Santos ángeles custodios patrones de la policía

Seguro muchos habrán o conocerán sobre los ángeles custodios, aquellos seres que fueron encomendados por Dios para proteger a la humanidad. Descubre su historia, quienes son y mucho más a continuación.

ángeles custodios

Santos ángeles custodios

Los ángeles y arcángeles han pertenecido en la cultura popular desde hace muchos años, y son considerados dentro de la Biblia como mensajeros de Dios para proteger a los seres humanos. Son descritos como seres sobrenaturales, inmateriales o espirituales de enorme pureza, y debido a su importancia vamos a detallarles todo sobre ellos a continuación.

¿Quiénes son?

Ya hemos hablado un poco sobre ellos, ¿pero quiénes son y cuáles son nombres de los ángeles custodios en el mundo angelical? como muy bien nos indica la palabra custodios, estos ángeles son asignados por Dios para cuidar a cada ser humano en la tierra, desde su nacimiento hasta su partida de este mundo terrenal.

Como referencias tenemos el Antiguo y nuevo testamento, cuando se ve a Dios sirviéndose de sus ángeles para proteger al hombre de los pecados tramados por el diablo, o para ayudarlo ante cualquier posible peligro, etc.

La misión de estos ángeles es ayudarnos a nosotros en todo momento, y por ello se les conoce como ángeles de la guarda, seres celestiales que nos acompañan en las buenas y en las malas.

La mejor forma de comunicarnos con ellos es orando y contándole las cosas que nos molestan o alegran, debemos recordar que los ángeles no tienen el poder de leer nuestros pensamientos ni de saber que oculta nuestra alma, esa habilidad solo la posee Dios.

Nuestros guardaespaldas celestiales

Ya sabemos que la existencia de los ángeles se remonta desde hace mucho tiempo, y ya sabemos cuál es la finalidad de los ángeles custodios o también conocidos como ángeles guardianes. Según San Gregorio, los ángeles siempre han existido y nunca se ha dudado de su existencia; y San Bernardo señala que estos ángeles son seres invisibles que tienen la responsabilidad de nuestra integridad. Pero estos seres que trabajan como guardaespaldas personales, ¿quiénes son?

Estos seres pertenecen a la categoría de ángeles, y a su vez pertenecen al séptimo coro de la jerarquía angelical. Estos ángeles ya los mencionamos anteriormente, y son:

  • El líder Miguel, el ángel que se encarga del ejército de Dios.
  • Gabriel, el mensajero de Dios.
  • Rafael, guiardian de todos los viajeros, de los enfermos y los novios.
  • Uriel es el encargado de los campos y de los templos que le rinden honor a Dios.
  • Raguel, ángel de la imparcialidad, justicia y equilibrio.
  • Sariel, ángel que se encarga de las almas de los hombres pecadores.
  • Remiel, arcángel que cuida a los resucitados.

Vida

La palabra ángel la hemos escuchado un sin fin de veces, y hemos a su ves escuchado las apariciones de ellos ante personas, profetas y mesías. Hemos sido educados desde pequeños la importancia de los ángeles en nuestra vida y hogares, y esto se debe a una razón, y es que según la historia los ángeles son seres que nos acompañas antes de nacer y que se encuentran presentes en el día del juicio.

¿Pero cómo es la vida para ellos? los ángeles son seres invisibles con los que tenemos una conexión unilateral, lo que quiere decir que ellos nos escuchan y le hacen llegar el mensaje a Dios, o en tal caso intervienen de alguna forma en nuestras vidas. Pero no solo es eso, ellos tienen un sin fin de tareas que deben cumplir, y todo lo hacen con el fin de cumplir la voluntad de Dios.

Muchas veces podemos pensar que como pueden ellos vivir al estar en contante trabajo, pero debemos recordar que son seres celestiales que viven para servir a Dios, y su vida la dedican a él y por ende a nosotros. Ellos no se preocupan por un trabajo, por tener sed o dormir, aunque esto no se sabe a ciencia cierta, pero lo que dice los libros bíblicos es que son seres que viven a un ritmo diferente a nosotros, lo que para nosotros puede ser un día, para ellos un segundo.

Historia

Los ángeles fueron creaciones de Dios, nacidos por su propia voluntad y dotados de inmortalidad, inteligencia y gracia.

Son seres espirituales, y debido a su naturaleza los ángeles son invisibles a los sentidos humanos, es decir la vista, el tacto, el gusto y el olfato; pero esto no quiere decir que no existan excepciones. De hecho, existen casos documentados de avistamientos de ángeles y arcángeles, y de acuerdo a algunas teorías, esto se debe a una posible intervención de Dios desde los cielos.

Ahora bien, al ser considerados seres inmateriales e invisibles, ¿cómo podemos saber cómo son? su apariencia se debe a registros históricos, avistamientos de algunas personas y la propia imaginación humana.

En el siglo IV estos seres eran representados de diferentes maneras, como por ejemplo en el arte, en ellas se les veía como personas normales pero no fue sino hasta el siglo V que se les atribuyo su más grande característica, las alas, símbolos de divinidad.

De acuerdo a la Biblia, existen una razón del porque estos mensajeros de Dios son representados como seres humanos y alados de gran pureza. Según el profeta Daniel en el capítulo 10:12-14, describe la apariencia del ángel Gabriel como un varón que poseía la capacidad de volar a una gran velocidad.

