar para así lograrlo.

Información de interés respecto a soñar despierto

A pesar de que no hayan muchos estudios respecto a esta práctica, no significa que nadie jamás haya investigado sobre esto, de hecho se ha conseguido información tan interesante que de seguro no sabías.

En la década de 1980, un psicólogo americano,especialista en ciencias sociales y estudios del sueño realizó una investigación interesante. Demostró que la mayoría de los ensoñaciones diurnas son respecto a acontecimientos normales de nuestro día a día, nos ayudan a recordar nuestras obligaciones.

soñar despierto

Además durante su investigación dio a luz a datos útiles. Uno de ellos es que el 75 % de aquellos trabajadores que cuyos oficios se considerar aburridos, ya sea socorristas, vigilantes, camioneros, entre otros. Ellos buscan de forma voluntaria soñar despierto, para así no tener la sensación de aburrimiento en sus tareas del día a día.

Esto es entendible ya que trabajos en puestos sedentarios con jornadas de más de 12 horas no siempre tienden a tener actividad en cada minuto sino algunas son solo cumplimiento de horario, así que los ensoñaciones diurnas ayudan a que las horas pasen más rápido.

Tipos de sueño

Además el científico encontró algo muy curioso. Apenas un 5 % de los sueños conscientes de las personas tienen índole sexual, ya sea de forma directa o indirecta, esto de igual pasa con sueños con pensamientos violentos, son tan poco comunes.

Otro estudio fue realizado en Israel en el año 2008, usando como sujetos a un grupo de estudiantes universitarios, encuestando a los mismos y anotando quienes son aquellos que tendían a soñar despierto.

soñar despierto

Esta prueba duró aproximadamente un mes y concluyó en que aquellos que lograban soñar despierto durante al menos una vez a la semana tenían mayor empatía, menos niveles de estrés y preocupación.

En el caso de aquellos estudiantes que durante el periodo de tiempo no tuvieron una ensoñación diurna, los niveles de estrés, responsabilidad emocional, felicidad son más bajos, incluso sus notas eran menores a sus compañeros.

Otras investigaciones

Existen investigaciones de los últimos cinco años que han demostrado que al soñar despierto se consolidan el aprendizaje aprendido.

Esto es importante ya que al igual que al estar dormido de la forma convencional se está logrando una de las funciones claves de dicho proceso, además ayuda a la superación de problemas y la obtención del éxito. Ya que áreas del cerebro enfocadas a esta tarea están activas durante el proceso de la ensoñación diurna.

soñar despierto

Una psicóloga americana especialista en sueños realizó múltiples trabajos cuyos resultados han aportado información de interés. La primera de ella es que los sujetos que tienden a tener sueños diurnos relacionados a imágenes mentales prefieren no hablar de los episodios vividos.

En cambio las personas que sueñan despiertos y estos tratan de temas casuales, imágenes más suaves, alguna planificación a futuro, revisión de memorias o simple recreación, disfrutan de contar a terceros lo que vivieron, así teniendo largas charlas.

El soñar despierto según la psicología

A pesar de que a simple vista no está nada mal tener unos segundos en el cual escapamos de nuestras responsabilidades siempre y cuando esto sea sano. Hay expertos que nos dicen que soñar despiertos es contraproducente, ya que si ésta empieza a ser constante se le debe de poner un paro.

Cuando una persona empieza a tener ensoñaciones excesivas en horas matutinas, tienden a generar cierto perfil para ser identificadas, incluso se le puede catalogar como un trastorno mental, este tipo de individuos los podemos identificar de la siguiente manera:

soñar despierto

1.- Poseen déficit de atención: Cuando las veces que sueñan despierto superan las 4 en promedio, es claro que se posee clara falta de concentración, esta incapacidad para enfocarse en las labores del día a día tienden a convertir al sujeto en un ser introvertido con trastornos obsesivos compulsivos.

2.- Hablan mientras sueñan despiertos: Su estado ajenos a la realidad es tanto que son capaces de mantener una charla imaginaria, ignorando por completo lo que ocurre a tu alrededor, hay profesionales que dicen que no es un síntoma tan grave, ya que a veces es acompañado con sonrisas, llantos, enojos, ira, frustraciones y otro tipo de emociones.

3.- Vínculos emocionales imaginarios: Cuando la persona empieza a fantasear con celebridades, figuras icónicas o seres que no son reales y posterior se empieza a formar un lazo afectivo es un grave problema. El enamorarse perdidamente de alguien irreal y considerar que es mejor soñar que vivir la realidad es clara señal de buscar ayuda psicológica inmediata.

4.- Sueños más detallados: Cuando el soñar despierto se convierte una actividad detallada, tanto así que tiene horarios fijos, abandonando las responsabilidades es otra señal de riesgo que el sujeto ha de solicitar ayuda profesional.

Consecuencias negativas

Otro de los problemas que ocurre al fantasear en demasía es que esa falsa sensación de bienestar, comparable al que producen las drogas al estar en el organismo es momentáneo.  Esa falsa compensación emocional, efímera tiende a ser letal; confunde nuestra mente, desorienta nuestros sentidos y agrava las insatisfacciones que presenta la persona.

Tanto es el nivel de preocupación a la hora de soñar despierto es que ayuda a fomentar inseguridades y fortalece al bloqueo de la conducta, recordemos que el soñar despierto no cambiará nuestra realidad a corto plazo.

El desgaste emocional que provoca el soñar despierto en exceso permite elevar los niveles de frustración, rechazo a la vida y hundir la autoestima del individuo, el cansancio que esto genera te deja sin fuerzas para afrontar la vida cotidiana.

