Libro de Urantía: análisis y breve descripción

La humanidad siempre ha considerado muchos fundamentos y eventos científicos que detallan el origen de la vida como la religiosa donde la primera pareja Adán y Eva dio pie a la civilización o la teoría darwinista donde se refleja la evolución del mono hasta poder mostrarse como el hombre de la sociedad de hoy en día. Por ello, conozcamos una de las versiones menos conocidas pero muy debatidas dentro del el libro de urantía.

¿Qué es el Libro de Urantía?

El Libro de Urantía, corresponde a un libro también conocido como el libro de la quinta revelación o los documentos de Urantía; es una obra filosófica y espiritual que se encarga de destacar el tema de Dios, la religión, el hombre y el destino.

Se escribió entre el año 1922 y el año 1939, siendo publicado por primera vez en el año 1955 en Estados Unidos, dentro del libro se señala que el libro fue escrito por las criaturas celestiales debido que ocasionalmente se observa que hablan en primera persona al final de  los documentos.

Es un libro que ha generado muchos debates, algunos lo relacionan a una obra espiritual y filosófica mientras que otros opinan que es simplemente ciencia ficción. Algo muy característico del libro de Urantía es que no posee una interpretación oficial y por ello tampoco existe una organización centrada en interpretar la Ortodoxia Urantia, la interpretación va atada a la que cada lector desee otorgarle.

Corresponde a u masivo texto que posee 2097 páginas escritas en inglés, pero no se tiene un origen divino que es interpretado por sus diversos seguidores, existen organizaciones que se encargan de su difusión.

Origen

La palabra Urantia, proviene del libro Urantía corresponde a que se le da al planeta tierra, siendo un sinónimo de la palabra terrícola, siendo empleado para referirse a un lector del libro que se encuentro en movimiento inspirado en él.

Un personaje muy destacado que se relacionó con el Dr. William Sadler se destacó que a mediados del año 1906 y 1911 intento entrar en ser paciente que poseía una condición de sueño muy anormal, donde afirmaba que en ciertos momentos de u seño irregular hablaba con extraterrestres.

El Dr. Sadler paso años en estudiar la extraña condición de sueño del paciente y de esta forma poder explicar el fenómeno, el área principal del doctor era en dar explicaciones de los diversos fenómenos espirituales que rodean a los seres humanos.

Siempre se mantenía muy escéptico sobre el origen de los resultados obtenidos hasta que concluyó que el origen de es simplemente sobrehumano y desde entonces se relacionó y defendió la revelación de Urantía.

Junto con algunas de sus amistades, ex pacientes y esposa, formaron un grupo que llamaron el foro donde lo denominaban de la siguiente manera:

“Conforme pasó el tiempo se convirtió en una reunión cosmopolita que consistía de hombres y mujeres profesionales —doctores, abogados, dentistas, ministros, maestros— junto con individuos de todo tipo —granjeros, amas de casa, secretarias, oficinistas y trabajadores comunes”.

Luego junto a su esposa realizaba diversos análisis médicos desde su casa la cual llamaron la Fundación Urantía, que se encargaron de publicar el libro de Urantía en ingles por primera vez en el año 1955.

Desde entonces el libro fue traducido a una gran cantidad de idiomas, desde alemán, coreano, español, francés, italiano, ruso, japonés, hebreo, persa, chino polaco, entre otros, llegando a muchos países. Originalmente le libro original pertenecía únicamente a la Fundación, por lo tanto en un apelación en el año 2003, la fundación perdió los derechos del autor quedando así el libro de Urantía en Ingles para el dominio público.

Todos los documentos traducidos pueden ser ubicados en internet en cualquiera de los idiomas traducidos, a pesar de ello, la publicación, traducción y copyright le pertenece a la Fundación Urantía. El texto traducido fue realizado por una empresa de Nueva de York enfocada en traducciones comerciales, originalmente era un texto muy difícil de leer considerándose un sintaxis no natural.

A mediado del año 1999 se realizó nuevamente la traducción del libro con la intención de evitar errores se modificó las partes mal traducidas y se reedito las partes incompletas. Actualmente la Asociación Internacional urantía (AIU) y Urantia Fellowship (fraternidad urantía) se encarga de coordinar grupos de lecturas por todo el mundo, encargándose únicamente de realizar lecturas y traducciones.

¿Por qué Importa?

A nivel literario el Libro de Urantia ha sido de gran importancia debido que algunos autores se basaron en el para poder dar origen a grande obras literarias, tales como, Caballo de Troya de J.J. Benítez.

