El arrebatamiento de la iglesia como término no está en las escrituras, pero ha sido usado mas de una vez que podemos manifestarles que una de la manera de describirlo como la manera en que Jesús alza a su iglesia y a sus religiosos a un monarquia más allá de la tierra donde todos gozaran de la alegria celestial con Dios. Esto quiere decir, que son única y exclusivamente los que siguen en todos sus pasos a Jesús y en sus labios no existieron engaño, se les puede llamar almas puras enfrente del reino de Jesús.
Indice De Contenido
El rapto: ¿Qué dice la Biblia?
Es el primer objetivo de todo cristiano al formar parte de este gran acontecimiento, en el cual Dios selecciona a aquellas personas que se encuentran purificadas en su gloria, para estar a su lado por toda la eternidad. Es un tema que realmente enamora de la Biblia, por lo cual es importante saber las mejores formas de estudiar la Biblia para un buen provecho, pero ¿qué conocimientos tenemos para poder hablar sobre el arrebatamiento o rapto?
Un cotejo de los versículos de la Biblia concatenados con la segunda venida señala que muchos hablan de un suceso evidente para el mundo, que tiene que ver con la sentencia de los pecadores. Sin embargo, algunos señalan una llegada que solo los fieles la conocen y que tiene por objetivo la salvación de los hombres.
«El renacimiento de los que han muertos en Dios y su impulso con todas aquellas personas que estén vivas a la llegada de Cristo es la creencia imperiosa y más esperada de la iglesia».
(Romanos 8:23)
Cristo anuncio su llegada como un acontecimiento en el cual existiría un tiempo en que los países del mundo llorarían cuando lo vieran venir (Mateo 24:30). Él informó que su venida tiene como consecuencia momentos en el cual un religioso será trasladado a un lugar mientras la otra persona será dejada.
Lo que se describe anteriormente significa que para ese momento existirá un cambio de fieles en el mundo, y los que no creen serán abandonados para afrontar el infortunio (Mateo 24:36-42). El apóstol Pablo señala la llegada de Cristo como un momento de entendimiento y furia para los incrédulos (2 Tesalonicenses 1:7-10).
¿Qué es el Arrebatamiento de la iglesia?
Esta palabra no se consigue en la biblia, el significado se origina de un vocablo latín que quiere decir librar, trasladar o arrancar; además, este término de arrebatamiento se da a conocer mediante la escritura, es importante mencionar que la manifestación formal sobre el arrebatamiento de la iglesia fue amparada el 14 de agosto de 1979 por el presbiterio general del congreso general de las asambleas de Dios.
Esto es un acontecimiento en el cual Cristo saca a los religiosos de la tierra, para dar entrada al ciclo del dolor, cumpliendo así su discernimiento. Uno de los capítulos de la biblia señala:
“El Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”.
(1 Tesalonicenses 4:16-17).
Se puede decir que el rapto es el instante en el cual Cristo alzara a su templo y la quitara de la tierra, los que hayan caído en sueño eterno en Dios revivirán y los creyentes de Jesús que sigan vivos serán sacados de la tierra, esto significara una trasmutación de nuestra carne para vivir por siempre con Cristo en la eternidad.
La ciencia del arrebatamiento no fue mostrada en el Antiguo Testamento, por eso Pablo la llama un «misterio» ahora manifestado:
«He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.
(1 Corintios 15:51-52).
El arrebatamiento de la iglesia es un grandioso acontecimiento que el mundo debe desear, debido a que todos nos encontraremos liberados de pecado para regocijarnos con la presencia del Cristo nuestro Señor.
Con respecto a este tema, se puede decir que existe mucha polémica, sin embargo, este no es el propósito de Dios, por el contrario, el punto tratado debe ser una enseñanza alentadora que nos inspire mucha confianza; Dios tiene como intención que al tomar en cuenta el tema del arrebatamiento “nos animemos unos a otros con estas palabras” (1 Tesalonicenses 4:18).
¿Quiénes serán secuestrados?
Cristo señala a sus seguidores:
“Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino”.
(Juan 14:3-4)
Palabras más palabras menos, Esto quiere decir que en la segunda venida de Cristo existe una senda por el cual debemos transitar, una vía que nos lleva a él; para permanecer con Dios en la vida estarna, los que creen en Él conocen hacia dónde va el sendero, saben que los lleva a la purificación de sus almas.
“Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va… en sus bocas no fue hallada mentira, pues son sin mancha delante del trono de Dios”.
