Descubre los milagros más atribuidos de Jesús

Los milagros de Jesús, forman parte de acciones sobrenaturales que realizó Jesucristo, mientras estuvo en la tierra como humano. Estos han sido revelados en los Evangelios canónicos. Por otro lado, son acciones que se clasifican dentro de cuatro agrupaciones, las llamadas curaciones, el exorcismo, la resurrección de los fallecidos y también el control de los elementos naturales. Además de ello, el número de milagros se relaciona a la forma como se cuenten los mismos.

los milagros de Jesús

Milagros de Jesús

Los milagros de Jesús provocan indignación de los escribas y también los maestros de la ley judía. Es por esto que muchos atribuyeron sus acciones a una confabulación con Belcebú. Sin embargo Jesús siempre niega la situación y se ocupa más bien de expulsar demonios y enseñar a sus seguidores a hacerlo. Muchos se preguntan ¿qué son los milagros de Jesús?, es por ello que se les describe como acontecimientos sobrenaturales envueltos en acciones realizadas por Jesucristo.

Estos milagros que hizo Jesús fueron realizados en el transcurso de su vida en la tierra y se plasmaron en los Evangelios canónicos. De igual forma su clasificación se divide en cuatro grupos, que se basan en: curaciones, exorcismos, resurrecciones de muertos y también el control que tenía de la naturaleza.

Los milagros se dividen en números y su cantidad dependerá de la forma en como los veas. Por ejemplo, muchos ven, el milagro que efectuó con la hija de Jairo, con la mujer que se cura y con una niña que pasa por la resurrección, como dos acontecimientos en uno. Esto pues son descritos en un solo párrafo del Evangelio.

Elementos simbólicos

Elementos simbólicos, como es el caso de que la niña contaba con doce años y la mujer estuviera enferma por doce años, son considerados elementos objetivos que son sometidos a una misma interpretación.

Estos hechos, denominados milagros por Jesús, causaron indignación en muchos escribas y maestros de la ley. Es por ello que personajes fariseos y otros contemporáneos atribuyeron sus acciones a un tratado con Belcebú.

Los milagros de Jesús - La cura del siervo del centurión

En muchas ocasiones Jesús estuvo en contra de estas acusaciones. Se plasma en los relatos del Evangelio, que Jesús, además de contar con el atributo de sacar demonios, también se ocupaba de enseñarles a sus discípulos a realizarlo. Todos aquellos que seguían a Jesús podían sacar un demonio en su nombre.

Por otro lado, se considera que la mayor parte de sus milagros fueron efectuados a personas que aún no se arrepentían de sus pecados.

Lista de los milagros de Jesús

La lista de los milagros de Jesús se divide en todos los milagros de Jesús enumerados, los cuales estuvo efectuando durante su último tiempo de vida en la tierra y son los siguientes:

  • La mujer que toca el manto de Jesús y se sana.
  • Se ocupó de la curación de los ciegos.
  • Efectuó la resurrección de Lázaro.
  • Caminó sobre el agua.
  • Realizó la resurrección de la hija de Jairo.
  • Multiplicación de panes y peces.
  • La curación de un endemoniado.
  • Curación de un paralítico.
  • La curación de un leproso.
  • Conversión del agua en vino en las bodas de Caná.
  • La tempestad calmada.
  • Resurrección de Jesús tras su muerte en la cruz.
  • Sanación de un ciego de nacimiento por Jesús.
  • Jesús sana a un chico endemoniado.
  • Diez leprosos son limpiados tras las palabras de Jesús.

los milagros de Jesús

  • Jesús sana a un sordomudo.
  • El ciego Bartimeo recibe luz en sus ojos.
  • La fe de la mujer de origen cananeo.
  • Milagro con la mujer encorvada  que se encontraba en la sinagoga. Jesús la enderezo y la curación tuvo lugar el sábado, día de reposo de las sinagogas. Es por ello que Jesús tras el milagro fue criticado
  • Jesús atiende una multitud de seguidores.
  • Sana al hijo del oficial que tiene el rey. Estos estaban en ese momento en Caná, mientras que el niño que estaba muriendo se encontraba en Cafarnaúm.
  • El hijo de la viuda que se encontraba en la ciudad de Naín. Jesús al verla llorar se compadece de ella. En ese momento toca el féretro en el que se encontraba y le pide al muchacho que se levante.
  • Jesús atiende al hombre de la mano seca. Es importante resaltar que tras este milagro los fariseos se molestan y es por ello que murmuran planeando cómo destruir a Jesús.