Siendo considerada una gran obra que posee un gran número de seguidores, destacando la gran relevancia de información que se presenta en el libro.

el-libro-de-urantia

Revelación

A pesar de los diversos conflictos de derechos de autor que se ha generado con respecto al Libro de Urantia, se puede garantizar que es un libro de revelación celestial, principalmente porque marca una época donde se señala la historia del planeta.

Se pueden destacar diferentes tipos de relatos como revelaciones que fueron significativos para la época, donde se destaca la evolución del planeta tierra, entre las revelaciones se destacan las siguientes:

  1. Primera Revelación

Se destaca que fue hace medio millón de años, donde se destaca la aparición de unas razas de color, seis (6) en total. Entre ellos se habla de la presencia de un príncipe llamado Príncipe Planetario Caligastia.

El Príncipe Planetario Caligastia se encargó de fundar una ciudad en el medio oriente llamada Dalamatia, todo esto lo hizo con la intención de convertir al hombre de cazador a labriego.

La técnica del príncipe funciono por trescientos mil años (300.000 años) pero luego vino la rebelión de Lucifer, causando gran impacto en la tierra y afectando todos los avances realizados por el Príncipe.

  1. Segunda Revelación

Se destaca que fue treinta y siete mil años (37.000 años) destacándose en el tiempo de Adán y Eva llegan a Urantía y estableciendo su vida en lo que llamarían el Edén, la intención principal era mejorar la raza humana cruzándolos entre ellos.

Debe destacarse que Adán y Eva eran seres inmortales pero no llegaron a concretarse los planes iniciales, debido que ciento diecisiete años (117 años) después Eva cometió el error de procrear con un humano.

Esta actitud de Eva fue en contra de los designios divinos donde solo podía procrear de esa forma cuando hubiese llegado a la cantidad de un millón de individuos. Debido a esto y a la decisión de Adán de acompañar a su consorte hasta el final.

Hizo que fuera expulsado del Edén y perdieran la inmortalidad y por lo tanto cuatro (4) siglos después murieran debido a la vejez.

  1. Tercera Revelación

En este caso, la revelación fue realizada por Melquesidec quien fue un hombre que se presentó en Palestina con la intención de mantener vivo el monoteísmo.

Debido que cuatro mil años (4.000 años) que iba en retroceso esta práctica, por lo tanto, decidió pactar con Abraham, manteniendo como palabra que si mantenían la fe en un dios, de su pueblo nacería un hombre o un descendiente proveniente de las alturas

  1. Cuarta Revelación

La cuarta revelación se atribuye a Jesús de Nazaret se tiene la intención de tener un doble propósito donde se encarga de revelar la personalidad de Dios al hombre y de esta forma se actúa como Dios quiere que hagamos la humanidad.

Además de revelar también al universo las personalidades que posee la criatura humana cuando se consagra de corazón de seguir a Dios.

  1. Quinta Revelación representa al Libro de Urantía

Contenido del Libro

El libro de Urantía está constituido por ciento noventa y siete (197) documentos que data entre los años 1928 y 1935, siendo n realidad su fecha de publicación en el año 1955. Debe destacarse que la información principal generada en el Libro de Urantia es presentar el origen sobrehumano.

Visión General

Mostrando en todo momento el origen divino que poseen los seres humanos, por lo tanto la información recopilada señala cinco (5) secciones principales:

  • Prólogo:

Representa a Dios, divinidad con su personalidad y su relación con el cosmos. Además, destacan algunos términos y conceptos que son empleados durante todo el libro y de esta forma se puede conocer su relevancia y significados.

  • Parte I:

Es fundamentado como El universo de los Universos (Documentos 1 a 31), donde se refleja la naturaleza suprema que posee la realidad y además de la organización astronómica- cosmológica del universo.

Describiéndose al padre Universal, al hijo Eterno, Espíritu Infinito, Trinidad del Paraíso, entre otras. Destacando las diversas personalidades  que están elevadas para la administración universal.

  • Parte II:

Representa al Universo Local (Documentos 32 a 56), detallando el plan divino de la creación, además del desarrollo y del gobierno que constituye a los universos locales.

Detallando en todo momento la creación del universo local, la implantación de vida y los diversos portadores de vida, destacando a los Adanes y Evas planetarios, destacando los diversos mundos habitados, haciendo relevancia en las épocas planetarias y la rebelión de Lucifer, como otros temas similares.

  • Parte III:

Se refleja mediante La Historia de Urantía (Documentos 57 a 119), destaca detalladamente la historia geofísica para el planeta tierra.

Se encarga de describir al planeta tierra antes de que se formara los sistemas solares finalizando justamente en la época de Jesús en la tierra, además se encarga de realizar un análisis geológico.

