La familia representa uno de los temas más importantes dentro de nuestra sociedad, debido que son el principal vinculo que desarrollo de todo ser humano, pero antes que se de una familia se presenta una unión que en muchos casos es desarrollada con una ceremonia civil y religiosa conocida como matrimonio, conozcamos sobre el matrimonio y la familia.
Indice De Contenido
- 1 Matrimonio y Familia
- 2 ¿Qué es el matrimonio?
- 3 Protección del Estado a la Familia, la Maternidad y el Matrimonio
- 4 Propiedades y finalidades del matrimonio
- 5 Unión de Hecho
- 6 Deberes de los Padres e hijos
- 7 Sobre la Paternidad y Maternidad Responsable
- 8 Beneficios del Matrimonio
- 9 Matrimonio en Cifras
- 10 ¿Qué relación se establece entre el hombre y la mujer en el matrimonio?
- 11 ¿En que se basa tal concepción?
- 12 ¿Cuál es la relación entre matrimonio y familia?
- 13 ¿Cuál es el papel de la familia?
- 14 Matrimonio como un sacramento
- 15 ¿Por qué el amor conyugal es indisoluble?
- 16 ¿Cuál es el significado del acto sexual conyugal?
- 17 ¿Es moral impedir la procreación?
- 18 ¿Cómo pueden los esposos regular moralmente los nacimientos?
- 19 ¿Por qué divorciados y vueltos a casar no pueden comulgar?
- 20 ¿Es fácil para los esposos vivir las exigencias de la vida conyugal y familia?
- 21 ¿Cuáles son las tareas de la sociedad y del estado para con la familia?
Matrimonio y Familia
La familia corresponde a la institución que se encuentra fundada por un hombre y una mujer, donde tienen como principio unirse permanentemente y de esa forma apoyarse mutuamente, tener hijos y formar un hogar.
Se representa que la familia es la principal célula básica de la sociedad, en este punto se necesita que presentar características humanas, puede estar constituida por otros miembros como abuelos, tíos, primos, entre otros.
En el caso de un matrimonio corresponde a la unión de una pareja mediante una ceremonia delante de testigos y mediante las costumbres religiosas.
¿Qué es el matrimonio?
Corresponde a la comunión de la vida y amor entre un hombre y una mujer, siendo la base de toda familia, donde descansan las igualdades de todos los derechos que poseen las personas como conyugues.
Dentro de un matrimonio se expresan que todos los hijos poseen los mismos derechos sean dentro o fuera del matrimonio
Protección del Estado a la Familia, la Maternidad y el Matrimonio
Existe una declaración universal de los derechos humanos que destacan los derechos que se establece para la familia, en este punto se destaca que el estado debe reconocer a toda familia como una un punto fundamental de la sociedad, donde poseen responsabilidades para la formación de las próximas generaciones.
Propiedades y finalidades del matrimonio
Un matrimonio presenta diversos principios y puntos fundamentales que son necesarios para llevar a cabo en la sociedad, destacan los siguientes:
- Debe ser recíproca, personal, propia y exclusiva para el marido y la mujer.
- Sobre cualquier cosa la heterosexualidad que se llevara con el complemento interpersonal.
- Unidad como pareja y como familia.
- Fidelidad el uno con el otro.
- Evitar todo aquello que disuelva la unión.
- Fecundar hijos dentro del hogar.
- Educación a los hijos.
- Compromiso con la vida cristiana y la vida social
Unión de Hecho
Se debe mantener firme los vínculos de unión dentro de la pareja debido que fortalece la monogamia y siempre se mantiene los vínculos matrimoniales entre la pareja. Mediante esta unión se puede formar un hogar.
La unión familiar presenta un código de unión familiar donde se generan los mismos derechos y obligaciones donde debe estar presente siempre el respeto parental y además una sociedad conyugal.
Deberes de los Padres e hijos
Todos los padres tienen como deber prestar y dar alimentos a todos sus hijos, además deben velar constantemente por los intereses, contribuyendo constantemente con la educación y además de formarlos como una educación integral como ciudadanos útiles a la sociedad.
Igualmente deben criarlos de forma que llegue a ser unos ciudadanos fieles, responsables y capaces de ayudar para bien común como ciudadanos.
Sobre la Paternidad y Maternidad Responsable
La maternidad y la paternidad corresponden a un conjunto de derechos con respecto al número de hijos que una pareja decida tener ya sea por adopción, procrear, educar y criar. Por lo tanto, los padres para mantener el derecho sobre sus hijos.
En este caso el estado otorga una protección especial a las madres y padres, dependiendo quien sea el jefe de la familia destacando en todo momento el ejercicio de sus obligaciones con sus padres e hijos. Se debe siempre establecer una declaración de calidad filial sobre el nacimiento del menor.
Beneficios del Matrimonio
Existen diversos beneficios del matrimonio esa abarcando la formación legal, donde se presenta toda formación de vínculo entre un hombre y mujer
- Se debe establecer los derechos a la herencia.