En cuanto al libro del Apocalipsis en la biblia, existen muchas menciones de ángeles: en primer lugar los seres que claman desde los cielos trompetas, portadores de copas, inciensos o mensajes; mencionan a otros que vuelan de un lugar a otro; y existen algunos que son vistos de pie en los 4 puntos de la tierra.

El propósito de un ángel o arcángel depende de su tarea encomendada por Dios, algunos como se mencionó anteriormente, son portadores del Apocalipsis, es decir el día que ellos bajaran a la tierra a elegir a los buenos entre los malos. Otros son solo mensajeros de Dios entre algunos humanos, algunos son simples protectores; pero al final de cuentas, el propósito de un ángel es amar, servir y dar Gloria a Dios.

Ellos tienen la tarea de cuidar, ayudar y proteger a la raza humana, y es por ello que siempre están en constante presencia de Dios, ya que son intermediarios entre él y el hombre. Ellos siempre están alerta de las órdenes de su creador, y mucho de su tiempo se la pasan orando, adorando y alabando a Dios.

Al ser considerados mediadores, se les puede entonces decir a los ángeles como guardianes y ministros de la justicia divina, y se puede leer de ellos en el la versión vieja del Testamento y en muchos otros libros más, como por ejemplo: en los libros de los apóstoles y en la carta de San Pablo.

Ahora enfocándonos nuevamente en su apariencia, en estos libros bíblicos los describen como seres que tienen la tarea de proteger y defender físicamente a los humanos de cualquier mal. Pelean por nosotros y junto a nosotros en cualquier momento de dificultad, como por ejemplo en el caso de Pedro, un hombre cuyo destino había sido caer en prisión injustamente y cuyo salvador fue un ángel.

Otro ejemplo es Abraham, quien en un intento de sacrificar a su hijo Isaac por una profecía, fue interceptado por un ángel para detener su cometido.

Estos dos ejemplos son un claro mensaje de cuál es el propósito de ellos en la vida, pero no solo eso, existen muchos casos donde comunican mensajes de Dios en respuesta de alguna situación o circunstancia.

Los ángeles y arcángeles escuchan nuestras plegarias y deseos, y algunas veces podemos escuchar su respuesta directamente, como por ejemplo la Virgen María, San José y el sacerdote Zacarías.

Pero no debemos solo ver a los ángeles como seres bondadosos y tranquilos, que en cierta parte es verdad, pero no toda la verdad. Estos seres sobrenaturales y celestiales no solo tienen la obligación de ser protectores y custodios, sino que también deben hacer cumplir las reglas de Dios, razón por la cual algunas veces se convierten en los ejecutores, Pero no en el término malo de la palabra.

ángeles custodios

Los ángeles en algún momento cumplen la tarea de castigar a quien su Señor considera oportuno y justo, como es en el caso de Herodes Agripa, mencionado en los Hechos de los Apóstoles, un hombre cuya denominación era ser llamado Dios y que fue castigo por una ángel durante su banquete.

Otro ejemplo es la famosa muerte de los primogénitos egipcios en la historia de Moisés, último castigo de Dios de las conocidas siete plagas de Egipto, y que según la historia trataba sobre un profeta que buscaba liberar al pueblo hebreo de la subyugación egipcia.

Los arcángeles y ángeles escuchan nuestras plegarias y las presentan directamente a Dios, están junto a nosotros a lo largo de nuestras vidas, y nos guían en el camino al Reino de los Cielos. Es allí cuando ellos nos prestan su último servicio a nosotros, cuando es momento de estar al lado de Dios.

Como podemos observar, los ángeles y arcángeles tienen un sin fin de tareas, pero debemos recordar que ellos son seres celestiales que viven para servir a Dios.

Ahora bien, seguro muchos no conocen cuantos ángeles y arcángeles existen, o incluso cuando ángeles custodios hay, por ello te lo describiremos a continuación.

¿Cuántos son?

Los ángeles son conocidos en todo el mundo, y mucho más aquellos que son populares como el ángel Gabriel y Miguel, ¿pero exactamente cuándo existen? y es que es una pregunta bastante válida al conocer todas las tareas que deben cumplir.

En los Evangelios se puede observar la palabra miríadas para los ángeles, y se refiere a miles y miles de ellos sin dar un número exacto. No se sabe si existe un ángel por cada hombre o por el contrario, debido al número reducido de ellos sean un ángel para un grupo de personas.

ángeles custodios

Algunos afirman que al guiarnos por la parábola de la oveja perdida, que se encuentra dentro del Evangelio de San Lucas, la cantidad de ángeles sería el 99% más que la cantidad existentes de personas en el mundo.

No obstante, algunos niegan esta afirmación y sostienen que la cantidad de estos seres será la misma que la de cantidad de personas en la tierra, o en tal caso, la misma cantidad de los hombres que habiten el reino de los cielos.

Pero incluso existen algunos que no están de acuerdo con los textos bíblicos y la fe cristiana en general, y señalan que el número de ángeles depende de la cantidad de signos zodiacales, una teoría bastante criticada pero defendida por la Nueva era, de la cual hablaremos más adelante.

En cuanto a las escrituras, el número de estos seres es incalculable, y según el profeta Daniel en el capítulo 10 y versículo 10 de su libro, señala a miles y miles de ellos. Otro ejemplo es el apóstol San Juan, quien describe el sonido de una multitud de ángeles en el cielo.

