Mito de Medusa: Historia y Características

La mitología griega  tiene cientos de historias, leyendas, personajes, cada uno muy singular, con hechos que a más de uno sorprenderán, existe la historia de la mujer que convertía a todo aquel que la miraba en piedra, este es el mito de Medusa.

mito de medusa

Historia  del mito de Medusa

Cuando hablamos de Medusa, primero tenemos que referirnos a un trío singular llamado Las Gorgonas, siendo estas tres hermanas la mayor Euríale, la segunda Esteno y la más joven de las tres Medusa.

Hijas de la unión entre Ceto y Forcis, la primera de éstas identificada como un pez grande o en defecto una ballena. Un monstruo acuático que los mitos relatan cómo extremadamente horrible.

Por el otro lado tenemos a Forcis, un dios marino primordial, uno de los descendientes más antiguos de Océano y Tetis, se le relataba como un tritón de cola de pez, patas delanteras similares a la de un cangrejo y piel roja con picos, generalmente consigo cargaba un tridente.

La unión entre Forcis y Ceto da como resultado el nacimiento de una cantidad de monstruos sin igual, en el cual tenemos a los Grayas: Pemfredo, Deino y Eino, luego a las Hespérides: Aretusa, Egle, Eritia, Hesperia.

mito de medusa

A su vez tuvo a Ladón, y Equidna y por supuesto a las Gorgonas; Esteno, Euríale, Medusa. En la mitología griega se le atribuye a la unión de Forcis y Cetus como los progenitores de todas las sirenas que existían.

Las Gorgonas

Estas hermanas son de los monstruos más famosos que aparecen en la mitología griega, adoradas como deidades, protectoras de algunos templos, veneradas por algunos sacerdotes.

Su lugar de nacimiento siempre fue un secreto, incluso para los mismos dioses del Olimpo, pero a su vez no estaban muy lejos de ellos, habitaban en un conjunto de cuevas subterráneas que estaban por debajo del Monte Olimpo.

La apariencia de las tres hermanas era monstruosa, incluso el origen de la palabra proviene de «Gorgos» que significa espantoso u horrible.

mito de medusa

En el mito de Medusa se les describe como mujeres gigantes, con grandes alas y cabezas de bronce, sus colmillos de cerdo y manos de bronce, su cabello dorado pero eran serpientes, esto sólo aplicaba para Esteno y Euríale, además eran inmortales.

La hermana mayor, era la que poseía mayor fuerza poseía, la más salvaje, su nombre era Esteno, las leyendas decían que esta gorgona asesinó a tantos humanos que ni las otras dos hermanas juntas se acercaban a la cifra.

Fuera de su fortaleza física, también tenía un gran poder mental, concentraba energía en su mirada y con ello absorbía la  fuerza de las personas a su alrededor, era capaz de hipnotizarlos y detenerlos sin darle oportunidad a escapar.

Esteno protegió a muchos oráculos, encantadores de serpiente que simplemente le agradaban, se les mostraba culto derramando sangre en pilares, esquinas, en templos para así otorgar estabilidad y fuerza.

mito de medusa

Los mitos dicen que la sangre de Esteno tenía la capacidad de dar vida, sanar toda enfermedad, cerrar cualquier herida, solo si ésta era extraída del lado derecho, en caso contrario sería venenosa, trayendo una muerte lenta y dolorosa.

Euríale, la Gorgona que se caracterizaba por su buen obrar, se le representaba con la virtud de la universalidad. Al igual que su hermana Esteno se le veía como una criatura horrenda, de aspecto similar al de una serpiente con alas aunque existen mitos en los que su apariencia es descrita  como un centauro.

Euríale tenía la singularidad al igual que su hermana de poseer sangre capaz de sanar, pero a diferencia que ésta debía ser extraída del lado izquierdo, en caso contrario lo único que esperaba era la muerte en forma de un veneno letal, pero a su vez instantáneo e indoloro.

mito de medusa

Como diosa terrestre Euríale protegía templos, santuarios y era la principal cuidadora del Oráculo de Delfos, venerada por las encantadoras de serpiente.