Algunos de los puntos a destacar son el origen de Urantía, la primera familia humana sobre la tierra, las diversas razas evolutivas de color, los orígenes de la adoración, la falta de adán y Eva, la evolución del matrimonio, evolución de la adoración de Dios entre el pueblo hebreo, entre otros temas a destacar

  • Parte IV:

Corresponde a La Historia de Urantía (documentos 120 a 196), se encargan de describir los motivos de nacimiento y toda la vida de Jesús y sus diversas enseñanzas.

Se encarga de describir completamente la vida de Jesús, ocupando gran parte del libro de Urantía, observándose la forma de vida de Jesús en la tierra, incluyendo el tema del nacimiento, años de adolescencia, bautismo, resurrección de Lázaro, enseñanzas a los doce apóstoles, crucifixión, muerte de Jesús, resurrección y entre otros temas.

Contenido Teológico y cosmológico

El Libro de Urantia se encarga de destacar la presencia y la existencia de Dios como una personalidad trina, siendo como personal, autoconsciente y volitivo, presentándolo como un creador y el que dio origen a todo el universo.

Está completamente relacionado a mostrar a Dios junto a sus criaturas y reflejando constantemente el profundo amor hacia toda su creación. Mediante el Libro de Urantía se puede reflejar el amor como un deseo para poder hacer el bien a los que nos rodean y a los demás.

Representando en todo momento a las criaturas de la creación reflejando en todo momento al Dios del universo como un padre amoroso con todas sus criaturas.

El Libro de Urantia puede llegar a tener mucha similitud con las enseñanzas presentadas en el cristianismo, debido que posee enseñanzas enfocadas en la vida de Cristo, teniendo semejanzas pero destacando que no es una extensión ni una escisión.

Presenta diversos tipos de dogmas relacionados con la Trinidad y a su vez con lo relacionado a la divinidad de Jesús de Nazaret, presentando una  las diversas personalidades que se encuentran completamente relacionadas a la divinidad de Jesús.

Entre ellas destaca el Espíritu Creativo del Universo Local, reflejándose en todo momento como la madre de todas las espiritualidades pero niega rotundamente otros dogmas muy relacionados al catolicismo.

Entre los dogmas excluidos en el Libro de Urantía como La Virginidad de María, doctrina del pecado original, el infierno, expiación, el purgatorio y también la resurrección de los muertos, presentando en todo momento su postura teológica.

Se encarga de presentar al universo como el centro de una isla Eterna del Paraíso, teniendo siempre como un punto focal la morada que poseen la deidad. Teniendo como punto de referencia un universo central llamado como Havona.

Havona, se encarga de envolver las Islas del Paraíso, el cual se encuentra formado por mil millones de mundos que se encuentran completamente organizados  en siete (7) niveles concéntricos.

En el Libro de Urantia se refleja que el Paraíso y Havona se encuentran cohabitando con la deidad, de igual forma a los habitantes que se encuentran en el universo central.

Alrededor del universo central se encuentran girando alrededor de este siete (7) supercreaciones que se encuentran vinculadas con el tiempo y el espacio, conocido como los siete (7) Superuniversos.

Los superuniversos se encuentran se encuentran clasificados en diez (10) sectores mayores. Cada uno de los sectores mayores se constituyen por cien (100) menores y cada uno de esos sectores menores se constituyen en cien universos locales.

Los universos locales se constituyen en cian constelaciones y cada constelación el mil (1000) sistemas locales, siendo integrados estos sistemas pos hasta mil planetas que se encuentran todos habitados.

Por lo tanto, en el libro de Urantía describen al planeta tierra o al planeta Urantía como planeta 606 del sistema de Satanía que se encuentra dentro de la constelación de Norlatiadek del universo local Nebadón, siendo parte del sector menor de Ensa en un sector mayor Splandón, correspondiente al sétimo superuniverso, Orvontón.

Considerando que los siete (7) superuniversos fueron creados por las combinaciones de las tres personalidades de la deidad, ya sea Padre, Hijo, Espíritu; Padre-Hijo; Hijo-Espíritu o Padre-Hijo-Espíritu.

También destaca la existencia de otros niveles en el espacio exterior, mucho más allá de todos los sietes superuniversos, en ello se acumula materia pero no existe vida.

Destaca la elevación y la espiritualidad que presentan las criaturas para llegar a la perfección paradisíaca conociéndose como morontial, siendo todo esto el tema central del a revelación de Urantía.

Por lo tanto, el libro de Urantía se encarga de sostener que los seres humanos debe poseer una mente normal, cuya capacidad sea sobre la decisión moral,  reflejando que el mismo Padre Universal se encarga de habitar en la mente de cada una de las personas.