(Apocalipsis 14, 4-5)
Esto significa que son única y exclusivamente los que acompañan a Jesús en todos sus pasos y en sus labios no existieron engaño, se les puede llamar puros enfrente del reino de Jesús.
Como nos podemos dar cuenta el mismo vocablo usado en 1 Tesalonicenses 4:17 para nombrar “arrebatado”, también es usado en Hechos 8:39 para reseñar cuando Felipe fue “arrebatado” después de ponerle el agua al etíope. El segundo pasaje habla que el Alma de Jesús raptó a Felipe – marcando la raíz del dominio que guiara a los fieles del mundo en el arrebatamiento.
Estos son los que, a través de la gracia de Dios, han seguido los pasos de Jesús. Han hecho lo que es correcto y bueno, y se han convertido en aquello a lo cual estaban llamados a ser: luz y sal en este mundo. (Mateo 5:13-16) Claramente se ve que son todos aquellos en los cuales no cabe la maldad, dolor, desgano, ni perturbación alguna, egoísmo, envidia, ni flojera, entre otras cosas, nade estos existe en ellos.
¿Quién se quedará en el arrebatamiento?
En el relato referente a las castas precavidas e inconscientes (Mateo 25:1-13) Cristo nos enseña que no todos los religiosos serón tomados en cuenta en el rapto Jesús nos muestra claramente que no todos los creyentes serán incluidos en el arrebatamiento, las “vírgenes inconscientes” son las que permanecerán.
Son todos aquellos que no poseen una vida oculta, pueden que tengan buen aspecto por fuera, sin embargo, continúan estando en las sombras, en lo oscuro, siguen realizando lo que saben por naturaleza que es malo. (Apocalipsis 3:1-3)
Se habrán resignado con tan solo una prueba enfrente de las personas, con la gloria sobre el eminente pecado externo. A lo mejor se destacaron realizando buenas acciones, sin embargo, no poseen gloria sobre la culpa que llevan por dentro, como lo son la rabia, la desconfianza, la vanidad, etc., esto que se escondía en el interior no pudo ser saneado, Cristo regresa por una esposa que sea saneada, una esposa que es pura de alma.
“… a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha”.
(Efesios 5:27)
¿Cuándo sucederá?
La Biblia no nos hace mención justamente el momento en que pasará el arrebatamiento de la iglesia, Cristo habla que ni siquiera Él tiene conocimiento de este acontecimiento.
“Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre”.
(Marcos 13:32)
Además, en Mateo 24 Dios señala de varios signos que nos puede servir de referencia para tener conocimiento de la llegada del Hijo del Hombre. Sin embargo, vemos que muchas de estos puntos se llevan a cabo en esta época y lo que nos puede dar a entender que seguramente falta poco tiempo para este acontecimiento.
El tiempo avanza irremediablemente hacia al frente y mientras las personas se hundan más en la sombras, entendemos que la medianoche que Jesús dice en la fábula de las diez vírgenes no se encuentra muy lejos. Debemos tomar en cuenta la reflexión de Pablo en Efesios 5:16 en el corazón: “… aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos”.
Sin embargo, para los que se encuentran en la luz, así como lo está Jesús (1 Juan 1:7), no existe ningún motivo para preocuparse, solo esperar el momento con alegría y esperanza. Este es el objetivo de toda su vida, solamente cuando estén en este mundo deberán estar listos para cuando su esposo venga por ellos, para así vivir por lo eterno.
En 1 Tesalonicenses 4:13-18, él reflexiona un aspecto distinto de la próxima llegada. Este pequeño versículo es la manera más fácil y transparente de aprender el tema del arrebatamiento en el Nuevo Testamento. En este pasaje solamente se dice de los fieles tantos vivos como muertos, no habla de que los incrédulos podrán ver a Jesús en ese tiempo.
Pablo señala la llegada de Cristo en el aire, pero no habla nada de que sus pies llegaran a tocar el piso, existe otro versículo que dice que sucederá en su llegada (Zacarías 14:4). Es el tiempo en que se cumplirá 1 Juan 3:2, y llegaremos a ser como Él.
Es importante, dar a conocer que la segunda llegada de Jesús por los religiosos, como “el rapto” o como «arrebatamiento».
Este vocablo no está en la Biblia, sin embargo ha sido empleada tantas veces y podemos decirles que uno de los significados es: “Cuando Cristo levanta a su verdadera iglesia y a sus miembros a un reino más allá de la tierra donde todos disfrutarán de felicidad celestial con su Señor”. La palabra raptar se emplea para entender el vocablo “arrebatados” de 1 Tesalonicenses 4:17.