Milagros en los Evangelios Canónicos

Muchos se preguntan cuáles son los milagros que hizo Jesús, sean resaltantes a nivel mundial o no. Estos son los denominados milagros canónicos, pues las instituciones religiosas basadas en el cristianismo las han denominado como reales.

Veinticuatro milagros sobre curaciones

Estos son los milagros canónicos.

Siete curaciones de espíritus inmundos

En las narraciones que hay en los Evangelios se puede observar a los demonios que se postran ante Jesús. Estos entes conocen a Jesús como el Santo y también como el hijo del Padre Creador. Los eventos son los siguientes:

El proceso efectuado ubicado en la región de Gerasa: este personaje estaba poseído por múltiples espíritus considerados inmundos. Estos a su vez se denominaban a sí mismos como Legión. Los mismos fueron expulsados por Jesús y entraron en un hato de cerdos para posterior a ello morir.

los milagros de Jesús

El mudo: cuando ocurrió este milagro las personas que se encontraban presentes se asombraron. Además de ello los fariseos afirmaron tras este suceso que se debido a la gracia del príncipe de los demonios, Jesús, quien había podido realizar su exorcismo.

También se suscitó el endemoniado ciego y mudo

  • De igual manera, la hija de la cananea: este milagro se suscitó en la región de Tiro y de Sidón. Se efectuó tras la gracia y también la petición con mucha fe de la madre de la pobre víctima.
  • El niño epiléptico: en esta historia se narra que los discípulos que estaban acompañando a Jesús no tuvieron la posibilidad de curar al niño pues estos no contaban con la fe suficiente.
  • El de la sinagoga en Cafarnaúm: esta víctima del mal fue sanada el sábado de reposo. Por ello Jesús tuvo muchas críticas.
  • María Magdalena: según la historia narrada, de su cuerpo salieron siete demonios. De igual forma Jesús se ocupó de sanar a otras muchachas, como lo fue Juana que era mujer de Chuza intendente de Herodes y Susana.

Cinco curaciones de paralíticos

Uno de los milagros se ejecutó con el centurión en Cafarnaúm. Este personaje fue curado a distancia pues fue parte de la petición y fe. No se sabe realmente si este relato del Evangelio es el mismo que el de Juan. Esto se debe a que el beneficiado es el del hijo de un cortesano, a pesar de ello los elementos que conforman la historia son muy parecidos.

De igual forma, está la narración de un paralítico de Cafarnaúm. Este personaje  se encontraba postrado y tras esto fue perdonado por sus pecados. Sin embargo, luego de ello los escribas acusaron a Jesús por blasfemia.

Por otro lado, se presentó la situación con el hombre de la mano seca. Este milagro trajo como consecuencia que los fariseos se molestaran notablemente con Jesús y buscaran una forma de destruirlo.

La mujer en la sinagoga fue otro milagro de Jesús. Ésta se encontraba encorvada y Jesús ayudó a enderezarla. Este milagro se realizó el sábado de descanso en la sinagoga, es por ello que él fue criticado.

En Jerusalén Jesús se ocupó de un hombre que llevaba treinta y ocho años con una enfermedad. Este lo sanó un sábado, mediante un ataque denominado Betesda en la lengua hebrea.

los milagros de Jesús

Curaciones de ciegos

Dos ciegos que se encontraban en Cafarnaúm.

Betsaida, que fue salvada colocando saliva en sus ojos y colocando sus manos sobre ellos.

De igual forma, el ciego de nacimiento. Jesús se ocupó de sanarlo, pues restregó lodo combinado con su saliva en sus ojos ciegos. Posterior a ello mandó a llevárselos en una piscina de Siloé que se traduce como enviado.

El ciego Bartimeo recibe la vista

Bartimeo originado de Jericó que suplico misericordia a Jesús y a su vez este, tras su fe, lo salvó.