Dios habita en cada uno de las emociones, pensamientos, alegrías, sentimientos, también en las tristezas, incluso los temores y hasta las ansiedades; sirviendo como guía de las personalidades humanas.

Pero debemos destacara que todo ser humano tiene libre albedrio, siendo criaturas creadas, tienen la libertad para tomar la decisión y actitud que mejor le parezca en el resto de su vida.

Destaca también el valor espiritual en las criaturas y de esta forma colaborar en conservar la parte integral en las criaturas para así poder generar un despertar correcto después de la muerte física.

Otra forma relevante es su interpretación del pecado, donde simplemente lo expresa como una oposición voluntaria y consciente de la voluntad de la Deidad o del Padre, de estar forma consciente en realizar malas acciones y malas obras contras las criaturas e incluso contra el Padre.

Todo lo que relaciona al Padre está referenciado en un reino espiritual del bien, donde se realiza la búsqueda de la verdad pero siempre bajo la voluntad de Dios, siempre y cuando no se ponga en contraposición de los deseos del Padre Universal.

Como seres humanos siempre buscamos la manera de conocer la verdad y saber todo lo relacionado a la voluntad de Dios, pero debemos tener en cuenta la remisión de los pecados como criaturas de Dios.

Hacer la voluntad de Dios es buscar agradarle y tratar de establecer el vínculo con el Padre y así cumplir plenamente su voluntad, siendo leales a las relaciones con las criaturas y el creador.

Se encarga de reflejar un camino largo de perfeccionamiento y también de espiritualización donde se encarga de reflejar a las criaturas materiales a un nivel de espíritu exaltado, siendo aproximadamente más de quinientas dimensiones de evolución morontiales pero para alcanzar al Padre deben ser más de mil millones para el camino espiritual.

Se destacan los temas de historia, sociología, paleontología, arqueología, evolución y muchos más en un marco total del libro. De esta forma se sostiene una gran organización que fomenta la evolución de todas las criaturas hasta un nivel de perfección paradisiaca.

Esquemas de la Cosmología Urantiana

Le Libro de urantia refleja su propio esquema de formación de los sistemas solares presentes en universo, reflejando que se encuentran en línea con las distintas hipótesis planteada por Chaberlim-Moulton.

Corresponden a dos planetistas científicos estadounidenses Thomas Chamberlin y Forest Moulton, donde proponían nuevas hipótesis que consistían en el origen de los planetas como una exclusión de masa del sol, todo esto ocasionado con el tránsito de una estrella.

Esta teoría fue muy popular  a mediados del siglo XX, pero quedo completamente descartada a principios de la década 1940, donde se corresponde a una explicación del sistema solar centrado en la hipótesis nebular del libro de urantia.

Además, se refleja en el sistema de urantia refleja los diversos esquemas de formación cosmológica:

  1. Capital del Sistema: Jerusem como la capital del sistema Satanía.
  2. La capital de la Constelación: Refleja a Edentia como la capital de la constelación de Norlatiadek
  3. Capital del universo: como a Salvingtón, como la capital del universo local de Nebadón
  4. La capital del Sector Menor: Umenor el 3° siendo la capital del sector menor Ensa.
  5. Capital del sector Mayor: Umayor el 5° siendo la capital del sector mayor Splandón.
  6. La capital del Superuniverso: Uversa como la capital del superuniverso del Orvontón.
  7. Isla Eterna del paraíso: corresponde a la isla estacionaria del paraíso.
  8. El paraíso, Havona y los centuriones de gravedad corresponde al sistema Paraíso- Havona.
  9. El gran universo: corresponde al gran universo y sus distintas divisiones administrativas.
  10. Expansión y contracción del Espacio (respiración espacial): representa el esquema de la respiración espacial.
  11. El camino al Paraíso: representa el camino del peregrino ascendente.
  12. Sección Transaversal vertical de la totalidad del espacio

Citas Interreligiosas

Existen diversos libros que hacen referencia a Dios, como en el hinduismo, islamismo (Corán), sijismo (Japji), zoroastrismo (Yasna), cristianismo (Biblia), entre muchos otros,  incluyendo el libro de Urantia, donde se destaca la creación de toda la humanidad y del universo:

«Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él». 1 Corintios 8:6 (Biblia)

“Dios resplandece en majestad y gloria”. (Corán 57:3)

«Dios el Creador está completamente exento de temor y enemistad. Es inmortal, eterno, existente por sí mismo, divino y magnánimo.

Japji, preámbulo. Es el principio y el fin, el Padre de todo propósito bueno y perfecto». (Yasna 31.8)

«El Gran Controlador no comete errores».