Euríale era la más sentimental de las tres Gorgonas, se deja en claro en el mito de Medusa, una vez su hermana muere fue la única que lloró desconsoladamente la pérdida de la misma.

Perseo

La historia del mito de Medusa está relacionado con este héroe, semidiós, sin él esta leyenda no tendría importancia, ya que este hijo de Zeus es uno de las figuras más célebres  de toda Grecia.

Acrisio, rey de Argos, hijo de Abante y Aglaya jamás tuvo un heredero varón, esto le causó gran pesar, ataques de ira y decepción, viendo que jamás sus parejas salían embarazadas y sólo tenía una hija decidió consultar a un oráculo, popular en su reino, especialmente por las mujeres, ya que les expresaba si su vientre era fértil o cuántos hijos iban a tener.

mito de medusa

 

Cuando Acrisio fue a hablar con el oráculo esperaba alguna sorpresa, buena fortuna próxima en su vida, que sus enemigos perecerían pero la realidad fue desagradable para el rey.

Se le expresó que jamás iba a tener un hijo varón y que su única hija Danae iba a tener un nieto y este se iba a encargar de darle muerte con sus propias manos.

La predicción del futuro dejó un trago amargo para Acrisio, incapaz de reunir el valor para matar a su propia hija, Danae, optó por encerrarla ya que  no quería ser asesinado por su nieto.

Danae fue confinada al calabozo, uno profundo, oscuro, lleno de humedad y la única forma de acceder la tenía su padre, ahí la esposó, así se aseguraría que ningún hombre se acercara a ella.

mito de medusa

Las personas sabían que a Zeus jamás se le podría contradecir, retar a un dios era una declaración de guerra y de forma personal el rey del Olimpo castigaría al hombre.

Una noche lluviosa el agua se filtró en el calabozo, pero el color de las gotas era poco común, el dorado las caracterizaba, era Zeus que había cambiado de forma y cubrió a Danae en totalidad sin ella saber qué ocurría, la joven quedó embarazada.

Los meses pasaron, Danae confinada, el único hombre que la veía era su padre tres veces al día cuando le traía comida, cuando se enteró que estaba embarazada palideció, pero fue incapaz de asesinarla, le dejó gestar a la criatura en totalidad.

El día llegó y nació Perseo, hijo de Zeus, el rey de Argos recordando las palabras del oráculo y todavía en su incapacidad para matar a su hija y mucho menos a su nieto, zanjaría el asunto, desterró a su sangre de Argos, los encerró en una caja de madera y los lanzó al mar, esperando que Poseidón se encargara. Otras versiones dicen que los mandó en un bote a naufragar.

mito de medusa

Claro está Zeus personalmente protegió a Danae y Perseo y los dos llegaron sanos y salvos a la isla de Serifos.

Dictis, anterior rey de la isla fue el que encontró a la madre y su hijo, les dio refugio y no tardó mucho que Polidectes, actual rey y hermano de Dictis los encontrara.

Danae vivió en Serifos junto su hijo, fueron miembros de la corte y Polidectes se enamoró de la princesa, intentó hacerle su esposa y le pidió la mano infinidad de veces, claro está la mujer le rechazó tantas veces pero jamás desistió.

Los años pasan, Perseo se convirtió en un guerrero sin igual, fuerte, ágil, ingenioso, astuto. Eso hacía que Polidectes le temiera aunque seguía deseando hacer a Danae suya. El rey de Serifos preparó un plan para que Perseo se alejara de su madre.

Si tenía suerte el hijo de Zeus jamás volvería a la isla y se podría casar con su madre, la estrategia a utilizar fue anunciar un falso compromiso con una princesa de un reino vecino y ordenó a su mejor hombre Perseo a buscar un regalo exótico.