Así mismo se estipula en el libro de Job, primer libro Sapiencial, donde describe su número como la misma cantidad de estrellas que hay en cielo; misma opinión compartida por el profeta Isaías.

Ahora bien, Jesús señala cierta cantidad de ángeles en el instante de su aprehensión, cuando dice que Dios pondría más de dos legiones de ángeles a su disposición, a lo que se refiere a por lo menos a 10.000 ángeles. Debemos recordar que en esa época, la palabra legión describía a 6000 romanos que integraban un batallón en ejército romano.

Con todo lo anterior dicho, podemos decir entonces que el número de ángeles es incalculable e ilimitado, ya que no se sabe con certeza la cantidad exacta o posible de ellos. Y es debido a la cantidad de estos, que en el mundo angelical existen un orden o jerarquía, de la cual hablaremos más adelante.

Pero con todo lo dicho, ¿por qué no existe siquiera un número aproximados? debes recordar que los ángeles son criaturas de Dios, y al ser un regalo divino del Todopoderoso, la cantidad o el valor no se puede cuantificar.

Los ángeles y todo lo que los rodea son una muestra del amor de Dios hacia nosotros, y es por ello que no se puede calcular un número, solo se acepta con humildad y agradecimiento.

Ahora bien, vamos a mostrar lo que dice el antiguo y nuevo testamento con respecto al número posible de ellos, o en tal caso, a la mención que se les hace allí.

Antiguo Testamento

La cantidad o el número exacto de ángeles como se mencionó antes, no se puede determinar, pero algo que si podemos hacer es conocer la cantidad de veces que se menciona en el Antiguo Testamento, pero antes de entrar en el tema, vamos a explicar brevemente de que se trata este texto.

El antiguo Testamento es una parte fundamental que integra la Biblia, y se compone del Pentateuco y otros libros históricos que suman en total 39 textos en la versión protestantes; 16 en la versión de la Iglesia católica y 51 en la versión de la Iglesia ortodoxa.

Teniendo eso claro, en el antiguo Testamento se menciona más de 300 veces la palabra ángeles, pero no con el término en español sino más bien hebreo como Bene Elohim, que traducido al español es hijo de Dios. Pero es necesario destacar, que la palabra ángel no se encuentra como tal, sino más bien como: estrellas de la mañana, ejércitos del Señor, querubines, varones, príncipes, etc.

Ahora bien, en dicho registro la cantidad de ángeles se refiere como a una corte celestial de Dios, y su referencia se le comparaba con la corte de un rey en la tierra.

En cuanto a su descripción en el texto, se les refería como ángeles del Señor, y su poder se le describía como similar al mismo Dios. Hablar con ellos era como hablar con Dios, y por ello existía confusión entre ambos.

En cuanto a su papel en el mundo y en el cielo, según el Antiguo Testamento, ellos se encargan de anunciar la destrucción de los enemigos del Creador, custodian al pueblo de Dios, castigan y perdonan pecados e incluso se interponen y guían la vida o las acciones de una persona en específico

El Nuevo Testamento

En el Nuevo Testamento, los ángeles también cumplen un papel importancia dentro del mundo del hombre. Entre estos está ser emisarios para Dios, como por ejemplo María, los pastores, José y Zacarías.

Así mismo anuncian la ascensión de Jesús, muestran su adoración a Dios en forma de alabanzas y celebran el arrepentimiento de un pecador.

Aparecen además para auxiliar a los apóstoles, para guiar a los profetas y mesías; acompañan a Jesús durante su segunda llegada, participan en los eventos apocalípticos y en el juicio final.

Como se puede observar, los ángeles aparecen y forman parte de cada uno de los eventos más importantes del cristianismo, pero algo en lo que se debe destacar y hacer énfasis, es que la adoración de los ángeles está totalmente prohibida.

Y la razón detrás de ella se debe a los mismos ángeles, ya que para ellos el único ser que merece alabanzas en el mismo Dios, y su presencia solo es para servirle a él y hacer cumplir su voluntad.

La Biblia

En cuanto a la Biblia en general, la palabra o la mención de ángeles o ángeles se aprecia en 24 libros  de sus 73 libros en total que conforman tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento. Detalladamente, serían 148 veces la palabra ángel en el Antiguo Testamento y 74 en el Nuevo Testamento, según la versión católica.

En cuanto al término, al igual que en la versión anterior, la palabra ángel no se encuentra directamente en español sino en Griego, como angelos, y su traducción al español y castellano es de Mensajero.

Creador

El origen y la creación de los Ángeles y todo ser celestial se le atribuye a Dios, pero el tiempo exacto de su creación es bastante difícil de determinar y de responder, esto debido a que no se sabe a ciencia cierta que sucedió antes de la creación del mundo.

Debemos recordar que el tiempo y el espacio son conceptos manejados por nuestro mundo, es decir por el hombre, y no por Dios. Para él el tiempo es ilimitado, lo que para nosotros son años, para Dios significan días; hecho que es confirmado el apóstol Pedro 3:8.

¿Pero entonces cómo se puede determinar cuando aparecieron por primera ves? no se puede y no es posible, pero por lógica podemos analizar los escenarios y la historia.

En primer lugar, podemos decir que Dios creó a los ángeles antes de crear al universo, una teoría que es apoyada en el libro de Job, de autoría desconocida pero que se le atribuye a Moisés, donde dice que los ángeles alababan a Dios mientras creaba el universo.