Shi Jing 3.3.3.12.8-10

«El Infinito es más excelente por lo que él se imparte a sí mismo a los hombres».

Tao-Te-King 41,3 (Taoismo)

Símbolo

El Libro de Urantia posee como símbolo que es representado en los diversos libros de lectores, donde se reflejan tres (3) círculos de forma concéntrica que se representan en color azul celeste, estos se encuentran ubicados sobre un fondo blanco.

Los tres (3) círculos representan la eternidad, universalidad y la trinidad, representan las tres (3) expresiones más seguras. Siendo también como la bandera de Micael, considerado como un emblema del gobierno de la trinidad dentro de la organización.

Desde la antigüedad el símbolo ha sido empleado en diversas secciones como en estandartes para las huestes leales al padre Universal durante la rebelión de Lucifer (según el libro de Urantia)

Representa un medio que logra transmitir diversos significados que puedan estar reflejadas con el símbolo.

La marca fue originaria por la Fundación Urantia de los Estados Unidos y además fue registrada por ellos mismos, el símbolo fue constituido como un símbolo político y representativo dentro de los seguidores.

Puede legar a ser empleado en representaciones políticas, permitiendo el uso en bodas, en funerales, también en servicios de adoración, siendo también reflejado como el símbolo de la portada del libro de Urantia.

Mediante este símbolo se empela para las diversas publicaciones y de esta forma diferenciándolas de escritos de otras religiones u organizaciones que se encuentren afiliadas a ella.

Destacando además que la palabra urantia y urantiano solo pueden ser empleados por aquellas personas que son seguidoras y lectores del Libro de Urantia de los habitantes del planeta tierra.

Puede ser empleado el símbolo de urantia en cualquier obra de arte siempre y cuando el trabajo posea elementos importantes y a pesar de ser elaborado en joyas y ropas, no pueden excederse en más de 100 piezas por año.

 

Críticas

El libro de urantia representa un libro con muchas opiniones y diferencias, principalmente que ha tenido una limitada repercusión desde su primera publicación desde los años 50, siendo criticada tanto en el ámbito teológico como en el científico.

Entre los críticos más destacados se refleja a Martin Gardner a tal punto que realizó una publicación sobre “Urantia, ¿Revelación divina o negocio editorial?”, siendo muy juzgada por sus dudas del origen que poseía.

Entre muchos otros críticos que reflejaban que el libro de urantia era simplemente inexactitudes y falsedades, dando como resultado todo esto que no se continuara con el estudio del libro.

Críticas como libro “Revelado”

Uno de los mayores escépticos es Martin Gardner donde en su libro sobre las opiniones del libro de Urantia expresa que son simplemente resultados de esfuerzos humanos, demostrando que algunos de los conceptos reflejados son de terminologías humanas.

Reflejando en todos momento que más que una revelación es una ciencia imperfecta, incompleta y compleja; principalmente al no aceptar los principios cristianos básicos como la principal doctrina de expiación.

Las críticas de como escrito revelado ha sido fuertemente criticado por otros especialistas que fundamentan en ser un libro burocrático y complejo

Críticas Científicas

Según algunos críticos consideran algunos de los datos y fundamentos descritos como incorrectos, presentándose como errores que no pueden justificar o aceptar como la creación por obra de seres superiores.

Entre algunos de los escritos criticados y considerado falso dentro del término del libro de urantia a nivel científico, se pueden destacar los siguientes:

  • Según los términos cosmológicos urantia propone que el universo es incluso mucho más viejo que lo que ya se ha definido por la ciencia (13.700 Ma), según urantia es aproximadamente 875.000 Ma.
  • Presenta ideas de evolución se hace referencia a la evolución por parte del darwinismo muy similar a la teoría del diseño inteligente.
  • En otro caso los portadores de Vida destacan que la vida fue implantado hace 550 Ma, mientras que se han llegado ubicar rocas con desequilibrios isotópicos de hace 3.850 Ma.
  • El libro de urantia refleja que solo existen diez (10) planetas que representan a nuestro Sistema Solar, mientras que en la actualidad se habla de ocho (8) planetas.
  • Identifican que los primeros seres humanos fueron creados en el subcontinente indio mientras que los estudios han reflejado que su origen fue en continente africano.

El libro de Urantia es uno de los libros que ha generado mucho debate y cuestionamiento principalmente al ofrecer que una de las seis (6) humanas multicolores.

Debido a que se dan origen a diversos hermanos de distintos colores como azul, amarillo y rojo (primarias) y verde, naranja e índigo (secundarias) siendo estos las razas originales, luego estos individuos al crecer cada uno tomaban un color similar al paterno.