Entre todas las opciones a elegir y para así demostrar valor, le ordenó a Perseo a buscar la cabeza de la gorgona Medusa, aquella que podía convertir en piedra a todo aquel que mirase es así como la vida de estos dos se cruzaría.

El mito de Medusa y Perseo

Medusa era la menor de las Gorgonas, la única que jamás fue inmortal, pero en cambio no tenía la imagen horrenda que poseían sus hermanas, podía transitar entre las personas, era una doncella, celada por todas las mujeres, inclusive se le compara con Afrodita.

En el mito de Medusa, ella era una mujer pura, de buen corazón y que jamás realizó un acto en búsqueda de perjudicar a otro, era la sacerdotisa principal en el templo de Atenea en la ciudad de Atenas.

Medusa estaba destinada a ser siempre virgen, igual que la diosa a la cual rendía tributo, pero Poseidón la observó y se enamoró de ella, la mujer rechazó al dios varias veces pero éste se encargó de tomarla por la fuerza y violarla.

El acto de Poseidón solo perjudicó a la gorgona, ya que Atenea los vio en el acto, que su fiel sacerdotisa mancillara su templo aunque culpa suya no fue terminó en esta siendo convertida en una bestia y exiliada de Atenas.

Medusa se convirtió en una criatura horrenda, con aspecto de serpiente, su cabello dorado igual se convirtió en un animal reptil y aquellos faros que enamoraban a cualquiera pasaron a petrificar todo aquel que tuviese contacto. En su exilio Medusa sin saberlo se ganó fama por toda Grecia, además de quedar embarazada de Poseidón.

Cuando Polidectes mandó a Perseo a traer la cabeza de la menor de las Gorgonas, Atenea vio una oportunidad de seguir mostrando su desagrado por su antigua sacerdotisa.

mito de medusa

Con su inmensa sabiduría enseñó a Perseo a distinguir a Medusa de sus hermanas, además le dio un escudo que podría ver a la mujer a través del metal y así poder verla sin terminar petrificado.

Hermes colaboró y le regaló una espada mágica, que le permitiría cortar su cuello con suma facilidad, aunque no todo iba a ser tan sencillo.

Nadie conocía el paradero de Gorgona, así que tuvo que buscar a las Grayas, hermanas de Medusa, Euríale y Esteno, Perseo las amenazó con asesinarlas, éstas  prefirieron evadir el conflicto, contando la ubicación de su hermana.

El oráculo de las Grayas ayudó al hijo de Zeus, explicándole cómo poder matarla, dejando en claro que necesitaría las sandalias aladas, una alforja para guardar la cabeza de Medusa y el casco de invisibilidad de Hades, dios del inframundo.

mito de medusa

El Rey del Olimpo le indicó a las otras deidades que estaban en obligación de ayudar a Perseo, debido a la orden el semidiós fue capaz de conseguir todos los objetos necesarios para así combatir a la mujer.

En el mito de Medusa, Perseo llegó a la isla sin forma de noche, Esteno, Euríale dormían profundamente al igual que la hermana menor.

Perseo fue sigiloso, siempre cubriéndose con el escudo, la voz de Atenea llegaba a su cabeza, indicándole que camino seguir y así esquivar las trampas, una vez estuvo frente a Medusa rebanó su cuello sin darle oportunidad y la guardó en la alforja, el ruido alertó a sus hermanas que despertaron.

Tras ver el cadáver de su hermana se llenaron de ira y fueron a buscar al asesino, lastimosamente Perseo escapó, se volvió invisible usando el casco de Hades y escapó de la isla sin forma.

Euríale lloró de forma desconsolada la muerte de Medusa, al igual que Esteno, del cuello de su hermana nació el caballo alado Pegaso y el gigante Criasor, fruto de la violación de Poseidón.

Hay otras versiones de la historia que cuentan que Medusa al ser desterrada asesinó y devoró a sus hermanas convirtiéndose en un monstruo iracundo y vengador, de igual forma Perseo la asesinó esta vez combatiendo ante ella y usando su propio reflejo para volverla piedra.