En segundo lugar, debemos tomar en cuenta la función de los ángeles, ¿si ellos fueron creados para proteger la creación de Dios, no deberían entonces ser creado mucho antes? también sabemos que ellos tuvieron presencia antes del jardín del Edén, porque como sabemos y que aclararemos más adelante, satanás estuvo presente allí como un ángel caído.

En tercer lugar, debemos tomar en cuanta otra de sus funciones, la cual es alabar a Dios en su trono, y por tal su existencia se puede datar mucho antes de la creación del mundo.

Ahora bien, en cuanto a esto último vamos a detallarlo de acuerdo a diversos puntos de vistas:

En primera instancia tenemos la versión del judaísmo antiguo, término que hacía referencia a la religión y doctrina del pueblo judío, ellos describían a los ángeles como seres de inmenso poder, razón por la cual causaba preocupación y adoración entre dicha comunidad.

En cuanto a los cristianos, para ellos los ángeles no eran intermediarios entre Dios y nosotros, sino más bien Cristo. Para ellos, en el Nuevo Testamento los describen como seres celestiales que solo son eso, criaturas. Prohíben su adoración y la fuente de nuestra fe es Cristo, quien se encuentra por arriba de ellos. Los ángeles son los que lo adoran, y no al contrario.

De acuerdo a la doctrina de la Iglesia, los ángeles son seres invisibles que no se ajuntan a los sentidos conocidos por el hombre. Son criaturas inteligentes, de voluntad y gracia; y debido a su naturaleza son consideramos superiores a otros criaturas, incluyendo el ser humano.

Su forma de ver el mundo es distinto, por lo que poseen un raciocinio mucho más amplio, incluyendo las limitaciones materiales. Ellos no se ven tentados por objetos tangibles, y ven la verdad de todo y las consecuencias posibles que pueda generar, todo al mismo tiempo.

Pero a pesar de ser dotados con un gran poder, no son omnipotentes como Dios, lo que saben y sus habilidades tienen un límite.

En cuanto a su naturaleza, son señalados como espíritus, aunque su función no son las mismas ni iguales a los espíritus de los difuntos. Estos últimos son seres que no cuentan con ningún poder ni tarea de un ángel, y el más resaltante de todos es que ellos en su vida pasada fueron hombres de carne y huevo, y un ángel jamás lo fue.

Puede ser algo difícil de imaginar, un ser que jamás fue hombre pero tiene el aspecto de uno, y es por ello que se los describe como seres sin cuerpo. Debemos recordar que muchas de las características físicas que se les da es a causa de la imaginación del propio hombre, que debido a nuestra naturaleza debemos basar nuestra imaginación en algo tangible.

La jerarquía angelical

Anteriormente mencionamos el tema sobre el número exacto de ángeles, que es resumen es desconocido e incalculable, pero a pesar de no poseer esa información no nos impide o al hombre como tal, catalogar a estos seres divinos en categorías y en una jerarquía.

Según los registros históricos y bíblicos, la primera categoría creada fue en el siglo V por un teólogo llamado Pseudo Dionisio Areopagita, un hombre que es confundido con el discípulo que San Pablo por llevar su mismo nombre.

Este hombre fue creador de muchas obras importantes, entre ellas 4 tratados que entre ellas está el tratado que habla sobre la jerarquía celestial. Según Dionisio, los ángeles se agrupaban en tres triadas con tres coros c/u.

  • La primera triada se encuentra conformada por serafines, querubines y tronos.
  • La segunda se conforma por los coros de las virtudes, dominaciones y potestades.
  • Y la tercera y última la conforman los principados, arcángeles y ángeles.

Algo que se debe destacar, es que a pesar de ser llamado jerarquía de ángeles, la Iglesia no ha logrado demostrar o definir quién de todos ellos posee el lugar más alto entre los tres.

Ahora bien, estos coros también son llamados como órdenes angélicos, y sus nombres se fundan en los distintos nombres que aparecen a lo largo de la Biblia. Y a pesar de no conocerse quien realmente es superior al otro, se puede decir que los de mayor jerarquía deben ser partícipes de enseñar sus conocimientos a los de nivel inferior; además, algunos tienen sus propias teorías sobre quien conforma cada coro de ángeles, veamos:

  • Jerarquía suprema: Querubines, serafines y tronos.
  • Jerarquía media: Dominaciones, virtudes y potestades.
  • Jerarquía inferior: principados, arcángeles y ángeles.

Teniendo eso en claro, a continuación vamos a detallar de qué se trata cada uno de ellos y su papel dentro de la corte celestial de Dios.

Serafines: Estos seres tienen la tarea de alabar constantemente a Dios, y por tal razón se encuentran alrededor de su trono; y su traducción al español significa amor ardiente.

QuerubinesConsiderados los guardianes de todos los bienes de Dios, y una de sus tareas en custodiar el arca de la alianza y el camino que nos lleva al árbol de la vida. Estos seres muchas veces son confundidos con los niños con alas, llamados putti, pero realmente no cumplen con la misma función. Su aparición se registra en el Génesis, en el Éxodo, en las cartas a los hebreos y en la visión de Ezequiel.

Potestades, Virtudes, Tronos, Principados y DominacionesEstos cuatro coros que constituyen el trono de Dios son uno de los menos conocidos por el hombre, y su mención hace referencia al mundo angélico. Pero ¿de qué se trata este término?

Para los no conocedores, el mundo angélico hace referencia a la historia de la creación del trono y protestantes, y la caída de los ángeles en desgracia. Según San Gregorio, cada uno de ellos representa un ministerio y cumplen una función específica dentro de él.

