Conoce la biografía e historia de Moisés

Uno de los personajes más importantes de la Biblia, es Moisés, el que logró la liberación del pueblo hebreo del Faraón Egipcio. Fueron muchos, los hechos de importancia que se relacionan con este personaje. No te lo pierdas, continúa leyendo y verás lo interesante de estos hechos.

Moisés

Es conocido por todos, la gran influencia que tiene en nuestra sociedad la Biblia, tanto que, resulta ser el libro más vendido en toda la historia de la Humanidad.

Asimismo, de las figuras que representan más importancia en la misma, sin duda una de ellas es Moisés. El mismo es conocido, entre muchas otras cosas, por la liberación de los esclavos que se produjo en Egipto. Veremos ahora el resumen de quién  fue Moisés en la biblia y la historia de Moisés.

La vida de Moisés, del nacimiento a la muerte

¿Cuándo vivió Moisés?, se dice que fue alrededor del siglo Siglo XIII a. C.

A fin de conocer la vida de Moisés, es necesario saber que esta se ha contado de forma más específica en el Antiguo Testamento de la biblia. En relación a su nacimiento, el mismo aconteció en Egipto, cuando un faraón, dio la orden de que fueran asesinados todos los niños nacidos, de origen hebreo, sin embargo, no todos le hicieron caso a dicho mandato.

Así es que, el papá de Moisés según la biblia fue Amram, mientras que su madre llevaba por nombre: Lojebed. Además, tenía dos hermanos, los cuales eran de nombres Miriam y Aarón, en ambos casos mayores que Moisés.

Luego entonces, resultó ser que, Lojebed pudo esconderlo por algunos meses, a fin de impedir que se cumpliera en él la orden del faraón, sin embargo, fue llegando el momento en el cual no pudo esconderlo más, así que lo colocó en una cesta, y agregó barro en su parte interna, a fin de que no pudiera entrar el agua, asimismo, lo colocó en el río Nilo.

Posteriormente, la cesta fue encontrada por una princesa que era de origen egipcio y Miriam la convenció de que ese bebé fuera amamantado por una hebrea y la misma resultó ser Lojebed, quien era su propia madre. Así es como comienza la historia de quién fue Moisés.

Moisés

Moisés huye de Egipto

Por otro lado, la razón para que Moisés huyera de Egipto, fue debido a que mató a un egipcio que maltrataba a los esclavos hebreos.

Luego de cometer el hecho, procedió a ocultar el cuerpo debajo de la arena, creyendo que no sería revelado el acontecimiento, sin embargo, al intentar separar a dos hermanos que se peleaban, los mismos enojados con él, por haberse entrometido, lo delataron con el faraón. Lo que produjo que Moisés se fuera del lugar.

¿Qué hizo Moisés? Las 10 plagas de Egipto

Moisés en su exilio, llegó a Madián, donde luego de hacer la protección a un grupo de pastoras, el padre de las mismas lo acogió. Así fue como se convirtió en pastor y fue el responsable principal de vigilar a los rebaños ubicados en la zona.

Así que, Moisés durante cuarenta años, vivió en Madián, hasta encontrase con Séfora, quién fue la esposa de Moisés, y que también era pastora. Ambos tuvieron un hijo de nombre Gersón.

Entonces, durante este tiempo, fue cuando se dio el encuentro de Moisés con Dios por primera vez, mientras él se encontraba en una zarza la cual ardía, sin que se consumiera. Luego, Dios utilizó la zarza, y así fue como le encomendó una misión a Moisés. La misma consistía en que volviera a Egipto, y liberara de la esclavitud a su pueblo hebreo. Para que sepamos qué hizo Moisés.

Y ¿que hizo Moisés?, bueno, fue entonces cuando él volvió a Egipto, y mediante algunas proezas, logró la confianza del pueblo israelita, como el enviado de Dios. En cuanto a la mayor dificultad que tuvo, fue la de convencer al faraón a dejar que se marcharan los esclavos y como este no accedió Dios le envió, a través de Moisés, las 10 plagas a Egipto, con el fin de que les dejara ir.

Las 10 plagas que enviaron a Egipto fueron:

  • Se convirtió en sangre el agua
  • Plaga de ranas
  • Plaga de piojos
  • Plaga de moscas
  • Peste contra el ganado
  • Úlceras
  • Granizo y fuego
  • Plaga de langostas
  • Oscuridad total
  • Muerte de los primogénitos.

Con todo esto, fue que Moisés pudo sacar a los esclavos, sin embargo, el faraón los mandó a buscar y es allí cuando Moisés, con la ayuda de Dios, logró separar el mar Rojo en dos, donde lograron pasar los hebreos fácilmente y los egipcios, cuando intentaron regresar fueron arrasados por el mar.

Llamamiento de Moisés

Este se produjo a través de una zarza ardiendo, en la cual se le manifestó Dios, a fin de indicarle, que debería regresar a Egipto y liberar al pueblo hebreo que era esclavo. Asimismo, le indicó que tendría todo su apoyo, y le entregó las herramientas con las cuales podría lograr la misión que le había encomendado.