Después de la muerte de Medusa 

El mito de medusa no termina tras su muerte, a  Perseo sólo le faltaba volver a Serifos y entregarle la testa de la gorgona a Polidectes, pero su retorno fue accidentado, ya que su primer encuentro fue con el titán Atlas, éste al descubrir que Prometeo era hijo de Zeus intentó agredirlo.

En defensa propia Perseo le enseñó la cabeza de Medusa y convirtió al titán en piedra, formando así las montañas de Atlas.

mito de medusa

En otra de sus paradas, Perseo conoció al Rey Cefeo a su esposa Casiopea y su hija Andrómeda, ésta se encontraba  encadenada a una roca junto al mar, el hijo de Zeus consternado ante la situación habló con Cefeo.

Este le explicó que por culpa de su esposa, Poseidón iba a enviar una inundación que acabaría con todo su reino, esto no iba a pasar si daba como tributo a su hija Andrómeda a la bestia Ceto, en el mito de Medusa, madre de la gorgona.

Perseo se ofreció a salvar a Andrómeda, incluso el rey le ofreció al reino al semidiós si lograba hacerlo, además de ofrecer a la doncella como esposa. Perseo usando las sandalias aladas clavó el sable con rapidez en Ceto y lo asesinó con rapidez, logrando cumplir con su palabra.

El semidiós y la princesa se enamoraron, aunque no tuvieron una boda muy feliz, ya que Fineo tío paterno de la mujer, era su prometido legal desde que la muchacha nació, así se empezó una lucha entre los bandos que exigían que el matrimonio pactado se cumpliese y aquellos que optaban por la felicidad de la princesa.

mito de medusa

Fineo tenía todas las de ganar, incluso acorraló a Perseo a punto de darle la estocada final, el semidiós se vio forzado a enseñar la cabeza de Medusa al hombre y sus aliados, convirtiéndolos en piedra.

Tras haber triunfado la boda se llevó sin contratiempo, vivieron juntos durante varios años, en ese periodo Perseo engendró varios hijos, siendo en total siete: Perses, Alceo, Heleo, Méstor, Esténelo y Electrión, además de una hija llamada Gorgófoné. Con el paso de los años volvió a Serifos para rescatar a su madre Danae de Polidectes y entregar la cabeza de Medusa.

El rey sorprendido ante la aparición de Perseo le sometió a escarnio público por mentiroso y en el medio de todas las personas, para dejar en claro que jamás fracasó en su tarea Perseo enseñó la cabeza de Medusa y convirtió al rey en Piedra.Dictis volvió a ser el rey de Serifos, Danae vivió una vida tranquila, sin la presión y acoso de ser obligada a casarse.

Perseo le otorgó la cabeza de Medusa a Atenea,  además que retornó el casco de invisibilidad de Hades, las sandalias Aladas, el sable que Hermes le había entregado y por supuesto, el escudo de Atenea, la diosa usó la testa de la gorgona, colocándola en el escudo, haciéndolo un arma letal, capaz de petrificar a todo aquel que viese el metal.

mito de medusa

El retorno a Argos fue un gesto que Perseo debía hacer, jamás había conocido su tierra natal, además no estaba en conocimiento de la profecía, Acrisio sabiendo que su fin estaba cerca se escondió en Tesalea.

Una tarde los dos sin saber quién era el uno del otro compitieron codo a codo en los juegos locales en honor al rey, de forma accidental Perseo lanzó un disco con mucha fuerza golpeando a su abuelo y matándolo. Cumpliendo así con lo dicho por el oráculo hace muchos años atrás.

¿Te gustó este artículo sobre el mito de Medusa? Quizá te pueda interesar visitar los siguientes enlaces:

Dioses de Mesopotamia: Historia y Características.

Mitología China: Historia y Características.

Mercurio Dios De Los Viajeros del Comercio.

(Visited 2.883 times, 1 visits today)

Deja un comentario