- Se permite solicitar prestaciones
- Prestaciones en de las compañías de seguro, teniendo una previsión social en caso que algunos de los conyugues fallece.
- Existen derechos sobre los hijos exclusivamente cuando el matrimonio se disuelve
- Permite poder llevar a cabo los trámites para adopción
- Gestionar el divorcio entre los conyugues
Matrimonio en Cifras
Toda unión conyugar debe estar inscrito en el Nivel Nacional para poder llevar la cuenta del cómputo y las cifras del número de matrimonios destacando de la siguiente manera:
«Los Matrimonios inscritos a Nivel Nacional entre 1880, hasta la fecha suman 490.520 inscripciones».
Fuente: Unidad de Capacitación Registro Nacional de las Personas.
¿Qué relación se establece entre el hombre y la mujer en el matrimonio?
«Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre». (Mateo 19: 6)
Inicialmente cuando dos personas se unen se convierten en una sola la unión representa no solo el ámbito sexual, sino la sentimental, física, familiar y la personal; la unión del matrimonio representa la mejora en todas las áreas de su vida.
Se hace referencia a la unión de la pareja como una sola carne, en un solo ser y en un solo espíritu por el ámbito sexual; pero también se hace referencia la vinculación espiritual que pueden tener como pareja donde se unen delante de los ojos de dios para no ser separados por el hombre.
¿En que se basa tal concepción?
El matrimonio es centrado en diversos términos o concepciones que fortalecen a las personas indicados a seguir:
- Bendecida por Dios, que, desde el principio de la humanidad, creando al hombre «varón y hembra»
«Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó». (Génesis 1: 27)
- Representa la recta de la razón por diversas evidencias
- Conocida y aplicada por varias religiones
- Representa un sacramento de dignidad de Cristo.
¿Cuál es la relación entre matrimonio y familia?
Toda familia representa en la sociedad natural la boda entre un hombre y una mujer. Pues sobre cualquier cosa representa a un hombre y una mujer, que toman las decisiones de unirse en matrimonio, constituyendo de esta forma una familia. Cada uno representa, a una persona de igual en dignidad junto a otros, teniendo cada uno un papel fundamental con respecto a responsabilidad.
¿Cuál es el papel de la familia?
La familia corresponde a la institución que se encuentra fundada por un hombre y una mujer, donde tienen como principio unirse permanentemente y de esa forma apoyarse mutuamente, tener hijos y formar un hogar.
- La familia representa la célula fundamental
- Recurso primario de la sociedad y que tiene la solidaridad.
- Es el lugar principal de la continuidad de la vida.
- Representa el entorno de la promoción social y el desarrollo de autoridades de las personas.
- Representa el recurso humano principal para la sociedad.
- Mediante la familia se observa el valor histórico y socio- económico a toda la nación.
- Donde inician los valores y el desarrollo de las virtudes cristianas y católicas.
- Constituye a la primera iglesia de la sociedad que son cada uno de ellos.
- Es conocida como la comunidad de la fe , donde se imparte la esperanza , la fe y la caridad a toda la comunidad.
Matrimonio como un sacramento
Mediante el matrimonio se destaca la encarnación de un amor nupcial delante de los ojos de Cristo, demostrando en todos momento que el centro de la relación se fundamenta es en Cristo.
«Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a la Iglesia». (Efesios 5: 25)
El cristiano al unirse en matrimonio, no disminuye ni se reduce, al contrario representa fortaleza y refuerza su valor humano y ahora como pareja, por lo tanto, hombres sean fieles a su esposa y mujeres sean fieles a sus maridos.
¿Por qué el amor conyugal es indisoluble?
Se debe destacar que el amor entre una pareja es aquel que no debería disolverse tan fácilmente o deshacerse por cualquier hecho, como los problemas o por otra persona, un verdadero amor siempre se mantiene firme a pesar de las tormentas.
Un verdadero amor es indisoluble cuando en la pareja o el matrimonio se observa:
- Debido que el amor conyugal y de pareja es completo, es firme y fiel.
- Porque se cumple con el proyecto originario de Dios.
- Debido a la unión con los hijos.
- Un sacramento firme de la iglesia y de Dios.
¿Cuál es el significado del acto sexual conyugal?
El acto sexual entre una pareja es un momento de entrega y pasión completamente carnal pero debe destacarse que es un momento único donde dos almas se conectan, donde se expresa una donación de amor entre la pareja y mediante este acto se abren nuevas oportunidades para crear vida a la sociedad
¿Es moral impedir la procreación?
La procreación corresponde el crear vida mediante el acto sexual, uniendo a dos personas para un nuevo ser.
- La relación sexual debe ser completamente abierta y con conciencia para dar vida a otros ser.
- No puede ser deshonesto para llevar la creación de otra vida, se destaca la relación conyugal con respeto y amor.
- Oponerse a la castidad matrimonial, mediante este acto podrá transmitir vida y la creación de un nuevo ser producto de amor.