La descendencia que vino de Adán y Eva se encargaron de crear una raza de color violeta, originalmente todas las razas originales convivían pero actualmente debido a las mezclas raciales ha sido modificada y debido a las extinciones masivas  en el planeta. Actualmente existen teorías de evolución actual que difieren de esta posición.

Debido a todo esto se han levantado muchas críticas contra el libro de Urantia teniéndose diversas posiciones, donde algunos opinan que con el tiempo se observara que lo escrito es completamente cierto mientras que otros consideran que es un libro sin fundamento.

Otros consideran que simplemente un libro profético y otros consideran que son un conjuntos de fragmentos de otros libros fundamentados para los procesos de revisión y edición.

Críticas por Plagios

Corresponde a un libro también conocido como el libro de la quinta revelación o los documentos de Urantía; es una obra filosófica y espiritual que se encarga de destacar el tema de Dios, la religión, el hombre y el destino.

Se escribió entre el año 1922 y el año 1939, siendo publicado por primera vez en el año 1955 en Estados Unidos, dentro del libro se señala que el libro fue escrito por las criaturas celestiales debido que ocasionalmente se observa que hablan en primera persona al final de  los documentos.

Entre algunos de sus escritos se pueden destacar lo siguiente expuesto en el libro

«Las revelaciones planetarias sucesivas de la verdad divina contienen invariablemente los conceptos más elevados que existen sobre los valores espirituales, como una parte de la coordinación nueva y mejor del conocimiento planetario.

En consecuencia, para poder presentar a Dios y a sus asociados del universo, hemos seleccionado como base de estos documentos más de mil conceptos humanos que representan el conocimiento planetario más elevado y avanzado sobre los valores espirituales y los significados universales.

Cuando estos conceptos humanos, recopilados entre los mortales del pasado y del presente que conocen a Dios, sean inadecuados para describir la verdad tal como se nos ha ordenado que la revelemos, los completaremos sin vacilar recurriendo para ello a nuestro propio conocimiento superior sobre la realidad y la divinidad de las Deidades del Paraíso y del universo trascendente donde residen».

Libro de Urantia (ed. 1999)

El libro de Urantia siempre ha aceptado que ha tenido que aplicar algunos términos humanos para facilitar la comprensión de las personas al leer el libro, donde realizan citas de otros libros como Matthew Block.

Otras de las insinuaciones de plagio son el uso de diversas paráfrasis que sus desconocidos autores, realizando modificaciones de su fuente originales, incluso empleando textos contemporáneos a la época del libro, donde se puede prestar para negar su origen sobrehumano del libro de Urantia.

Presenta que la capacidad para poder elegir y coordinar el conocimiento que se encuentra en el libro puede ser manipulable en todo momento destacándose su origen humano.

Debido a esto muchos autores han decidido presentar escritos teniendo como inspiración el libro de Urantia como es en el caso de  Juan José Benítez, donde fueron considerados un plagio del libro de Urantia.

A pesar de los por menores, se realizó la publicación del libro donde fue expuesto el plagio en una de las revistas en el año 1987.

El Antiguo Universo Urantiano

La Cosmología Urantía destaca una gran parte de descrociones para poder justificar las diversas afirmaciones.

Por lo tanto, en el libro de Urantía describen al planeta tierra o al planeta Urantía como planeta 606 del sistema de Satanía que se encuentra dentro de la constelación de Norlatiadek del universo local Nebadón, siendo parte del sector menor de Ensa en un sector mayor Splandón, correspondiente al sétimo superuniverso, Orvontón.

En el Libro de Urantia se refleja que el Paraíso y Havona se encuentran cohabitando con la deidad, de igual forma a los habitantes que se encuentran en el universo central.

Alrededor del universo central se encuentran girando alrededor de este siete (7) supercreaciones que se encuentran vinculadas con el tiempo y el espacio, conocido como los siete (7) Superuniversos.

Los superuniversos se encuentran se encuentran clasificados en diez (10) sectores mayores. Cada uno de los sectores mayores se constituyen por cien (100) menores y cada uno de esos sectores menores se constituyen en cien universos locales.

Los universos locales se constituyen en cian constelaciones y cada constelación el mil (1000) sistemas locales, siendo integrados estos sistemas pos hasta mil planetas que se encuentran todos habitados.

Para algunas personas son consideradas como una forma moderna y muy reveladora. Presentado un conjunto de lineamientos de origen divino, por ello, las indagaciones pueden llegar a ser superficiales.

Señalándose en todo momento que posiblemente su creación fue a mediados del año 30 del siglo XX.

Los Universos-Isla de Kant

Immanuel Kant, fue un filósofo alemán siendo uno de los destacados pensadores de Europa, siendo uno de los primeros en el campo del criticismo y del idealismo alemán, entre algunos de los más destacados se destacan la Critica de la razón Pura, la Critica a la razón práctica.