Curaciones de leprosos

Curó a un leproso ubicado en Galilea. Este relato se encuentra tanto en el Evangelio de Egerton como en el Corán. Este fue curado tras ser tocado por Jesús.

Diez leprosos son limpiados

También a diez leprosos. Estos se encontraban en el camino hacia Jerusalén y Jesús se ocupó de curarlos al verlos y a través del poder de su palabra.

La mujer que toca el manto y se sana

De igual forma, la mujer que contaba con gran cantidad de flujo de sangre desde hace doce años. Ella al tocar el manto de Jesús, logró el milagro de su curación.

Jesús sana al hijo del oficial del Rey

Por último, el hijo de un alto oficial del rey. Estos se encontraban en Caná mientras el niño, que estaba a punto de morir, se encontraba en Cafarnaúm.

Jesús sana a un sordomudo

Cuando un sordomudo en Decápolis fue sanado. Jesús metió sus dedos en sus oídos, escupió y tocó su lengua. Además de ello dijo Effatá que significa en nuestra lengua, ábrete.

Otras seis curaciones

La fiebre que afectó a la suegra de Pedro. Esta fue sanada en su casa, ubicada en Cafarnaúm. La forma en que la curó fue tomando sus manos.

Por otro lado, el hidrópico que fue curado un sábado en la caída de un importante fariseo.

De igual forma la oreja de Malco, que había sido herido por un discípulo de Jesús. Tras esto su discípulo fue reprendido.

Curaciones hechas de modo genérico

Además de las curaciones mencionadas. Existen pasajes que se relacionan a los momentos en los que Jesús curó a personas a nivel general. Esto pues se le presentaban diversos enfermos. Las mencionadas son las siguientes:

  • En el momento en el que se encontraba recorriendo Galilea.
  • Cuando se puso al sol.
  • Justo en el mar de Galilea.
  • También en el templo.
  • De igual forma, cuando se retiró del mar, junto a sus discípulos.
  • Milagros sobre la naturaleza.

Diez milagros sobre la naturaleza

De igual forma Jesús efectuó en el Evangelio diez prodigios en relación al aspecto natural. Por otro lado, se pone en manifiesto los elementos de la fuerza de la naturaleza y a su vez a su autoridad.

La moneda que se localizó en la boca del pez. En este relato Jesús mandó a Pedro a que le trajese dinero que se encontraba en la boca del pez, para de esa forma pagar los impuestos.

También en el momento en el que secó la higuera. En ella Jesús ordeno que nunca más tuviera fruto. Es importante mencionar que este milagro tuvo como objetivo dar a conocer la importancia de la fe. Pues en el demuestra que con la fe se puede lograr todo.

El momento en el que controló la tempestad

Esta situación se suscitó en el Mar de Galilea. En ese momento, Jesús les indica a sus discípulos que eran hombres de poca fe. Pues todos se atemorizaron pensando que morirían en el lugar.

Caminó sobre el agua

En ese momento los discípulos pensaron que Jesús era un fantasma. Es por ello que dieron voces de miedo y dirigieron una barca hacia Cafarnaúm.

Multiplicación de los panes y de los peces

Este milagro es el único que forma parte de los cuatro evangelios considerados canónicos. Es importante mencionar que, el monte de Galilea fue el testigo del lugar. Específicamente en el desierto del lago de Libertades.

Convertir el agua en vino

También las Bodas de Caná, en ellas el agua se convirtió en vino. De igual forma que en el Evangelio que describe Juan. Esto es porque se convirtió en un signo realizado por Jesús y de esta forma inició su ministerio públicamente. Además de ello, es importante mencionar que esto fue realizado tras una petición de su madre la Virgen María.

Segunda etapa

De igual forma, cuando se efectuó por segunda vez la multiplicación de los panes y también de los peces. Su ubicación fue en el desierto.

También la pesca milagrosa que se efectuó en el Lago Genesaret. Posterior a ello Simón, Pedro, Juan y también Jacobo comenzaron a formar parte de los discípulos de Jesús.

De igual forma la transfiguración de Jesús.

La transubstanciación del pan y también del vino en su cuerpo y sangre.