- Corresponde a la donación reciproca de la pareja donde corresponde al amor verdadero y de esta forma pueden negarle el poder soberano de Dios
¿Cómo pueden los esposos regular moralmente los nacimientos?
Existen diversos casos destacados de fecundación hacia la mujer como el testimonio de algunas parejas que se encuentran casados desde hace años y conviven en completa armonía practicando en todo momento el diseño del Creador.
Además destacando que durante el acto sexual emplean métodos lícitos utilizan con la intención de proporcionadamente seria, los métodos también son conocidos como «naturales», confirmando de esta forma que los esposos pueden vivir integralmente, cumpliendo y donando en todo momento, las exigencias de la castidad y la vida conyugal.
¿Por qué divorciados y vueltos a casar no pueden comulgar?
Un divorcio representa la separación física, emocional y espiritual de la pareja que anteriormente practicó el sacramento de matrimonio. Se pueden presentar diversos panoramas en este tipo de situación:
- Una vez divorciados se vuelven a casar
Siendo una práctica contraía a las enseñanzas de Cristo, tratando en todo momento de no discriminarlos, pero se destaca que no cumplen con la fidelidad hacia la voluntad de Dios. Donde lo que se unió bajo el nombre de Dios no puede separarlo el hombre.
- Divorciados que se vuelven a casar por civil
En este caso pueden nuevamente ser partícipes de la eucaristía donde solo puede ser recibida mediante la unión sacramental, deben arrepentirse primeramente por violar las normas de Dios e ir contra las enseñanzas de Cristo.
Presentarse como personas que están dispuestos de ahora en adelante a no llevar más una forma de vida que va en contra de la indisolubilidad del Matrimonio.
- No se separan
Toman la decisión de no separarse sino de vivir como hermanos en plena convivencias como hermanos, absteniéndose en todo momento del acto conyugal, de esta forma pueden acceder a la comunión de la eucaristía y evitar el escándalo.
¿Es fácil para los esposos vivir las exigencias de la vida conyugal y familia?
- No es imposible
No es fácil pero tampoco imposible, dios no es un Dios de imposibles, sobre cualquier cosa se debe pedir la gracia del Espíritu Santo, permitirá poder experimentar la liberación a los esposos de la dureza del corazón, haciendo capaces de poder cumplir fielmente a las responsabilidades familiares y conyugales.
- Camino hacia la Santidad
Toda persona creyente o no experimenta la humana debilidad, sea la benevolencia y la misericordia de Dios. Por tanto, es necesario tener a la mano las virtudes cristianas y siempre manteniendo la castidad conyugal.
Apoyándose en todo momento sobre la fe que nos vuelve conscientes de la misericordia de Dios y nunca olvidarnos del arrepentimiento que nos otorgara un paso para el perdón de Dios
- Indispensable
Nunca decaer en la principal fuente de para nuestras vidas que es la oración, la Eucaristía y el sacramento de la Reconciliación. Cada persona en esta vida carga un yugo y en el caso propio de los esposos, no es dulce y ligero, por más, sea pequeño o insignificante, pero se marca la diferencia cuando se busca de Dios porque se hace ligero y junto con él toda la Iglesia, lo comparte.
¿Pueden el matrimonio la familia ser equiparados a cualquier otro tipo de convivencia?
Es necesario destacar que las familias deben estar unidos es entre ellos, no más miembros de otras familias, por lo tanto, absolutamente no. Dada la naturaleza del Matrimonio y la familia.
Es recomendable evitar hacer una equiparación entre varias familias y evitar formas de convivencia no matrimoniales, sean heterosexuales o también según la modalidades homosexuales.
¿Cuáles son las tareas de la sociedad y del estado para con la familia?
En este caso se debe destacar las funciones exactas descritas por la iglesia católica para un buen matrimonio dentro de la sociedad y las tareas que el estado presenta hacia ellas:
- Por lo tanto se refleja que la sociedad y el estado presentan como derecho y algunos deberes:
- Reconocer los derechos a la familia y adoptar toda medida idónea para favorecer el cumplimiento de las tareas que le competen;
- Garantizar el ejercicio más amplio de los derechos y deberes familiares, también promoviendo las responsabilidades de los padres;
- Favorecer la igual dignidad de las personas y la superación de los obstáculos que impiden su efectiva realización;
- Tutelar la infancia y los derechos de los menores y de los ancianos, con adecuadas medidas de sostén a las jóvenes parejas, a los núcleos familiares socialmente desfavorecidos y a aquellos más numerosos;
- Sustentar la familia en el cumplimiento de su función social y económica;
- Orientar a tal fin las políticas sociales, económicas y financieras, y de organización de los servicios
Esperamos este artículo haya sido de tu agrado, te dejamos otros que seguro te ayudarán:
- Misión de Los Apóstoles de Jesús de Nazaret
- Citas bíblicas de amor que tocarán tu corazón
- Descubre los Temas Católicos para reflexionar