Entre los diversos temas que se incluyó este popular pensador fue en el concepto de los cosmos y la religión, presentando su propio concepto de la galaxia o de la vía láctea, imaginándose al universo como una isla entre muchas otras denominándolas como universo-Isla.

Desde el año 1930 se tenían ideas de diversas interpretaciones, donde se sabía que las estrellas no se distribuían de forma uniforme en todo el universo sino que se encontraban arremolinadas en una forma de espiral de gran tamaño.

De resto no se conocía mucha información de todo el universo, se sabía de la existencia de otras estrellas y otros planetas por haber sido observado en telescopios pero de resto era muy escasa la interpretación del universo.

A mediados del siglo XX se descubrieron ciertos cuerpos celestes que se le atribuyeron como islas independientes, destacando siempre que el universo de nuestro planeta era una completa isla.

Entre algunos de sus escritos se puede destacar la siguiente afirmación en el libro de Urantia

“Prácticamente todos los reinos estelares visibles a simple vista desde Urantia pertenecen a la séptima sección del gran universo, el superuniverso de Orvonton. El vasto sistema estelar de la Vía Láctea representa el núcleo central de Orvonton, en gran parte más allá de los límites de vuestro universo local”.

El Libro de Urantia (170.1) 15:4.7

Justificando el Error

En el libro de Urantia se presentan diversos eventos que pueden llegar a considerarse como ciertos conocimientos del futuro y el porvenir del planeta. Presentando ciertas diferencias que pueden ser considerada como revelaciones.

Destacando el siguiente fragmento a destacar en el libro de urantia:

«Puesto que vuestro mundo es en general ignorante de los orígenes, aún de los orígenes físicos, de vez en cuando nos ha parecido sabio proveer instrucción en cosmología. Y siempre esto ha producido problemas para el futuro.

Las leyes de la revelación nos frenan considerablemente, debido a la prohibición de impartir conocimiento no ganado o prematuro. Toda cosmología presentada como parte de la religión revelada está destinada a ser superada en un período muy corto.

Por lo tanto, los estudiantes futuros de tal revelación están tentados a descartar todo elemento de verdad religiosa genuina que pueda contener, debido a que descubren errores frente a las cosmologías asociadas que allí se presentan».

El Libro de Urantia (1109:2) 101:4.1

Debe destacarse que los escritos presentados en el libro de urantia son considerados entre falsos pero también muy incompletos. Siendo muy comprobando ciertas teorías falas descritas como estructuras intergalácticas que son completamente inexistentes.

Destacándose el hecho que el libro fue escrito en una época donde existía muy poca información de la vía láctea y se conocía escasamente sobre la galaxia propia con la creencia que no podía llegar mucho más lejos, por lo tanto, se destacaba mucho la información presentada en el libro y con el tiempo se justificó su error.

La Sospecha

Sobre todo se destaca información como datos que fueron inspirados, generando ruido o sospechas con respecto a su credibilidad; anteponiendo en todo momento datos que fueron inspirados.

Se considera que los datos del libro de urantia, son una información que es muy difícil de poder verificar y defender su credibilidad, como la existencia del príncipe planetario, los portadores de vida, existencia de otras galaxias, entre otras.

Entre algunos de los datos relevantes es la versión de Jesus durante la vida, donde se hacen varias referencias históricas de su vida y de su enseñanza mientras estuvo en la tierra reflejándose hasta datos científicos y cosmológicos.

Racismo y Eugenesia

Uno de los aspecto más relevantes del libro de Urantia es el continuo racismo en sus escritos se destaca, debe considerarse que la época en que fue escrito se reflejaba un constante racismo en el ambiente.

A mediados del siglo XX, se observaba que la sociedad estaba completamente infestada del racismo, en especial Estados Unidos donde era una potencia mundial que presentaba grandes ideales para mejorar la raza o concentrarse en la eugenesis.

Entre algunos de los lideres más caracterizados de la organización de urantia se destaca el Dr. William Sadler que presentaba varios de sus escritos de forma muy racista

Debido a que se dan origen a diversos hermanos de distintos colores como azul, amarillo y rojo (primarias) y verde, naranja e índigo (secundarias) siendo estos las razas originales, luego estos individuos al crecer cada uno tomaban un color similar al paterno.

La descendencia que vino de Adán y Eva se encargaron de crear una raza de color violeta, originalmente todas las razas originales convivían pero actualmente debido a las mezclas raciales ha sido modificada y debido a las extinciones masivas  en el planeta.