Milagros de la resurrección

Entre las más resaltantes una niña que contaba con doce años y era hija de Jairo. En el proceso Jesús afirma que la niña no había fallecido, declaró que solo dormía.

De igual forma el hijo de una viuda, ubicado en la ciudad de Naín. Ocurrió cuando Jesús sintió lástima al ver llorar a la pobre viuda. En ese momento tocó el féretro en donde se encontraba el muchacho y de esta forma ordenó que se levantara.

La resurreción de Lázaro

También el encuentro con Lázaro el de Betania, que también está plasmado en el Corán. Este llevaba cuatro días muerto y a su vez se encontraba sepultado en una cueva. Jesús lo resucitó.

La resurrección de Jesús
La última pero no menos importante, la resurrección de Jesús. Los otros milagros no se comparan a estos. Es por ello que son denominados vulgares, pues este es de verdad. Los demás son considerados reanimaciones, lo que quiere decir un retorno a la vida.

Esto quiere decir que la resurrección de Jesús es considerada el triunfo que se tiene ante la muerte. Esto pue,s una vez que se resucita entre los muertos no se muere más. Por lo que quiere decir que una vez efectuado esto, la muerte no tiene poder. Los cristianos consideran que la resurrección de Jesús es la que lo hace divino.

Milagros en los evangelios apócrifos

El principal se efectúo con la resurrección del joven rico que se fragmenta en el Evangelio secreto de Marcos. En él, Jesús le mostró al joven los secretos que nos otorga el Reino de Dios.

Evangelio de la infancia de Tomás

Cuando se efectuaron gorriones hechos en barro: en esta narrativa se expresa que Jesús con tan solo cinco años le dio vida a doce gorriones. Estos se habían hecho de barro un día sábado.

De igual forma Jesús se involucró en la resurrección de un niño que cayó de una terraza. Indica la narrativa que acusaron a Jesús de haber hecho que el niño cayera y el tras esto lo resucitó.

De igual forma la resurrección de un muchacho que estaba cortando leña. El muere desangrado tras cortarse la planta del pie con su hacha. Es por ello que Jesús al ver esto lo resucita. Tras esto, muchas personas que se encontraban presentes se asombran y lo admiran.

Jesús en la fuente también es uno de sus milagros.: en este momento Jesús contaba con seis años.

También efectuó el milagro de multiplicación de grano de trigo. Jesús contaba en ese momento con ocho años y se propuso alimentar a todos los pobres que se encontraban en la aldea. De esta forma recolectó y molió la siembra de solo un grano de trigo.

Milagros segunda etapa

Por otro lado, realizó un milagro que se relacionó a dos piezas de un lecho: Jesús ayuda a su padre José cuando este le encargó hacer un lecho.

De igual forma Jesús enferma y cura también a su segundo maestro: José se ocupó de llevar a este maestro y, molesto, Jesús lo maldice, pues este maestro le pegó en la cabeza. Posterior a ello lo cura en el momento en el que escucha el buen testimonio que relataba su tercer maestro.

Además de ello curó a Jacobo cuando una víbora lo mordió: su mano al ser mordida Jesús la soplo justo en la herida de víbora y la misma quedó muerta.

También participó en la resurrección de un niño: Jesús se ocupó de tomar su pecho y ordenó a su vez que reviviera. Este niño formaba parte de su vecindad.

De igual forma, formo parte de la resurrección de un hombre, que, al resucitar lo adoro y a su vez las personas que se encontraban cerca quedaron totalmente impresionadas.

Los milagros de Jesús

¿Cuáles son los milagros más famosos atribuidos a Jesús?

Jesús en su tiempo en la tierra se ocupó de dejar en alto a Dios. Esto pues realizó numerosos milagros. Entre los más conocidos se encuentra la resurrección a Lázaro. De igual forma es icónico cuando caminó sobre el agua.

También es muy conocido cuando convirtió el agua en vino en las bodas de Caná y por supuesto su resurrección. Es por ello que siempre, en Semana Santa, se busca recordar cada uno de sus milagros, resaltando lo escrito en la biblia y cumpliendo con lo requerido en ese momento sagrado.

Puedes conocer mucho más sobre la religión cristiana a través de los siguientes artículos:

(Visited 1.851 times, 1 visits today)

Deja un comentario