Conoce todo sobre las Costumbres Cristianas, aquí

Un paseo por aquello que se relaciona con las Costumbres Cristianas. De las cuales es bueno saber; daremos un recorrido por todo lo referente a las Costumbres Cristianas, la celebración de los sacramentos, incluyendo el bautismo, primera comunión y confirmación. Entra te gustará Continúa leyendo.

Cristianismo costumbres y creencias

En relación a las Costumbres Cristianas, se tiene en principio que la Fe Cristiana tiene su base en darle a Jehová, su puesto como el único y real Dios. Siendo el verdadero Dios. Por su parte, también proclama a Jesucristo como el hijo de Dios.

Así es que el mismo, vino a este mundo con el fin de salvar a toda la humanidad, de todo aquello considerado como pecado. Los cristianos por lo tanto pasan a seguir a Cristo, y todas las enseñanzas que impartidas por él.

Aún cuando existan, una serie de doctrinas que se ubican en el cristianismo. De igual forma existen algunas creencias, que se encargan de formar la base para lo que es la Fe cristiana. En todo caso, es en la Biblia donde se fundamenta todo el cristianismo, teniendo que se conforma en principio por:

costumbres cristianas

  • La Trinidad: en cuanto a las Costumbres Cristianas, este concepto tiene su base en que Dios es tres personas en una. Siendo que él Dios es Padre; Hijo y Espíritu Santo

Dentro de las Costumbres Cristianas, que se destacan, está la Trinidad, está relacionado el acto del bautismo que le fue otorgado por Juan Bautista a Jesús. (Ver artículo:cristianismo).

  • Dios Padre: se considera a Dios Jehová, como el único creador de todo lo que hay. Siendo que Él tiene su reino en los cielos. Además, tiene el deseo de tener una relación íntima con su creación, de acuerdo a lo que sale en el Genesis 1.
  • Dios Hijo: de acuerdo a las Costumbres Cristianas, a la segunda persona que compone la Trinidad, se conoce como el Hijo de Dios, quien estuvo en la tierra, en forma humana, para redimir de los pecados al resto de los humanos, practicando la oración y enseñando la doctrina de Dios. (Ver artículo: creencias del cristianismo).

costumbres cristianas

  • El Espíritu Santo: de las personas que conforman la Trinidad, en base a las Costumbres Cristianas, ésta es la tercera persona. Siendo el caso que Dios se encuentra en la parte central de su pueblo y también de la obra, mediante lo que es el poder del Espíritu Santo.
  • La Biblia: adicional, se encuentra la Biblia, que es la principal fuente de todo lo que se relaciona con las Costumbres Cristianas. Siendo que es en ella, donde se manifiesta la palabra de Dios dando las indicaciones a seguir, para todos aquellos que son cristianos.

Costumbres Cristianas Evangélicas

La Iglesia Evangélica tiene también su sustento y base en la Biblia. Siendo que algunas las diferencias es debido a la interpretación que le es dada a las enseñanzas de la misma.

Los principios en los que se basan las Costumbres Cristianas evangélicas son, entre otros:

  • Dios Trino.
  • Sagrada Escritura.
  • Seres humanos.
  • Caída del hombre.
  • Jesucristo.
  • La Obra Ardiente de Cristo.
  • El Evangelio.
  • La persona y obra del espíritu santo.
  • La Iglesia.
  • El Bautismo y la Cena del señor.
  • Vida santa.

En la Edad Media

Para la época de la Edad Media, la Iglesia se consideraba muy poderosa. Debido a que fue muy religiosa esa época. Siendo que todo funcionaba en armonía hasta que en el año 1054, quienes eran los obispos bizantinos, procedieron a negar lo que fue la autoridad del Papa. Así que esto produjo lo que se llamó el cisma de Oriente.

Luego entonces, a partir de ese momento se produce la división de la Iglesia, siendo que se conforman en:

  • Iglesia católica romana.
  • Iglesia griega ortodoxa.

Posteriormente, en la zona occidental, la iglesia pasa a tener un vínculo muy estrecho con la sociedad feudal. Inclusive, era ella en sí misma, un poder muy grande de orden feudal.

Para ese entonces, la Iglesia poseía de la propiedad territorial, una tercera parte. De igual manera tenía el derecho al diezmo. Este se contaba con una décima parte de lo que eran las cosechas de toda la gente.

Las concesiones

De igual manera, la mayor parte de los miembros que pertenecían a la nobleza lograron ser obispos. Siendo que les concedían las diócesis de los que eran reyes y también de nobles.

Asimismo, tenían la disposición de feudos, y también de una gran cantidad de vasallos. Todo esto trajo como consecuencia, que la Iglesia, pasara a la secularización motivo por el cual, todo lo relacionado con sus costumbres procedió a relajarse.

Actuales

Se puede considerar el término de Costumbres Cristianas, o Tradiciones a lo que se relaciona con la economía eclesiástica. Es allí donde se relaciona a la iglesia con:

  • Pobreza.
  • Limosna.
  • Diezmo.
  • Primicias.
  • Lo referido a la propiedad eclesiástica.
  • Bienes de la Iglesia.

También se relacionan, las Costumbres Cristianas, con prácticas consideradas como piadosas, tales como:

  • Oraciones.
  • Peregrinaciones.
  • Veneración de reliquias cristianas.

Igualmente, se pueden enmarcar dentro de las Costumbres Cristianas actuales,  las celebraciones relativas a los sacramentos, entre los cuales se encuentran:

  • Bautizo.
  • Primera comunión.
  • Matrimonio.
  • Santos oleos.

(Visited 7.639 times, 1 visits today)

Deja un comentario