En primer lugar tenemos los principados, aquellos que se encargan de distribuir los bienes espirituales de Dios, pero no solo eso. Ellos, también llamados ángeles integradores, tienen la responsabilidad de custodiar las naciones y países; supervisan cualquier evento que les pueda afectar incluyendo política hasta comercio.

En segundo lugar tenemos las virtudes, que en cierta parte son similares a los principados solo que su tarea es supervisar a diversos grupos de personas y conceder deseos; y su apariencia es la de rayos de luz además.

Las potestades son los que luchan con las fuerzas adversas, ellos cuidan la conciencia y la historia. Así mismo, en este mismo nivel se ubican los ángeles de la muerte y nacimiento, siendo uno de sus deberes el de supervisar la distribución entre las personas.

Los dominaciones tienen la responsabilidad de repartir las obligaciones de ángeles inferiores a ellos, pero a su vez deben realizar los mandatos de los querubines, serafines y Dios. Ellos deben mantener el orden en el mundo, por lo que se involucran activamente en la sociedad.

Los tronos, ellos se relacionan con las acciones del ser humano, y por ende están pendiente de todas sus acciones, razón por la cual se involucran en el orden universal. Su representación es de seres con alas circulares de diversos colores, y ellos poseen el don de la perseverancia. Así mismo, tienen la tarea de cargar el trono de Dios por todo el reino de los cielos.

Ángeles: Como ya mencionamos anteriormente, la tarea de estos seres espirituales es la de auxiliar al ser humano para llegar a la salvación eterna, resguardándonos y guiándonos de cualquier peligro que exista en el camino.

Arcángeles: Estos son llamados los asistentes de Dios, y por ello siempre se encuentran al servicio de él para hacer cumplir su voluntad.

Los que llevan nombre

En la Biblia y otros documentos existen muchas menciones de ángeles, pero solo existen unos pocos que tienen nombre propio. ¿Cuál es la razón detrás de ello?

El motivo no se sabe, pero una teoría es debido a las apariciones de ellos y sus registros en los textos, como por ejemplo los tres arcángeles principales y que aparecieron por primera vez en el Antiguo Testamento: San Miguel, San Gabriel y San Rafael.

Ahora, la palabra arcángel se divide en dos palabras; la primera es Arc, que en español significa el principal. Juntándose, significa el principal entre los ángeles, razón por la cual son considerados los jefes de los ángeles.

Estos seres fueron las primeras creaciones de Dios, y por ello tienen esencia divina, razón por la cual el sufijo El con el que termina todos sus nombres, representan su dependencia de la divinidad.

Un ejemplo bastante sencillo es del ángel Satanel, un hermoso ángel que era considerado el más poderoso entre todos, y al revelarse ante su Dios y creador fue convertido en ángel caído, perdiendo su divinidad y conexión con Dios, razón por la cual pasó a llamarse Satán.

En cuanto a los ángeles custodios, aquellos que nos protegen desde la concepción, su devoción está permitida pero no al punto de adorarlos, una de las razones del porque no llevan nombre.

Una explicación mucha más amplia, se encuentra dentro del directorio del libro de la Piedad Popular y la liturgia publicado en el año 2002. En su capítulo seis que habla de su veneración y señalan diversas adoraciones que han tenido con ellos, como por ejemplo poner días festivos en su honor y considerarlos patronos de ciudades, la línea entre la devoción y veneración es tan delgada, que puede llegar a desviarse de los motivos reales.

En este sentido, este libro estipula que no debe dárseles nombres propios a ningún tipo de ángel, a excepción de aquellos que ya los poseen, como por ejemplo los que aparecen en las escrituras y que se conocen como: Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel, Raguel, Sariel y Remiel.

Así mismo lo señala el numeral 328 del Catecismo, estipulando que los ángeles son seres divinos y espirituales, motivo por el que no poseen una entidad física, y por ello el hombre no tienen el poder ni el dominio para nombrarlos, solo Dios.

Allí mismo agregan que los ángeles poseen inteligencia y voluntad propia, además de inmortalidad, y es por esta razones que superan en perfección a cualquier ser visible que existe.

Ahora bien, vamos a detallarles un poco sobre los arcángeles que mencionamos un poco antes, cuáles son sus propósitos ante Dios y los humanos; además de ser considerados los principales, recordemos que los otros cinco aparecen mucho después en el Nuevo Testamento.

Gabriel

Uno de los ángeles más populares y conocidos en el mundo, y su traducción del hebreo significa Fortaleza de Dios o Dios fuerte. Este ángel es uno de los mensajeros que más a aparecido en la Biblia, y se le identifica como un portador de buenas noticias, como por ejemplo: Cuando le profetizo a Zacarías la llegada de Juan Bautista, al igual que la aparición con la Virgen María, así mismo cuando le revelo la caída de Babilonia a Jeremías, etc.

Miguel

Al igual que Gabriel, Miguel es un arcángel de Dios y se menciona tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento; y su traducción del hebreo significa quien como Dios. Su misión al igual que todos los arcángeles, es la de ser intermediario entre Dios y el hombre, pero existen algunas proezas destacadas:

Fue este ángel quien arrojo a lucifer del cielo, y por ello se le considera el líder del ejército celestial, razón por la cual en el arte se le muestra con armadura al estilo romano, una lanza o espada que apunta a lucifer o satanás.