Destacándose en todo momento sobre las razas evolutivas y las razas superiores, donde se refleja un claro crecimiento intelectual y en el ámbito del desarrollo espiritual, solo para aquellas de color roja, amarilla y azul.

En cambio las razas  de los otros colores son razas secundarias, que se encuentran menos dotadas en habilidades y aspectos, estas razas secundarias son las que faltan en otros mundos y siendo exterminados en muchos otros.

Destacando la desgracia que en urantia se perdió aquellos hombres que provienen de azules superiores, subsistiendo en la raza blanca amalgamada, teniendo también pérdida de linaje anaranjada y verde.

Destacándose también que solo aquellas personas que son débiles mentalmente se les enseña la agricultura y la ganadería, siendo también separados por sexos para poder procrear.

A pesar de ello, no existen pruebas de algún daño o degeneración racial presentado en la sociedad o en la humanidad, teniendo siempre presente la dependencia genética y mucho menos de la discriminación racial por los genes.

La Conexión Adventista

Se relaciona como una de las principales religiones destacadas con el libro de urantia conocidas como Adventistas del Séptimo día, corresponden a un grupo de iglesias protestantes que se originaron en Estados Unidos.

Debido a todo esto, se construyó un una biblia por unos hombres que fueron adventistas pero  separatistas y todo esto para que fuera un nuevo culto, donde se reflejaron diversos matices muy similares al adventista.

Entre algunos de los puntos destacados son es que reflejan a Jesús asociándolo directamente con el arcángel Miguel, además presentan a Jesús como el hijo creador, presentando también a los hijos creadores llamados como Miguel.

Las referencias Humanas

E libro de Urantia es un libro que tiene un gran número de referencias o fuentes de trabajos que fueron realizados previamente, destacando que eran libros previos y el libro de urantia es muy antiguo.

Pero se debe destacar que presenta omisiones bastantes relevantes, como la referencia de las razas y del ADN, siendo el ADN un tema muy desconocido para la época.

Algunos de los autores más destacados fue Sadler y otros, destacando que no sacaron la información de su mente ni mucho menos de su imaginación, por ello presentan grandes escritos bibliográficos que se encuentran disponibles al público.

Reflejándose en todo momento textos parafraseados que son recompilados en un conjunto de textos extraídos y compilados en el The New Dictionary of Thoughts realizado por  Troy Edwards.

Destacándose en todo momento citas bibliográficas que representan a la filosofía humana como de ciertos mundos venideros y comparando en todo momento las enseñanzas de ello.

Se destaca que las frases aparecieron juntas antes de tiempo y luego vuelven aparecer pero en el libro de urantia, destacando las referencias tomadas para citar en el libro de urantia sobre las reflexiones humanas.

Reflexiones finales

El libro de urantia que ha sido estudiado desde hace años atrás y en él se expresan dos formas de poder tener una revelación divina 1) donde se exigen pruebas falsedad para que puedan ser rechazadas y 2) tener las suficientes razones de para presentar la veracidad y de esa forma poder aceptarla.

El libro de urantia trata de demostrar firmemente las presuntas revelaciones presentadas en sus escritos, defendiendo constantemente y así poder satisfacer a sus seguidores y apuntar a su fe.

La convicción sobre una creencia no puede nacer de la razón sino siempre debe nacer de la necesidad que presenta todo ser humano de poder creer sobre cualquier cosa y en un ser superior.

Siempre hay un extenso deseo de poder saber y conocer , pero siempre pidiéndose pruebas y razones para poder aceptar o rechazar dicha afirmación, como seres humanos siempre tenemos sed de la verdad y deseo de algo mas.

Pero para poder tener una buena revelación y afirmación de lo alto, siempre se debe tener sed de la verdad pero sin prisa y con una mente abierta, presentando la capacidad de aceptar y rechazar cualquier información presentada.

Siempre debemos consultarnos ¿Es cierto lo que se nos está diciendo o es falso? La respuesta siempre dependerá en la búsqueda de la verdad que como seres humanos tengamos.

Debe destacarse que en el caso del libro de Urantia es un libro altamente cuestionado y prácticamente confirmado de ser falsas los escritos presentados pero siendo un libro de incógnita al no tener exactamente quien fue el autor original de las frases y sucesos detallados.

Siendo un libro considerado más inclinado al misticismo y al marcionismo que genera tantas inquietudes sobre el origen de la humanidad, pero no pudiendo ser confirmados y siendo rechazada la mayoría de sus teorías propuestas

Esperamos este artículo haya sido de agrado y de mucha ayuda, te dejamos otros por aquí que seguro te interesarán:

(Visited 2.724 times, 1 visits today)

Deja un comentario