Porque la Biblia no se contradice, parece justo finalizar este punto diciendo que los versículos que detallan la llegada de Jesús por los fieles y con los fieles, dan a entender que existen dos periodos de su llegada.
Además, nosotros entendemos que es bíblico interpretar que el intervalo entre estos dos periodos es el tiempo cuando la tierra sentirá la gran tribulación, involucrando el reino del Anticristo y el rapto de la rabia de Cristo sobre los impuros. (Daniel 12:1,2, 10-13; Mateo 24:15-31; 2 Tesalonicenses 2:1-12).
En este orden, es importante resaltar que el rapto misterioso de personas religiosas del mundo, no es algo que se desconozca en la Biblia; tal es el caso del acontecimiento relevante en la vida de Enoc fue su desvanecimiento milagroso de la tierra después de andar con Dios (Génesis 5:21-24). El creador de Hebreos llamó a ese suceso un traspaso, para evitar así la muerte (Hebreos 11:5).
Sin embargo, a pesar de que algunos de los aspectos del traspaso de Elías fueron diferentes al de Enoc, esto también involucró un rapto imprevisto de un religioso de la tierra sin sentir la muerte (2 Reyes 2:1-13).
Además, el pasaje de Primera de Corintios 15:51-54 habla del mismo suceso que 1 Tesalonicenses 4:13-18. En este versículo también Pablo habla de las transformaciones tanto en los fieles vivos como en los religiosos muertos al momento del rapto. Lo llama un secreto (1 Corintios 15:51), una realidad que anteriormente no era una verdad, que antes no era público pero que en estos momentos le fue manifestado por el Espíritu Santo.
Se puede decir que en Filipenses 3:21, Pablo nos relata la llegada de Cristo justo el momento cuando “el cuerpo de la degradación nuestra” será modificado– esta es otra manera de al arrebatamiento o al rapto.
Por otra parte, los versículos que pertenecen al arrebatamiento, señalan la llegada de Cristo por su pueblo. Sin embargo, los pasajes que se corresponden a la manifestación de Jesús reseñan la llegada de Él con sus santos. Colosenses 3:4 habla de los fieles que vendrán con Jesús en su llegada. Judas 14 también pronostica la venida del Cristo con su pueblo para llevar a cabo el juicio que otros tantos versículos hacen mención en relato con su venida pública.
Porque la Biblia no se contradice, parece justo finalizar este punto diciendo que los versículos que detallan la llegada de Jesús por los fieles y con los fieles, dan a entender que existen dos periodos de su llegada.
Además, nosotros entendemos que es bíblico interpretar que el intervalo entre estos dos periodos es el tiempo cuando la tierra sentirá la gran tribulación, involucrando el reino del Anticristo y el rapto de la rabia de Cristo sobre los impuros. (Daniel 12:1,2, 10-13; Mateo 24:15-31; 2 Tesalonicenses 2:1-12).
¿Seré parte de este acontecimiento?
“Si alguien quiere llegar en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su aspa cada día, y únete”. (Lucas 9:23)
¿Prescindiría a tu particular decisión y te negarías ti mismo para ser un alumno de Jesús? “Y todo persona que tiene puesta esta esperanza en él, se limpiara a sí mismo, así como él es puro”. (1 Juan 3:3)
¿Tú haces únicamente lo que es honesto, bondadoso, justo y positivo, y te limpias a ti mismo, y mantienes purificado?
¿Realizas todo esto en este momento? Pues déjame decirte que tú formaras parte del arrebatamiento. Y si por el contrario, no lo estás ejecutando, ¡entonces estas a tiempo puedes iniciar justo ahora! Todavía estamos en un tiempo en que la esplendorosa gloria de Jesús es efectiva, y aún permanecemos en calidad de seguir a Cristo, en esta vía en donde nos prohibimos a nosotros mismos y triunfamos sobre el pecado.
Esta vida escondida nos da relación con él, pues, el Esposo te aceptará el día que baje del cielo para llevarse todo aquel que le pertenece. (Filipenses 3:8-10)
Nos queda decir, que esto parece una fantasía salido de un cuento de hadas. Sin embargo, esto ¡Será una verdad incomprensible para todos aquellos fieles que han glorificado a Jesús y que se han trazado como meta seguirlo y adorarlo en este sendero que nos lleva a la purificación!