Así mismo, es considerado el protector de la Iglesia y el defensor del hombre, y por tal motivo la iglesia lo considera patrono de todas las Iglesias. Pero además de servir como guardián, Miguel tiene la tarea de medir las almas que llegan al purgatorio, para de esta manera saber quien sube a los cielos y quién no, conocido popularmente como el juicio final.

Rafael

Este tercer arcángel de Dios y considerado el guardián de los viajeros, de los enfermos y de las parejas, lleva como nombre Rafael que significa medicina de Dios. La razón de su nombre se debe a las proezas enunciadas en la Biblia, ya que según la historia bajó a la tierra y se hizo pasar por un hombre llamado Azarías para cumplir con la misión dada por Dios, guiar a Tobías en un peligroso viaje.

Este muchacho siguió y edificio al arcángel sin saber si quiera quien era realmente, con el fin de que le ayudara a conseguir una esposa. Esta mujer se llamaba Sara, una mujer que estaba siendo acosada por un demonio que estaba enamorada de ella, y por ello mataba a cada esposo que tenía.

Para ayudarla, Rafael aleja al demonio y cura la ceguera del padre de Tobías, y es debido a todas estas razones que a Rafael se le denomina el guardián de las parejas, de los viajeros y de la salud.

¿Qué nos enseñan?

La tarea de los ángeles es hacer cumplir la voluntad de Dios, y por ello su vida se la dedican a él y a alabarlo. Algunas personas pueden creer que alabarlos está bien, pero realmente es algo que no es aceptado en el cristianismo, ya que los textos bíblicos señalan pasajes cortos de ángeles que refutan la adoración a cualquiera que no sea a Dios, incluyéndolos a ellos mismos.

De esta forma los ángeles nos enseñan a glorificar a Dios, alabar su santidad y rendirle tributo por su amor y bondad. Para ellos no hay más grande que el creador, y por ello viven su vida cumpliendo su voluntad, un atributo que tratan de enseñarnos a nosotros los humanos.

Así mismo, ellos nos enseñan a cuidar al prójimo al igual que ellos hacen con nosotros, velar por el enfermo y el necesitado. Todas esas cualidades de los ángeles son una forma de enseñarnos a nosotros, el hombre, a vivir de la mejor manera para honrar la memoria de Cristo.

Acerca de los demonios o ángeles caídos

Anteriormente mencionamos un poco sobre los demonios o ángeles caídos, pero vamos a describirle un poco sobre este tema porque a pesar de todo, ellos antiguamente fueron considerados ángeles custodios y es necesario saber cómo terminaron siendo expulsados del cielo.

Dicho eso, vamos a comenzar desde un principio de la creación, cuando Dios creó a los ángeles como seres puros y llenos de gracia. Inicialmente el arcángel en jefe era un ángel llamado Luzbel, uno de los ángeles más poderosos y hermosos en el cielo, pero debido a su malicia y orgullo decidió desafiar a Dios junto a un centenar de ángeles.

En ese momento, un ángel se postro en el trono de Dios y le juro lealtad a él y luchar contra aquel ángel que lo desafió, este ángel era Miguel. La batalla terminó con Miguel victorioso y Luzbel ahora llamado Lucifer, derrotado.

Tanto él como los demás ángeles que intentaron desafiar a Dios fueron echados del cielo y convertidos en demonios o ángeles caídos, siendo sentenciados a vivir por siempre en un eterno tormento.

Debemos destacar que ellos todavía se consideraban seres espirituales, la diferencia es que ya no tienen conexión con Dios y por ende no poseen divinidad alguna, razón por la cual ya sus nombres no terminan con el sufijo El.

Luzbel fue un ángel que ya no quería seguir alabando a su creador, y se atribuyó todos sus poderes a sí mismo, razón por la cual consideraba que él debía ser mucho más grande que el mismo Dios. Al hacerlo, se nombró a sí mismo como enemigo jurado de Dios, y es conocido popularmente por el hombre como Lucifer o el Diablo.

Ahora bien, los ángeles caídos son ángeles en desgraciada que fueron expulsados del cielo por desafiar a Dios, y es debido a esto que son considerados lo opuesto a los ángeles. Es decir, si un ángel es visto como algo puro y bueno, lo puesto de ellos sería malévolo o impuro, y por ende su tarea sería apartar de cualquier manera al hombre del camino de Dios ¿De qué manera? cayendo en el pecado.

Al igual que los ángeles, los demonios también están conformados por jerarquías y mantienen los mismos principios de superioridad y subordinación que tenían cuando eran ángeles, es decir los principados, virtudes, demonios, etc.

¿Es obligatorio creer en los ángeles?

Existe mucha polémica con respecto a la religión y sobre que debemos creer o no, ya que debemos recordar que existen un sin fin de religiones en el mundo, como por ejemplo: el cristianismo, el Islam, el Hinduismo, Budismo, Judaísmo, etc. Cada una de ellas tiene sus propias leyendas, libros y Dioses, y por ende en muchas pueden no reflejarse la existencia de los ángeles.

Pero enfocándonos en el cristianismo y en la Sagrada Escritura, en donde si se mencionan a lo largo de sus versículos y capítulos a a los ángeles, y como buenos creyentes, podemos decir entonces que si debemos creer en ellos y en su existencia.

