Existen diversas plantas que son empleadas como decoración y algunas tienen alta simbología, teniendo una gran leyenda y significado místico entre las personas, por ello conozcamos sobre el árbol de la abundancia.
Indice De Contenido
Árbol de la abundancia o Portulacaria Afra
Un árbol es una representación muy conocida a nivel mundial por crecer en grandes extensiones de tierras y tomar grandes alturas, variando en clases, tamaños y géneros, en este caso se destacará el árbol de la abundancia.
El árbol de la abundancia corresponde al árbol botánico conocido como “Portulacaria Afra”, siendo representado como la planta de la moneda, planta del dinero o el árbol de la abundancia, siendo imagen de abundancia del dinero o prosperidad de negocio o casa.
Corresponde a un hermoso arbusto muy similar a los bonsáis, por su espeso tallo y suculento color marrón y también a sus pequeñas hojas verdes, similares a una moneda.
Significado del árbol de la abundancia
El Árbol de la abundancia es también conocido como la planta de la fortuna, siendo conocida de esta forma desde hace muchos años en diversas culturas, destacando principalmente la cultura indígena (inca).
Las culturas indígenas poseían una leyenda donde relacionaban directamente el árbol al agua, comida y también a la abundancia y de esta forma representando un símbolo de riqueza y prosperidad y trayendo buena fortuna.
Siendo también muy común en el Feng Shui donde se relaciona directamente con la línea de la prosperidad, siendo muy aplicada en las esquinas de la habitaciones o cualquier sala principal, cerca dela ventana
Variedades de Portulacaria Afra
El árbol de la abundancia o también conocido como Portulacaria Afra, son arboles muy variados principalmente por presentar hojas muy verdes e incluso de color blanco, pueden existir especies que presenta color verde y rojo.
Puede llegar a ser cultivados por aficionados, pero se destacan dos (2) especies en específico, dando origen a una gran selección pero también muy pocos cultivos son capaces de recrearla
Portulacaria Afra
- Características, siendo la más popular con hojas redondas de color jade.
- Cualidades: se cultiva en climas templados, en maceta o en el interior
Portulacaria Afra var. Macrophylla
- Características: Hojas dos veces más grandes que la común.
- Cualidades: cultivado en climas muy templados, maceta y en el interior.
Portulacaria Afra “Variegata”
- Características: Son aquellas hojas de color verde que presentan un bordeado amarillo.
- Cualidades: cultivado en climas templados, macetas e incluso en el interior.
Cuidados del árbol de la abundancia
Toda planta necesita tener cuidados especiales para poder asegurar su vida, crecimiento e incluso poder garantizar sus frutos correctos para un crecimiento sano. Los cuidados básicos para todo árbol de la abundancia podemos creer que su cuidado es muy difícil pero en realidad es bastante fácil.
Es un arbusto muy caracterizado por poseer hojas carnosas y muy brillantes, no necesitando grandes cuidados especiales, pero si es necesario tener ciertas condiciones especiales para su buen mantenimiento:
Plantación y ubicación
La plantación del arbusto debe ser en una ubicación específica, tomando en cuenta que es considerado como un arbusto, siendo su tamaño aproximadamente de dos metros.
Por lo tanto si es ubicado en una maceta en el interior de un hogar, se debe considerar el tamaño del arbusto, en algunos casos puede llegar a tener seis (69 metros de altura pero siendo esta consideración en el exterior.
Iluminación
Es necesario que en el lugar que ese encuentre ubicado posea una atmosfera seca y con abundancia luz, no recibiendo directamente los rayos del sol y evitando zonas con vidrios que afecte con su resplandor
Sustrato
La obtención de un buen sustrato se puede generar mediante la mezcla de la tierra con cactus y de igual forma con arena, vermiculita y piedra pómez, destacando que preparan siempre y cuando la tierra posea buen drenaje.
Al ser plantados en climas cálidos es necesario agregar arena en el suelo empleado para de esa forma favorecer el drenaje principalmente si se encuentra expuesto al sol y posea poco riego.
Riegos
El riego es de suma importancia para el mantenimiento del arbusto de la abundancia en especial en inicio de primavera hasta a mediados de otoño, donde se realiza el riego de forma moderada siendo aproximadamente recomendable cada quince (15) días, siendo muy estricto para la época de alta sequía.
Es necesario no pulverizar el agua sobre las hojas para evitar que se manchen, en el caso de encontrarse la planta en el interior de la casa, la maceta donde se encuentre ubicada debe poseer buenos agujeros que permitan el drenaje, es recomendable no dejar plato bajo la maceta debido que humedecerá demasiado las raíces.
El punto más importante para las plantas de la abundancia es un correcto riego, debido que son plantas que poseen mucha resistencia a la sequía, en caso de estar regando demasiado las hojas de la planta presentarán un color negruzco, señal de pudrición por el exceso de la humedad.
En caso contrario y la planta posea bajo contenido de agua, las hojas del arbusto de la abundancia comenzaran arrugarse.
Abonos
Los abonos están encargados de ofrecer propiedades y minerales a la tierra y de esa manera fortalecer y mejorar el crecimiento de la planta, por ello, es de suma importancia ser abonado periódicamente.
Es necesario estar atento al abono a mediados de finales de invierno y/o principio de primavera, junto con los fertilizantes y minerales necesarios que favorezcan su floración.
Poda y trasplante
¿Cómo podar el árbol de la abundancia? Pues la poda y el trasplante de la planta es una forma de mantener y limitar el tamaño del arbusto y poder convertirla como un bonsái, siendo recomendable en periodos de primavera.
