Entre el budismo y el cristianismo existe una notable diferencia, como por ejemplo en lo que se refiere a Sagradas escrituras, pues el Budismo no tiene biblia, mientras que el cristianismo sí. A los budistas, el propio Buda les decía que no se debía creer en ninguna palabra, ni siquiera en las de Él. Sin embargo, se puede señalar, como dos corrientes que son tan diferentes, tienen grandes semejanzas en cuanto a la estructuración de la religión.
Aunque vale la pena acotar, que el budismo más que una religión, es una filosofía de vida, mientras que el cristianismo si es una religión fundada e instaurada, peleada y defendida en el transcurso de los siglos d.C.
Indice De Contenido
Budismo y cristianismo ¿Son compatibles?
En lo estrictamente religioso, se puede decir que en el budismo se encuentran verdades que no son para nada compatibles con las que del cristianismo. No hay manera de poder combinarlos entre sí.
No obstante, en la actualidad se hace necesario que entre las tradiciones occidentales, en su gran mayoría, cristianas y las tradiciones orientales, en las que se encuentra un gran número de seguidores del budismo, se encuentren y se acerquen entre sí, con el fin de enriquecer las culturas, y haya una mejor comprensión entre ellas.
A partir de 1960, el budismo ha adoptado la vida occidental, y debido a que la cultura estadounidense es cada vez más diversa, se pueden dar casos que llegan a sentir que son budistas cristianos. Pero tal afirmación carece de veracidad debido a que el budismo es agnóstico en lo que se refiere a Dios, mientras que para el cristiano, Dios es el centro de la fe. (Ver artículo de Cristianismo en Japón)
Semejanzas
Para una mejor comprensión de las semejanzas entre el budismo y el cristianismo, vamos a presentar una breve comparación entre los 10 Mandamientos de la Ley de Dios del cristianismo, y las 10 Acciones Virtuosas del budismo.
Las 10 Acciones Virtuosas del Budismo Vs los 10 Mandamientos del Cristianismo:
- Primer Mandamiento: amar a Dios sobre todas las cosas.
- Primera acción virtuosa: refugiarte en Buda, Dharma y Sangha todos los días y no apoyarse en Dioses mundanos.
- Segundo Mandamiento: no jurar Su Santo nombre en vano.
- Segunda acción virtuosa: respetar cualquier imagen de Buda, así como su palabra o escrituras que provengan de Él y las representaciones de su mente que son las Estupas.
- Tercer Mandamiento: santificar las fiestas.
- Tercera acción virtuosa: en las celebraciones que se conocen como Tsog, se debe evitar sotre, es decir discusiones, pelas y enojos que ocasionen desunión.
- Cuarto Mandamiento: honrar al padre y madre.
- Cuarta acción virtuosa: es muy importante mostrar agradecimiento y respeto hacia el padre y la madre.
- Quinto Mandamiento: no matar.
- Quinta acción virtuosa: no matar.
Mandamientos de la Ley de Dios del cristianismo
- Sexto Mandamiento: no cometer actos impuros.
- Sexta acción virtuosa: no ser infiel a tu mujer o marido.
- Séptimo Mandamiento: no robar.
- Séptima acción virtuosa: no robar
- Octavo Mandamiento: no decir falso testimonio ni mentir.
- Octava acción virtuosa: no decir falso testimonio ni mentir.
- Noveno Mandamiento: no consentir pensamientos ni deseos impuros.
- Novena acción virtuosa: es no sentir malos deseos hacia los demás seres.
- Décimo Mandamiento: no codiciar los bienes ajenos.
- Décima acción virtuosa: no tendrás ningún tipo de avaricia.
Budismo Vs Cristianismo
A continuación destacaremos algunas de las diferencias entre el budismo y el cristianismo:
- Budismo: no poseen Sagradas Escrituras, pero sí, un conjunto cerrado de textos budistas que se suele llamar el Canon Pali
- Cristianismo: cuentan con la Biblia en donde aparece el relato histórico escrito por testigos que convivieron con Jesús.
- Budismo: no poseen un Dios personal, centran toda su atención en el desarrollo personal del hombre.
- Cristianismo: cree en un Dios que gobierna el universo y cuida del hombre en una forma personal.
- Budismo: Buda no se presentó como una deidad, él sólo era un indicador del camino al Nirvana.
- Cristianismo: Jesús dijo ser Dios, y el único camino a la vida eterna.
- Budismo: no creen en el perdón de los pecados ni en la vida eterna.
- Cristianismo: creen en el perdón de los pecados, la vida eterna y la resurrección al final de los tiempos.

Budismo, cristianismo, islamismo, judaísmo.
El Judaísmo, cristianismo e islam, son tres grandes religiones monoteístas, que tienen sus puntos de similitud. El cristianismo se origina en Palestina en una comunidad judía durante el siglo I d.C.; el islam por su parte, obtiene parte de su ideología del judaísmo. La historia del judaísmo es fuertemente influenciada por la cultura del cristianismo y el islam.
El Budismo como ya se ha mencionado no es considerado una religión, sino una filosofía de vida, además de que no poseen dios, aunque creen en un ser absoluto.
Para concluir, podemos afirmar que son las religiones que simbolizan las tres principales religiones provenientes de Abraham, mientras que el budismo ha contribuido en la propagación del lenguaje y en la aceptación de valores humanos y universales. (Ver artículo de Libro sagrado del budismo)