¿Es obligatorio? no, para Dios el amor y devoción debe ser entregado con libre albedrío, no entregar algo que no se sienta desde el corazón. Desde tiempos remotos la Iglesia y los Santos han defendido su existencia, y un claro ejemplo de ello es en el cuarto Concilio de Letrán en el año 1215, en donde se habló sobre Dios y todas las creaciones que había hecho, como los seres visibles e invisibles y de las criaturas espirituales y corporales.

Así mismo ocurrió en 1870, donde la Iglesia defendió la existencia de los ángeles nuevamente y que fue defendida por Pablo VI en el año 1968.

De hecho la Iglesia estableció en 1969 el día de los arcángeles San Miguel, San Rafael y San Gabriel que se celebra cada 19 de Septiembre; y el día de los ángeles custodios cada 2 de Octubre.

¿Por qué dedicar dos días del año litúrgico a los ángeles?

Primero vamos a definir que es un año litúrgico o año cristiano para el cristianismo, y en sencillas palabras se refiere al tiempo que pasa entre las festividades de adviento y la última semana del tiempo ordinario. Esta celebración honra el misterio de Cristo, incluyendo su llegada al mundo como su último día en la tierra.

Ahora bien, un año litúrgico tiene dos propósitos:

  • El primero es su motivo catequético, con el fin de enseñarnos los misterios que involucran a Jesucristo; estos son: Navidad, epifanía, Muerte, resurrección, ascensión, etc.
  • El segundo propósito es la salvífica, los que nos quiere decir que se nos otorga la oportunidad de ser bendecidos por la gracia en cada uno de esos misterios.

Esta definición puede ser bastante confuso de comprender, pero en palabras sencillas son aniversarios que cada cristiano celebra por cada hecho memorable de Cristo y de Dios. Su propósito es brindarnos a nosotros la oportunidad de limpiarnos de nuestros pecados.

Ahora bien, este año litúrgico cuenta con dos ciclos, uno es el ciclo temporal cristológico que gira en torno a Cristo. Y el segundo es llamado Ciclo Santoral, que es celebrado para los Santos y la Virgen.

Ahora, ¿dónde entran los ángeles en este año litúrgico? Los ángeles son importantes, y de hecho toda creación de Dios es importante a su manera, y más aún aquellos que son divinos, razón por la cual debemos honrarlos, no alabarlos.

Los ángeles son una constante presencia en nuestras vidas, y el que no lo veamos no significa que no estén allí ¿verdad? dicho eso, estos seres siempre nos ayudan a pesar de que no nos demos cuenta, pero debemos tomar en consideración que ellos siempre nos apoyan en nuestros momentos buenos y malos.

Debemos dar gracias a Dios por destinar al ser humano seres tan bondadosos y puros como son los ángeles, y en vista de su generosidad la Iglesia decreto dos días festivos para dar las gracias.

El primero de ellos es el 29 de Septiembre y se le adjudica a la aparición del arcángel Miguel, día que descendió en Italia por el año 493, y para recordar tal suceso la Iglesia pauto ese día para honrar su llegada.

El segundo día es cada 2 de Octubre, pautada por el Papa clemente X alrededor del siglo XVII.

Cuida tu fe

El mundo se ha vuelto consumista, y como tal existen muchos producto y objetos que se venden solo por el hecho de vender, y no porque sea correcto. Esta misma analogía se maneja para la religión, y la razón detrás de ello es que el consumismo no le importa si un objeto es ofensivo o no, y es por ello que todo buen cristiano debe tener cuidado con la fe, analizar si realmente lo que adquiere o hace es bueno o no.

Existen libros que son adquiridos para saber un poco más sobre la historia de Cristo, y no son exactos o verídicos en su contenido por el simple hecho de vender. Así mismo ocurre con los ángeles custodios, existen personas que venden pequeños ángeles fabricados de materiales preciosos como el oro, plata o cuarzo; y las personas que los compran lo usan sin saber el mal que causan.

Debemos recordar que ningún Santo, ángel o ser es superior a Dios, y por tal no deben ser tratados ni venerados como dioses. Muchas personas caen en la inocencia y adquieren souvenirs con forma de ángeles, convirtiéndolo en amuletos que rayan en la idolatría.

Los ángeles son mensajeros y protectores, no son dioses que deban ser idolatrados, y a pesar de su gran importancia en la Iglesia y en la religión no debemos adorarlos.

Pero como todo en la vida, es mucho más complicado de lo que suena, ya que gracias a la globalización los ángeles se han convertido en una figura popular en el cine, en la música y en nuestras vidas. Existen tiendas que se dedican a vender objetos de ángeles y todo lo que conlleve un altar.

Pero lo más difícil de comprender, son las decenas de historias falsas de personas que juran a ver visto ángeles con sus propios ojos, con el fin de obtener publicidad.

Todos estos relatos y objetos materiales deben ser tratados con cuidado, las personas no deben dejarse guiar por el fanatismo o el consumismo, todas las personas deben ser consciente de lo que es bueno y malo, y que es aceptable y que no.

La Nuera Era

Este término conocido en inglés como The New Age, es una versión angelología muy diferente de las escrituras que aparecen en la Biblia católica. La primera vez que apareció fue en 1996, donde narraba una versión de los ángeles con el esoterismo, donde vinculaba a los ángeles como hermanos del hombre.

Tal teoría es impensable en la Biblia cristiana, ya que el ser humano jamás estará en el mismo nivel que un ser divino como lo es un ángel.