Incluso afecta el horario de sueño nocturno, permitiendo que desde temprano se carezca de energías o la sensación de descanso que uno tiene tras una jornada de descanso de 8 horas o más, esto permite que la insatisfacción presente y la necesidad de una ensoñación diurna se hagan constantes, entras en un ciclo sin fin.

La causa por la cual el soñar despierto se vuelve una práctica constante en cierto grupo de individuos es porque lo primero tienen insatisfacción con su vida, una falta de emoción, el cansancio de la rutina, entre otros.

¿Quienes son más propensos a soñar despiertos?

Además las personas con baja autoestima, con situaciones familiares complejas y violentas son otro grupo de personas que tienden a realizar ensoñaciones en exceso, para así aislarse de la realidad y obviar el ambiente que les rodea.

Aquellos que tienen trastornos obsesivos compulsivos, disociativos, víctimas de abusos o traumas de la infancia o en la adolescencia, son individuos que saben que la ensoñación diurna les ayuda como mecanismo de escape para no pensar en las vivencias que al día de hoy les siguen causando sufrimiento.

El soñar despierto no tiene nada de malo si es ocasional, sino un descanso de nuestro día a día por algunos minutos y así pensar en esas metas que queremos lograr y así mejorar nuestra calidad en el presente.

soñar despierto

Pero recuerda que si la ensoñación pasa a consumir mucho tiempo en tu día a día, esta impide que cumplas con los objetivos que te presenta la vida, seas una persona irresponsable y conlleve a problemas en el ámbito social, laboral, familiar y más, nuestro consejo es que busques ayuda psicológica profesional con rapidez.

¿Cómo dejar las ensoñaciones excesivas?

Si consideras que la razón por la cual sueñas despierto es negativa, si este hábito se ha vuelto algo constante en tu vida, una necesidad que no puedes obviar y/o olvidar, lo mejor es dejarlo ya que esto mejorará tu calidad de vida.

Sin embargo, si es algo de forma ocasional, por algunos minutos, no es necesario enfocarse en un gesto que ocurre de forma involuntaria de manera imprevista, así que no es necesario estresarse para evitarlo.

Recuerda quizá sea placentero al momento, pero la ensoñación excesiva traerá desgaste a tu vida, el cansancio, irritabilidad, problemas en tu trabajo, con tus seres queridos, una incapacidad a socializar son factores de riesgo que es mejor alejar de tu vida, así que te daremos algunos consejos para que dejes de soñar despierto:

soñar despierto

Primeros pasos a seguir

1.- Analiza tus sueños: El primer paso y el más esencial es ser consciente de lo que imaginamos, haz una lista con todo aquello que imaginas, buscando considerar qué es lo más irreal y qué es lo más acorde a la realidad.

2.- Busca la razón por la cual sueñas despierto: ¿Qué objetivo tenemos al soñar despierto? Quizá porque sea una vía de escape para no tener que lidiar con los problemas del día a día, otras como un mecanismo de defensa, huida, para olvidar los traumas. En otros casos es para distraerse o dejar de estar aburrido.

3.- ¿Cuánto tiempo pasas soñando despierto?: Ponte una mano al corazón, piensa qué tanto inviertes en esta práctica, usa un reloj, anótalo en una libreta y luego suma qué tanto tiempo estuviste en tu realidad alterna. Si son pocos minutos no deberías preocuparte, si son horas es mejor buscar ayuda profesional.

4.- Valora las consecuencias: Quizá se sentirá bien porque a corto plazo te da esa sensación de placer tan necesaria para muchos, es algo beneficioso, pero sí en contrapeso tienes muchas consecuencias negativas es mejor detenerse. Cosas como falta de concentración en el trabajo, poca productividad, problemas familiares o sociales son perjudiciales para ti.

soñar despierto

Otras instrucciones recomendables

5.- Piensa en algo que actúe como freno: Cuando ya estás en esa fase donde te aíslas de la realidad, debes buscar alguna señal para así detenerte una vez consideres es suficiente, quizá un letrero de «Alto» sea la mejor opción, pero puedes buscar algo que te ayude a lograr este cometido con mayor facilidad.

6.- Enfócate en tus obligaciones: Intenta darte instrucciones a ti mismo, anota los pasos que estés realizando o lo que debes de hacer para seguir adelante, haz una lista de tus tareas pendientes, tacha poco a poco lo que vayas logrando. Con esto podrás motivarte y así no tener que recurrir a la ensoñación diurna. Eso sí que sean pequeñas metas que puedas lograr poco a poco; lee un libro en una semana, en vez de leer un capítulo en un mes.

Esfuérzate en mejorar

7.- Trabaja según lo que hayas soñado: Una vez que seas honesto y sepas cuál es la razón por la cual sueñas despierto, lo correcto es afrontar la situación y solventar el problema. Si lo haces para evadir problemas, trata de solventarlos, poco a poco si es difícil. Si es por razón de ocio o pensar el futuro soñado, esfuérzate y labra aquello que anhelas, seguro lo lograrás.

8.- Busca mayor satisfacción en tu vida: Si actualmente tu vida carece de emoción, no te gusta tú día a día, trata de cambiar. Sabemos que el soñar despierto te ayuda, te puede causar placer, pero no es lo correcto si es un escape de la realidad. Empieza con nuevas metas, un cambio de trabajo, una nueva pareja, quizá una mascota, un viaje, probar esas cosas que nunca le diste oportunidad, no te límites.

soñar despierto

¿Este artículo ha sido de tu interés? Te recomendamos leer alguno de estos.

¿Qué son los Sueños Premonitorios? ¡Distinguelos!

Soñar con Insectos Voladores: Significado

Soñar con Toros ¿Qué significado tiene?

(Visited 554 times, 1 visits today)

Deja un comentario