Temperaturas
El mantener la temperatura en una planta es de suma importancia, en este caso el arbusto de la abundancia es muy sensible a las temperaturas bajas, muriendo con facilidad (-5ºC). En algunos casos son cubiertas las plantas con sabanas o mantenidas en el interior para evitar las bajas temperaturas.
Plagas y enfermedades
Las plantas de la abundancia no son problemáticas a la hora de plagas y enfermedades, a pesar de ello puede ser atacada por cochinillas, mosca blanca y los ácaros, apareciendo debajo de las hojas y también en los tallos de un ataque severo.
Multiplicación de la Portulacaria Afra o planta de la abundancia
El árbol de la abundancia puede ser un arbusto muy fácil de reproducir y de mantener a partir de los esquejes tanto en los tallos como también en la hojas.
Por lo tanto es recomendable cortar los esquejes en la temporada de primavera o también en verano, dejar que el corte se insensibilice por varios días y luego plantarlo en un suelo arenoso y húmedo.
La Leyenda del Árbol de la Abundancia
El árbol de la abundancia es u árbol que se encuentra ubicado en las zonas de Amazonia, representando prosperidad y abundancia para muchos.
Su leyenda tiene origen indígena, comenzando desde la historia de unos hermanos gemelos indígena que tenían como nombre Cuillor y Ducero, los hermanos un día decidieron ir a visitar a un amigo llamado Mangla debido que estaban viviendo una gran sequía y necesitaban comida.
Al llegar a la casa de a su amigo, explicaron su situación y entonces Mangla le dio varios alimentos como chicha de yuca y chonta, decidieron quedarse unos días en su compañía pero desde entonces los hermanos un día se percataron de algo peculiar.
Observaron la presencia de escamas de pescado de gran tamaño cerca del local que vivía Mangla, motivándolos a investigar este extraño suceso, trasladándose a una laguna cercana, se enfocaron a pescar empleando una trampa de canuto en forma de embudo conocida como ishinca.
A pesar de su buena técnica, no pescaban absolutamente horas nada, duraron horas y horas y la situación seguía igual. Los gemelos se molestaron al ver la situación y decidieron ir a golpear a su amigo por haberle mentido y de esa forma obligarle a decir la verdad
Fue tanto la presión que Mangla decidió contarles todo, indicándole que en la Cordillera de los Guacamayos se encontraba un gran árbol muy característico por su gran tamaño y su tronco grueso.
Se podía observar que en su copa se encontraba una gran laguna, donde se encontraba una gran cantidad de peces, aves y animales de gran tamaño.
AL escuchar esto los gemelos hicieron u obligaron a su amigo para que los llevara hasta el lugar donde se encontraba el gran árbol, pero el camino no era tan sencillo como ellos creían,
Tenían que recorrer largos kilómetros, sortear dificultades como senderos llenos de animales peligrosos, también se observaba la presencia de pantanos, además de una gran boa de aproximadamente quince (15) metros que se encontraban devorando un animal junto al camino.
Luego de recorrer todo el camino, lograron llegar al gran árbol, los gemelos al observarlo querían ese hermoso árbol y decidieron derribarlo con ayuda de los animales del lugar, pero no lograron derribarlo.
Uno de los halcones les aviso que toda la fuerza y misterios del árbol no se encontraba en la raíz, ni en el tronco, sino en la copa del árbol, el halcón le susurro el secreto a los hermanos y luego se fue volando, dejando una estela dorada en el cielo.
Entonces uno de los gemelos se encargó de tomar una pócima de hojas y también de raíces y recito varias palabras mágicas, luego se convirtió en una ardilla, de esa forma trepó por el árbol y subió hasta la copa.
Una vez en la cima, quedo deslumbrado por la hermosa laguna de agua pura que se encontraba sobre el árbol, además también se encontraban llenas de islas de animales y en el centro un gran islote donde se ubicaba un bejuco conocida como una planta trepadora que subía hasta el infinito.
EL hermano transformado en ardilla se acercó hacia el árbol y cortó con sus dientes, en ese momento el árbol de derribó completamente y cayó realizando un gran ruido, haciendo que todo el agua se esparciera por todos lados y los peces se trasladaran hasta encontrar un cauce permanente.
También la gran cantidad de animales salieron y empezaron a poblar las selvas y bosques, luego los ríos se hicieron mucho más grandes y empezaron aparecer una gran cantidad de especies, observándose como en abundancia se empezó a poblar el lugar.
Lamentablemente durante la caída se desprendieron rocas desde el fondo de la laguna y al caer una gran roca negra aplastó a los gemelos junto a su amigo Mangla, muriendo aplastados por las rocas.
Luego de haberse dado a conocer el árbol se conoció la gran abundancia que trajo a la tierra y a los diversos sectores del planeta, por ello presentan la prosperidad y abundancia para todos.
Cultivo del árbol de la abundancia Paso a Paso
Existe una forma muy sencilla para lograr plantar y cuidar de la planta de la abundancia, sigamos los siguientes pasos:
- Conseguir la planta de la abundancia.
- Trasladarla a una maceta mediana.
- Abrir algunos orificios de desagüe.
- Agregar piedras esponjosas y porosas, colocarlas en el fondo de maceta.
- Colocar unas monedas, empezar agregar tierra para ir cubriéndolas.
- Atar un lazo de cinta roja a cada rama que deben reemplazarse al descolorarse
- Cuidarla con cariño y fortaleciendo constantemente le crecimiento saludable del tallo.
Esperamos este artículo haya sido de ayuda, te dejamos otros que seguro te interesarán: