El Islam en el Mundo ha comenzado a extenderse bastante rápido. Sin embargo, la convivencia, la adaptación y el respeto por la diversidad de religiones y culturas, se hace algo incómodo de compartir, con quienes no practican el Islam. Entérate de todo lo que significa este candente tema. Continúa leyendo.
Indice De Contenido
Islam en el mundo actual
En la actualidad, el Islam en el Mundo tiene muy mala concepción. Esto se debe a que son muchos los grupos de tipo radical, y los extremistas. Siendo que los cuales se han denominado como islámicos. Y que hacen sus ataques en nombre de Alá. Es así como se ha producido algún tipo de distorsión, de lo que es el Islam en el Mundo actualmente.
Sin duda alguna que todas las religiones al final del camino están dedicadas a buscar un mismo fin, el cual es el de encontrarse con Dios, entenderle y acompañarle como el ser supremo, que se encargó de la creación de todo. Esto en base a los textos sagrados de las diversas religiones. (Ver artículo Símbolos Cristianos)
Buscadores de la Verdad
Son muchos buscadores de la verdad, que han realizado una cantidad de intentos que no son de tipo religioso, con la finalidad de entender todo lo anterior. Sin embargo, en muchos casos, han terminado en el manicomio, debido a la complejidad de lo que se busca. (Ver Artículo Matrimonio Cristiano)
Así es que resulta normal que en algunas religiones sus seguidores pierdan el piso y terminen persiguiendo algunos ideales un poco distorsionados. Siendo posible que, eso sea lo que ocurre con el Islam en el Mundo actualmente.
La mística
La mística, puede considerarse como un lado capaz, de hacer que se pague el lado racional del individuo. Siendo que se da lugar a que se pueda sentir y experimentar algunos episodios que logren el acercamiento al Ser, o a Dios.
Luego entonces se pudiera crear una falsa apreciación de lo que es la realidad, lo cual haría creer que existen conexiones con Dios. Lo que se ha distorsionado por algunos que dicen practicar el Islam en el Mundo.
Islám
En cuanto a la religión del Islam, la misma se puede parecer mucho a lo que es la religión católica, y también la Judaísmo. Siendo que va a buscar el acercamiento a Dios. Todo ello a través de lo que son las buenas acciones, y también ayudándose mutuamente. Asimismo, el ente supremo resulta ser visto como un ser que es supremamente bueno y misericordioso.
Asimismo, el Islam en el Mundo, no hace la prédica del asesinato a los semejantes. Así como tampoco predica lo que se ha llamado la “guerra santa”. De ninguna manera, procede a buscar la conquista mediante la fuerza tal como es creído. Siendo que según los entendidos su prédica va dirigida a la bondad y a ayudarse mutuamente.
La Religión Islámica en la actualidad
Actualmente el Islam en el Mundo, se manifiesta con una percepción la cual es en extremo distorsionada de lo que es el Islam. De acuerdo a los entendidos, lo mismo se debe a que son muchos los grupos, de corte radical y extremistas que han hecho la autodenominación de ser islámicos.
Así es que, los mismos han provocado que se generen muchas ópticas. Las mismas, relacionadas con lo que es el Islam en el Mundo. Luego entonces, han producido algún tipo de distorsión en cuanto a la religión y su prédica.
Crecimiento
Como la religión del más alto crecimiento, es considerado el Islam en el Mundo. Siendo que no solo es en las naciones que tienen una mayoría musulmana. Ya que de acuerdo a estudios del tema en lo que es Europa, se estima que para el año 2050 una población del 10% se convertirá en creyente del Islam.
Asimismo, es estimando que entre lo que son los años 2010 y 2050, la población de los musulmanes, que practican el Islam en el Mundo, habrán experimentado un aumento en un porcentaje del 73%. Siendo que les siguen los cristianos, los cuales tienen una proyección de crecimiento de un 35% en el mismo periodo. De igual manera los hindúes crecerán en un 34%.
Luego entonces, resulta que el Islam en el Mundo actualmente es considerada como la segunda religión con mayor tamaño en el mundo. Siendo que se predice que va a superar al cristianismo en la práctica religiosa hacia lo que son finales del siglo.
Influencia del islam en el mundo
Es considerado como un problema a nivel mundial, para quienes practican el Islam en el Mundo, lograr hacer una compaginación de las unidades que son globales, pero que tienen obvias diferencias específicas. Tal como es poder evitar lo que son las exclusiones. Además de las opresiones y también las injusticias las cuales son las que engendran los niveles de violencia.