El retorno a Egipto

Luego entonces, Moisés, obedeció a Dios, y volvió hacia Egipto, lugar en el cual lo recibió Aarón, quién era su hermano mayor y este organizó una reunión, a fin de avisarle al pueblo lo que era necesario hacer.

Debido a que Moisés, no pudo persuadir al Faraón en un principio, terminó enviando entonces lo que se conoce como las diez plagas de Egipto, lo cual ocasionó mucho terror y, como sabemos, fue así que logró, que se ordenara a los hebreos salir de allí.

Vida en el desierto y muerte

Luego de transcurridos tres meses de la travesía por el desierto, Moisés subió al Monte Sinaí, lugar en el cual recibió las tablas, donde estaban inscritos los 10 mandamientos. Estas leyes, desde ese momento se convirtieron en las básicas para el pueblo hebreo.

Se quedó en el monte por espacio de 40 días, y al momento de bajar a dar las escrituras, se encontró con que los hebreos habían construido un becerro de oro, al cual se dedicaron a venerar, fue entonces cuando Moisés entró en cólera y procedió a la destrucción del becerro, justamente con las tablas de los mandamientos, destruyéndolas también.

Luego de transcurrir varios años viajando, los hebreos lograron llegar hasta la tierra prometida, siendo esta: Palestina, y allí Moisés fallece, a la edad de 120 años. Disfruta también con la historia del Evangelio de Judas, un personaje de la Biblia que te sorprenderá.

En el Monte de Sinaí

Este fue el lugar, en donde Dios le hizo entrega a Moisés, de los 10 mandamientos, y estos fueron destruidos, por él mismo, cuando destruía el becerro de oro.

Los 10 Mandamientos

Estos, también son llamados como “El Decálogo”, siendo que se trata pues, de una serie de principios, en los cuales prima lo ético. Y además de suma importancia dentro, tanto del cristianismo, como también del judaísmo.

En los mismos, hay normas tales como amar a Dios, al igual que establece las formas de actuar, como parte de la sociedad e indica las reglas a practicar en la vida cotidiana con la familia.

Moisés

En la actualidad la iglesia católica, de acuerdo a la historia de Moisés y los diez mandamientos presenta los siguientes:

  • «Amarás a Dios sobre todas las cosas».
  • «No tomarás el nombre de Dios en vano».
  • «Santificarás las fiestas».
  • «Honrarás a tu padre y a tu madre».
  • «No matarás».
  • «No cometerás actos impuros».
  • «No robarás».
  • «No darás falsos testimonios ni mentirás».
  • «No consentirás pensamientos ni deseos impuros».
  • «No codiciarás los bienes ajenos».

La Travesía del Mar Rojo

Como mencionamos anteriormente, cuando se encontraba el pueblo de Israel, en el día cinco de haber partido de Egipto. Fueron perseguidos de nuevo por el Faraón y su ejército. Estos les dieron alcance en las cercanías del Mar Rojo, allí fue que se produjo una emboscada, quedando los israelitas entre el Mar y el Ejército.

¿Qué mar abrió Moisés?

Luego entonces, surgió la desesperación de los hebreos. Sin embargo, con la ayuda de Dios, Moisés logró dividir las aguas en dos partes, abriendo un camino para que pasara la gente. Asimismo, fueron perseguidos por los egipcios, pero cuando llegaron al otro lado, el mar de nuevo se cerró. Y se tragó a todos los egipcios que se encontraban en el camino. Por lo cual, murieron ahogados.

Muerte de Moisés

La muerte de Moisés ocurrió cuando tenia la edad de 120 años, sin que pudiera entrar a la tierra prometida, por la cual había luchado durante tantos años. Más, sin embargo, quedó como un gran héroe, para quienes fueron los posteriores hebreos. Nunca se ha encontrado el sepulcro del mismo.

Por otro lado, son muchos los temas relacionados, que han sido expuestos acerca de Moisés y que nos pueden dar información del tema tales como:

Ramsés y Moisés: se dice, según la biblia, que Ramsés fue el faraón que gobernaba Egipto en el momento que vivió Moisés y transcurrió toda su historia.

La vara de Moisés: la cual es una simple vara que Moisés tenía, según el Antiguo Testamento y la utilizaba para tener crédito ante la misión que le correspondía realizar, debido a que, el mismo Dios, le indicó que a través de ella podría hacer prodigios.

¿Quién fue primero Moisés o Jesús?: según indicamos anteriormente, Moisés vivió alrededor del Siglo XIII a. C., por lo cuál existió mucho antes de que Jesús viviera entre nosotros.

Finalmente te recomendamos los siguientes artículos, para que sigas conociendo mucho más sobre la biblia:

Edicto de Milán

Obras de misericordia espirituales

Quién es Moises
(Visited 2.595 times, 1 visits today)

Deja un comentario