Pero vamos a presentarles a continuación otras versiones de como presenta esta Nueva Era a los ángeles, destacando que cada una de ella es considerada anticristiana y errada según algunas religiones:

  • En primera instancia, lo que los cristianos llaman ángel de la guarda en esta versión lo tratan como una especie de luz que habita en cada ser humano, y que lleva consigo en cada momento.
  • A diferencia del cristianismo, la Nueva era no representa a los ángeles como una entidad individual, sino como una presencia que habita dentro de cada persona y que hablar con él es como hablar con nosotros mismos.
  • Además, diferencia y separa a esos ángeles de los mensajeros de Dios.
  • Así mismo, clasifican a los ángeles de acuerdo a los días del mes, de la semana y los signos zodiacales, además su tarea de supervisar los países; como ejemplo tenemos a Gabriel, que según la Nueva Era se encarga del mes de Enero, el día Lunes y el signo zodiacal Acuario.
  • También los señalan como criaturas que atraen y dan suerte, y por tanto aquel que lo tenga de compañía jamás tendrá un día malo.
  • Otra afirmación es que los señalan como extraterrestres o animales del mar.

Métodos para establecer comunicación

En el cristianismo existen algunas formas de comunicación con Dios y los ángeles, como por ejemplo por medio de la oración a los ángeles custodios, pero existen nuevos métodos anticristianos que esta Nueva Era promociona en nuestra actualidad.

¿Quién no quisiera tener una comunicación bilateral con los ángeles o con Dios? esta es una de las preguntas que muchos creyentes se hacen, y es que muchos quieren escuchar los consejos directos de estos seres divinos.

De acuerdo al Holandés Moolenburgh, una forma para comunicarnos con ellos es a través del autocontrol, meditación, del sueño y la oración. Pero de acuerdo a la Nueva era, una forma de comunicarse es vaciando la mente para crear un estado de trance en el orador, y en algunas oportunidades repitiendo la palabra ángel.

Así mismo lo afirma una médium llamada Rodegast, una mujer que afirma recibir mensajes de un ángel llamado Emmanuel desde que inicio la meditación Trascendental de Maharishi. Y según ella, este ángel fue un hombre adinerado que vivió en el año 1500 d.c para luego ser transformado en ángel.

Otra manera para establecer una comunicación directa según esta teoría, es a través de la visualización o imaginación guiada, técnica que pone a la persona a imaginarse a ella o él en una situación donde vea a ángeles, para de esta forma alterar el estado de la mente.

Todas estas formas de comunicación son totalmente negadas por la Iglesia cristiana, ya que para ellos solo existe una forma de comunicación y es por medio de la oración y sus versiones como por ejemplo la novena de los ángeles custodios.

Los falsos cristales angelicales

Otra forma de comunicación según la Nueva Era, son cristales y gemas llamados cristales querúbicos, que tienen la función de ser activados durante las meditaciones y que pueden ser cargados por estos mismos seres con su energía.

La forma según ellos de usarlos, es tomando el cristal con ambas manos y pidiendo en voz alta por el saber y el poder de los querubines, para de esta manera las energías de ellos lleguen y se almacenen en el cristal.

De acuerdo a Catalina Tapia, los mejores cristales son los que son fabricados con cobre y estaño, ya que ellos son mejores conductores para establecer comunicación con los ángeles: Dagiel, Abriel, Uriel, Verechiel y Uriel.

Así mismo, ellos afirman que al combinar los colores de los cristales con la ropa que cargas es aún mejor, por ello recomiendan que en el caso que quieras contactarte con uno de los ángeles custodios uses el color rosa tinta; en el caso que quieras hablar con algún ángel de la sanación uses el color azul fuerte, y así mismo con el color rojo para el caso de los serafines.

Si estas interesado en hablar particularmente con algún ángel, debes portar su color favorito en ese momento, como por ejemplo el verde, amarillo oro y rosa para el arcángel Miguel; y los colores café y beige para Gabriel.

Así mismo, ellos dicen que las cartas también funcionan, y si quieres una respuesta de algún ángel custodio solo debes dejar una pluma o tomar el teclado de tu pc pronunciando estas palabras:

“Rinde tu mente al mundo angélico”

Ahora bien, según la Nueva Era los ángeles custodios solo manifiestan un lado tranquilo, y es algo que se contradice totalmente con la Biblia. Según la Biblia los ángeles pueden aparecer de dos maneras: la primera es través de una forma imponente y celestial, y la segunda es como sencillos seres humanos.

Esta afirmación es totalmente refutada por la New era, ya que afirman que no aparecen con una forma humana sino más bien como una intuición o señal, es decir, como nubes, luces, arcoíris, frases, canciones e incluso aves.

Pero para el cristianismo no todas las experiencias son señales que provienen directamente de ángeles, ya que muchas veces el demonio se disfraza y engaña para cometer sus pecados.

Conclusión

Con todo lo anterior dicho, podemos concluir entonces que los ángeles son mucho más de lo que podemos pensar, no solo son simples emisarios o mensajeros de Dios, sino que se involucran en un sinfín de tareas que cumplen con la voluntad de su creador, Dios.

Además, también pudimos observar que es de sumo cuidado la especulación y la adoración con respecto a los ángeles, Dios nos dice que no debemos caer en tentaciones y por ello debemos tomar en cuenta las decisiones que tomamos a diario.

Si deseas complementar la información leída, te dejamos algunos enlaces que te ayudarán a ampliar el tema:

(Visited 815 times, 1 visits today)

Deja un comentario