Es sabido por los políticos en muchos de sus niveles, en cuanto a poder solventar lo que es la agresividad en síntesis vitales. De manera particular los norteamericanos, con la política interna que practican hace más de un siglo.
Actualmente vivimos en una sociedad moderna, en donde la mentalidad está sujeta a todos los aspectos que son observados alrededor del planeta. Siendo el caso de que, igualmente las sociedades islámicas se encuentran en esas situaciones.
Comportamiento
Solo que en ocasiones se ven expuestos a situaciones excepcionales. Donde son aplicados ritos y mitos, qua rayan en la bipolaridad, con el fin de justificar acciones violentas, también de injusticias y al igual que de opresiones. Siendo el caso que entonces justifiquen en rebelarse contra las mismas. Y acudan en algunos casos a la violencia.
Son muchas las opiniones acerca de los musulmanes, y su influencia en el mundo debido al comportamiento que se observa de los más radicales. Es por ello que existe cierta reserva, por parte de muchas personas, en relación a quienes son los practicantes del Islam en el Mundo.
Expansión
Lo que fue la expansión de los musulmanes, y del Islam en el Mundo, tuvo sus comienzos en lo que se conoce como la península arábiga, ubicada en la parte sur oeste de Asia.
Así es que comienza un periodo en el año 622, que fue el momento en que Mahoma procedió a realizar la organización, en la localidad de Medina, de un conjunto de hombres convertidos en soldados. Siendo que los mismos se fueron fortaleciendo hasta que procedieron a hacer la unificación de lo que es toda la península arábiga.
Posteriormente al morir Mahoma, en el año 632, procedió a expandirse de forma sorprendente y rápidamente el Islam. Esto duró aproximadamente 1 siglo. Siendo que se favoreció primeramente, debido a su debilidad, al Imperio bizantino.
Es así como procede a hacer la ocupación de:
- Norte de África
- Parte meridional de Asía Central
- Oeste del subcontinente Indio
- España
- Sur de Francia
Siguientes siglos
En los siguientes siglos la expansión del Islam en el Mundo continuaba creciendo, siendo que había logrado avanzar en otros diferentes frentes tales como:
- Resto de Asia Central
- Asia Menos
- Sur de Italia
- Europa oriental
- Sudeste asiático
- África subsahariana
Más es bueno señalar, que todo lo relacionado a los avances se produjeron por varios estados, que eran independientes unos de los otros. Así es que al momento que se producían los avances. Igualmente, el Islam resultaba ser obligado a hacer su retroceso en lo que era la Europa Occidental. De forma especial en la denominada Reconquista española.
Luego para el siglo XVI en su último tercio, lo que se llamaba el Imperio Otomano, logró alcanzar su máxima expansión.
Diversos acontecimientos
Así es que, en el transcurso de este periodo, de un tiempo aproximado de un milenio. Se dieron una gran cantidad de acontecimientos, también hechos y procesos que fueron bastante diferentes en sí.
Los mismos estaban diferenciados tanto temporal como geográficamente. Hecho sobre todo en lo que fue el interior del Islam. Siendo que en algunos casos, estos fueron la causa de que se destruyeran ellos mismos. Sobre todo, en la forma en que se gobernaban.
¿Qué visión se tiene del Islam en el Mundo actual?
El Islam en el Mundo, se encuentra recorrido por una cantidad de tendencias. Además de opiniones y también modos de vida.
Siendo que los mismos tienen una alta dependencia, a lo que son los contextos de tipo socio culturales, en los cuales se encuentra. Más los musulmanes, básicamente hacen referencia a los conceptos. Tanto de fe como de moral. Siendo esto lo que representa una identidad musulmana la que resulta ser muy característica.
Los caminos de interpretación del islam radical, no son cónsonos, con lo que son las perspectivas referidas a los derechos humanos. Los cuales se aceptan en la mayoría de los países del mundo. Siendo que, aunque se consideren no tan perfectos, se hace necesario que los musulmanes, hagan su consenso para que no los rechacen.
Son cambios profundos
En relación a las soluciones que son aportadas por los islamistas, en donde se han hecho dueños del poder, no proceden a tomar en cuenta que existe el pluralismo religioso, y también el cultural en el resto del mundo.
Siendo que las soluciones planteadas por los musulmanes, no son a largo plazo. Por lo que no se podrán imponer a lo que son las tendencias de la modernidad. Dentro de las cuales están la igualdad de los derechos entre los ciudadanos de igual país. O el respeto de las minorías. Al igual que es el respeto a la libertad de expresión, de pensamiento al igual que de religión.